
Emol Social Facts
Emol Social Facts
Vitacura, Chile
Mensaje Privado
Muro1200
Comentarios4521
Seguidores57833
Siguiendo85

Emol Social Facts
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Venezuela y señales de apertura al libre mercado: ¿Es posible reactivar al país por esta vía?
Katherine Correa
Nicolás Maduro está llevando a cabo cambios económicos para reestablecer la estabilidad del país, además de plantear la posibilidad de que el sector privado apoye al público.
Los titulares de Venezuela indican que la administración de Maduro está intentando reorganizar el sistema desde un punto de vista de apertura hacia el libre mercado. “Usted se podrá convertir en inversionista de Cantv -empresa de telefonía e internet nacionalizada por Hugo Chávez en 2007-, Movilnet, de Pequiven, de las empresas mixtas de petróleo, de gas, de las empresas básicas de Guayana (hierro, acero, aluminio)”, anunció mediante televisión.
A su vez, destacó que como nación “necesitamos capital para el desarrollo de todas las empresas públicas”, lo que representa un llamado para comenzar a creer en las empresas nacionales y proyectarlas en materias de avance bajo la cooperación mutua.
Este nuevo proyecto económico tiene dos características fundamentales:
• La participación de privados en empresas estatales (entre un 5% y 10%).
• El levantamiento del control de precios sobre ciertos productos.
“Para este caso puntual es difícil decir a ciencia cierta qué ocurrirá”, comenta Diego Rojas, Coordinador de investigación CEIUC de la Universidad Católica: “Por supuesto que la economía muchas veces se desacopla de la política, pero sin dudas que para que la economía de un país funcione debe haber un contexto político adecuado o al menos voluntarioso para que eso ocurra, cosa que hoy no vemos en Venezuela. Un punto a favor es evidentemente el tema estratégico de los hidrocarburos, que gracias al actual contexto de guerra entre Rusia y Ucrania podría volverse más estratégico para Venezuela, pero a corto plazo la confianza internacional no está para que el peso mismo del recurso sea efectivo por sí solo”, resalta.

En abril de este año, Credit Suisse planteó que el producto interno bruto de Venezuela se expandiría 8% adicional en 2023 a causa del conflicto ruso-ucraniano, cuando solo se esperaba un 3%, ya que podría llevarse a cabo una “recomposición” del suministro mundial del petróleo. Sin embargo, para esto, el país debería generar un lazo en común con Estados Unidos para preparar una tierra compartida, dado que no pueden obtener el petróleo ruso, pero aquello sería que Maduro dejara ir a Rusia que, según el banco, está “cada vez más marginada”.
Para Rojas: “Respecto al tema de EE.UU., creo que hay que ser mucho más mesurados. La influencia de EE.UU. en la región es infinitamente menor de lo que era hace una o dos décadas atrás. Hoy por hoy la amenaza política no es uno de los principales problemas que enfrenta EE.UU., sus problemas más bien pasan por cuestiones internas y evidentemente su rivalidad con China. Sobre esto último hay un punto a favor de Venezuela, país que evidentemente se siente más cómodo con China que con EE.UU. por cuanto, un escenario en donde vemos a una China como potencia desafiante y con mayor influencia en América Latina es totalmente del agrado de Venezuela. Por supuesto que lo anterior no tiene un impacto directo en remontar sus problemas internos, pero sin duda que podrían contribuir a mejorar en algo su frágil economía y su validez internacional. Es muy temprano para decir cuál es el real impacto de esto de todas formas”, espeta.
Por su parte, Cristian Fuentes, académico de relaciones internacionales de la Universidad Central, confirma que “la crítica situación económica en la que se encuentra Venezuela ha obligado al régimen de Nicolás Maduro a flexibilizar los controles estatales, el control de la moneda y los flujos de capitales. Esa es la razón para vender parte de las acciones de empresas estatales. Dejar que el dólar flote y terminar con la fijación de precios en un conjunto de productos”.
A su vez, añade: “Ello tenderá a normalizar una parte de la economía y, si se suma el levantamiento de algunas sanciones al petróleo, por parte de EEUU, podemos avizorar una mejora importante de la vida cotidiana de los venezolanos. Pareciera que políticamente la oposición ha optado por presionar para reeditar el diálogo y el gobierno de Caracas ha aceptado volver a la mesa de negociaciones, a cambio del levantamiento de, a lo menos, algunas sanciones económicas”, analiza.
¿Venezuela podrá mejorar y avanzar en sus proyecciones?
“La sociedad venezolana está totalmente quebrada y mientras no se resuelva su interna política es difícil recomponer su sociedad misma, creo que ahí está el principal desafío, incluso por sobre lo económico”, proyecta Rojas.
“Resolver el tema político tampoco es tarea sencilla”, continúa: “Aun cuando Maduro se abriera a una elección democrática y libre el chavismo no va a desaparecer de la noche a la mañana, incluso si existiera una alternancia en el poder. Al igual que su economía, por mucho que crezca a niveles importantes no se compondrá en varias décadas, su sociedad tendrá una recuperación aún más lenta y compleja. Lo importante, más allá de los plazos, es que se dé el primer paso y eso a mi juicio está muy lejos de ocurrir”, decreta.
Estudios citados por Bloomberg News indican que Venezuela y su economía requieren crecer anualmente un 10%, durante un periodo de 18 años continuos para conseguir los estándares que tenía en 1997, antes de que Chávez llegara al poder.
• Maduro presentó en enero en la Asamblea Nacional que en 2025 Venezuela tendría una pobreza extrema de cero. El 76,6% de los habitantes del país vive en ese estado actualmente, lo que ha provocado una ola migratoria masiva, lo que podría llegar a 8,9 millones de personas trasladándose a otros países en 2022.
• Según la encuesta OIM 2022, el 98% de los venezolanos aseguró que Chile es su destino final. No obstante, el 84% se enfrenta a una falta de recursos económicos muy grande cuando aterrizan en la nación.
Para Fuentes, la solución directa y más efectiva para Venezuela, sería la siguiente: “El mercado es la alternativa para recuperar la economía, sobre todo si es acompañado por la recuperación de la industria petrolera. Cierta normalización de las relaciones con EEUU ya está comenzando. Eso significa relajamiento de las sanciones y mayor exportación de petróleo”, confirma, sugiriendo que dar aquel paso podría estabilizar aquel país, pero para eso se necesita la voluntad de Maduro y Biden que, por conflictos bélicos externos, se necesitan mutuamente. Uno, para seguir en su estabilidad y, el otro, para recuperarla.
Publicando...
Katherine Correa
Nicolás Maduro está llevando a cabo cambios económicos para reestablecer la estabilidad del país, además de plantear la posibilidad de que el sector privado apoye al público.
Los titulares de Venezuela indican que la administración de Maduro está intentando reorganizar el sistema desde un punto de vista de apertura hacia el libre mercado. “Usted se podrá convertir en inversionista de Cantv -empresa de telefonía e internet nacionalizada por Hugo Chávez en 2007-, Movilnet, de Pequiven, de las empresas mixtas de petróleo, de gas, de las empresas básicas de Guayana (hierro, acero, aluminio)”, anunció mediante televisión.
A su vez, destacó que como nación “necesitamos capital para el desarrollo de todas las empresas públicas”, lo que representa un llamado para comenzar a creer en las empresas nacionales y proyectarlas en materias de avance bajo la cooperación mutua.
Este nuevo proyecto económico tiene dos características fundamentales:
• La participación de privados en empresas estatales (entre un 5% y 10%).
• El levantamiento del control de precios sobre ciertos productos.
“Para este caso puntual es difícil decir a ciencia cierta qué ocurrirá”, comenta Diego Rojas, Coordinador de investigación CEIUC de la Universidad Católica: “Por supuesto que la economía muchas veces se desacopla de la política, pero sin dudas que para que la economía de un país funcione debe haber un contexto político adecuado o al menos voluntarioso para que eso ocurra, cosa que hoy no vemos en Venezuela. Un punto a favor es evidentemente el tema estratégico de los hidrocarburos, que gracias al actual contexto de guerra entre Rusia y Ucrania podría volverse más estratégico para Venezuela, pero a corto plazo la confianza internacional no está para que el peso mismo del recurso sea efectivo por sí solo”, resalta.

En abril de este año, Credit Suisse planteó que el producto interno bruto de Venezuela se expandiría 8% adicional en 2023 a causa del conflicto ruso-ucraniano, cuando solo se esperaba un 3%, ya que podría llevarse a cabo una “recomposición” del suministro mundial del petróleo. Sin embargo, para esto, el país debería generar un lazo en común con Estados Unidos para preparar una tierra compartida, dado que no pueden obtener el petróleo ruso, pero aquello sería que Maduro dejara ir a Rusia que, según el banco, está “cada vez más marginada”.
Para Rojas: “Respecto al tema de EE.UU., creo que hay que ser mucho más mesurados. La influencia de EE.UU. en la región es infinitamente menor de lo que era hace una o dos décadas atrás. Hoy por hoy la amenaza política no es uno de los principales problemas que enfrenta EE.UU., sus problemas más bien pasan por cuestiones internas y evidentemente su rivalidad con China. Sobre esto último hay un punto a favor de Venezuela, país que evidentemente se siente más cómodo con China que con EE.UU. por cuanto, un escenario en donde vemos a una China como potencia desafiante y con mayor influencia en América Latina es totalmente del agrado de Venezuela. Por supuesto que lo anterior no tiene un impacto directo en remontar sus problemas internos, pero sin duda que podrían contribuir a mejorar en algo su frágil economía y su validez internacional. Es muy temprano para decir cuál es el real impacto de esto de todas formas”, espeta.
Por su parte, Cristian Fuentes, académico de relaciones internacionales de la Universidad Central, confirma que “la crítica situación económica en la que se encuentra Venezuela ha obligado al régimen de Nicolás Maduro a flexibilizar los controles estatales, el control de la moneda y los flujos de capitales. Esa es la razón para vender parte de las acciones de empresas estatales. Dejar que el dólar flote y terminar con la fijación de precios en un conjunto de productos”.
A su vez, añade: “Ello tenderá a normalizar una parte de la economía y, si se suma el levantamiento de algunas sanciones al petróleo, por parte de EEUU, podemos avizorar una mejora importante de la vida cotidiana de los venezolanos. Pareciera que políticamente la oposición ha optado por presionar para reeditar el diálogo y el gobierno de Caracas ha aceptado volver a la mesa de negociaciones, a cambio del levantamiento de, a lo menos, algunas sanciones económicas”, analiza.
¿Venezuela podrá mejorar y avanzar en sus proyecciones?
“La sociedad venezolana está totalmente quebrada y mientras no se resuelva su interna política es difícil recomponer su sociedad misma, creo que ahí está el principal desafío, incluso por sobre lo económico”, proyecta Rojas.
“Resolver el tema político tampoco es tarea sencilla”, continúa: “Aun cuando Maduro se abriera a una elección democrática y libre el chavismo no va a desaparecer de la noche a la mañana, incluso si existiera una alternancia en el poder. Al igual que su economía, por mucho que crezca a niveles importantes no se compondrá en varias décadas, su sociedad tendrá una recuperación aún más lenta y compleja. Lo importante, más allá de los plazos, es que se dé el primer paso y eso a mi juicio está muy lejos de ocurrir”, decreta.
Estudios citados por Bloomberg News indican que Venezuela y su economía requieren crecer anualmente un 10%, durante un periodo de 18 años continuos para conseguir los estándares que tenía en 1997, antes de que Chávez llegara al poder.
• Maduro presentó en enero en la Asamblea Nacional que en 2025 Venezuela tendría una pobreza extrema de cero. El 76,6% de los habitantes del país vive en ese estado actualmente, lo que ha provocado una ola migratoria masiva, lo que podría llegar a 8,9 millones de personas trasladándose a otros países en 2022.
• Según la encuesta OIM 2022, el 98% de los venezolanos aseguró que Chile es su destino final. No obstante, el 84% se enfrenta a una falta de recursos económicos muy grande cuando aterrizan en la nación.
Para Fuentes, la solución directa y más efectiva para Venezuela, sería la siguiente: “El mercado es la alternativa para recuperar la economía, sobre todo si es acompañado por la recuperación de la industria petrolera. Cierta normalización de las relaciones con EEUU ya está comenzando. Eso significa relajamiento de las sanciones y mayor exportación de petróleo”, confirma, sugiriendo que dar aquel paso podría estabilizar aquel país, pero para eso se necesita la voluntad de Maduro y Biden que, por conflictos bélicos externos, se necesitan mutuamente. Uno, para seguir en su estabilidad y, el otro, para recuperarla.
Publicando...

Victor Hugo Ramirerz Barraa
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
En Venezuela no hay nadien todos están en chile el único están es maduro y los uniformados.
Responder
·
Compartir
Denunciar
·
13
·
1
·
28 de mayo de 2022


Publicando...
En Venezuela no hay nadien todos están en chile el único están es maduro y los uniformados.
Publicando...

Arturo Migrik Muñoz
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Victor Hugo Ramirerz Barraa AQUI EN ECUADOR HAY MAS 500 MIL VENEZOLZNOS
Compartir
Denunciar
·
1
·
0
·
29 de mayo de 2022


Publicando...
Victor Hugo Ramirerz Barraa AQUI EN ECUADOR HAY MAS 500 MIL VENEZOLZNOS
Publicando...
Ver más (1)

Rodr C
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
La única forma de que sea creíble es de que se vaya el socialismo, pero sabemos que una vez que entran se van solo por derrocamiento o golpes de estado... Así que a esperar otros 20 años... Pero querían otra constitución y dignidad
Responder
·
Compartir
Denunciar
·
2
·
0
·
28 de mayo de 2022


Publicando...
La única forma de que sea creíble es de que se vaya el socialismo, pero sabemos que una vez que entran se van solo por derrocamiento o golpes de estado... Así que a esperar otros 20 años... Pero querían otra constitución y dignidad
Publicando...

Alberto Cortés
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Si piensan en 5 a 10% de participación de privados, están a años luz del desarrollo.
Responder
·
Compartir
Denunciar
·
2
·
0
·
28 de mayo de 2022


Publicando...
Si piensan en 5 a 10% de participación de privados, están a años luz del desarrollo.
Publicando...

Guillermo Gaston Gaete Morales
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Hay que ser el "faraón de los ...." Para invertir en Venezuela ¿ No está funcionando el paraíso?
Responder
·
Compartir
Denunciar
·
2
·
0
·
28 de mayo de 2022


Publicando...
Hay que ser el "faraón de los ...." Para invertir en Venezuela ¿ No está funcionando el paraíso?
Publicando...

Hugo Alvarado Barrientos
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
SERÍA BUEEEEENO. Así los delincuentes que llegaron podrían volver para "trabajar" CERCA DE SU CASA.
Responder
·
Compartir
Denunciar
·
3
·
0
·
29 de mayo de 2022


Publicando...
SERÍA BUEEEEENO. Así los delincuentes que llegaron podrían volver para "trabajar" CERCA DE SU CASA.
Publicando...

Hugo Alvarado Barrientos
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
@ Liam Fabian : Aquí en Chile hay 500.000 venezolanos ( varios cientos de miles ) y en el mundo más de 6 millones. ¿Mentiras?
Responder
·
Compartir
Denunciar
·
1
·
0
·
29 de mayo de 2022


Publicando...
@ Liam Fabian : Aquí en Chile hay 500.000 venezolanos ( varios cientos de miles ) y en el mundo más de 6 millones. ¿Mentiras?
Publicando...

Jesús Enrrique Montoya Carrión
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Quien va invertir en Venezuela en Empresas totalmente quebradas hay que estar loco de remate y todavía ser socio con el Estado como máximo del 10 % de la acciones, cosas de genios en Economía en el Gobierno de Maduro.
Responder
·
Compartir
Denunciar
·
2
·
0
·
29 de mayo de 2022


Publicando...
Quien va invertir en Venezuela en Empresas totalmente quebradas hay que estar loco de remate y todavía ser socio con el Estado como máximo del 10 % de la acciones, cosas de genios en Economía en el Gobierno de Maduro.
Publicando...

Jorge Sánchez
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Mataron Cuba, Venezuela, Nicaragua, Argentina, Chile en proceso de destrucción...y luego dónde? Cual es el plan e pobreza?
Responder
·
Compartir
Denunciar
·
5
·
0
·
2 de junio de 2022


Publicando...
Mataron Cuba, Venezuela, Nicaragua, Argentina, Chile en proceso de destrucción...y luego dónde? Cual es el plan e pobreza?
Publicando...
Cargando...
0
0
Cargando...
0
0
Comentarios
03/04/25

Gustavo Jara comentó en
Ya muy pronto nuestros políticos aprobarán el uso de la TASSLER para hacer frente a estas armas de los delincuentes. La idea sería que la fuerza esté siempre de lado de los delincuentes.
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
04/04/25

Esteban Echaveguren comentó en
Queda claro que los ciudadanos con domicilio conocido, sin antecedentes, que acreditan ingresos, que pasan pruebas sicológicas y de conocimientos, que pagan las tasas de derechos ante la Autoridad Fiscalizadora y que, en definitiva, respetan la ley, NO SON EL PROBLEMA.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
04/04/25
Perico Los Palotes comentó en
Y de dónde sacan esas armas? De las FFAA, no hay más. Hay que investigar eso.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
04/04/25

Sebastian QuBu comentó en
Llego la hora de cambiar las leyes a modo que cualquier persona que sea enctrada con un arma de fuego illegal o no registrada sea acusado de base de Homicidio Calificad con una pena de Presidio Perpetuo Simple, por ejemplo alguien que no tenga antecedentes o Presidio Perpetuo Calificado para alguien que tenga antecedentes relevantes o en caso como este donde el arma de fuego sea o no pueda justificar uso de defensa propia.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
01/04/25

Armando Alvarado comentó en
Efecto Trump: Diáspora venezolana, el contexto de las cifras y las posibles repercusiones para Chile
Parece que se va a rebalsar la alcantarilla...
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
02/04/25

LEONEL ALVAREZ CASTRO comentó en
Efecto Trump: Diáspora venezolana, el contexto de las cifras y las posibles repercusiones para Chile
Chuuuuu Venezuela , bolivia , Colombia Dios nos libre
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
02/04/25

Ricardo Parra Quintero comentó en
Efecto Trump: Diáspora venezolana, el contexto de las cifras y las posibles repercusiones para Chile
LEONEL ALVAREZ CASTRO Creo que bolivianos y, sobre todo colombianos, están hoy más preocupados de recibir más venezolanos que de migrar...sobre todo a Chile.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
31/03/25

Francisco Toso Aste comentó en
Y QUE SABE DE SEGURIDAD ESTE CABALLERO HAY QUE PONER A PERSONAS CON CONOCIMIENTO Y PANTALONES SI NO SERA UN DESASTRE
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
01/04/25

MARIANO CORTAZAR CORTEZ comentó en
Se viene el pituteo y acomodo de operadores políticos como Seremis en todo el país. Más grasa para el estado y seguridad más compleja para los chilenos.
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
01/04/25

Más LIBERTAD Menos estado comentó en
Otro ministerio para despilfarrar y robarse los impuestos que nos roban!!! de seguridad no veremos NADA
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
01/04/25

Pietro comentó en
Cordero el enchufado en cargos público ............ex profesor de Boric , ex abogado de Toha en la municipalidad de Santiago, pasó de ser profesor de derecho a Subsecretario, Ministro de Interior y ahora Ministro de Seguridad, un tipo que no tiene idea de seguridad ni como guardia de patio del colegio, Boric dice que es tiene capacidades "probadas" cuando NADIE en la moneda tiene la mas remota idea de lo que es la seguridad
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
01/04/25

JOSÉ JAIME NUÑEZ VIVANCO comentó en
En vez de crear mas ministerios solo se debe tener la voluntad política de aplicar las leyes En el caso del crimen organizado que constituye una situación de extrema gravedad para el pais El presidente debe recurrir a las medidas de excepción por la seguridad del pais solicitando la asesoría de las fuerzas armadas y policiales en cuanto a desarrollar un plan de inteligencia que permita desbaratar el armamentismo ilegal y capturar a los lideres de estas organizaciones .Tal y como lo hacían en dictadura las fuerzas armadas cuando allanaban las poblaciones con el discurso de la guerra contra el ENEMIGO INTERNO Ahora que efectivamente existe el Enemigo Interno deben actuar (no creo que se les haya olvidado como lo practicaban en dictadura )
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
01/04/25

JOSÉ JAIME NUÑEZ VIVANCO comentó en
Mas importante que crear ministerios es tener la voluntad política para aplicar las leyesEn el caso del crimen organizado que esta instalado en nuestro pais con las consecuencias trágicas que se conocen a diario El presidente ante una realidad tan grave debe recurrir a considerar medidas de excepción considerando disponer la asesoria de las fuerzas armadas y policiales para implementar un plan de inteligencia que permita desbaratar el armamento ilegal y capturar a los lideres de estas organizaciones tal y y como las fuerzas armadas lo hacían durante la dictadura cuando proclamaban la figura del enemigo interno al efectuar los operativos y allanamientos en las poblaciones
Ahora que efectivamente existe un enemigo al interior de nuestra sociedad que se llama crimen organizado (no creo que se les haya olvidado) deben actuar como lo saben hacer
Ahora que efectivamente existe un enemigo al interior de nuestra sociedad que se llama crimen organizado (no creo que se les haya olvidado) deben actuar como lo saben hacer
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
28/03/25

Paola Vasquez comentó en
Urgen políticas pronatalidad para los chilenos, sino en pocos años más, se perderá nuestra raza e idiosincracia
ME GUSTA2
NO ME GUSTA1
28/03/25

