Últimos artículos
![](http://ugc.ecn.cl/upload/files/2022/10/14/UTA_VIERN1.jpg)
Universidades chilenas se unen para abordar los desafíos de la igualdad de acceso a la información científica
La UTA y otras cuatro casas de estudio realizarán encuentro gratuito que pretend
![](http://ugc.ecn.cl/upload/files/2022/10/10/foto-nota.jpg)
UTA lanza el Programa de Pueblos Indígenas e Interculturalidad: Este es su alcance
La iniciativa se implementará durante este año y busca integrar a pueblos origi
![](http://ugc.ecn.cl/upload/files/2022/09/29/UTA_JUEVES29-B.jpg)
UTA y SernamEG firman convenio para aportar a la autonomía de las mujeres
Las instituciones pretenden, entre otras cosas, impulsar un cambio cultural
Sobre UNIVERSIDAD
DE TARAPACÁ
DE TARAPACÁ
HISTORIA
Su existencia comienza el 11 de diciembre de 1981, de acuerdo al DFL N 150, del Ministerio de Educación Pública.
A contar del segundo semestre de 1982 la Universidad de Tarapacá inicia su participación como entidad examinadora de diversas carreras conducentes a título profesional.
Al transcurrir los años, la Universidad de Tarapacá destaca por su gran compromiso con la creación de conocimiento que ha permitido nuevamente acreditarla por la Comisión Nacional de Acreditación de Chile (2017-2021).
CIFRAS
En el ámbito nacional, ocupa un lugar destacado entre las universidades con mayor número de académicos con estudios de postgrado (de 325 académicos, el 46.7 % posee el grado de Doctor, el 43 % de Magíster y un 6.5 por % en proceso de consecución de dichos grados).
En el ámbito estudiantil, tiene 9.463 alumnos que se forman en 4 campus, integrando las 49 carreras, 3 de ingreso directo de pregrado y los 15 programas de postgrado, entre ellos 11 de Magíster y 4 de Doctorado.
Cuenta con más de 2200 publicaciones en revistas indexadas de corriente principal (WOS y SCOPUS), presentando la mayor productividad académica, per cápita de todo el norte de Chile.