Debes seleccionar un usuario
Debes seleccionar un usuario
Julio Villegas Vera-Pinto
Muro14
Comentarios2815
Seguidores38
Siguiendo106
Cargando...

Fotos
Publicaciones
Julio Villegas Vera-Pinto
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Resolví el crucigrama en 00:41:08
Comentar  ·  Denunciar  ·  · 0  ·  Hace un año
Fotos
Julio Villegas Vera-Pinto
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Resolví el crucigrama en 00:25:01
Comentar  ·  Denunciar  ·  · 0  ·  Hace 2 años
Fotos
Julio Villegas Vera-Pinto
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Resolví el crucigrama en 00:39:46
Comentar  ·  Denunciar  ·  · 0  ·  Hace 2 años
Fotos
Julio Villegas Vera-Pinto
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Resolví el crucigrama en 00:54:31
Comentar  ·  Denunciar  ·  · 0  ·  Hace 3 años
Fotos
Julio Villegas Vera-Pinto
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Voté por: "Duro de matar" (1988)
Comentar  ·  Denunciar  ·  · 0  ·  Hace 3 años
Fotos
Julio Villegas Vera-Pinto
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Resolví el crucigrama en 00:56:21
Comentar  ·  Denunciar  ·  · 0  ·  Hace 3 años
Fotos
Julio Villegas Vera-Pinto
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Resolví el crucigrama en 01:09:06
Comentar  ·  Denunciar  ·  · 0  ·  Hace 3 años
Fotos
Julio Villegas Vera-Pinto
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Resolví el crucigrama en 00:43:19
Comentar  ·  Denunciar  ·  · 0  ·  Hace 3 años
Fotos
Julio Villegas Vera-Pinto
Compartió en su muro
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Muy buena iniciativa...éxito !!!!

Investigadores de la UNAP cierran primera etapa de proyecto que busca repoblar las costas de Tarapacá con peces Acha

Una iniciativa que refuerza el compromiso de la casa de estudio con la recuperación de recursos pesqueros y la biodiversidad.


El aumento poblacional y sus necesidades ejercen presiones sobre los ecosistemas marinos expresados en contaminación, pérdida de biodiversidad, sobreexplotación de sus recursos para fines alimentarios y otros. En este contexto, investigadores de la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la Universidad Arturo Prat en su compromiso de dar respuestas a las problemáticas de la comunidad regional y nacional, han generado iniciativas de investigación e innovación en biotecnología acuícola en peces litorales en las costas de Tarapacá.

De esta manera, el pasado 10 de diciembre del 2020 se realizó la actividad de cierre de la primera etapa del proyecto FONDEF-ANID ID-18I10292 denominado “Establecimiento de Plantel de Reproductores para la Obtención de Ovas y Larvas de Acha (Medialuna ancietae) para la Diversificación Acuícola de La Zona Norte del País”, cuyo objetivo fue desarrollar un paquete tecnológico inicial para la producción artificial de alevines de Acha, mediante la captura de reproductores desde el medio silvestre, su aclimatación en cautiverio para fines de repoblamiento y/o engorda.

El proyecto, liderado por el Dr. Germán Bueno y apoyado por los investigadores Masatoshi Futagawa, Juan Pablo Díaz y Jessica Pizarro, en la ocasión presentó los resultados a autoridades institucionales, regionales e invitados especiales presentes, encabezados por el Director de Innovación de la Universidad Arturo Prat, Raúl Zúñiga; el coordinador de la Unidad de Biodiversidad de Patrimonio Acuático de la Subsecretaría de Pesca, Marcelo García.; el consejero del Fondo de Investigaciones Pesqueras y de Acuicultura (CIPA) de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura Dr. Winston Palma; el Director Regional de SERNAPESCA, Marcelo Moreno y el Decano de la Facultad de Recursos Naturales Renovables Álvaro Cárevic, además de académicos invitados.


En esta actividad, Marcelo García, se mostró gratamente satisfecho con los logros del proyecto e instó a seguir en esta agenda comprometiendo el apoyo desde su gestión para dar continuidad a esta iniciativa que contribuye a la recuperación de recursos pesqueros y biodiversidad.

Por su parte, Raúl Zúñiga valoró el esfuerzo de los académicos que integran este importante proyecto y agradeció a FONDEF por confiar en la calidad y pertinencia de las investigaciones que desarrolla nuestra Universidad, lo cual fortalece las relaciones de ambas instituciones en el compromiso por resolver esta problemática desde la ciencia aplicada.
Posteriormente, los asistentes guiados por el investigador japonés Masatoshi Futagawa, fueron invitados a realizar un recorrido por los módulos experimentales y conocer las tecnologías desarrolladas.

Ver más
Comentar  ·  Denunciar  ·  · 0  ·  Hace 4 años
Fotos
Julio Villegas Vera-Pinto
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Comentar  ·  Denunciar  ·  · 0  ·  Hace 4 años
Fotos
cargando