Jos Cuban comentó en
Qué cantidad de palabras huecas aunque altisonantes usan los supuestos expertos para al final no decir nada ...
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
26/03/25

Fernando Carvalho comentó en
El Sename junto con el clérigo tenían la función de engañar a madres de escasos recursos para ofrecer los lactantes a extranjeros, mientras la otra institución era la encargada de proveer de menores a un grupo de gente muy importante con tendencias desviadas. Grupo muy integrado con políticos, empresarios y la iglesia.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
21/03/25

Antonio Ortiz Sanhueza comentó en
Programas de Reinserción Social. Podrían nombrarme uno que sea?. Se llenan la boca con puros blab, bla, y como siempre quedamos en las mismas. Que inútiles.
ME GUSTA5
NO ME GUSTA0
22/03/25

Carmen Fuentes comentó en
La SANA e INOCENTE DOLESCENCIA DE ANTES ya no existe. Ahora la adolescencia es tan audaz como un adulto por tanto merecen ser sancionados como tales con todo el rigor de la ley
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
22/03/25

Mito comentó en
Baje la edad de responsabilidad penal(12 años) no tiene porque se incompatible con planes de reinserción . Es más , mientras más temprano se haga mucho mejor
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
22/03/25

Antonio comentó en
Los supuestos "niños" saben claramente diferenciar entre el bien y el mal, basta de tratarlos como si no entendieran que golpear, herir, matar, violar, destruir es algo inaceptable, horrible y deplorable. Que asuman y sepan que si le provoca an perjuicio a alguien hay consecuencias.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
23/03/25

Marco Torrejon comentó en
si bien este articulo tiene buenas intenciones,no tiene la lucides necesaria de una propuesta racional,que de recetas claras de como arreglar el caos de los jovenes delincuentes de chile,con formulas para aca,para la cultura e idiosincracias de aca,no de suecia ,noruega u otras sociedades lejanas etnicamente diferentes..de que tiene que haber una notoria proporcion de mano dura para castigarlos es esencial,tambien tenerlos en patios aparte de los adultos,y la reincercion tambien es esencial,en comodas cuotas ya que enderezar los arbolitos chuecos no es tan facil
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
24/03/25

Adolfo Rojas comentó en
El problema es muy serio y la defensoría de la niñez tiene razón , pero si el Estado no está dispuesto a invertir fuertemente en educación y generación de empleos de calidad poco se puede hacer porque de algo hay que vivir y la delincuencia siempre estará hay el aumento de las penas puede servir pero el resultado es marginal y no soluciona nada
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
24/03/25
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
24/03/25

Paris Denus comentó en
Para variar Chile ratificando tratados para parecer moderno, adelantado y del primer mundo pero pone 2 pesos para reinserciòn social al final ya a los 17 años son unos delincuentes hechos y derechos no se puede ya cambiar su mente criminal, y lo digo con conocimiento pq trabajé en un centro de detenciòn juvenil, la mirada de esos muchachos ya da espanto y son capaces de cualquier cosa pq no le temen a nada ni a, nadie y con droga en el cuerpo son inmanejables.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
22/03/25

Ricardo Acchiardo comentó en
Los establecimientos educacionales, sólo deben entregar conocimientos a todos por igual, esa es su función, su razon de ser, lo demás es responsabilidad de los padres, aunque en muchos casos son solo engendradores, porque su rol nunca lo cumplen.En todo el sistema educacional debería fomentarse el debate libre de ideas, sin discriminación, alguien escribió: "no comparto tus ideas, pero respeto tu derecho a expresarlas".
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
25/03/25
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
18/03/25
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
18/03/25
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
18/03/25

Martin Solis comentó en
Como republicano, voto en contra de la pena de muerte.. no encuentro logico entregar una oportunidad de salida del sistema a quien nunca se adapto. Es nuestro deber como ciudadanos costear el encierro y asegurarnos que su estadia en ese lugar sea lo más miserable posible, solo de esa forma se logra el castigo asegurandoles la porción minima de comida y agua lo suficiente para que no se desmaye y el abrigo necesario para que no muera antes de tiempo.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA1
15/03/25

Ed Cristian comentó en
Y la izquierda nefasta no quiere darles los teaser que les daría mucha mayor protección... #NoMasIzquierda
ME GUSTA6
NO ME GUSTA2
17/03/25

David Orellana comentó en
Ed Cristian y por que armamento si solo son guardias municipales no policias
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
15/03/25

Mauricio R C. comentó en
Aquí hay un antes de nuestro héroe, un después. Gracias, tata, por lo que hiciste por Chile.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
17/03/25

Vash comentó en
Eso pasa por dárselas de policías los inspectores municipales Queriendo hacer la pega de uniformados.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA1
17/03/25

Kristina Bell comentó en
Es que no debería existir la seguridad privada municipal. TODO debería destinarse a carabineros, aumento de dotación y de atribuciones. Estamos viviendo las consecuencias del octubrismo. Cada día menos carabineros, la relación está a un carabinero por cada 1000 habitantes. Política de izquierda gobierna siempre sustentado en los estados delictuales.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA3
15/03/25

Mauricio R C. comentó en
Aquí hay un antes de nuestro héroe, un después. Gracias, tata, por lo que hiciste por Chile.-´+
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
12/03/25

RODRIGO BARRÍA JARA comentó en
El problema de fondo es ¿por qué?, las municipalidades están haciendo el trabajo que por ley le corresponde a la policía militar de carabineros. Se recuerda que esta modalidad de volver a involucrar a los municipios en seguridad pública nació en Las Condes, en el gobierno del presidente Alywin, con el señor joaquín lavín de alcalde y sus escarabajos rojos con baliza. Ya en esa época los "pacos" no hacían bien su trabajo en Las Condes. Esta práctica se a replicado en decenas de municipios a lo largo de Chile, por la misma razón de hace33 años, los "pacos", no son capaces de dar la debida protección a los ciudadanos, este problema se reitera tiene casi 35 años y nadie en nuestro país quiere asumirlo tal cual es y actuar en consecuencia y esto NO es un problema de presupuesto, este se ha incrementado en cerca de un 300% y los sueldos en términos reales en cerca de un 200%, es claramente un problema de esa institución.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA2
12/03/25

Francisco Merino comentó en
RODRIGO BARRÍA JARA leyendo su comentario evidentemente no logra comprender el entramado judicial del país. Y, como habla de “pacos”, ya deja claro su sesgo. Además, tengo una pregunta:, usted estudió en la universidad ARCIS o en la Computense? (Al final es muy parecido).
ME GUSTA1
NO ME GUSTA1
12/03/25

RODRIGO BARRÍA JARA comentó en
Señor merino claramente usted es de los ignorantes que opinan sin saber. Lo primero tiene el mismo y reiterativo discurso de los que no saben y entienden de lo que realmente pasa en Chile. Entiendo muy bien lo del entramado judicial, soy abogado,y le puedo decir que si los pacos cumplieran cómo corresponde lo que le ordena el código procesal penal, la realidad de nuestro país sería muy distinta, para mejor. No fue capaz de rebatir la argumentación fundante de mí opinión que es que los pacos no están haciendo bien su trabajo desde la década del 90 y claramente le duele que haya sido un hombre de derecha en esa época el que lo haya puesto en evidencia. Si quiere debatir hágalo con argumentos y descalificaciones patéticas sin fundamentos, sea serio.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA1
15/03/25

Mauricio R C. comentó en
Aquí hay un antes de nuestro héroe, un después. Gracias, tata, por lo que hiciste por Chile.+ç´
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
11/03/25

Proscriban al PC comentó en
USD200 millones es una pérdida gigantesca, los sucesivos gobiernos han sido sumamente irresponsables con dejar actuar a los terroristas en la zona. La izquierda ha sido cómplice muchas veces de facilitar leyes, poner trabas a la investigación y atar de manos a las fuerzas de orden. Toda esta destrucción significa empobrecimiento, empeora el nivel de vida y perpetúa la violencia.
ME GUSTA6
NO ME GUSTA0
11/03/25

RICARDO RALIFER CRUCHAGA comentó en
Bueno, ahora la CAM tiene candidata presidencial. Como las tomas, y la casa del dictador Allende, intentarán legalizar lo ilegalizable.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
10/03/25

Alekssandra Aguilar Pinto comentó en
Le deseo lo mejor a este nuevo ministerio que sea bien profesional, eficiente, eficaz y resolutivo.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
10/03/25

RODRIGO BARRÍA JARA comentó en
¿En donde le dan a este dichoso ministerio, las atribuciones, de ejercer las funciones de mando, control y coordinación entre las 5 policías de Chile y los departamentos de seguridad municipales, en sus funciones? ¿Por qué, no se señaló con claridad y precisión, que su actuar tiene por objeto la prevención y represión de la flagrancia en los delitos, para así establecer una clara diferencia con la fiscalía?; ¿Quién se va a encargar de enfrentar los delitos contra la seguridad interior del estado, cómo conspiraciones para derrocar al gobierno o intentos de golpe de estado?; ¿qué va a pasar cuando el "seremi", no este de acuerdo con el delegado presidencial?; ¿está contemplado que este ministerio se coordine con otros como el de transportes, para ver entre otras cosas los accidentes de tránsito?
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
10/03/25

David Muñoz comentó en
Si no le dan poder real a las policías es bien poco lo que podrá hacer este dichoso ministerio....
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
14/03/25

RICARDO RALIFER CRUCHAGA comentó en
El titular debería ajustarse de "Nuevo Ministerio de Seguridad: Funciones, atribuciones y el rol contra el crimen organizado" se debería cambiar a "Nuevo Ministerio de Seguridad: Funciones, atribuciones y nuevo rol de los Okupas de La Moneda y el crimen organizado"
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
04/03/25

Patricio Rivera comentó en
Mientras no haya un cambio en las ley de responsabilidad penal adolescentes y se rebaje la imputabilidad a los catorce años seguirán utilizando a menores en hechos de muerte y violencia .
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
04/03/25

robbarkla comentó en
En la lógica de las calles, los chicos se ven presionados a aceptar retos para alcanzar la "pertenencia", ser parte del grupo. Muchos actúan por miedo a no ser aceptados o, peor, convertirse en víctimas.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA1
04/03/25

Raúl Casanova comentó en
Seguiran matando, mientras estos ineficientes del congreso algun dia hablaran del tema
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
04/03/25

Rodrigo García M comentó en
En vez de premiar y fomentar la llegada de más gente al mundo es mejor solucionar los problemas que conlleva la baja de la natalidad. Por ejemplo, tener sistemas autosustentables de pensiones que no se basen en cargar a las generaciones más jóvenes la manutención de los más viejos; buscar aumentos en la productividad y no en la producción; preparar a más geriatras; etc.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
04/03/25

Que vuelva Pinochet comentó en
Como será el mundo al revés que las comunistas pañuelo verde están teniendo guagua , para aumentar la natalidad
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
04/03/25
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
04/03/25

Willy Progress comentó en
Con todas las leyes en contra de los padres, difícilmente darán un incentivo a que los hombres sean padres, sin el riesgo de tener que pagar las nefastas consecuencias de estas leyes anti hombres. Por otro lado las campañas mediáticas y las ideologías que pretenden feminizar a los machos. Ahora a disfrutar.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
04/03/25

Felipe Alarcon comentó en
Aun no se dan cuenta que el kilo de guagua esta cada día mas caro?...como quieren que haya aumento de natalidad con la inflación en la que este desgobierno tiene a este país?...Mientras no exista una reactivación economica grotesca, olvidense de las guaguas....los numeros no dan y las guaguas no se alimentan de aire ni tampoco de bonitas palabras.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
01/03/25

Isidro Vasquez comentó en
Para el dictador Maduro y su esbirro Diosdado Cabello, esto es un chiste, ya que los ingresos de Venezuela provienen del Narcotrafico a gran escala con Bolivia, Colombia y Mexico, que son enviados por aviones iranies a Europa ,Usa, Africa e India. No se si le afectará al dictador Maduro.
ME GUSTA7
NO ME GUSTA0
28/02/25

CLAUDIO V T comentó en
Veo mal de noche, pero creo que mi cerebro encontró la palabra correcta y es que no es Xenofobia, sino Venefobia
ME GUSTA5
NO ME GUSTA1
28/02/25

Nahuel Clapton comentó en
Se dice aquí y en la quebra del ají (dentro y fuera del país) q el chileno tiene fama d ladrón. Es un dato. Leí algo d la historia política d Colombia. Los homicidios, incluyendo magnicidios, están más presentes q en otras naciones. Sería como una forma d "solucionar los problemas", x cierto contraproducente. Hay algo en su cultura, no somos mejores ni peores. Famosos son "los tutes" peruanos, en Tacna son artistas para falsificaciones d buena calidad. Ahora habría manufactura en suelo nacional, con capital chino, mano d obra peruana y comercialización otavaleña. Al igual q los parceros, los panas son culturalmente más violentos, más brígidos se podría pensar. El perfil del "choro" nacional sería distinto, más sigiloso, hay un dicho incluso: " los choros no hablan", van y ponen "el combo enlocico". Mezclando caribeños, nacionales y armas d fuego, sumado al consumo del residuo d la cocaína (más adictivo aún), ingresada x la frontera norte, y como si fuera poco, la nueva escuela d los q se dice estudian leyes y periodismo... Cierro con lo q se podría considerar la raíz: La fruta prohibida del pastel, desintegración familiar y principio d autoridad en retirada. Estamos mal cabrito, dicen los antiguos.Ahora pregunto, las personas q se quieren regir x las Buenas Noticias d hace 2 mil años (Abogado tenemos, dicen, es sabido, y adhiero), y los q quieren estudiar La Ley d hace 4 milenios, saben menos ? A quién le va mejor? Es posible y necesario el Tikun Olam
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
28/02/25
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
26/02/25

Pedro Abalos comentó en
La xenofobia es una actitud atávica del ser humano. El diferente, el extranjero, el visitante es bienvenido hasta que comienza a interferir con las costumbres locales. Allí la reacción anti, es casi un clásico.
ME GUSTA14
NO ME GUSTA0
26/02/25

Jorge Fco Araya comentó en
El migrante que sea, tiene la obligación de ADAPTARSE, en caso contrario DEBE RETIRARSE DEL PAÍS. Eso es elemental y universal. El venezolano que trate de imponer costumbres en Chile, simplemente NO TIENE CABIDA. Porque los chilenos tienen ya una identidad muy definida.
ME GUSTA7
NO ME GUSTA0
26/02/25

Marco Lagunas León comentó en
los medios de comunicación: los hay unos mas regularizados y otros que es pura ley de la selva. Los investigadores deben identificar la irresponzabilidad de cuales medios de comunicación se refieren, los regulados o los medios sociales, tipo facebook, inagram, etc.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
26/02/25

Luis Meléndez Manríquez comentó en
En los últimos años, sí ha habido xenofobia, pero específicamente hacia los los venezolanos que han emigrado en masa, sin cumplir los protocolos internacionales y entre ellos, un 80% de delincuentes con las peores malas costumbres, llámese: raptos, motochorros, narcotraficantes, ladrones, timadores, descuartizadores, bulliciosos y escandalosos..! Así quién los soporta..?
ME GUSTA7
NO ME GUSTA0
26/02/25

Luis Arny comentó en
Xenofobia por lo de Harris? Sabrán los venezolanos que acá en Chile amamos a Jose Luis Rodriguez o a Ricardo Montaner o a Franco de Vita y otros más?. Que livianitos y sensibles, toman el argumento más fácil y simple. Lo que le sucedió a Harris es que simplemente era fome y lento. Lo mismovle sucedió s una artista chilena consagrada el año pasado.
ME GUSTA8
NO ME GUSTA0
04/03/25

Kire Gus comentó en
siempre que no les hacen el gusto recurren a la xenofobia. pero tambien se la han ganado.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
24/02/25
ME GUSTA7
NO ME GUSTA1
28/02/25

Jose Sanchez comentó en
Mercedes Herreros si, se llama honestidad y compromiso con las necesidafes de los chilenos!! Algo que tu fanatismo te impide ver.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA1
25/02/25
Julio Fritz Vidal comentó en
Resulta que ahora deben “ administrar la deuda” , pero a pesar de la evidencia no se escucha que el Estado haga algún esfuerzo en eliminar gastos .
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
02/03/25

Manuel J. Chacana Flores comentó en
NO e leído en los diarios a los Políticos de ambas cámaras (Diputados y Senadores), respecto a la pésima conducción de este Gobierno que ya tiene a Chile Quebrado y en los Potreros.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
19/02/25

Jorge Baraona comentó en
El tema es harto complejo, porque la ausencia de regulación, los riesgos de involucrarse en operaciones de lavado de dinero, y la obvia especulación que conlleva transar en estos mercados, hace que involucrarse en este tipo de transacciones es altamente imprudente; solo se justifica por la esperanza de una ganancia importante y rápida. No deja de ser impresionante que el presidente argentino haya inducido a la compra de un valor de este tipo, que había aparecido hacía sólo minutos en el sistema, sin haber estudiado a la empresa. Habla de una falta total de prudencia, que lo hace muy peligroso en su manera de tomar decisiones: las piensa poco y no las estudia. Quedará como un hito de una decisión irracional y muy dañina para los que le siguieron. Se transformó en una persona de la que se debe desconfiar severamente, al menos los mercados así lo entendieron.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
18/02/25
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
29/03/25

Jorge Vargas Otte comentó en
Al ministerio de Transporte y Salud se le olvida fiscalizar que funciones bien calibrada mente los aparatos de presión que usan los municipios para medidor la presión arterial a miles de personas. A cada persona que se le mide la presión, debería registrar el número y marca del aparato de presión y la fecha de inicio y de baja del tensiómetro; en especial en que fecha y por qué fue dado de baja. Tampoco se fiscaliza bien que la temperatura del local sea confortable con los calores de verano, o que el ambiente sea libre de ruidos, y que no se conversé antes y durante las mediciones arteriales, ni mucho menos que tenga la vegiga vacía o que se respete la "técnica estandarizada de medición de la presión arterial" que el mismo Ministerio de Salud pública y para que decir lo que dice la Organización Panamericana de la Salud OPS. Tampoco es trivial capacitar bien a expertos que tomen la presión arterial. Quién fiscaliza bien en Chile? Quién revisa la nueva Ley del Ministerio de Transportes?
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
16/02/25

Luz en oscuridad comentó en
Esto es un estudio de poca a escasa seriedad que habla respecto a la percepciones, no a hechos empíricos sobre corrupción, por lo tanto, no es más que una falacia basada en emociones por sobre la razón
ME GUSTA0
NO ME GUSTA1
14/02/25

Conde de la Fère comentó en
Cambio climático hay todos los años, en verano hace calor y en invierno hace frío, efectos en la economía? En verano los heladeros y los que venden agua mineral se hacen la América, los ventiladores y los aires acondicionados suben de precio. En tanto en invierno, se paga más luz, suben las estufas y los calientacamas y casi nadie compra helados por lo que los heladeros venden gorros, guantes y bufandas. Fenómeno increíble e impacto mundial, como si el ser humano fuera capaz de afectar el clima a nivel global!!! Si estamos frente a un cambio, pues los ha habido siempre en la historia de la Tierra, glaciaciones y hasta cambios en el eje de rotación. Y en ese tiempo nadie andaba por ahí dejando " huellas de caebono"
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
11/02/25

Don Dino comentó en
O sea, todos los productos de valor agregado de usa que usan acero seran menos exportables, mhh
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
14/02/25

Conde de la Fère comentó en
De qué se extrañan? El Estado prioriza los derechos del delincuente y los gendarmes son carne de cañón y trabajan arriesgando su vida e integridad para quedar a merced de los famosos ddhh
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
08/02/25

Javier Cortés González comentó en
El fenómeno? Esto lleva añis ocurriendo.. son mafias instaladas.. el robo del auto es sólo el comienzo de la cadena.. siguen operando con total imounidad.. el Estado de Chile como nunca haciendo agua gracias a la clase política progresista, que no mete mano a la ley garantista de Alvear que ha generado esta realidad que a nadie le gusta pero parece que no incomoda lo suficiente para que los politicuhos hagan algo
ME GUSTA11
NO ME GUSTA0
10/02/25

Alvaro Delgado comentó en
Javier Cortés González Cierto! Y lo mejor que han sacado: "Que cada uno se encargue de grabar su patente en los cristales o pena de multa".
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
09/02/25

Juan Carlos Valdés comentó en
"encerronas"... una alpargata al lado de las de Políticos, y ni hablar délitos importado ... chilito!
ME GUSTA1
NO ME GUSTA2
09/02/25

Maria Eloisa comentó en
El análisis experto, tan experto como los políticos y sus medidas para mejorar la educación, la economía y la dignidad de la gente.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA1
09/02/25

Tito pepe comentó en
Quedan libres porque la mayoría son "menores de edad" para el tribunal y adultos para delinquir.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
06/02/25
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
05/02/25

Alegria Miguel comentó en
Si están cobrando precios exorbitantes por cajas de fósforos claramente las personas dejan de comprar, inútiles!!
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
05/02/25

Andres Berrios comentó en
Los ANALISTAS hablan de cosas obvias, pero no lo que se escondió bajo la alfombra o derechamente ha desaparecido como : (1) Los Inversionistas Hormiga, que incluso se ufanaban de comprar hasta 4 Dptos. el mismo día, por que el sistema Bancario lo permitía (haciéndose el leso) (2) El agotamiento del espectro de la sociedad que puede comprar un Dpto. de $ 100 MM o más, lo que supone una renta mínima $ 1,6 MM, para un dividendo de $ 400 mil 20 años. Esto aún no ha tocado fondo. No se puede seguir lucrando con el incremento de la UF, construyendo con el 90% del capital mediante prestamos, ni con utilidades del 7% anual + UF, que permiten duplicar el capital inmobiliario en sólo 10 años. Antes las "antiguas" y correctas inmobiliarias se demoraban toda una vida laboral en lograr ese objetivo. Literalmente el Mercado Inmobiliario por su ambición desmedida ( y sin control del Gobiernos , Bancos, etc) "Mató la Gallina de los Huevos de Oro".
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
04/02/25

Gonzalo Valencia Durán comentó en
Esto Viene y No hacemos NADA, Estimo que es de buena estrategia nombrar otro Embajador el que aún está por sus opiniones Odiosas con el actual Presidente de EEUU. Sería a lo menos un Muy buen gesto duplomatico.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
03/02/25

RODRIGO VIAL BIRRELL comentó en
Agradezco el artículo respecto de un tema de suma importancia. Lo que echo de menos en este es la falta de cifras concretas. Hace años que vengo escuchando la causa de homicidios con armas de fuego siendo el uso de testaferros y armas provenientes de fuente legales. Sin embargo el ejemplo con que abres el artículo es de un arma que es ilegal para civiles en Chile (sub ametralladora). He solicitado personalmente desde 2018 al menos en tres ocasiones vía transparencia datos de cantidad de armas inscritas usadas en comisión de delitos y no tienen esa información, entonces como saben que es así? Además, los datos públicos de armas legalmente inscritas declaradas como extraviadas o robadas es muy baja respecto del total. Siguen poniendo mas restricciones a personas honestas pero no le ponen la cascabel al gato y resuelven el problema de internacion ilegal y el trafico de armas de FFAA y Carabineros como fuente del problema. Alguien se ha preocupado de generar datos de esto? Dejo planteqdo el desafío de ahondar en esto. Saludos!!
ME GUSTA6
NO ME GUSTA0
03/02/25

Henry Ordonez Valenzuela comentó en
Que importante seria formalizar las cifras relativas a las armas recuperadas de delincuentes y su origen. Hasta ahora las autoridades tienen opiniones sesgadas y sin respaldos formales. Cada autoridad entrega cifras distintas, por ende nada serio detrás de sus opiniones y acciones.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
30/01/25

Cristian Cox comentó en
Seamos honestos, los chilenitos no tienen las pelotas de los sajones, se llevan en reuniones, nadie hace nada, sacandole el po.........to ala jeringa. Se ca........g......an de miedo con deportar. Alguien les va a decir Nazi y hasta ahi le llego la valentia. pero para jugar football, en un estudio todos cantan la cancion nacional como si fueran a la guerra y por otro lado venden al pais al narco. Cag......ones
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
30/01/25
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
31/01/25

Jose Hermosilla comentó en
Y CUAL ES EL APORTE DE ESTO, PREFERIRIA SIN DUDA QUE APRENDIERAN INGLES, SERA UN PLUS EN SU VIDA, LENGUAS ORIGINARIAS PARA QUE,,,SOLO PERDIDA DE RECURSOS.!!!
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
31/01/25

Jose Hermosilla comentó en
INSISTO ES UNA PERDIDA DE TIEMPO Y TALENTO , LOS NIÑOS TIENEN OTROS INTERESES, Y NO VA POR APRENDER 5 0 6 DIALECTOS QUE NO SIRVEN PARA NADA.!!! UNA PERDIDAA DE RECURSOS ENORME.!!!
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
31/01/25

Sebastian Ugarte comentó en
No se como lo van a estudiar, que yo sepa estos pueblos jamás desarrollaron la escritura y prácticamente nada de lo que se ocupa en la vida diaria moderna tiene raíces indígenas chilena, hasta el alcohol que tanto les gusta fue traído por la cultura occidental .
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
28/01/25

Antonieta Devia comentó en
¡Qué pasa con don Merluzo? Recuerdo que al inicio de su mandato, en una reunión gremial exigía respeto en forma reiterada, por lo expresado por Rafael Cumsille; pero ante los insultos de los narcos Maduro y Satándado Cabello, no dice nada.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
29/01/25
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
29/01/25

AGUILA VELOZ Y RAPAZ comentó en
corten relaciones con la fritanga... y de paso devolvemos al mundo del cumbian cheo de inmediato...
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
28/01/25

Andrew Serrano comentó en
Hay quienes egoistamente dicen a mi que me importa?, si yo no viajo a USA!. Pero no saben que este beneficio no solamente facilita las cosas a turistas chilenos , si no que además contribuye a la imagen y prestigio internacional que tiene Chile. Perder este beneficio sería por tanto doblemente doloroso.
ME GUSTA7
NO ME GUSTA0
28/01/25

Jorge Cassis comentó en
Andrew Serrano adicionalmente el programa ha sido replicado para Chile por Canada ...El tema imagen pais que se tardo y costo tanto puede perderse por inaccion del Gobierno y ceeo conrrol de emision pasaporte a delincuentes en el.paaado para obtenerlo se debia no tener antecedentes policiales o.penales cisa muy facil de implementar es insolito poner en peligro vusa waiver por pura ideologia.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
28/01/25

Tucapel Panes comentó en
No sé cómo aún está vigente, si tenemos un gobierno de extrema izquierda y usa de extrema derecha, más encima este pdte comunista no da la información de los delincuentes que viajan, yo creo que tiene los días contados
ME GUSTA1
NO ME GUSTA1
28/01/25

Luis Fernandez Riffo comentó en
Será necesario condicionar la Visa a personas con título universitario? Porque de otra forma es imposible controlar a los delincuentes que no poseen antecedentes o que sus delitos los realizaron mientras eran menores edad. En fin, es lamentable que salgan a delinquir desde nuestro país y que el gobierno no modernice sus sistemas para prevenir está situación. Por unos pocos, se pierde mucho.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA1
02/02/25

Alejandro Pereda comentó en
que la cancelen.. si tanto quieren ir a MAYAME y a disney... que les cueste!
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
23/01/25

Pancho Hernández comentó en
En cualquier momento entras al OXXO y encuentra a APU atendiendote con una bandera de venezuela
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
24/01/25

Ed Cristian comentó en
EEUU fue la vitrina para que el Mundo entendiera lo terrible que es la Inmigración Ilegal... Por eso Trump ganó por tanta mayoría, es un problema urgente para la población; en Chile tenemos a este Gobierno fanático insensible
ME GUSTA0
NO ME GUSTA3
26/01/25

tinker bell comentó en
Ed Cristian la migracion tiene la escoba en el mundo entero y es un problemon. lee noticias de europa
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
22/01/25

JULIO CARUPOS TOMASSO comentó en
Las redes sociales son un peligro. No solamente para los niños. Hay demasiada tecno-oligarquías que buscan poder autocrático.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
22/01/25

Pato GS comentó en
Con esta ley las empresas se convirtieron en un cahuín enorme, es cierto que hay casos de acoso laboral en algunos casos pero la gran mayoría son denuncias para obtener algo generalmente platita o excusa para no trabajar. Lo mismo pasa en los casos de familia, me atrevería a decir que el 80% de las denuncias son falsas y esconden otras razones.Lo triste es que con todo este cahuineo los empleos se caen y se puso urgencia a el reemplazo humano.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
20/01/25

Iron Iron maiden comentó en
LOS CHILENOS DEBEN DEJAR DE OCUPAR ESTE FORMATO DE COMPRA, YA QUE SON INSALUBRES
ME GUSTA0
NO ME GUSTA1
16/01/25

Fernando Jorge Michaelsen Saffer comentó en
Javier Muñoz M-C averigüe más como funciona el sistema de inscripción y después opine. El hampa consigue armas ingresadas ilegalmente al país , y también las desaparecidas de recintos militares , esto además de las que menciona.
ME GUSTA6
NO ME GUSTA0
19/01/25

Bernardo Maino Swinburn comentó en
Javier Muñoz M-C quienes serían esos supuestos “perdedores de armas seriales”?Para su información, el extravío, hurto o robo de armamento bajo denuncia o constatación fiscalizadora, implica un registro y posterior análisis, justamente para identificar patrones de conductas de riesgo y tomar acciones al respecto, restringiendo o prohibiendo la adquisición de armas por parte de los agentes considerados de riesgo. Totalmente lo contrario a lo planteado en su comentario… en fin, sería genial conocer sus fundamentos para aseverar lo que plantea
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
16/01/25

Manuel Fernandez comentó en
La noticia es sesgada ya que se le llama "desaparecidas" a toda arma que se le pierde el rastro y muchas son de usuarios que mueren. Otra aseveración que una experta no puede avalar es que el arma esta inscrita a nombre del domicilio...y eso es totalmente absurdo, el arma esta inscrita a un rut y nombre el cual deja el domicilio donde estará el arma, pero difícilmente el domicilio va a ir a inscribir el arma. Por favor, mas seriedad, por expertos como estos después se toman malas decisiones.
ME GUSTA5
NO ME GUSTA0
19/01/25

Bernardo Maino Swinburn comentó en
Manuel Fernandez muy de acuerdo, los datos están debidamente segmentados en la DGMN y el “comentario” de la experta no tiene sentido. Quizás el inconveniente esté en la periodista que no supo plantear los datos de manera clara e interpretó de manera confusa a la entrevistada, ya que lo que sí es cierto, es que toda arma inscrita debe estar vinculada a una dirección en concreto para su correcta fiscalización.Por último, la redacción de la opinión de Alfonso Káiser (marino) deja bastante que desear.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
16/01/25

Jorge Vidal comentó en
El control de la ley 17798 se entregó a carabineros porque tenían más relación con el delito...pero al final, el poncho les quedó grande y las filas para cualquier trámite son interminables. Y no tienen registro de nada.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
17/01/25

Olaf Thørson comentó en
Me gustaría ver las cifras de armas desaparecidas desde regimientos del ejército, comisarías de carabineros y cuarteles de la PDI y gendarmería. Les recuerdo también, la gran perdida de munisiones que no tienen control en las FFAA. Cualquier peladito de mala procedencia tiene acceso.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
17/01/25

Victor Santander comentó en
La ley debería prohibir terminantemente la inscripción de una nueva arma a toda persona que pierda (algo que es ilógico porque no puede transportarla) o denuncie el robo de la misma, porque a la luz de los antecedentes, se nota a la legua por la cantidad de armas "desaparecidas", que la están vendiendo a terceros o bien la tienen destinadas para actos delictuales, de esa forma quedan libres de sospechas en caso de que se compruebe por pruebas balísticas que con ellas se ha cometido un delito o un crimen.
igualmente aparte de lo anterior, toda arma que ha sido supuestamente robada a un particular y es encontrada en manos de delincuentes o narcotraficantes, de ninguna manera debería ser devuelta a su dueño, porque a lo mejor está haciendo un negocio redondo, la vende y más encima la recupera, por lo cual debe ser requisada y destruída.
igualmente aparte de lo anterior, toda arma que ha sido supuestamente robada a un particular y es encontrada en manos de delincuentes o narcotraficantes, de ninguna manera debería ser devuelta a su dueño, porque a lo mejor está haciendo un negocio redondo, la vende y más encima la recupera, por lo cual debe ser requisada y destruída.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
19/01/25

Bernardo Maino Swinburn comentó en
Victor Santander un consejo, si me lo permite estimado: lea y analice la ley 17.798 y sus múltiples modificaciones y reglamentos asociados, así podrá aclarar conceptos y responderse varios de sus planteamientos; ya que la ley y, en especial sus reglamentos tienen contemplado una serie de casos y consideraciones que implican la restricción y/o prohibición en la tenencia de armas según determinadas acciones que se consideran de riesgo.Para el caso de las armas extraviadas, hurtadas o robadas, que luego son recuperadas, no necesariamente se le devuelven a sus legítimos propietarios (derecho constitucional de propiedad), si no que obviamente, se analiza cada caso en particular y dependiendo de las circunstancias específicas, se podría confiscar el arma en cuestión y que sea derivada al procedimiento de destrucción.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
21/01/25

Jos Cuban comentó en
Aquí o la redactora, que no sabe redactar, o los "expertos" no se enteran o no se explican, menudo galimatías ... y lo de meter el cambio climático en todo y hablar con esa certeza de 800.000 años ... en fin.
Resumo para la "redactora" en qué consiste la Niña: enfriamiento periódico de la superficie del Pacífico en la zona ecuatorial, lo que provoca un fortalecimiento de los alisios (viento que sopla de este a oeste, es decir de interior al océano) y una disminución de la corriente contra ecuatorial.El impacto en Chile varía: en la zona central, menos precipitaciones, en el norte, temperaturas algo más frescas, y el el sur, la influencia es menor.
Por cierto, desde que se documentó este fenómeno hace casi 500 años, tiene un impacto similar y dura de forma variable entre 9 y 3 años, nada / poco que ver con cambios climáticos.
Resumo para la "redactora" en qué consiste la Niña: enfriamiento periódico de la superficie del Pacífico en la zona ecuatorial, lo que provoca un fortalecimiento de los alisios (viento que sopla de este a oeste, es decir de interior al océano) y una disminución de la corriente contra ecuatorial.El impacto en Chile varía: en la zona central, menos precipitaciones, en el norte, temperaturas algo más frescas, y el el sur, la influencia es menor.
Por cierto, desde que se documentó este fenómeno hace casi 500 años, tiene un impacto similar y dura de forma variable entre 9 y 3 años, nada / poco que ver con cambios climáticos.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
04/02/25

Gonzalo Valencia Durán comentó en
Radiografía de los delitos contra la propiedad: Un zoom a las cifras y las implicancias para el país
Todo es un bregar contra el viento; muchos analisis pocas o nulas soluciones ese es el CHILE del hoy y el ahora puras palabras puras largas y aburridas conclusiones y o solo argumentaciones. Estan equivocadosel ciudadano espera soluciones No puros escritos y opiniones . Quien tiene la Responsabilidad de Ejecutar y si no lo Hace se debe IR.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
18/01/25
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
07/01/25

Antonio Ortiz Sanhueza comentó en
Qué ilusos. Estas autoridades ya no aprendieron nada. Hablan de reinserción social y nadie sabe cómo, sólo hablan de esa frasecita y que sepamos, no existe ningún medio de reinserción, ni siquiera en las cárceles. Es como prometer estudios sin tener escuelas. ¿Qué tal?. POLIIITICOS INEPTOS.
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
07/01/25

Nelson Orellana Cardemil comentó en
LA INVASIÓN MASIVA DE INMIGRANTES SIN CONTROL, ORDENADO POR LA ONU MARXISTA Y ACEPTADO POR LOS EX BACHELET, PIÑERA (QEPD) Y ACTUAL PRESIDENTE, CON DERECHOS Y PRIVILEGIOS A FAVOR DE EXTRANJEROS DE CARGO FISCAL, RECONSTRUIR UN NUEVO CHILE PREVIA SU DESTRUCCIÓN, LA DESESTABILIZACIÓN Y TEMOR CIUDADANOS A TRAVÉS DE DELINCUENCIA Y ASESINATOS DIARIOS, Y AUMENTO DE CESANTÍA POR REEMPLAZO DE MANO DE OBRA BARATA Y QUIEBRAS, LA INSTALACIÓN Y TOMAS DE TERRENOS, PARQUES, PLAYAS Y PLAZAS POR INMIGRANTES, Y EL INTERVENCIONISMO EN ACTOS SOBERANOS POR ORGANISMOS INTERNACIONALES RESIDENTES EN EL PAIS, SIN AUTORIDAD DEMOCRÁTICA, CONSTITUYEN EN EFECTO ACTOS DE GUERRA REALES…. EL EX PRESIDENTE ONUNISTA PIÑERA Y EL CONGRESO, EN RESPUESTA A HECHOS CONSUMADOS PREMEDITADOS, APROBARON UNA NUEVA LEY DE INMIGRACIONES, LEGALIZANDO A LOS INMIGRANTES ILEGALES Y CON MÁS DERECHOS A SU FAVOR. Y EL GOBIERNO DE BORIC, POR ORDENES DE LA ONU, NO EJERCE CONTROL FRONTERIZO EFECTIVO Y REAL SOBRE INMIGRACIONES MASIVAS ILEGALES, muchos con drogas y armas de grueso calibre, los cuales llegan solo con esperanzas de todo y pariendo hijos en territorio chileno para “ius solis”, y algunos como terroristas narcos y delinquir, no tienen NADA que perder y TODO que ganar propio de lumpen, como lo dijo el presidente, EXIGIENDO DERECHOS, SIENDO AGRESIVOS, MANTENIENDO HÁBITOS DE VIDA CARIBEÑAS Y DESPOJATORIOS EN CONTRA DE LOS TRABAJADORES CHILENOS, acrecentando riesgos latentes de enfrentamientos xenofóbicos, ¿será la nueva lucha de clases, ahora entre pobres por pan y techo??. En contubernio con los curas jesuitas tácitamente SE LES PERMITE TOMAR POSESIÓN DE TERRITORIO NACIONAL, VIVIR HACINADOS EN CARPAS EN PLAZAS, PLAYAS Y PARQUES, SIN BAÑOS NI HIGIENE, con venta de drogas, comercio ilegal de productos chinos falsificados y Super8, cocinerías callejeras, o mendigando y delinquiendo para subsistir, SE PERMITE QUE LOS INMIGRANTES PRESIONEN AL GOBIERNO EXIGIENDO "DERECHOS", VISAS Y SOLUCIONES PARA VIVIENDAS Y SU PERMANENCIA EN CHILE, colapsando los servici
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
07/01/25
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
12/01/25

Jose Miguel Cerda comentó en
Hay una intencionada confusión con ser inmigrante a ser refugio de extranjeros que son insoportables en su país
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
13/01/25

Jos Cuban comentó en
A ver, periodista, si la estimación de población extranjera es para 2023, hay que compararlo con la población de Chile en 2023. Esto arrojaría una cifra de 10,3% de población extranjera, más del 10%, no casi, y eso sin contar que seguramente la estimación de extranjeros está infravalorada.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
13/01/25

Jos Cuban comentó en
Otra cosa: cómo se puede comparar "a igualdad de condiciones" una población que por definición está en desigualdad de condiciones en una inmensa mayoría? Y cómo se incorporan al análisis otras externalidades negativas (las hay positivas, pero dada la situación, sólo afloran las negativas, que son las que hay que atajar).
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
04/01/25

Rojo Guerra comentó en
Militares y policías para el show o vieja técnica para cobrar seguros y renovar la flota ?
ME GUSTA1
NO ME GUSTA3
05/01/25

Andrés Jadell Trevilcok comentó en
¡Rojo Guerra Que comentario más desafortunado, desinformado y falto de criterio! ¿Sabías que por cada cobro al seguro, las compañías o suben brutalmente las primas o bien cancelan los seguros por considerar que los riesgos son demasiado altos? Una empresa tendría que tener a puros retrasados mentales para hacer una cosa tan burda.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
06/01/25

Sergio Leon comentó en
Todos saben que se trata de tropas del PC, divididas en 5 fracciones territoriales, disfrazadas tras supuestas reivindicaciones de ilusorios representantes de inexistentes tribus indigenas. SOlo sirven para desafiar el estado, corromper el derecho y entrenar guerrilleros.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
08/01/25

Pedro Urdemales comentó en
Sergio Leon deje el tolueno. El PC no tiene capacidad operativa para ni siquiera organizar una fiesta de los abrazos y va a tener capacidad para organizar las cosas de las que habla jaja
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
02/01/25
ME GUSTA2
NO ME GUSTA3
03/01/25
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
03/01/25

Mercedes Pérez Lorda comentó en
Y dale con el calentamiento!!! Como que nunca hubieran habido manejadas. Si llueve por el.calentamiento, si hay sequía también el mismo cuento. La tierra es cíclica y probablemente se está cumpliendo un ciclo que se cumplia en millones de millones de años, con la.diferencia de que ahora se mide y estamos poblando la tierra. Otra cosa es el cuidado de la.naturaleza..
ME GUSTA1
NO ME GUSTA1
10/01/25

Jos Cuban comentó en
Una directora de un supuesto observatorio del clima diciendo barbaridades y exageraciones sin sentido, genéricas y sin base ... no sé quién querrá estudiar en su universidad con este nivel
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
02/01/25
Patricio Ruiz comentó en
El uso de la tecnología por parte de los estafadores es indudable, si ya en muchos casos no es una persona la que te llama, sino que han automatizado sus procesos con herramientas como campañas "sin agente", usando TTS y soluciones similares con lo que, cual empresa, hasta requieren menos personal para intentar estafarte.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
06/01/25

Bernardo Maino Swinburn comentó en
Patricio Ruiz en efecto, por lo visto, las organizaciones criminales van a la vanguardia tecnológica en el uso de Inteligencia Artificial (IA) generativa bajo modelos altamente productivos… mientras nuestras autoridades encargadas de combatir estos crímenes siguen dándose vueltas sumidas en la cháchara barata y discusiones estériles, utilizando métodos y tecnologías obsoletos y totalmente ineficaces.Por ende, la conclusión es clara en cuanto a que las capacidades de los criminales, superan largamente a las de nuestras ineptas autoridades; con lo cual la problemática del igual sólo va a crecer en el tiempo… este año 2025 va a haber una explosión de nuevas herramientas y funcionalidades basadas en IA.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
02/01/25
Patricio Ruiz comentó en
En realidad el tema es más complejo que lo que se menciona acá, ya que es cierto a largo plazo el precio de la vivienda va a subir, como en TODO el mundo, pero resulta que ante coyunturas económicas baja y estancamientos de ventas los precios bajan notoriamente pero en Chile? con suerte se mantienen!!! si es que no siguen subiendo. Además desde hace varios lustros que el precio de la vivienda en Chile no conversa con la realidad salarial del chileno promedio (hasta los mentados subsidios son un chiste en la actualidad). Más encima al informar no muestran la realidad ya que siempre al hablar de alzas hablan en porcentajes en relación a la UF, pero el Chileno gana en pesos y no consideran el reajuste de la UF por el IPC. por ejemplo el precio promedio entre casas y departamentos en 2010 apenas llegaba a unas 35 UF el metro cuadrado y hoy ya se acercan a las 80. Dicho en brutal, ya que de nuevo el Chileno gana EN PESOS, mientras el metro cuadrado valía unos 730.000 PESOS, hoy en día el metro cuadrado vale unos CASI 3.000.000 TRES MILLONES DE PESOS por lo que la fría realidad es que para el chileno, que nuevamente NO GANA EN UF, el valor del metro cuadrado en menos de 15 años ha subido casi un 310% y hablar de meros "aumentos de costes" no resiste análisis alguno. Ni hablar de los que están pagan do una vivienda, ya que si en 2010 tu dividendo era de 10 UF, unas 210 lukas, si compraste por ejemplo a 20 años hoy ya estás pagando unos 380.000.Para terminar en un país donde el 70% de la gente que recibe sueldo gama menos de 800.000 mensuales que el metro cuadrado valga TRES MILLONES... y en UF por lo que mientras el sueldo promedio de un trabajador al año muchas veces ni siquiera se reajusta por IPC su dividendo mes a mes sube y sube bueno claramente vemos el "deterioro" de la venta de casas y como hemos visto la forma de comportarse en el rubro inmobiliario Chileno, aunque baje el costo del terreno, aunque les saquen el IVA, eliminen trabas burocráticas la reducción no va a ser proporcional y eso si es
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
02/01/25
Patricio Ruiz comentó en
EL tema es simple en Chile gana en PESOS. en 2010 entre casas y departamentos el precio promedio del metro era de unas 35 UF, hoy en día hablamos de prácticamente 80 UF y uno puede decir "mm se ha duplicado en los últimos 14 años" por lo que claramente ahí está el problema pero resulta que es PEOR ya que hablamos de unos 730.000 pesos en 2010 a poco más de 2.990.000 el día de hoy. Ya que estos artículos siempre son algo mañosos y te hablan en UF pero olímpicamente se pasan "por ahí el reajuste de la UF" por lo que estamos ante una situación que es un escándalo.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA1
07/01/25
Patricio Ruiz comentó en
Matías Cook Respeto que no te guste mi comentario, la libertad de expresión la respeto a, entendiendo que defenderla implica escuchar ver o leer cosas que pueden no gustar. Pero el dato es el dato y el costo del metro cuadrado no conversa para nada con la realidad salarial chilena, es así de simple.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
08/01/25

Matías Cook comentó en
Patricio Ruiz Patricio, tu comentario demuestra una enorme ignorancia en conceptos básicos de economía. Sin animo de ofender ni insultar, creo que podría serte útil tratar de aprender y leer, para que puedas entender mejor lo que pasa en tu entorno. Te sugiero comenzar por conceptos de oferta, demanda e inflación, y de ahí vas desarrollando un poco tus conocimientos. ChatGPT o Gemini te pueden ayudar a entender estos conceptos. Saludos.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
08/01/25
Patricio Ruiz comentó en
Matías Cook Hablas de ignorancia y usas una falacia para responder (tarea para la casa) . Primero claramente la inflación tiene una componente importante en el alza del precio de la vivienda, lo que va implícito al hablar de la UF. EL problema es que siempre se habla del aumento de la vivienda en UF, pero como bien sabes mucha gente se pierde con eso ya que se le pasa por alto lo que sube la UF y la gente lamentablemente gana en pesos (y como sabes no todas las empresas reajustan salarios por IPC), Tenemos la oferta y la demanda estamos bien en eso pero cuando tienes que en momentos el stock sube, la demanda se estanca o baja y resulta que los precios ni se despeinan. y Vuelvo a repetir estamos grandes para usar falacias al responder y no temas da argumentos, NO se habla de la curva de phillips, la curva de laffer, o no se la elasticidad de la oferta o demanda, claramente de la inflación y cómo ha afectado el precio de la vivienda si más encima en el fono ahí es donde apunto, claramente el gran problema es que en 2010 el precio promedio del Metro era de 730.000 y hoy en día supera los 2.900.000 con tasas más altas, Además la CCHC qué propone? seguir estimulando la demanda (el interés de que el gobierno sea aval del pié) y ahí claramente la ley de oferta y demanda si operará y los precios van a volver a subir (por que hay demanda claro). Claramente se debería explorar estimular la oferta, no digo que sea la solución pero claramente hay que revisar los impuestos al sector, los estímulos, las trabas burocráticas, pero también estimular que aparezcan más oferentes y no solo una vuelta entre los que "ya se conocen".
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
28/12/24

Victor Vik comentó en
Bla bla bla.... y siguen sin solucionar el tema estos 'sabios' políticos...¡Despierta Chile!
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
29/12/24

Arnaldo Rene Duran comentó en
patetico,no hay plat para los chilenos y permiten el desorden y la banalizacion del pais.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
29/12/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
29/12/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
29/12/24
Raul Zeta P comentó en
vienen a chile porque en ningun otro pais les dan bola , aca en chile se vienen a atender al cesfam 1 santiago centro
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
30/12/24

Luisa Ortiz comentó en
La única ley anti-inmigración ilegal que sirve: "1. Múltese con xxx utm a toda persona nacional que traslade, hospede o emplee, por cada ciudadano extranjero indocumentado, al cual le preste ese tipo de servicio. 2. Cancélese la residencia permanente o transitoria a toda persona extranjera que traslade, hospede o emplee a algún ciudadano extranjero indocumentado. 3. Prohíbase la inscripción en Registro Civil de la República, de todo bebé hijo de ciudadano extranjero indocumentado. 4. Prohíbase la inscripción en escuelas públicas, semipúblicas y privadas, de hijo de ciudadano extranjero indocumentado". La idea es hacerles la vida imposible en el país.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
30/12/24

Mito comentó en
Migración de mala calidad , poco selectiva y de actividades informales (en algunos casos ilícitas) no tributan no sabemos quiénes son Como se mencionará en reiteradas ocasiones mucho anuncio y pocas acciones
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
30/12/24

Jaime Aguirre Hille comentó en
Con las actuales Autoridades no corre eso de lo que "Dictan las Leyes". Eso se lo pasan por la misma parte por donde se lo pasan los ilegales que ingresan clandestinamente.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
30/12/24

Carlos Eduardo Martinez comentó en
Como es posible que un pequeño grupo ideologizados de W eones, hayan hecho tanto daño al país y el resto de la civilidad y las FFAA no hayan parado esto. Solo puedo decir, cero amor a la patria.
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
24/12/24

JULIO CARUPOS TOMASSO comentó en
Mucho cuidado porque la tormenta, aún no ha comenzado. Es después, del 20 de enero para ser más preciso. Cuando la LUZ del norte asuma.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
25/12/24

Kevin Max comentó en
En vez de hacer tanto show ya bajen de una vez la tasa de interes a cero para ya destruir los ahorros que a estas alturas ya no existe "genios" .
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
26/12/24

Jorge An Ro comentó en
El 10 y 20 de Enero son fechas claves para conocer como se viene el año 2025 para Latinoamérica. China viene con políticas muy agresivas en lo económico y Chile debe tener control sobre esta situación y no hacer caso a cantos de sirena...
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
23/12/24

JULIO CARUPOS TOMASSO comentó en
A sujeten los pantalones, que el alza va de la mano con inflación y será de miedo, durante todo el periodo de la Luz.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
30/12/24

Constanza Jorquera comentó en
"vamos a meterle inestabilidad al país" decía DEPOLO el 2021.. pucha que es fácil destruir..
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
19/12/24

Ricardo Klein comentó en
Eso pasa entre los chilenos, los extranjeros se multiplican y dominarán en unos 5 o 6 años, serán mayoría y harán de Chile lo que quieran, las autoridades no les preocupa, ahora solo solventar fundaciones y similares.
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
19/12/24

Rodrigo García M comentó en
No entiendo por qué la baja en la natalidad haría caer el ahorro y subir el consumo.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
20/12/24

María De Los Ángeles Pérez Valenzuela comentó en
Rodrigo García M Puede ser quizás porque las personas que quieren o tienen hijos, están mas propensos a ahorrar para el futuro de ellos, mientras que las personas que no quieren hijos no tienen en mente el ahorro y por ende consumen más por "darse gustitos". Creo yo
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
20/12/24

Wifred Ivanhoe comentó en
Falta de esperanza, confianza en el futuro. Consecuencia de lo mal que está dirigida la sociedad y lo escaso del desarrollo espiritual. El creer que lo material otorgará felicidad por siempre es una fuente de desencanto muy grande. Ayuda, pero no es eterno.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
27/12/24

Eleuterio Vega comentó en
Son múltiples los factores y dependen de cada individuo. Además, el concepto de familia tradicional también se perdió. Los hijos para esta unas generaciones traen consigo muchas responsabilidades, pérdida de libertad, hasta pérdida de oportunidades, priorizan el desarrollo personal y laboral.Es parte del proceso humano, después de alcanzar un alto desarrollo viene la hecatombe.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
27/12/24
Patricio Ruiz comentó en
Al final todo es un tema social y multifactorial. Política, costo de la vida, nadie se preocupa "por el del lado", inmediatez al alza, costo de la vida, etc.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
19/12/24

William L comentó en
Y la responsabilidad de FREI, quien ante las cámaras dijo que en Chile eso no pasaba. Autoridades mediocres nos han llevado a lo que hoy es Chile. Un país peligroso.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
19/12/24

Jorge Luis Carrasco Hermosilla comentó en
Las generaciones jóvenes que no quieren hijos son sabias, el ser humano que habita la superficie del planeta será desconfigurado dentro de poco, es horrible ir con niños en ese proceso. Esto se debe aque no evolucionaron adecuadamente en todo el siglo XX. Lean a Helena Blavatsky.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA1
17/12/24

JULIO CARUPOS TOMASSO comentó en
Deberían estar en la escuela, en un aprendizaje, o haciendo una pasantía remunera. ¿Qué hacen ahí? ¿Bueno los padres no cumplieron o no pudieron, pero el Estado que hace? ¿Las empresas privadas que hacen? ¿En resumen Chile que hace que está haciendo?
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
17/12/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
17/12/24

Raúl Machuca comentó en
Creo que la cifra de robos no es real, la cantidad real debe ser mayor, ya que mucha gente no denuncia, por que la puerta giratoria los deja salir....Ya que al ser menores de edad se vuelven ininputables,ahí es donde debieran legislar nuestros poliiticos , pero se enfrascan en luchas de poder, que no conducen a nada.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
18/12/24
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
21/12/24

LUARCA TARAMUNDI comentó en
SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO ENTRE LOS 17 Y LOS 19 AÑOS PARA JÓVENES QUE NO ESTUDIAN NI TRABAJAN. EN PARTICULAR AQUELLOS QUE HAYAN COMETIDO DELITOS MENORES. LA DISCIPLINA MILITAR LOS ENDEREZARÁ Y SE LE APLICARÁ EL RIGOR DEL CUARTEL. SI LOS METES EN LA CARCEL ESTOS DELINCUENTES SALEN PEORES Y PEDORROS.
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
16/12/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
14/12/24

Christian Simpson comentó en
El 80% de nuestros problemas educativos, está en la calidad de nuestros profesores
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
18/12/24

Juan Abarca comentó en
Christian Simpson tienes algo de razón, pero evidentemente no en tu conclusión. Mientras gente como tú y muchos culpen a otros de los problemas de cada cual, seguiremos siendo mediocres. Todos los agentes que participan tienen un grado de responsabilidad, el docente por cierto, los padres o apoderados, las políticas de cada colegio, la vulnerabilidad de los alumnos....es una infinidad de problemas. Creer que es solo el profesor es no tener idea, por ende te aconsejo que opines de algo que sepas, si es que algo sabes, aunque lo dudo, lo más probable que tus traumas y debilidades sean culpa de otros. (según tú forma de pensar)
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
15/12/24

Manuel Fuentealba-Villegas comentó en
Allende redujo a 0% el analfabetismo, era un triumfo en America Latina
ME GUSTA0
NO ME GUSTA3
15/12/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
15/12/24

Juan Angel Subiabre comentó en
Manuel Fuentealba-Villegas si solo estuvo escaso 3 años.. esas son políticas a muy largo plazo. El borrachin estaba preocupado de llevar al pais a un sistema comunista..
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
17/12/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
15/12/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
15/12/24

Juan Zarapura comentó en
cuando falta la disciplina en los ente educacativo, no podra haber educacion de calidad,
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
15/12/24

Ricardo Acchiardo comentó en
Juan Zarapura Totalmente de acuerdo, pero, la educación es responsabilidad de la casa y la entrega de conocimientos, de los establecimientos educacionales, parte del problema es que hoy todo es acelerado, todo es fácil, todo bonito y sencillo... en las redes sociales ( o deberíamos decir insustanciales)
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
16/12/24

Marcelo Pulgar comentó en
Pais que no lee y autoridades que no tienen idea de educación,, como era el slogan educación de calidad ¡¡¡¡¡¡¡¡ otra fake news de los iluminados
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
17/12/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
11/12/24

Carlos Sánchez Muñoz comentó en
La rigidez de la legislación laboral ha provocado una contracción involuntaria...
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
12/12/24

Luz en oscuridad comentó en
La farsemia ya paso hace rato: es la excusa de los neomarxistas criminales para maquillar sus actos
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
15/12/24

Ricardo Acchiardo comentó en
"Si no irradiar un trabajo hacia las familias", estimo que las familias son el primer eslabón de la cadena educativa, sin un compromiso pleno de ellas, cualquier plan de mejoramiento sera más largo y de resultados inciertos, la movilidad social sólo es posible cuando los educandos tienen metas definidas y apoyadas por sus padres, además cada día es más difícil, para todos, mantener la atención de un escolar en las materias a estudiar, influido por la velocidad, facilidad y resultados espectaculares que en muchas actividades puede uno encontrar en las mal llamadas "redes sociales", un profesor se parece al desplazamiento de una "tortuga" entregando conocimientos y leer un libro impreso ya pronto sera una actividad obsoleta.Un comentario aparte, que es necesario tener presenté, es la responsabilidad de TODOS, en el respeto que a cada centro educativo cada uno debe tener, cuando cruzamos la puerta de cada escuela todos somos iguales, es tal vez, la institución más democrática que existe, porque hay vamos todos a recibir conocimientos impartidos a todos por igual.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
09/12/24

Rodrigo Rodriguez comentó en
Con ChatGPT la situación será peor. Soy un acérrimo partidario de la exigencia de la escuela a la vieja usanza. Ahora, mucho computador y pocas neuronas.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
09/12/24

Claudio Lorca comentó en
SIMCE publico y obligatorio, estímulos como premios a colegios de excelencia, matricula libre, becas a altos puntajes que deseen estudiar educación, evaluación docente obligatoria y basta de enseñar a hacer molotovs
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
15/12/24

Bernardo Maino Swinburn comentó en
Claudio Lorca en base a la actual política pública en educación, lo que planteas es totalmente imposible!Aquí lo que rige es un sistema igualitarista a ultranza que limita cualquier tipo de incentivo a la excelencia, ya que genera discriminación y lo importante es igualar, no la calidad… aún resuena con fuerza el célebre concepto: fuera los patines!
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
10/12/24

Maria Vargas Apablaza comentó en
La educación chilena, valorada en el mundo, se hundió cuando se municipalizó, cuando los alcaldes sin tener los conocimientos necesarios comenzaron a administrar viendo sólo el acceso a más recursos financieros que no supieron utilizar.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
15/12/24

Bernardo Maino Swinburn comentó en
Maria Vargas Apablaza en qué te basas para establecer la premisa de valor reconocido mundialmente del sistema educacional chileno de la década de los 60?… y para qué decir el desastre escolar y universitario durante el gobierno de la UP a principio de los 70!Tienes alguna idea del nivel de cobertura escolar de esa época, medido en el % de niños y jóvenes que accedían a establecimientos educacionales? 64%… en cuanto al sistema de educación pública: sabes cuáles eran los niveles de disponibilidad en promedio de los servicios escolares medidos en cantidad de días de clases efectivos? 72%No es menester de este espacio de debate explayarme en los estudios que fundamentan los datos, pero es de público conocimiento que Chile entero era un desastre económico y social en aquella época… sin acceso a servicios básicos ni a una alimentación adecuada para la mayoría de la población.Por favor, si queremos colaborar en el desarrollo de políticas públicas que nos permitan incrementar la cobertura (viene cayendo en Chile desde el 2015) y la calidad educativa, partamos por dejar de lado nuestros prejuicios e ideologías para basar nuestros análisis en datos concretos y con el foco puesto en el aprendizaje de nuestros niños y jóvenes
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
11/12/24
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
15/12/24

Claudio Lorca comentó en
SIMCE publico y obligatorio, estímulos como premios a colegios de excelencia, matricula libre, becas a altos puntajes que deseen estudiar educación, evaluación docente obligatoria y basta de enseñar a hacer molotovs
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
06/12/24
ME GUSTA1
NO ME GUSTA2
06/12/24

Antonio Ortiz Sanhueza comentó en
Esto no es de ahora, viene de años ancestros. Y es lógico. Qué médico no va a agilizar una intervención a un familiar?, tendría que ser el guaripola de los indolentes.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
06/12/24

Raúl Casanova comentó en
este es el resultado de la " educación de calidad " de Bachelet y sus sequitos
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
13/12/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
05/12/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
11/12/24

Jos Cuban comentó en
Pero por Dios, quién ha redactado este galimatías?
Antes de publicar en un medio nacional, hay que aprender a redactar y leer lo que se escribe!
Antes de publicar en un medio nacional, hay que aprender a redactar y leer lo que se escribe!
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
04/12/24

Nelson Lorca comentó en
Solo decir que el ex alcalde de independencia es un mentiroso , nos solicito hace 11 años nuestra sede deportiva en la comuna de independencia a cambio de una nueva , y .... todavía estamos esperando , lo único claro es su actitud típica de un político busca votos , que ofrece y no cumple, mientras tanto seguimos haciendo , fomentando y administrando deportes desde las calles oscuras con frío ,calor o lluvia Desde esta tribuna esperamos que como delegado presidencial hable con la verdad y cumpla los compromisos que contrae con la gente
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
01/12/24

Luis Hernan Arancibia Perez comentó en
El Narcotráfico en un año se termina. Reactiven la pena de muerte para trafico de drogas y listo...
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
01/12/24

Eduardo Donoso comentó en
Luis Hernan Arancibia Perez eso es un pensamiento mágico, los narcos no actúan pensando en que los van a capturar, actúan porque hay gente que les compra y en secreto bancario protege a los jefes
ME GUSTA0
NO ME GUSTA2
28/11/24

Marco Torrejon comentó en
mas vale tarde que nunca,la inmigracion es real,pero que vengan con identidad conocida
ME GUSTA5
NO ME GUSTA1
28/11/24

Ignacio Morales comentó en
Inmigración se transformó en crimen organizado ....en toda latinoamerica ...
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
29/11/24

Marcelo Vargas comentó en
ya era hora que los srs parlamentarios se pusieran de acuerdo,se agradece pero esto no fue fruto de ellos sino que la ciudadania lo ha estado pidiendo hace rato.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
29/11/24

Francisco Rojas comentó en
el director de migraciones luis thayer, openen a que los chilenos sean primeros en la lista ,,,,en chile vale mas ser extranjero que chileno al reves de todo el mundo... el progresismos no quiere dar nada a los chilenos, todos para llenar de extranjeros , su famosa ley , es un volador de luces nada más . la frontera sigue abierta en el norte y centro de chile. los miliatres sin presupesto, boric. ,,,y su director de migraciones luis thayer . no le interesa chile. y punto.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
06/12/24
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
07/12/24

Juan Catrileo Farias comentó en
Porque no se aplica una ley más estricta, como en Australia: Todo emigrante ilegal, o, turista que caigan dentro de la ilegalidad es detenido y enviado a la cárcel, los cuales no tienen ningún derecho con respecto a los ciudadanos legales, eventuales son expulsados del país sin poder a entrar por 10 anos. Además, todo emigrante ilegal no tiene ningún derecho o beneficio del gobierno, sumando que no tienen derecho de adquirir un trabajo. Seria una forma de controlar los ilegales flotantes del país, además la delincuencia, y los vicios provocado relacionado a la gente que no ingresa por la puerta.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
27/11/24

Andres Berrios comentó en
Para el tema de la INSEGURIDAD.... su equipo de asesores debe establecer un Plan de Trabajo con los Alcaldes de las comunas más conflictivas para empezar a eliminar las INCIVILIDADES, las que son el primer escalón hacia el delito y crimen organizado. ¿ Cuales ? Desde Carabineros presenciales ( no chateando dentro del Radio Patrulla) pasando por Ciclistas, Scoteer y Deliverys que usen casco y casaca reflectante, a Comunidades más cohesionadas...
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
27/11/24

Mabel Vargas comentó en
DISFRUTEN QUE VOTARON A ESTE ENGENDRO, NO HARA NADA SOLO ROBAR Y TAPAR SUS MALDADES, CHILE ESTA CAGAO
ME GUSTA3
NO ME GUSTA1
27/11/24

Carlos Valenzuela comentó en
Hoy que se enfrían las elecciones de Gobernadores hay que mirar las Rendiciones de gasto que presentaran y algunas no legales de algunos Municipios que levantaron banderas para elegir a sus candidatos claro gastando fondos fiscales y horas extras de personal. Porque ya sabemos como actúa los politicos y como se paga y después se fiscaliza y debe ser al revés previa revisión y v/b de la Contraloría se debe pagar. Algunos comandos se pasaran de listo rindiendo por los Municipios pero esto no son validos porque algunos usaran jornadas pagadas por el Estado hasta las fiestas fueron financiadas con fondos fiscales.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
27/11/24

Ricardo Quinteros comentó en
Ojalá no cometa el mismo error pasando dinero de la gobernación a proyectos de izquierda malos o falsos.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
05/12/24

Jonás Figueroa Salas comentó en
UN GOBERNADOR SIN PLAN NI PROYECTO. DEDICADO A LOS ASUNTOS DE SANTIAGO Y ABANDONANDO A LAS PEQUEÑAS CIUDADES Y PUEBLOS DE LA REGIÓN METROPOLITANA.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
05/12/24

LUARCA TARAMUNDI comentó en
Jonás Figueroa Salas Ningún gobernador regional tiene un plan ni un proyecto que vaya en función de los problemas, oportunidades y estrategias de orden territorial. Son simples burocracias para administrar asuntos no tan distintos ni diferentes a las antiguas intendencias regionales. Además, el personaje ha usufrutuado de cargos públicos sin haber realizado nada que valga la pena en el curriculum de un político. Por el contrario, se mete en propuestas de vieja data que le corresponden a alcaldes y ministerios. Mientras tanto, la Región Metropolitana siguirá esperando...
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
05/12/24

Jonás Figueroa Salas comentó en
PARA COMENZAR DEBIESE ABANDONAR LA SEDE DE LA GOBERNACIÓN, PEGADA A LOS HUMORES Y DESATINOS DEL GOBIERNO NACIONAL Y CREAR UNA PROPIA CENTRALIDAD EN ALGUNA DE LAS PEQUEÑAS CIUDADES DE LA REGIÓN CON UN PROPIO PLAN Y PROYECTO: ¿MELIPILLA, TALAGANTE, BUIN, SAN BERNARDO, PEÑAFLOR? DONDE SEA PERO INICIE SU MANDATO MUDANDOSE A LOS PROBLEMAS Y NO PASANDO DESAPERCIBIDO CALENTANDO POLTRONAS ALLI EN LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN...
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
26/11/24

James Calvin comentó en
En los 90. Un sector político que gobernó, intervino Correos y Gendarmería y nacieron sindicatos en ambos servicios, junto a la creación de nuevos cargos políticos en su estructura interna. Creo que para ambas instituciones, no les fueron para nada provechosos. Tenemos a gendarmería que negocia los sueldos con su sindicato y ante cualquier situación que les afecte, amenazan con huelga. Por tratarse de un servicio altamente sensible, lo más probable que a futuro, se les reemplace por un servicio militarizado. En cuanto a lo que señala el experto. No se, si tan precarios sus sueldos, si los comparamos con los de los Carabineros que además no tienen sindicatos para negociarlos tampoco.. Recordemos también que el Caso Jubilazo, conocido en la opinión pública, hace unos años, corresponde a una funcionaria de cargo político, no de carrera funcionaria, que trabajó 11 años y jubiló con cinco millones mensuales de la época. Una verdadera burla !!
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
26/11/24

HECTOR OLIVARES MORAGA comentó en
La premisa es verdadera pero el argumento a militarizar e institucionalizar a gendarmeria es una falacia, el servicio público de Gendarmería es lo más profesional y destacable qué tiene Chile en el ámbito profesional e internacional. Gracias a sindicatos los hombres y mujeres que trabajan por razones de buen "servicio" han podido conseguir insentivo económicos aceptables (muy por debajo de asesores políticos, delegados, gobernadores, diputados, senadores etc) además capacitaciones, herramientas y ropa adecuada para superar a los delincuentes prisioneros. Lo mejor que tiene el servicio público de Gendarmería de Chile, es la capacidad de defenderse cuando hay gobiernos nefastos que descuidan la tarea de proteger a los ciudadanos de bien cuando abandonan el mantenimiento de las cárceles y de sus vehículos de traslados de internos. O no garantizan los ascensos en jerarquía y grado del personal con precarias condiciones laborales, toda la defensa es gracias a los sindicatos. Por último La economía chilena está horrible, quizás última en Sudamérica y pensar estúpidamente en crear otro nuevo ministerio para solucionar la nula gestión del gobierno en seguridad es la guinda de la torta de imbecivilidad en la que nos conducen los actores políticos de la actualidad, es evidente que vivimos en un tiempo de decadencia intelectual, deconstrucción social, moralmente perverso y en donde la Verdad, el amor la bondad todo de la mano de Dios, ya no se considera. Aguante gendarmeria de Chile, felicitaciones a ustedes patriotas. Arriba muchachos llego la mañana!!!
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
26/11/24

Juanacho Achondo comentó en
Situación actual: mala por temas sabidos y no corregidos por años. Situación futura: peligrosisima. Las cárceles n un rol mucho más importante que en las décadas anteriores. Las nuevas bandas felicidades usan las cárceles como los head quarter de sus empresas multinacionales. Y las nuevas bandas mueven mucha plata. El riesgo es enorme
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
23/11/24
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
21/11/24

Pedro Urdemales comentó en
Es gracioso, porque el hecho delictual que reportaba esa mina tenía toda la pinta de que el hombre le estaba siendo infiel y le invento esa historia.
Que en Chile haya delincuencia y que las condiciones estén empeorando desde el Cucutazo es verdad, pero de ahí a que comience un éxodo masivo nunca antes visto...es otra cosa.
Que en Chile haya delincuencia y que las condiciones estén empeorando desde el Cucutazo es verdad, pero de ahí a que comience un éxodo masivo nunca antes visto...es otra cosa.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA4
21/11/24

Andres Perez comentó en
Pedro Urdemales ¿Y qué pasó con el angelito de Dios chilena que golpeó e insultó al conductor venezolano? ¿A esa no se le aplica la ley porque la víctima era venezolana? A los chilenos les decimos que mejor no se acerquen por Venezuela.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA5
21/11/24

Sanchez Bravo comentó en
Solo se van los cuicos a la working , a vivir la experiencia ..emol siendo emol
ME GUSTA1
NO ME GUSTA3
24/11/24

Nicolas Leuenberger comentó en
Sanchez Bravo Conozco a una woke de los cerros de valpo que hizo esta, y está lejos de ser cuica..
Pero si andaba convenciendo a todos que votasen por sharp.
Pero si andaba convenciendo a todos que votasen por sharp.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
22/11/24

Pablo Andres Blanco Alarcon comentó en
Los mismos jovenes que votaron por los que harían la práctica con el pais
ME GUSTA3
NO ME GUSTA1
22/11/24
ME GUSTA1
NO ME GUSTA2
22/11/24
ME GUSTA4
NO ME GUSTA1
23/11/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
24/11/24

Nicolas Leuenberger comentó en
"Ningún ser humano es ilegal".... "Voten por boric"... y lo primero que hacen es mandarse cambiar de la k... que dejaron... y lo peor es que se les advirtió.
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
20/11/24

wilson comentó en
SE DIJO QUE LAS TROPAS NORCOREANAS ESTABAN COMBATIENDO. PURAS MENTIRAS HASTA AHORA NO SE A VISTO NINGUN SOLDADO. ES LO MISMO QUE MINTIERON QUE IRAK TENIA BOMBA ATOMICA. LA DIFERENCIA ES QUE RUSIA ES UNA POTENCIA QUE VA A CONSEGUIR LO QUE QUIERE TARDE O TEMPRANO.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA4
25/11/24

José Sebastián Venegas Venegas comentó en
Coartar la libertad de los pueblos mediante el uso de la fuerza me parece que solo se lo permiten los locos y sedientos de poder; Putin debe ser enjuiciado por la invasión y los crimines de civiles; Ucrania tiene el legitimo derecho de atacar objetivos militares en territorio ruso.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
19/11/24

Marco Vilches comentó en
La ley 20.609 es antidiscriminación. Pero los chilenos somos discriminados frente a los inmigrantes en el acceso a la salud, a jardines infantiles, escuelas, vivienda y ayudas municipales. ¡PLOP! ¿Qué ley nos protege?
ME GUSTA12
NO ME GUSTA1
20/11/24

Enrique Chicho Ramos comentó en
Marco Vilches eso es mentira, no hay forma que ellos tengan más y mejor acceso a la salud, a la educación, a la vivienda, demuestre lo que usted argumenta, eso de tirar frases al voleo no sirve.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA10
21/11/24

IVAN RIVERARRIAGA . comentó en
Marco Vilches es no es posible, lo que usted quiere que por el simple hecho que alguein sea extranjero debe ser discriminado o puesto al final de la fila, la ley es para poner a los seres humanos con tratamineto igualitario y no por ser chileno debe entrar primero o foraneo al ultimo. No es correcto
ME GUSTA0
NO ME GUSTA3
23/11/24

Carlos Gallardo comentó en
Marco Vilches primero los chilenos, los hijos de chilenos y los nietos de chilenos, los otros a su paísprimero casa para las 800.000 familias chilenas. tal cual como lo hacen en los paises europeos.. extranjeros fuera y menos si no han entrado con documentos que le permita trabajar en el país.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
19/11/24

Marco Vilches comentó en
Con respecto al video, no me parece xenofobia. En ningún momento se le escucha a la dama proferir insultos por la nacionalidad del conductor. Su rabia se produce porque este la trata de "mi amor", algo muy desubicado, y que nadie reclama justamente por ser un inmigrante. Si hubiera sido un conductor chileno que la trata de "mi amor", todos estarían de acuerdo en que los insultos que recibió serían merecidos, especialmente las feministas.
ME GUSTA4
NO ME GUSTA5
21/11/24

IVAN RIVERARRIAGA . comentó en
Marco Vilches debe verlo nuevamente, y luego opine o corrija lo que ventilo aqui. Denota compresion de lectura y oido, no retiene la historia o el desarrollo.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA1
22/11/24

Sebastian Sepulveda comentó en
Marco Vilches la chica puede ser demandada por injurias, agresion, xenofobia, extorción, hacerle escándalo, etc. ningún juez tomaría ese mi amor por acoso
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
23/11/24

Marco Vilches comentó en
Marco Vilches DARWIN CORTES CIFUENTES IVAN RIVERARRIAGA . En el video la dama le dice que él quiere que se suba adelanta para mirarle las piernas, le dice que va a llamar a Carabineros por acoso sexual, después lo trata de acosador. En ningún momento se escucha la palabra venezolano. aquí está el video: https://www.emol.com/noticias/Nacional/2024/11/18/1148788/video-amenaza-conductor-mujer.html
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
23/11/24

Marco Vilches comentó en
Marco Vilches En mi anterior comentario no se publicó la dirección del video, pero búsquenlo. Es la noticia de Emol: "Video | La agresión de mujer a conductor venezolano y las declaraciones de ambos". DARWIN CORTES CIFUENTES IVAN RIVERARRIAGA .
ME GUSTA2
NO ME GUSTA1
20/11/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
20/11/24

Beldar Garthok comentó en
Aclaremos algo, acá en general no somos xenófobos, es algo distinto... Diría que somos culturofobos o como se diga eso, nos molestan las formas y costumbres ajenas a nuestra propia cultura. Sobre todo la delincuencia organizada que ha llegado.Y lo que más molesta es la desigualdad ante la ley en el acceso a los beneficios que nosotros mismos pagamos con impuestos.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
20/11/24

Ro Cio comentó en
La xenofobia es una aversión a un extranjero o a lo extranjero sólo por el hecho de serlo; y no el maltrato de una mocosa malcriada, grosera y violenta hacia una persona que justo tocó ser extranjera. Esa mujer ya tiene antecedentes de maltrato contra conserjería de su edificio, contra vecinos, etc; sean estos de la nacionalidad que sean. Este artículo confunde, como suele suceder por parte de quienes viven hablando de discriminación, entre un resultado objetivo específico (una agresión hacia un individuo) con una motivación abstracta permanente (alguna fobia), vinculándolos de sopetón sin hacer la evaluación analítica pertinente.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
20/11/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
20/11/24
FrozenSea comentó en
Es inevitable que la gente que no tiene educación (más allá de lo que una universidad pueda enseñar) generalice por cuanto las leyes no filtran ni imponen trabas para el ingreso de hordas de extranjeros, que seamos honestos poco vienen a contribuir y mucho a colaborar en el alza de la violencia y pobreza que Chile estaba exento. El caballero chofer de taxi es una victima más de este descalabro migratorio en la que nos tienen sumidos leyes y personas que no entienden (ni lo harán) que la inmigración es buena, pero con muchas regulaciones… y lo digo como inmigrante en otro país
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
20/11/24

Eduardo A. Solovera comentó en
Pesima y avergonzante conducta de la chilena. Ya la manera de hablar evidencia su bajo nivel intelectual y cultural. El chofer le propuso volver a bajar lo cual la muchachita rachazo por imponerse en su pais. Nada de respeto al projimo al golpearle. La expresion "mi amor" no significa necesariament, que se la quiera violar sino que es mas que nada una señal de aprecio.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
20/11/24

Juan Orellana comentó en
Discriminación a los Chilenos, pues pierden preferencia a salud, educación y vivienda. Mas encima somos víctimas de delitos,asaltos, robos y portonazos, secuestros y homicidios
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
25/11/24

IVAN RIVERARRIAGA . comentó en
Juan Orellana es imposible hacer una ley exclusivamente para beneficiar a extranjeros lo que pasa que igualan a los extranjeros con los chilenos no hay tal discriminacion. A ustedes que han demolido el pais por la igualdad ahi tienen. Lo que tu quieres en el fondo es que se discriminen a los extranjeros eso es todo.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
21/11/24

???????? ?????? ????????? comentó en
Yo soy argentino hijo de chilenos y jamás en mí vida me sucedió algo así ni a mí ni a mis familiares (padres, hermanas) en Argentina pero la última vez que fui a Santiago en el aeropuerto un hombre de migraciones me trató muy mal por el simple hecho de ser argentino, comenzó a cuestionarme porque iba yo tan seguido a Santiago y cuando le dije que soy hijo de chilenos y que estoy inscripto en el consultado como chileno en extranjero y que mí madre vive actualmente en Santiago no sabía que decirme... No sé si considerar esto como un acto de xenofobia o que.. pero me dejó una sensación muy amarga.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
23/11/24

Carlos Gallardo comentó en
Lo que hizo la tipa es denigrante .. pero este señor venezolano es un delincuente, andaba trabajando en un auto uber sin permiso. por lo tanto es un delincuente -- o no saben lo que es delinquir? -- lo otro si es un irregular - con mayor razón deberian meterlo detras de las rejas -- en europa, Australia -- EE.UU .. lo harian sin ningún problema y despues derechito a su pais. CHILENOS DESPIERTEN -- UNA MUJER XENOFOGA Y UN DELINCUENTE QUE ES PROTEGIDO POR LOS MEDIOS - FAVOR DESPIERTEN
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
19/11/24
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
19/11/24

Marco Salazar comentó en
Un importante sector de usuarios, ya se acostumbro a no pagar, pues el control y las sanciones asociadas son mínimas. Aplicando como corresponde las medidas anti evasión , se podría mejorar las condiciones de los propios buses y de sus conductores con el aumento de ingresos del sistema.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
20/11/24

RICARDO RALIFER CRUCHAGA comentó en
La cultura impuesta por Bachelet con Transantiago, la cultura de saltarse el torniquete de Boric y la Camila. Esa es la cultura de ellos
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
20/11/24

Carlos Verdugo comentó en
No se puede realizar ningún análisis real, ya que no se sabe cuantos sinvergüenzas evaden. El plan debe ser evasión cero y sanciones drásticas, no queda otra.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
02/12/24

Victor Hugo Gallardo comentó en
Pedro inventate el motivoque quieras, lo que vale esta en tu segundo parrafo o verso si prefieres
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
17/11/24

Shot Cue comentó en
Cuando se trata de políticas públicas basadas en evidencia, existe bastante evidencia de que la detección acústica de disparos puede ayudar a reducir la violencia urbana y los homicidios con armas de fuego.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA1
17/11/24

Mito comentó en
En Aldo podemos estar completamente de acuerdo , no ha sido suficienteFalta de recursos, mala preparación de funcionarios, fiscales mal preparado y policía mal preparada es lo que percibimos y por ultimo un sistema judicial progre y cárceles escuelas del delito
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
17/11/24

Shot Cue comentó en
"Interior presentó sistema de detección de disparos y mostró primeros resultados: 320 alertas en dos meses"Destacan que únicamente el 28% de las alertas recibidas fueron denunciadas al 9-1-1; director de la Policía Nacional dijo que la tecnología “llegó para quedarse” (El País, Uruguay, 21 feb. 2024)
https://www.elpais.com.uy/informacion/policiales/interior-presento-sistema-de-deteccion-de-disparos-y-mostro-primeros-resultados-320-alertas-en-dos-meses
https://www.elpais.com.uy/informacion/policiales/interior-presento-sistema-de-deteccion-de-disparos-y-mostro-primeros-resultados-320-alertas-en-dos-meses
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
17/11/24

Shot Cue comentó en
Violencia urbana con armas de fuego: Un problema de falta de información.
Sabemos que la violencia urbana con armas de fuego representa uno de los mayores problemas sociales y de seguridad pública en Chile y en nuestra región. En Chile, es una de las causas del incremento de la tasa de homicidios y, según ENUSC, es la segunda causa principal de sensación de inseguridad entre la ciudadanía. Lo que muchas veces no nos damos cuenta es que la violencia urbana con armas de fuego es también un problema de falta de información.
Una de las mayores limitaciones que enfrentan los gobiernos, las fiscalías y las policías para controlar la violencia urbana con armas de fuego es la falta de información. Diversos estudios confirman que más del 70% de los disparos y balaceras en las calles nunca son denunciados a la policía o no llegan a quedar registrados como denuncias en el sistema de persecución penal. En este contexto, aunque las fuerzas de orden y seguridad pública fuesen 100% eficientes en su labor, apenas resolverían ese 30% que conocen del problema.
Los sistemas de detección acústica de disparos resuelven la falta de información sobre los disparos y balaceras en las calles, y puede ayudar a prevenir situacionalmente y también reducir en más de 30% la violencia urbana con armas de fuego. Estos sistemas detectan, georreferencian, y alertan en tiempo real los disparos a la policía. Además, generan análisis criminal para identificar hot-spots donde se concentra esta violencia, e introducen nuevas evidencias criminalísticas de los disparos. De esta forma reducen el costo y aumentan la eficacia de las investigaciones policiales, y aumentan las probabilidades de detener y condenar a los pistoleros, y de incautar sus armas de fuego ilegales.
Sabemos que la violencia urbana con armas de fuego representa uno de los mayores problemas sociales y de seguridad pública en Chile y en nuestra región. En Chile, es una de las causas del incremento de la tasa de homicidios y, según ENUSC, es la segunda causa principal de sensación de inseguridad entre la ciudadanía. Lo que muchas veces no nos damos cuenta es que la violencia urbana con armas de fuego es también un problema de falta de información.
Una de las mayores limitaciones que enfrentan los gobiernos, las fiscalías y las policías para controlar la violencia urbana con armas de fuego es la falta de información. Diversos estudios confirman que más del 70% de los disparos y balaceras en las calles nunca son denunciados a la policía o no llegan a quedar registrados como denuncias en el sistema de persecución penal. En este contexto, aunque las fuerzas de orden y seguridad pública fuesen 100% eficientes en su labor, apenas resolverían ese 30% que conocen del problema.
Los sistemas de detección acústica de disparos resuelven la falta de información sobre los disparos y balaceras en las calles, y puede ayudar a prevenir situacionalmente y también reducir en más de 30% la violencia urbana con armas de fuego. Estos sistemas detectan, georreferencian, y alertan en tiempo real los disparos a la policía. Además, generan análisis criminal para identificar hot-spots donde se concentra esta violencia, e introducen nuevas evidencias criminalísticas de los disparos. De esta forma reducen el costo y aumentan la eficacia de las investigaciones policiales, y aumentan las probabilidades de detener y condenar a los pistoleros, y de incautar sus armas de fuego ilegales.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
17/11/24

Roberto Viera comentó en
No me impresiona este panorama. Lo vi venir el 1990. Un estado docente ve la educación como un deber (Singapur) . Los. DDHH son muy importantes, pero los ddhh también. Esta debacle sólo tiene una solución. Que se instale en La Moneda un líder que ame el futuro: la educación. Excelente información. Mil gracias. No hace mas que avalar mi centenar de cartas enviadas a los presidentes durante mis 51 años de profesor público..
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
13/11/24

Agustin Vásquez Olmos comentó en
Lo positivo de estas detenciones y ajusticiamientos ciudadanos es el escarmiento para que los delincuentes entiendan que su riesgo está aumentando también porque la gente está harta de la delincuencia local y de la prasticada por extranjeros irregulares y al margen de la ley.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
14/11/24

Nestor Ortiz comentó en
era cosa de tiempo, la justicia defiende más a los delincuentes que al ciudadano trabajador. y el gobierno preocupado de tonteras.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
08/11/24

Alvaro Garcia comentó en
Al menos así, sin tener hijos, los potenciales papás se aseguran de tener una vida menos pobre. Ser padres empobrece notablemente. Paralelamente, cada divorcio es un brusco empujón a la ruina, no sólo económica.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA1
09/11/24

Rodrigo Brito comentó en
Alvaro Garcia Teniendo el dinero como variable de medida, claro que más hijos hace más pobre, pero las ventajas de una familia más numerosa superan largamente ese pequeño escollo. Miren a su alredeor y se daran cuenta.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA1
09/11/24

Jesús Pirquilaf comentó en
Creo que la clave está en la redistribución de los recursos. No tiene sentido mantener altos recursos en embarazo adolescente, eso podría ir en parte al embarazo en edades avanzadas. Los costos en salud infantil, pueden irse a los adultos mayores. El trabajo está cada vez más automatizado, el futuro está hecho para menor fuerza laboral. Si las políticas públicas pensaran en la redistribución por sobre el aumento de recursos, sería mejor.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
11/11/24

Mito comentó en
Hay un factor económico en esta decisión de no tener hijos, pero además una mirada pesimista de país y porque no del mundo, en las nuevas generaciones
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
17/11/24

Ro Cio comentó en
Los efectos materiales de una baja natalidad son claros, pero las soluciones propuestas son absurdas, ya que se centran, una vez más, en aspectos materiales. La verdad es que las personas no están dejando de tener bebés por falta de cuidados ni encarecimiento de la vida ni nada de eso. Y por más que desde la politica se creen programas de asistencia o afines, nadie va a salir corriendo a constituir familias. Comparativamente, los países no occidentales se reproducen mucho más, a pesar de una vida con bastante más escasez material. El problema es que en occidente se ha ido instalando una ética hedonista, de placeres efímeros, subjetivos y antojadizos, que privilegia al "yo, yo, yo" por sobre cualquier compromiso o responsabilidad duradera, siendo un hijo la mayor de todas. En cuanto no se promuevan los valores tradicionales de familia, el concepto de sacrificio como una gracia, algo de qué enorgullecerse, no una desgracia, el valor de dar amor, dar tu tiempo, dar vida y dar sentido a tu vida; y no un "denme, denme, denme" como se promociona hoy, incluso desde los propios planes de estudio, y ahora desde la mismísima "solución" propuesta en este artículo, todo seguirá igual.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
07/11/24

Jos Cuban comentó en
No entiendo muy bien a los "expertos", que tratan de buscar tres pies al gato y se pierden en los detalles para no decir nada.
La evolución de la economía es decepcionante, sí, y lo seguirá siendo. Por qué? Porque poner a los peores y los más sectarios en el poder no sale gratis. Están haciendo lo contrario a lo que habría que hacer en este contexto, espantando al capital y al talento. El tema de la seguridad también influye.
China va a colapsar, impactando el precio y las exportaciones de cobre (y litio, etc.). El monocultivo minero no es suficiente. EEUU va a imponer aranceles. La energía sigue al alza, y más con la obsesión verde. El peso se devalúa sin parar (con lo que la inflación difícilmente va a bajar del 3%). La inversión nacional va a seguir plana o a la baja. La productividad no mejora, la educación sigue siendo deficiente y Chile se arriesga a perder el tren de las nuevas tecnologías. El país más estable y amigable para la inversión de su entorno corre el riesgo de perder esa posición si Argentina sigue mejorando, mientras la región va a peor desde México a Brasil.
El entorno que permitió el alto crecimiento de las 2 últimas décadas ha terminado. Es necesario un nuevo plan estratégico para Chile, pero se han elegido gobernantes que prefieren desmontar lo que hay para construir NADA, sectarios e incompetentes.
La evolución de la economía es decepcionante, sí, y lo seguirá siendo. Por qué? Porque poner a los peores y los más sectarios en el poder no sale gratis. Están haciendo lo contrario a lo que habría que hacer en este contexto, espantando al capital y al talento. El tema de la seguridad también influye.
China va a colapsar, impactando el precio y las exportaciones de cobre (y litio, etc.). El monocultivo minero no es suficiente. EEUU va a imponer aranceles. La energía sigue al alza, y más con la obsesión verde. El peso se devalúa sin parar (con lo que la inflación difícilmente va a bajar del 3%). La inversión nacional va a seguir plana o a la baja. La productividad no mejora, la educación sigue siendo deficiente y Chile se arriesga a perder el tren de las nuevas tecnologías. El país más estable y amigable para la inversión de su entorno corre el riesgo de perder esa posición si Argentina sigue mejorando, mientras la región va a peor desde México a Brasil.
El entorno que permitió el alto crecimiento de las 2 últimas décadas ha terminado. Es necesario un nuevo plan estratégico para Chile, pero se han elegido gobernantes que prefieren desmontar lo que hay para construir NADA, sectarios e incompetentes.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
17/11/24

Roberto Viera comentó en
Todo comenzó en 1990. Cuando el nuevo gobierno postergó los ddhh. Chile necesita un estado docente. Los DDHH son muy importantes. Escribí un centenar de cartas a los presidentes. Mi aval son mis 51años que llevo en aula. Todo esto no me impresiona. Mientras no llegue un líder de vanguardia a La Moneda nada cambiara
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
04/11/24

Carlos Colarte Cisternas comentó en
LA PRENSA EXAGERA EL EFECTO QUE TENDRIAMOS EN CHILE SI SALE TRUMP. SI ARREGLA LA ECONOMIA TODOS GANAMOS!
ME GUSTA7
NO ME GUSTA0
05/11/24

Luisa Ortiz comentó en
Rusia es el principal interesado en que gane Trump para poder vencer a los valientes ucranianos. La gran pregunta es: ¿a cambio de qué Trump le entregaría Ucrania a su amigote Putin?
ME GUSTA1
NO ME GUSTA2
03/11/24

Manuel Gelbart comentó en
Lo que desde hace bastantes años ha hecho el partido del señor Carmona y la Bachelet en el closet que acabó la concertación fue privatizar la educación pública a nombre de la violencia combinada de lucha como método de accionar político. La "combinación de todas las formas de lucha" leninista. Destruyendo así lo que es de todos, instrumentalizando estudiantes, haciendo perder miles de horas de clase y dando instrucción inutil de odio para hacer soldados. Camila Vallejo y otros que hacen parte de esto algún día tendrán que pagar por destruir lo público y además de hacerlo privado, destruirlo.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
07/11/24

RICARDO RALIFER CRUCHAGA comentó en
Bastaría con encerrar al señor Carmona y la señora Vallejo por todo el daño que han hecho privatizando la educación pública e incitando a ejecutar conductas descritas en el código penal.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
31/10/24

Pato Bravo comentó en
Y otra gran tarea, auditar al dedillo las platas que manejó (y maneja) la comunista Hassler
ME GUSTA10
NO ME GUSTA1
03/11/24

Sunday Bravo B comentó en
Pato Bravo ,No dejar pasar nada sin auditar, veremos que hacen estos mani-Larga...
ME GUSTA0
NO ME GUSTA1
31/10/24
ME GUSTA5
NO ME GUSTA1
31/10/24

FRANCISCO GALLARDO POVEDA comentó en
Ojala se cumpla sobre todo con la segutidad y el narco crimen etc etc poner más guardias con carabinero en seguridad municipal yo creo que con un buen patrullaje se puede lograr desbaratar a las bandas de delicuentes. Que lr vaya super don Mario Desborde.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
01/11/24
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
02/11/24

Juan Ramón Valenzuela Arroyo comentó en
Sergio Carlini cierto, ninguna extranjera ni de grupos extremistas, Chile es uno Solo.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
01/11/24

TO YO TA comentó en
La Irachhhi dejó Stgo como nadie lo había visto, esperemos recuperar la capital por favorTerminar con los toldos azules terminar con los puestos informales del paseo ahumada y estación mapochoLimpiemos esta ciudad por favor
ME GUSTA6
NO ME GUSTA0
06/11/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
30/10/24
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
28/10/24
Perico Los Palotes comentó en
Buen artículo. Sería bueno que pongan el nombre de su autor.
El fraude fue impresentable. El 1er cómputo del CNE de Vzla fue hasta amateur: votos Maduro (5150092) divididos por el total de votos (10058773) = 0.5120000 EXACTO (el supuesto 51,2%) = fraude.
El fraude fue impresentable. El 1er cómputo del CNE de Vzla fue hasta amateur: votos Maduro (5150092) divididos por el total de votos (10058773) = 0.5120000 EXACTO (el supuesto 51,2%) = fraude.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA1
29/10/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
28/10/24

Mauricio Weinstein comentó en
Es absolutamente inaceptable que nuestros niños y adolecentes sean educados para ser terroristas en un pais en democracia. Su deber es estudiar para ser mejores personas y construir y trabajar para hacer de Chile un mejor pais y sus familias orgullosas de sus logros con su esfuerzo y trabajo.La izquierda parece mas una enfermedad mental que una ideologia perversa, al engañarlos con promesas imposibles de cumplir. Donde hay un ejemplo de lo que quieren que funcione como quieren en el planeta tierra?Nada es gratis, para todo hay que trabajar y esforzarse.Nuestra sistema judicial deberia hacer un ejemplo de estos dequiciados para que tengan claro que destruir y quemar tiene un castigo y que sea ejemplar.El Partido Comunista y su ideologia perversa deben ser proscritos de nuestra politica para siempre, solo trae odio, division, resentimiento y pobreza.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
28/10/24
Miguel Zuleta comentó en
es operacional a los intereses de la Izquierda, destruir el unico valuerte de colegios que permitian algo que les molesta mucho ; ascenso Social uuuuuuuuy lo mas temido de la izquierda, se les acaba el publico
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
29/10/24

Andros comentó en
Cierren esos antros infectos, como también cierren varias "universidades" como Piedragógico, JGM, o la academia de terrorismo cristiano.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
24/10/24

Oscar Vilches comentó en
Con la administracion de Boric y Marcel Chile tiene nulas posibiladades de crecer. A mayor impuestos menor consumo, menor producion y mayor cesantia.Menor impuestos crece el consumo, mas trabajo, sube la producion. En suma y resta a menor impuestos , crece la recaudacion de impuestos para las arcas fiscales
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
25/10/24
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
24/10/24

Oscar Vilches comentó en
Chile con las medidas y el caballito de batalla de la izquierda de los DDHH de los victimarios, NO A SI DE LAS VICTIMAS . CHILE SE CONVERTIO EN EL PARAISO DE LA DELINCUENCIA Y NARCOTRAFICO.Ley Procesal Penal y Fiscalia son VERDADERO FRACASO
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
19/10/24
ME GUSTA1
NO ME GUSTA2
20/10/24
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
21/10/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
17/10/24

Alex Ramos comentó en
No sean falsos...los ambulantes hoy en dia solo se situan entre Bandera y teatinos y no sobrepasan los 20 personas que se instalan en forma esporádica y no todo el día. El resto de Ambulantes que no dejaba transitar por Ahumada o Estado ha desaparecido completamente.
ME GUSTA4
NO ME GUSTA2
22/10/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
26/10/24

Andres Urbina comentó en
Alex Ramos por eso estamos como estamos....gente que ve relatividad en las cosas q están mal...NO debería haber ambulantes!! así de simple sea 10 o 500 no debería haber...ahora entiendo q hay gente q no tiene como generar ingresos...bueno hay q hacer políticas que mejoren esa situacion o darles permisos, en muchos paises se hacen ferias como intervencion urbana, pero todo con permisos! y las autoridades saben quienes son. Pero el tema de los ambulantes, gran parte de ellos son inmigrantes ilegales o reducidores de mercaderias robadas o truchas!!
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
24/10/24

Oscar Vilches comentó en
El tema de la INSEGURIDAD a todos nos afecta , turismo, trabajo, educacion, etc
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
18/10/24

Adrián R Barraza A comentó en
Esta "experta" no tiene idea de lo que habla y seguro es una activista anti armas. En Chile hay más de 800 mil armas inscritas y la pérdida de ellas no pasa del 0.125% anual. Los delincuentes tienen una cantidad desconocida. ¿Cuántas pueden ser?. Se incautan 2.500 armas a delincuentes al año. Si capturan 1 de cada 100, significa que en manos de los antisociales hay 250.000 armas. Imposible que la fuente de estas sean las compras legales porque en Chile se venden 2.500 armas por año. Según un reporte Suizo, hay 1.450.000 armas no inscritas en manos de civiles. Si hay algo por hacer es legalizar ese millón y medio de armas, pero jamás se va a lograr con la ley de armas actual, que es ridícula, retorcida e insufrible.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
21/10/24

Bernardo Maino Swinburn comentó en
Bastante pobre de contenido el reportaje, aducen entrevistar a “expertos” en materia de seguridad, pero que son meros estudiosos de bibliografía teórica y que tienden a recaer en obviedades sin mayores datos concretos al menos, para darle algún valor a la información proporcionada.Los reportajes de la BBC, a modo de ejemplo, ya que existen otros medios igualmente competentes que les pueden servir de referentes también, entrevistan a líderes de opinión con bagaje en la materia y procuran que respalden sus afirmaciones con datos duros y de fuentes reconocidas. No sirve de mucho que un “experto” nos diga que X elemento era “casi inexistente” y ahora son muchos o pocos… meras impresiones subjetivas!Sería valioso que nos informaran de cuánto estamos hablando, porcentajes, tasas de incremento o reducción; basado en datos de fuentes oficiales o confiables, pero que a su vez, presentan ciertas omisiones (por ej.: tasas de subdenuncia de delitos), las que fueron corregidas de acuerdo a “X” antecedente, en base a “Y” tasa de correlación y/o causalidad… en fin, un reportaje que extraiga información valiosa para un público incluso dispuesto a pagar por ella y así darle sustentabilidad a la labor periodística.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
24/10/24

Gabriel Alfonso Parra Fuentes comentó en
Resulta increíble escuchar a esta persona, en qué mundo vive???? En Fiestas patrias hubo 37homicidios, el fin de semana pasado hubo 10. Yo pregunto, Qué hace un ciudadano ante un criminal que entra a tu casa, armado con armas de fuego y la víctima no tiene nada con que defenderse. Quieren empoderar a los delincuentes???? y precarizar a los ciudadanos????. Lo correcto es empoderar a los ciudadanos, limpiar el poder judicial de jueces que dejan libres a criminales y Fiscales que piden arresto domiciliario a narcos y a terroristas. Los ciudadanos deberíamos tener todas las herramientas para defendernos de la delincuencia, el narco y el terrorismo, 3 flagelos que personas como esta "investigadora", parece olvidar, curioso caso de amnesia intelectual.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
10/10/24

Luisa Ortiz comentó en
CHILE ES UN PARAÍSO PARA LAS BANDAS DELICTIVAS de Latam por 3 factores: 1 Nefasta Reforma Procesal Penal de 1997 (Frei/Alvear-Gómez) que le da más derechos al delincuente que a la víctima, allí COMENZÓ LA DECADENCIA SOCIAL DE CHILE. 2 Puerta giratoria de los jueces garantistas que creen que el Código Penal es la expresión legal del autoritarismo. 3 El gobierno más tonto de nuestra historia (los españoles le dicen merluzo a Boric) cuya estrategia para combatirlos es matarlos de risa con medidas como los parlantes disuasivos, agentes de diálogo, autopatrullas con los colores LGTB, en la frontera colocar vigilancia de día y sacarla de noche, disuasión diferenciada, etc y con prioridades ridículas como las "caletas con perspectiva de género" o la anterior, para el "día de la visibilidad LGTB". EN RESUMEN, tenemos un Estado indulgente con los delincuentes y abandonador de las víctimas, donde los tres poderes complotan para sumirnos en este infierno de inseguridad.
ME GUSTA10
NO ME GUSTA0
08/10/24

Claudio Parra comentó en
No hay nque ser experto para saber que los gendarmes son corruptos y venden droga armas celulares y lo necesario para fugas de los delincuentes, hay que refundar gendarmería y sacar a su asociación de funcionarios corruptos
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
07/10/24

Rosa Espinoza comentó en
Estos gallos cruzan la selva del Darien a pie, que le hace pensar que los va a detener una zanja ordinaria?
ME GUSTA8
NO ME GUSTA1
08/10/24

Manuel Soto comentó en
Rosa Espinoza la zanja es para los vehículos, que trasladan drogas ,personas , camionetas robadas , etc
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
07/10/24

Hans Proman comentó en
Sin lugar a dudas, que las Fuerzas Armadas saben exactamente como detener la INMIGRACIÓN ILEGAL, tema que hay que sacarle a los POLÍTICOS, que de seguridad no saben nada más que el nombre.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
07/10/24

Rodrigo Andrés López comentó en
Claramente se necesita implementar algún mecanismo que frene la inmigración descontrolada que nos azota. Se requiere recursos materiales para infraestructura (Llámese zanja, muro, reja, etc.) y humanos para un control efectivo. Es cierto que muy probablemente no frenaría la inmigración ilegal en un 100%, pero sería disuasivo para la mayoría, algo que hoy no existe. Ya sabemos que de noche los inmigrantes cruzan la frontera sin siquiera saludar por el paso habilitado en Colchane porque no hay personal alguno que fiscalice su ingreso al país.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
07/10/24

Cupertino Malatriste comentó en
el hacer una zanja, es una estupidez, por que la frontera con bolivia esta muy poco habitada, y por que esta con una muy baja densidad de habitantes los ilegales, y coyotes tendrian todo el tiempo del mundo para desarmar y destruir ya sea la zanja como un muro, la frontera con bolivia no es de 300km, es de mas de 860km, y sin o mejor dicho muy poco control por que personal no hay, ademas los militares no tienen facultades de uso de la fuerza, la unica medida para frenar a los ilegales es con minas antipersonal, con drones de largo alcance, y militares autorizados a usar la fuerza de las armas.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
08/10/24

Luisa Ortiz comentó en
Con una ley haciéndoles la vida imposible a los inmigrantes ilegales no es necesaria ninguna barrera. LEY ANTI-INMIGRACIÓN ILEGAL "1. Múltese con xxx UTM a toda persona nacional que traslade, hospede o emplee, por cada ciudadano extranjero indocumentado, al cual le preste ese tipo de servicio. 2. Cancélese la residencia permanente o transitoria a toda persona extranjera que traslade, hospede o emplee a algún ciudadano extranjero indocumentado. 3. Prohíbase la inscripción en Registro Civil de la República, de todo bebé hijo de ciudadano extranjero indocumentado. 4. Prohíbase la inscripción en escuelas públicas, semipúblicas y privadas, de hijo de ciudadano extranjero indocumentado".
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
15/10/24
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
08/10/24
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
08/10/24

Arturo Martinez Carrizo comentó en
Se han dado una vueltecita por los Malls ? , fueron a alguna fonda pal 18 XXL ? , vieron el record de ventas del Cyber Day ?, Las inversiones extranjeras en Chile aumentaron un 24% y alcanzaron los USD 34.531 millones en 2024....¿cual estancamiento ?... no será que siguen con noticias falsas ?
ME GUSTA1
NO ME GUSTA6
08/10/24

Juan José Miguel comentó en
Arturo Martinez Carrizo no es lo mismo gastar que producir...primer año de economía....
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
08/10/24

Luisa Ortiz comentó en
INSEGURIDAD: en El Salvador con BUKELE, son los delincuentes los que tienen miedo de salir a la calle y que se los lleven presos y en Chile tenemos sicariatos, encerronas, portonazos, turbazos, alunizajes, motochorros, asaltos, narcotráfico, terrorismo, secuestros, extorsiones, acribillamientos, descuartizamientos, y en el gobierno un PELELE que indulta terroristas, pensiona delincuentes y con prioridades ridículas como las "caletas con perspectiva de género" o la anterior, para el "día de la visibilidad LGTB" y experto en dar condolencias a familias de policías asesinados. Y para colmo, ahora están naturalizando los homicidios.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
08/10/24

Luisa Ortiz comentó en
Falta LEY ANTIMAFIAS: "Para delitos de narcotráfico, terrorismo, sicariato, pornografía infantil, secuestro extorsivo, extorsión y trata de personas; cuando se realicen en una determinada zona por un miembro de una organización delictiva, todos sus miembros son partícipes necesarios del acto delictivo y todos reciben la pena máxima dentro de cada categoría, sin atenuantes". Con esta ley no se atrapa al delincuente por su delito personal, se atrapa a la banda completa porque comparten sus delitos. (la tienen EEUU, Italia y El Salvador que han terminado con las mafias). Además, Carabineros y PDI están cansados de arriesgar la vida deteniendo delincuentes que a los 5 minutos quedan libres por los jueces garantistas, creados con la Reforma Procesal Penal de 1997 (Frei/Alvear-Gómez). Allí COMENZÓ LA DECADENCIA SOCIAL DE CHILE que le da más derechos al delincuente que a la víctima. ¿Cómo nos explicamos que hayan delincuentes libres con más de 30 detenciones? Uno de los motivos de esa reforma fue porque había mucho delincuente preso sin sentencia; entonces ahora en vez de encerrarlos los dejan libres. También los políticos no modifican las leyes para cerrar la puerta giratoria de la justicia. "Para los jueces garantistas el Código Penal es la expresión legal del autoritarismo". No hay peor mal para un país que tener un juez garantista; es como tener un cura ateo en la iglesia.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
27/09/24

Roberto Rodriguez comentó en
Eso lo dice porque estamos en epoca pre electoral. Boric piensa igual que Maduro
ME GUSTA3
NO ME GUSTA1
27/09/24
ME GUSTA6
NO ME GUSTA0
30/09/24
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
01/10/24

CARMEN SANDOVAL LEYTON comentó en
Maduro suspendio los vuelos de Chile, para que Chile no le devuelva los criminales y tampoco quiere dar los antecedentes penales de los que estan en Chile, buena manera de deshacerce de su responsbilidad, que triste
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
25/09/24
ME GUSTA4
NO ME GUSTA1
25/09/24

Andreyo Valenzuela comentó en
Tito pepe Eres un cara de palo desinformado....los milicos son los que han matado más chilenos en este país...y lo malo es que son Chilenos Inocentes
ME GUSTA0
NO ME GUSTA8
25/09/24

Andreyo Valenzuela comentó en
Tito pepe Mentira, los Milicos han matado, infinidad de chilenos inocentes, a lo largo de la historia
ME GUSTA0
NO ME GUSTA2
24/09/24

Guillermo Alfredo Arenas Torres comentó en
Y mientras tanto, hay miles de docentes cesantes o con pocas horas de contrato, no se entiende la proyección.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
21/09/24

Eugenio Wetter comentó en
La preparación debería estar enfocada en la identificación y ubicción de los posible incendiarios, y en la rápida detección de los focos iniciales.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
21/09/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
22/09/24

Enrique Silva Vergara comentó en
Lo más cuerdo que leí... Constanza González....mientras no haya trabajo preventivo no pueden hacer planes serios para combatir.... Franjas despejadas a orillas de caminos y entre bosques... limpia de basurales...matorrales... pruebas de los sistemas de alarmas, educación de la población... No importa cuantos brigadistas, aviones, helicópteros y recursos se tenga para combatir el incendio si no se ha prevenido ese incendio .... Basta tirar una colilla a la orilla del camino para iniciar un incendio si esa orilla está llena de maleza seca y basura... así de simple.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
22/09/24

Jose Galvez comentó en
SENAPRED no existe, solo reaccionan y siempre tarde, bastión político de la izquierda solo operadores políticos.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
21/09/24

Old fachion comentó en
Lo más elemental en una sociedad limpia, es que el que contrajo un deuda, la pague. Está promesa fue un cazabobos en tiempo electoral igual que ahora.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
12/09/24

Andros comentó en
"Hay que" partir por usar la verdadera inteligencia policial, para identificar y encarcelar a los instigadores de estos actos. Recordemos a los de "guachuneit", que según un reportaje de hace décadas mostró que eran yuppies que hacían desórdenes por deporte.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
13/09/24

Victor Vik comentó en
Cuando los "modernos y revolucionarios' políticos chilenos justifican la violencia y también la usan para llegar al poder, es lógico que los delincuentes vean que aquí sale muy barato cometer delitos. ¡Incluso te podrían indultar si eres de su grupo ideológico!
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
09/09/24

Luisa Ortiz comentó en
Falta LEY ANTI-INMIGRACIÓN ILEGAL "1. Múltese con xxx UTM a toda persona nacional que traslade, hospede o emplee, por cada ciudadano extranjero indocumentado, al cual le preste ese tipo de servicio. 2. Cancélese la residencia permanente o transitoria a toda persona extranjera que traslade, hospede o emplee a algún ciudadano extranjero indocumentado. 3. Prohíbase la inscripción en Registro Civil de la República, de todo bebé hijo de ciudadano extranjero indocumentado. 4. Prohíbase la inscripción en escuelas públicas, semipúblicas y privadas, de hijo de ciudadano extranjero indocumentado".
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
10/09/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
09/09/24
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
07/09/24

JORGE GONZALEZ ALMARZA comentó en
El dinamismo se puede recuperar instatáneamente, si los precios volvieran a los del 2013 màs IPC. Hoy los precios son el doble o más. Y, los que compramos en ese entonces y podríamos comprar nuevamente, sabemos que el alza es especulativa.
ME GUSTA4
NO ME GUSTA2
14/09/24

Marco Vilches comentó en
JORGE GONZALEZ ALMARZA Si dices que el alza de precios de las viviendas es especulativa, significa que no entendiste ni jota del artículo.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
17/09/24

JORGE GONZALEZ ALMARZA comentó en
JORGE GONZALEZ ALMARZA Marco, el artículo de Cecilia Cifuentes en DF, el 17 de sep, habla de lo mismo, pero creo que es más asertivo.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
08/09/24

Marco Torrejon comentó en
sera posible por un tiempo controlado,no pagar iva por las viviendas para dinamizar el mercado,y estabilizarlo en costos.asi muchas personas comprarian despues de un año o dos,reincorporar el iva gradualmente 5,10,15,hasta normalizarlo?
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
09/09/24

Rafael Iturra comentó en
Algunas estadísticas: entre el año 2011 y el 2021 los hogares habitando en campamentos se triplicaron llegando a más de 81.000 Por otro lado, mientras el precio de las viviendas en ciudades como el Gran Santiago han subido un 150% entre 2009 y 2019, los ingresos solo han incrementado en un 25%. , en términos de deuda y créditos hipotecarios, un 70% de los hogares tiene algún tipo de deuda, donde la hipotecaria representa el 38% se suma que el quintil más pobre gasta cerca del 50% de sus ingresos en arriendoAlgunos factores, tales como, el incremento en los valores de tasas hipotecarias y suelo, mayores restricciones crediticias al sector, mayor demanda habitacional por cambios sociodemográficos, creciente costo de la vida en general y alza en los precios de materiales, que en los últimos dos años se ha exacerbado, entre otros. Si bien lo anterior reduce los problemas del hábitat a una dimensión cuantitativa de vivienda, es evidente que estamos frente a un problema político estructural que requiere profundos cambios. Más allá de la promesa del gobierno de Gabriel Boric de construir 260 mil viviendas en cuatro años, el cómo se construirán, entregarán y administrarán viviendas en el futuro también aparecen como preguntas centrales. ¿Cuál será el rol del Estado y las comunidades después de estos cuatro años? ¿ como se enfrenta políticamente esta crisis en este gobierno?,¿Están dispuestos a sacar el IVA a las viviendas y a rebajar de nuevo el Iva en la construcción?
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
06/09/24

Luisa Ortiz comentó en
Además de la presión económica internacional, la presión interna es muy importante; más importante que la de venezolanos fuera de Venezuela.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
06/09/24

Ricardo Acchiardo comentó en
Todos los países deberían poner una sobrecarga a cada envío de remesas que se efectué a Venezuela, se que afecta a la población que espera y necesita ése dinero, pero en el fondo, todos los dólares enviados van a para a manos del estado venezolano.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
06/09/24

Pedro Alcaide comentó en
Puro Show Mediatico, si EEUU lo quisiera fuera no sería su primer socio comercial. Puro show
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
09/09/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
03/09/24

Nom de Plume comentó en
Tasa de desocupacion Extranjera - Para eso los trajeron, para eso los trajo la Bachelet y los fue a Invitar el Sumergido Ahogado para beneficiar a los Sinverguenzas y Ladrones empresarios , para que les pagaran bajos salarios, no les impusieran o cotizaran para la jubilacion, no les ofreciaran seguro o algun tipo de beneficio de salud , para explotarlos , abusarlos y asi bajar los costo con obra de mano barata y en beneficio de los amos que controlan la economia - Por esa razon fueron traidos a Chile por los gobiernos anteriores - Los sacaron de sus paises y de la miseria material y los trajeron a Chile para que conocieran la miseria Humana .
ME GUSTA1
NO ME GUSTA2
05/09/24

Antonio Saavedra comentó en
Frank Furter Perez Wurstchen Soto ... ESTIMADO DEJO UN EJEMPLO DE LO QUE COMENTAS UNA REALIDAD TOTAL ..... EN EL AGROPECUARIO DE CALAMA LOS GRANDES TERRATENIENTES DUEÑOS DE GRANDES NEGOCIOS SE HAN MAS MILLONARIOS, TRABAJAN CON BOLIVIANOS, COLOMBIANOS, VENEZOLANOS, PERUANOS SIN CONTRATO DE TRABAJO, LES PAGAN UNA MISERIA, NO TIENEN HORARIOS DE TRABAJOS NI DESCANSOS RAZONABLES A SU TRABAJO. .NO TIENEN NINGUNA PREVISION SOCIAL EN SALUD Y MENOS COTIZAN PARA UNA JUBILACION FUTURA.... AHORA ENTIENDO PORQUE EL AVARO AHOGAO CREO LA PENSION GARANTIZADA UNIVERSAL PARA ESTOS CASOS MISERABLES, ASI EL DUEÑO DE PEQUEÑOS NEGOCIO Y EMPRESARIOS SE APROVECHAN DE ESTOS IGNORANTES INMIGRANTES QUE EN EL FUTURO SEGUIRAN EN LA POBREZA QUE TANTO LE GUSTA AL COMUNISMO PARA OBTENER SUS VOTOS SIN QUE LOS APOYEN A SURGIR... ES DECIR AL COMUNISMO LE INTERESA QUE CADA AÑO AUMENTEN LOS POBRES..... POR ELLO LOS POLITICOS MANTIENEN LAS FRONTERAS ABIERTAS A LOS INMIGRANTES POBRES QUE SON ABUSADOS PARA ENRIQUESER A LOS MISMOS COMUNISTAS Y DERECHISTAS.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
05/09/24

Antonio Saavedra comentó en
Frank Furter Perez Wurstchen Soto ESTIMADO DEJO UN EJEMPLO DE LO QUE COMENTAS UNA REALIDAD TOTAL ..... EN EL AGROPECUARIO DE CALAMA LOS GRANDES TERRATENIENTES DUEÑOS DE GRANDES NEGOCIOS SE HAN MAS MILLONARIOS, TRABAJAN CON BOLIVIANOS, COLOMBIANOS, VENEZOLANOS, PERUANOS SIN CONTRATO DE TRABAJO, LES PAGAN UNA MISERIA, NO TIENEN HORARIOS DE TRABAJOS NI DESCANSOS RAZONABLES A SU TRABAJO. .NO TIENEN NINGUNA PREVISION SOCIAL EN SALUD Y MENOS COTIZAN PARA UNA JUBILACION FUTURA.... AHORA ENTIENDO PORQUE EL AVARO AHOGAO CREO LA PENSION GARANTIZADA UNIVERSAL PARA ESTOS CASOS MISERABLES, ASI EL DUEÑO DE PEQUEÑOS NEGOCIO Y EMPRESARIOS SE APROVECHAN DE ESTOS IGNORANTES INMIGRANTES QUE EN EL FUTURO SEGUIRAN EN LA POBREZA QUE TANTO LE GUSTA AL COMUNISMO PARA OBTENER SUS VOTOS SIN QUE LOS APOYEN A SURGIR... ES DECIR AL COMUNISMO LE INTERESA QUE CADA AÑO AUMENTEN LOS POBRES..... POR ELLO LOS POLITICOS MANTIENEN LAS FRONTERAS ABIERTAS A LOS INMIGRANTES POBRES QUE SON ABUSADOS PARA ENRIQUESER A LOS MISMOS COMUNISTAS Y DERECHISTAS.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
30/08/24
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
31/08/24

Luisa Ortiz comentó en
CORRUPCIÓN: En Chile hay tanta corrupción porque las penas impuestas en las leyes por los propios políticos son casi nada, son irrisorias. En China tienen pena capital y en Irán les cortan las manos.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
06/09/24

Luisa Ortiz comentó en
CORRUPCIÓN: En Chile hay tanta corrupción porque las penas impuestas en las leyes por los propios políticos son casi nada, son irrisorias. En China tienen pena capital y en Irán les cortan las manos.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
06/09/24

Luisa Ortiz comentó en
A los ilegales se les puede frenar haciéndoles la vida imposible en el país con leyes como la LEY ANTI-INMIGRACIÓN ILEGAL "1. Múltese con xxx UTM a toda persona nacional que traslade, hospede o emplee, por cada ciudadano extranjero indocumentado, al cual le preste ese tipo de servicio. 2. Cancélese la residencia permanente o transitoria a toda persona extranjera que traslade, hospede o emplee a algún ciudadano extranjero indocumentado. 3. Prohíbase la inscripción en Registro Civil de la República, de todo bebé hijo de ciudadano extranjero indocumentado. 4. Prohíbase la inscripción en escuelas públicas, semipúblicas y privadas, de hijo de ciudadano extranjero indocumentado".
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
06/09/24

Gonzalo Valencia Durán comentó en
Academicos de Ciencias Juridicas y de Ciencias Sociales ?¿? Se les podrá creer?¿?
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
06/09/24

Luisa Ortiz comentó en
Medidas de seguridad del gobierno para Fiestas Patrias: "CERRAR NEGOCIOS Y ESPECTÁCULOS QUE NO POSEAN SEGURIDAD PRIVADA"
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
28/08/24
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
26/08/24

Mm Mm comentó en
otra derivada de la politica exterior de venezuela desde Chavez a Maduro, es una fuerte injerencia en la politica interna de los paises q ellos consideran estrategicos, ejemplo Chile, recuerden a la ex embajadora Venez en Chile se paseaba por el sur visitando a las comunidades mapuches en conflicto junto al senador Navarro, eso es proselitismo e injerencia extranjera, y cuando chavez pedia salida al mar para Bolivia. Chile nunca debio permitir semejante intromisión.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
23/08/24

Antonio Ortiz Sanhueza comentó en
¿Se dan cuenta que siempre en Chile existe esa justificación estúpida de los DD.HH. hacia los delincuentes?, pero no así para las víctimas. Chile tiene el rumbo cambiado y favorece demasiado a la delincuencia en desmedro de las víctimas. Vamos muy mal así. Razón por la cual estamos llenos de delincuencia foránea incentivando a nuestros menores a seguir sus pasos. Muy muy mal.
ME GUSTA21
NO ME GUSTA3
24/08/24

Humberto Parada comentó en
Antonio Ortiz Sanhueza Antonio usted opina y expone de una total ignorancia desconociendo de la realidad de los hechos y estos son, Chile no se puede rebajarse ante un pais sin recursos naturales y una deuda externa incontrolada que vive de la caridad de China y las migajas de Rusia la ex unión soviética . Antonio Ortiz Sangüeza la investigadora internacional numbeo arrojo lo siguiente índices de criminalidad - 1-Chile 58,10% 2- Argentina 64,27 % 3- Bolivia 60,77 % y recién aparece en 6 -con 64.36 % El Salvador se toma en cuenta que nuestra policia esta involucrada en trafico de armas y tanto investigaciones como carabineros en un desfalco que supera los $ 40 mil millones de pesos al fisco y las dos instituciones con mas de 30 % de su personal con licencias medicas . Antonio si va al Salvador lo invito a usted y su familia a pasar una semana en los siguientes barrios San Jacinto y Lourdes, en la capital; la Colonia Altavista, que comprende Tonacatepeque, Ilopango y San Martín; y el cantón Plan del Pito, en Ciudad Delgado si salen con vida o ilesos usted y su familia me responde, Lo que logro Bukele es llegar a un acuerdo con las maras o si no el Salvador seria una selva. Antonio Ortiz le pido que se informe pero bien y busque todas las fuente y después emita una opinión .
ME GUSTA3
NO ME GUSTA15
24/08/24

Democracia Directa comentó en
Antonio Ortiz Sanhueza Ignorante e impulsivo. Perdona que te lo diga pero no sabes ni dónde estas parado.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA5
24/08/24

Nelson Orellana Cardemil comentó en
Antonio Ortiz Sanhueza EL PRESIDENTE DIJO: NO LOS VAMOS A DEJAR SOLOS, PERO …..¡¡LA PASIVIDAD E INDIFERENCIA DEL GOBIERNO Y CLASE POLÍTICA IRRESPONSABLE E INDOLENTE, SIN INTENCIÓN DE MODIFICAR LEY GARANTISTA DE DERECHOS DE DELINCUENTES, LOS CONVIERTE EN SUS CÓMPLICES!!....¡¡URGENTE!!, PRESIDENTE, CUMPLAN CON EL CAP. III “DE LOS DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES”, ART. 19!!…..¿PORQUE EL PRESIDENTE, SU GOBIERNO Y TODA LA CLASE POLÍTICA, DEL COLOR QUE SEAN, NO HAN PRESENTADO UN PROYECTO DE LEY DE REFORMA A LAS LEYES GARANTISTAS DE LOS DERECHOS DE DELINCUENTES, ESTABLECIENDO PENAS DURÍSIMAS QUE SEAN DISUASIVAS, QUE HOY CUENTAN CON DEFENSA GRATUITA Y MANTENCIÓN POR $ 1.000.000 MENSUAL C/U PAGADA CON NUESTROS IMPUESTOS, PUERTA GIRATORIA, PRECAUTORIAS DE CHACOTA, ELECCIÓN DE RECINTO CARCELARIO EN REGIÓN DONDE VIVAN SUS FAMILIARES Y AMANTES PARA VISITAS SEMANALES EN VENUSTERIO, USO DE CELULARES SIN RESTRICCIÓN, DROGAS, ETC...? Y TODO MANTENIDO CON IMPUESTOS PAGADOS POR LOS CIUDADANOS VÍCTIMAS….. ¿CUAL SERÁ LA RAZÓN PARA QUE ELLO NO OCURRA, LES CONVIENE, TIENEN PROHIBIDO HACERLO Y POR QUIEN, NO TIENEN AUTORIZACIÓN DE LA ONU MARXISTA, ESTÁN AMENAZADOS POR ORGANIZACIONES CRIMINALES INTERNACIONALES, ES NECESARIO MANTENERLO POR ALGUNA RAZÓN OSCURA E INCONFESABLE, QUE OCURRE REALMENTE?....TAL VEZ NUNCA LO SABREMOS, ASÍ LO DECIDEN, TOLERAN Y ACEPTAN LOS "HONORABLES" QUE ELEGIMOS, COMO NUESTROS REPRESENTANTES EN EL CONGRESO, POR UNA JUGOSA Y MILLONARIA “DIETA” DE $ 22 MILLONES DE PESOS DE COSTO MENSUAL, CON NUESTROS IMPUESTOS, SIN NINGÚN PUDOR……
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
24/08/24

Hugo Medina comentó en
Creo que acá el sistema podría funcionar, pero no tenemos un líder que tenga la capacidad de aplicarlo. Lo único que tiene en común con Bukele es que ambos tienen barba…
ME GUSTA8
NO ME GUSTA1
24/08/24

Democracia Directa comentó en
A situaciones extremas, medidas extremas. La tasa de homicidios de El Salvador en 2015 fue de 106 homicidios por cada 100 mil habitantes. Hoy en Chile esa tas es de 6.3. Lo único que veo en esto es populismo policial y una clara intención de desviar el debate de temas como la reforma a las pensiones, la crisis hospitalaria y -aunque duela- la crisis de corrupción que azota a Chile. De esas crisis no se habla. El Salvador y Chile no son comparables.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA3
25/08/24

Leonel Rossi comentó en
Democracia Directa El 2023, El Salvador bajo drásticamente la tasa de homicidios a 2.4, bastante bajo para lo que tenía una decada antes, algo de merito tendrá Bukele. En Chile la criminalidad a aumentado en homicidios y tipo de violencia.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
25/08/24
Carsalgo comentó en
Democracia Directa PREOCUPADO DE LA REFORMA DE PENSIONES CUANDO MATAN A 10 TIPOS TODOS LOS DIAS....PATETICO.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
24/08/24

Ignacio Miranda comentó en
No....Chile dista mucho de El Salvador y aunque ha aumentado el crimen, Chile sigue teniendo una tasa de asesinatos baja comparados con la región, Chile en vez de copiar al caudillo salvadoreño que está igual que Chávez atornillandose al poder, Bukele se chorea todo cin el Bitcoin, ahora que tiene alta popularidad se está pasando la democracia por la Ja Ra(leer al revés) lo que Chile necesita es mejorar la inteligencia y tener jueces menos garantistas, de nada sirve aumentar penas o construir más cárceles(que es lo que gusta gusta al populacho)si a los 2 días la gente está suelta.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA3
24/08/24
Luna Blanca comentó en
es perfectamente viable a todos los paises cuando los politicos dejen la corrupcion.
ME GUSTA5
NO ME GUSTA0
24/08/24

Rodrigo Fuentes Tapia comentó en
100 % VIABLE, EL PROBLEMA ES QUE NO HAY VOLUNTAD POLITICA PARA HACER ESTO, O SINO APELAN A LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS CRIMINALES "LOS POBRESITOS"
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
24/08/24

Boris San martín comentó en
Primero, sí es posible disminuir la delincuencia y la corrupción, sin embargo topamos en la capacidad de llevar a cabo dicha meta. por qué se preguntarán los más avezados, simple, en el primer gobierno de Sebastián Piñera (QEPD) se propuso un programa de construcción de cárceles para que se mejorasen las condiciones de la población penal, que en ese tiempo ya estaban asinados, sin embargo la oposición de entonces se opusieron arguyendo que era poco civilizado el construir más cárceles, porque eso atentaba en contra de la persona y en creer que esta puede mejorar, lo que resultó en PAMPLINAS y hoy estamos sufriendo los efectos de la decisión de la oposición de aquel entonces y que precisamento hoy están gobernando y tienen la papa cxaliente que ellos mismos fabricaron, amasaron y calentaron.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
25/08/24
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
25/08/24

Paulo Gomez comentó en
Aquí en Chile, no se podría implementar, porque nuestras autoridades, tanto de izquierda como de derecha no tienen los suficientes pantalones para ello.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
26/08/24

Germán Villarroel comentó en
Para tomas medidas drásticas en contra de la delincuencia y crimen organizado se requieren co jones (bo las, pelotas, pantalones u otro calificativo) cosa que este gobierno no tiene. El liderazgo se evidencia cuando quien tiene la responsabilidad de liderar toma decisiones complejas, difíciles e incluso impopulares en beneficio de sus liderados (Chile). Por lo anterior, el Presidente Boric no ha sido ni creo que será un líder. Sólo es el jefe de Estado no el líder que Chile necesita.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA1
26/08/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
26/08/24

Eduardo Carlos Beckmann comentó en
Al nivel que están llegando lo único que que puede ayudar es producir el terror entre los delincuentes con allanamientos sorpresivos, chequeo de identidades, confinamiento para deportar y participación de las Fuerzas Armadas, Carabineros y PDI . Los delincuentes chilenos a una isla.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
28/08/24

Fernando Carvalho comentó en
Si se hace algo fuerte como en ese país, fácilmente se pueden encontrar a los mandos medios del narcotráfico con los contactos del recién puesto en cana abogado de la plata. Hay que seguir la plata y se arreglarían muchas cosas.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
29/08/24

Manuel Gelbart comentó en
Claro que no es viable para Chile, porque primero habría que desocupar La Moneda, apresar a los vandalos del 2019 y condenarlos, cerrar Morande 80, la puerta por donde entraba el dictador Allende y volver a vivir en armonía y democracia como hoy se niegan estos irregulares.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
06/09/24

Luisa Ortiz comentó en
CHILE ES UN PARAÍSO PARA LAS BANDAS DELICTIVAS de Latam por 3 factores: 1 Nefasta Reforma Procesal Penal de 1997 (Frei/Alvear-Gómez) que le da más derechos al delincuente que a la víctima, allí COMENZÓ LA DECADENCIA SOCIAL DE CHILE. 2 Puerta giratoria de los jueces garantistas que creen que el Código Penal es la expresión legal del autoritarismo. 3 El gobierno más tonto de nuestra historia (los españoles le dicen merluzo a Boric) cuya estrategia para combatirlos es matarlos de risa con medidas como los parlantes disuasivos, agentes de diálogo, autopatrullas con los colores LGTB, en la frontera colocar vigilancia de día y sacarla de noche, disuasión diferenciada, etc y con prioridades ridículas como las "caletas con perspectiva de género" o la anterior, para el "día de la visibilidad LGTB". EN RESUMEN, tenemos un Estado indulgente con los delincuentes y abandonador de las víctimas, donde los tres poderes complotan para sumirnos en este infierno de inseguridad.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
22/08/24

Jorge Schweizer comentó en
Las armas de fuego no tienen nada que ver, son los criminales el problema. Cuando Caín mató a Abel, Dios no culpó a la roca, sino al corazón de Caín. En Chile pretenden desarmar a los ciudadanos obedientes de la ley. Los criminales no respetan las leyes, o sea, solo los criminales van a tener armas. Esa es la meta de los progresistas internacionales para poder controlar a los pueblos. El 99% de los crímenes son cometidos con armas no registradas.
ME GUSTA10
NO ME GUSTA0
23/08/24

What? Last name comentó en
Conozco a muchas personas que tienen armas aquí en Chile. Muchas. Todas ellas simplemente quieren proteger a sus familias sin ser acosadas por el gobierno. Muchas recuerdan el momento en que el gobierno les quitó sus armas y no quieren volver a pasar por eso porque quedaron indefensas.
Muchas también están preocupadas porque ven que el sistema judicial deja libres a VERDADEROS CRIMINALES todos los días mientras vemos a personas inocentes, incluso niños, asesinados porque no pudimos protegernos de las personas que acaba de liberar el gobierno que se supone que debe protegerlas de los criminales violentos.
Creo que la mayoría de las personas querrían protegerse a sí mismas si pudieran. De lo contrario, todos somos ovejas esperando que nos corten el cuello.
Muchas también están preocupadas porque ven que el sistema judicial deja libres a VERDADEROS CRIMINALES todos los días mientras vemos a personas inocentes, incluso niños, asesinados porque no pudimos protegernos de las personas que acaba de liberar el gobierno que se supone que debe protegerlas de los criminales violentos.
Creo que la mayoría de las personas querrían protegerse a sí mismas si pudieran. De lo contrario, todos somos ovejas esperando que nos corten el cuello.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
23/08/24

Gerardo Valenzuela comentó en
La sociedad creó el Estado para realizar desarrollos en su beneficio, sin embargo, los integrantes del Estado una vez con el poder comenzaron a crear regulaciones restrictivas, restando libertad al "pueblo soberano" que les dio origen. Somo libres y nada nos debe restringir, el resultado de nuestros actos debe ser sancionado. Debemos luchar por nuestra libertad, luchar contra la manga de corruptos que nos oprime con leyes que ni ellos respetan.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
23/08/24

Ricardo Rodolfo Burle Delva comentó en
Ciudadanos honestos, deportistas, cazadores, tiradores cada vez más restringidos e indefensos por una dura ley y reglamento. Por otra parte los delincuentes haciendo de las suyas a sus anchas. Mal enfocada la política de Estado.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
24/08/24

Jorge Rosrs comentó en
Excelentes comentarios, estimo que con el modelo de la república de El Salvador, nuestro volverá a la paz social y prosperidad
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
21/08/24

Magdalena Chacon comentó en
van a pasar los años y en Venezuela no va a pasar NADA!! Corea del Norte de Sudamérica, con la diferencia que por lo menos los venezolanos pueden escapar, los otros no.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
19/08/24
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
20/08/24

Gustavo Jara Diaz comentó en
Consiste en hacer solamente harto ruido pero sin picar, esto por la ley RUF
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
24/08/24

Jorge Rosrs comentó en
Es un método erróneo porque ataca a ciudadanos y a criminales. Los delincuentes tienen bajo vigilancia los movimientos masivos de la policía, y ellos eligen día, hora y donde atacar
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
20/08/24

Patricio Henriquez Lambert comentó en
Pueden llamarlo de mil maneras, entregar todos los medios disponibles, pero si no entregan mas atribuciones a las Policias, los Juzgados hagan su pega y las sanciones sean mas fuertes o duras, esto seguira igual y en franco aumento,
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
15/08/24
ME GUSTA10
NO ME GUSTA0
17/08/24
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
18/08/24

CHAGO A O comentó en
¿HAY ALGUIÉN EN EL DESGOBIERNO QUE HAYA TRABAJADO ALGUNA VEZ?... NO PIDAMOS PERAS AL OLMO...
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
15/08/24

Fernando Gorroño comentó en
Violencia en los establecimientos escolares: Los efectos sobre la educación y el plan del Ministerio
Obvio, no saben crear empleos, solo estatal pagado por los libres. Bueno, votaron a Boric y eso tienen.
ME GUSTA6
NO ME GUSTA0
18/08/24

Mario Enrique Sáez comentó en
Violencia en los establecimientos escolares: Los efectos sobre la educación y el plan del Ministerio
Si nunca han trabajado produciendo y considerando al que lo hace como explotador. Es lógico que suceda esto. Pobre Chile.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
10/08/24

Enrique Silva Vergara comentó en
lo que no dicen los especialistas es que la ley chilena no contempla penas mayores para los menores de edad o penas muy leves. Falta reducir la edad de responsabilidad penal y penas de cárcel efectiva para los menores de edad, eso si, en cárceles juveniles. En América hay 11 países que la edad mínima de responsabilidad penal son 12 años, 5 que contemplan 13 años, 6 con 14 años y 2 con 16 años... Valga decir que hay 2 países que contemplan 7 años, 2 con 8, 4 con 10 y 1 con 11 años. EEUU dispone que serán especialistas los que determinen si el menor tiene discernimiento para saber el delito que esta cometiendo. Por último, siguiendo la ultima modalidad de EEUU, Inglaterra condenó un menor de 10 y otro de 12 años por el asesinato de otro niño de 8 años porque se determinó que tenían plena conciencia de lo que estaban haciendo.
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
14/08/24

P mendez comentó en
Falta reducir la edad de responsabilidad penal y penas de cárcel efectiva para los menores de edad, eso si, en cárceles juveniles" donde se deba estudiar, trabajar y aprender un oficio, un modelo como el de suecia x ej, en donde DJ Méndez estuvo preso y aprendió música y le fue bien después.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
07/08/24
ME GUSTA1
NO ME GUSTA2
08/08/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
08/08/24

Enrique A. Fuentes comentó en
deportenlos a Nicaragua En linea ejcutiva y con un helado de frutilla a cada uno Esos criminales delictuales hay que sacarlos rapido del pais Los que se casaron tienen hijos trabajan y no tienen problemas con la ley que se queden Asi es
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
11/08/24

Pedro Lefever comentó en
SI alguien quiebra la ley que amenaza los ciudadanos deberia ser definitivamente expulsado sin importar quien es.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
13/08/24

Alejandro Zeballos comentó en
Mientras nuestros parlamentarios legislando si se prohíbe la carrera de galgos el país seguirá sufriendo los embates de la naturaleza, na q hacer.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
29/07/24

Luisa Ortiz comentó en
EVASIÓN es increíble que el merluzo colocara en el directorio del Metro a un flaite que llamaba a evadir por las rrss. El flamante director escribía "Evadir, no pagar otra forma de luchar"
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
29/07/24

Nelson López López comentó en
Al metro , al Gobierno, les da lo mismo. Ministro y metro recuperarán las pérdidas por evasión y demás por aporte del estado -ley de presupuesto-
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
30/07/24

Fernando Urzua comentó en
Hasta cuando siguen los ¿periodistas¿ escribiendo ,,,,"el costo para el estado---------" , El costo es para LOS CONTRIBUYENTES......nosotros ponemos la plata .....el estado solo la gasta o malgasta....
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
30/07/24

Make Noise Wacamayo comentó en
Cerca de la estación santa ana, los heroes y otras, las personas se saltan el torniquete, muchos son escolares que lo ven como algo digno de admiración, a veces saltan 3 a la vez, aunque también he visto adultos haciendo lo mismo.
Yo recuerdo que españa, los trenes van por tramos, te sale cerca de $4 euros ($4.000 mil) por persona y cuado cambias de tramo del A al B, te sale 12 euros ($12.000 mil) y tu debes pagar al interior del tren, si te llegan a pillar sin pagar la multa son 200 euros ( $200.000). En cualquier momento se sube un policía y te controla, y no te sacas la multa ni con el papa.
En Chile ponen guardias, pero no sirve para detener la evasion y es el costo oculto de todo esto, mas guardias, agresiones sin intentan a los sujetos, al final el costo lo pagamos todo, por qué al final se sube el pasaje y el status quo se mantiene igual.
Yo recuerdo que españa, los trenes van por tramos, te sale cerca de $4 euros ($4.000 mil) por persona y cuado cambias de tramo del A al B, te sale 12 euros ($12.000 mil) y tu debes pagar al interior del tren, si te llegan a pillar sin pagar la multa son 200 euros ( $200.000). En cualquier momento se sube un policía y te controla, y no te sacas la multa ni con el papa.
En Chile ponen guardias, pero no sirve para detener la evasion y es el costo oculto de todo esto, mas guardias, agresiones sin intentan a los sujetos, al final el costo lo pagamos todo, por qué al final se sube el pasaje y el status quo se mantiene igual.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
29/07/24

Nelson López López comentó en
Pasa esto de Evasión, Corrupción: en ENAP, en CODELCO, en ENAMI, en Metro, en Ferrocarril, en Gobiernos Regionales - actuar de Fundaciones. Etc. el Dejar hacer.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA1
24/07/24

David Gilmour comentó en
Me alegro un montón, así se termina el negocio de los empresarios de la educación y se reinventan en otro sector que no sea la esperanza del más débil.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
23/07/24

Rene Vasquez comentó en
Hablar de construir una cárcel de alta seguridad es como decirle a la madre que no tiene alimentos para sus hijos en el otoño que el gobierno está a punto de comenzar a sembrar el trigo para poder tener harina en el próximo verano.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
23/07/24

Rafael Silva comentó en
¿Alguien puede explicar por qué la Cárcel de Alta Seguridad del Salvador, que es para 40 mil internos, costó 70 millones de dólares, y la que quieren hacer en Santiago, para 500 personas, costará sobre los 90 millones de dólares?
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
28/07/24

Luisa Ortiz comentó en
NUEVA CÁRCEL: Bukele construyó una cárcel de alta seguridad (CECOT) para 40 mil reos peligrosos; tardó 7 meses y gastó US$ 70 millones. Acá el merluzo construirá una durante 3 o 4 años para 500 reos a un costo de US$ 96 millones !! Que manera de robar los de moralidad superior !!
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
04/08/24

Irmela Eckermann comentó en
Luisa Ortiz El olmo no da peras y las campañas son carísimas, ¿De dónde pecados míos? X MILLONES DE VOTOS NULO
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
21/07/24

Luisa Ortiz comentó en
NARCO-FUNERALES: A mitad de camino (entre el domicilio y el cementerio), les haría un operativo con el Ejército en la seguridad y Carabineros en el control de armas, drogas e identidad y los registraría en una base de datos como eventuales miembros de narco-bandas; y si se les encuentra armas o drogas, además de la pena individual que paguen el costo del operativo.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
24/07/24

RICARDO RALIFER CRUCHAGA comentó en
El costo de tener en La Moneda a una vándala quemamicros y un mechero ladrón de supermercados.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
17/07/24

Carlos Munoz comentó en
Si el premio nacional de arquitectura cree que las tomas son legitimas o legales, entonces el debería abogar para que en todos los planes reguladores comunales se incluya y demarque terrenos disponibles para tomas de terreno. Ruego al creador para que otro iluminado no tenga la brillante idea que quien tenga dos viviendas debería entregar gratuitamente una para quien no tenga vivienda declarando que la medida es legitima. Esta gente sabrá lo que es propiedad privada y su importancia de respetarlo en el estado de derecho de un pais con un sistema de democracia representativa como el nuestro.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
12/07/24

Barry Seal comentó en
Los mismo mapuches estan pidiendo mano dura y la izquierda sigue con la tonterita de los ddhh
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
12/07/24

Manuel Gelbart comentó en
Barry Seal Es cierto, y no olvidar que los verdaderos mapuches rechazaron el mamarracho. Estos pirómanos ojiverdes son una guerrilla comunista disfrazada de indígena. Hay que apoyar a los verdaderos mapuches.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
13/07/24

RICARDO ZUÑIGA comentó en
Barry Seal Manuel Gelbart piromanos ojiverdes y guerrilla comunista, IIGNORANTE olvidaste mencionar lo mas importante, empresarios comunistas robandose la madera entre ellos, pero tu eres parte o te haces el h u eon
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
12/07/24

Manuel Gelbart comentó en
¿Y la pareja de la Toha sigue siendo el abogado estrella de la CAM? La hija del cultor de la lucha armada en el Congreso de Chillán de 1967 con el que despúes de sería el dictador Allende en 1970, sigue con una pareja que sigue las convicciones de su padre.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
13/07/24

Adolfo Hernando Milla Alcayaga comentó en
Falta atraparlos también a los asesinos de los carabineros..a pasad7a demasiado tiempo....deben ser más duros más eficiente....
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
14/07/24

Roberto Cruz comentó en
no conozco el problema pero me parece mas narco y robo que reclamo de pueblo originario
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
12/07/24

Ericjefi Jefazo comentó en
Un buen adelanto, sobre lo que viene, pero para mi gusto faltó, "La inteligencia artificial y las Universidades". En el sentido como estamos formando los profesionales del futuro. Les aseguro que casi el 100% de los estudiantes universitarios usan cualquier versión de ChatGPT para sus actividades, pero saben como usarla, saben referenciar o citar (la norma APA ya lo incluye), lo mencionan, los profesores lo permiten, usan alguna herramienta que los pueda detectar. No me quiero imaginar de cuantos trabajos de memorias, tareas o artículos han sido ya "intervenidos", sin embargo, salvo algunas excepciones tienen las Universidades dentro de su Reglamento de Régimen de Estudio este tipo de normativa o reglamento. Que éste un mensaje para los acreditadores que trabajan para la CNA.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
02/07/24

Julia Gonzalez comentó en
Si hoy se remplaza a los hijos por perros, gatos es porque algo anda mal en la cabeza. Hoy se hace énfasis en que los animales son sintientes y los ponen al mismo nivel que los seres humanos. Le ponen ropa, los pasean en coche de guagua, no le respetan su naturaleza
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
09/07/24

Pancho Donner comentó en
Julia Gonzalez Todo ser viviente siente. Tú mezclas, debes autoobservarte, tu fenómeno es siempre mujer. Los desgraciados de las automentiras, reemplazan a los hijos por perros, son personas enfermas, punto. Desbalances mentales.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
03/07/24
Llunidt comentó en
Eliminen la Agenda 2030 de Chile y la natalidad comenzará a subir. Forma parte del desconstruccionismo.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
02/07/24

Manuel comentó en
en serio ahora se dan cuenta si esto es desde 2008 algo no esta bien en las investigaciones
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
02/07/24

Atanasio Mesa comentó en
Mientras mayor sea el retraso del estado en intervenir la zona, los grupos paramilitares tomarán mayor control de la misma y para ver el resultado solo basta mirar hacia el norte, a Colombia.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
28/06/24

Marco Torrejon comentó en
los pequeños negocios de 3,5 o seis trabajadores se ven muy afectados por el aumento del costo de contratar,sumenle que si gana la propuesta del 6% de mayor cotizacion previsional,los pequeños negocios tambien deberan pagarla,los que volvera a subir el costo de contratar !!
ME GUSTA5
NO ME GUSTA0
28/06/24

Gonzalo Valencia Durán comentó en
Se solicita al Diario EL MERCURIO Hacer un reportaje como pueden las Pymes acogerse al despido por necesidad de la Mini empresa. Las perdidas so inaguantables.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
29/06/24

Paula Araya comentó en
No hay condiciones económicas para pagar más. Recuerdo perfectamente los tiempos cuando te despedían y tenías que salir a buscar trabajo y conseguías otro trabajo por más dinero. También es triste que esas condiciones las fomento Pinocho aún estando contra el mundo por las restricciones comerciales que tuvimos por tener un gobierno autoritario.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA1
29/06/24

Juan Conchacazote comentó en
Paula Araya eso es hace mas de medio siglo!!! Ubiquese y busque una excusa mejor, esa ya nadie le cree
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
29/06/24

Betty Panchy comentó en
Mucho trabajador flojo bueno para tirar licencia sacador de vuelta,algo muy extendido,las empresas no pueden cargar eternamente con estos malos empleados,ni tampoco sus compañeros que si trabajan y terminan haciendo la pega a los flojos
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
29/06/24

Juan Conchacazote comentó en
Uff y cuando llegue el uso en masa de la IA van a quedar muchisimos cesantes de cuello y corbata. En Chile es muy caro tener empleados, 16 dias de feriado mas vacaciones eso es casi un mes y medio sin laborar, menos horas laborales sin Haber aumentado la productividad antes. Licencias por todo,
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
29/06/24

Carlos Moises comentó en
No hay crecimiento económico. Los empleos no quedan estáticos…se pierde la capacidad de competir, la política por defecto es reducir costes y los despidos es una opción rápida.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
30/06/24

Claudio S comentó en
Es fácil aumentar el sueldo mínimo cuando no sale de tu bolsillo. Tampoco el Estado ayuda en la contratación y mantención de nuevos trabajadores. Tuve que optar por IA, la que me ayuda por la cuarta parte de lo que pagaria a una persona. Es siempre mejor la relación humana, pero no hay cómo hacerlo cuando eres Pyme y el Estado no ayuda.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
26/06/24

Luisa Ortiz comentó en
en El Salvador con BUKELE, son los delincuentes los que tienen miedo de salir a la calle y que se los lleven presos y en Chile tenemos sicariatos, encerronas, portonazos, alunizajes, motochorros, asaltos, narcotráfico, terrorismo, secuestros, extorsiones, acribillamientos, descuartizamientos, y en el gobierno un PELELE que indulta terroristas, pensiona delincuentes y con prioridades ridículas como las "caletas con perspectiva de género" o la anterior, para el "día de la visibilidad LGTB" y experto en dar condolencias a familias de policías asesinados.
ME GUSTA5
NO ME GUSTA0
27/06/24

Marco Farias comentó en
Luisa Ortiz buen curriculum tanta w hay en chile se nata lo avanzado que vamos si hace 10 años que no salgo a la calle
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
27/06/24

Marco Farias comentó en
Y que nos queda a nosotros quien se preocupa ..por lo menos un carabinero de franco puede llevar su pistola
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
26/06/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
02/07/24

Pepe González comentó en
Lamentablemente, el aumento de la delincuencia y la inseguridad, han hecho de Santiago un lugar menos atractivo para vivir, se nota en las calles ya caída la noche, se ven menos movimiento y la gente se encierra en sus hogares, para dejar que los delincuentes trabajen y no verse expuestos. Así como vamos, las cosas se están comenzando a dar al revés de lo que uno quisiera, los delincuentes libres y las personas trabajadoras encerradas.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
20/06/24
ME GUSTA6
NO ME GUSTA0
20/06/24

Shot Cue comentó en
“La detección de disparos es una parte clave de nuestra estrategia para mejorar la seguridad pública al identificar rápidamente sonidos de disparos y permitir una respuesta policial rápida. Creemos que esta asociación complementará nuestros otros esfuerzos de reducción de la violencia y ayudará a que las comunidades sean más seguras." (Nicolás Martinelli, Ministro del Interior de Uruguay, septiembre 2023). El SISTEMA DE DETECCIÓN DE DISPAROS SHOT CUE tarda 10 segundos en detectar, georreferenciar, y alertar a la policía los disparos y balaceras en las calles, y puede ayudar a reducir en más de 30% la violencia urbana con armas de fuego.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA1
18/06/24

Victor Vik comentó en
dDemasiadas encuestas absurdas y el problema sigue sin resolverse....¡Despierta Chile!
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
19/06/24

Luisa Ortiz comentó en
OJO, el gobierno merluzo por sujerencia de la Bachelet (ONUnista) está repartiendo inmigrantes ilegales por todo el País.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA2
19/06/24

John Glascock comentó en
Emigrar en Sudamérica es lo mismo que cambiarse de camarote en el Titánic.......
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
17/06/24

Peter San pablo comentó en
Paciencia para esperar cambio de gob no más. Para que haya inversión y se creen empleos formales en el sector privado, para todos, no sólo en el sector público para parientes y amigos.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA3
12/06/24

Jorge Soto Vergara comentó en
Está reventada la clase media y quieren otra ayuda los de la CChC.... imposible.....ya los bancos y casas comerciales se llevaron todo...
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
13/06/24
Patricio Ruiz comentó en
En otras latitudes si hay sobre stock y bajas ventas sostenidas se refleja en los precios pero por acá no se mueven ni un pelo o bajas mínimas. Siempre se habla del "encarecimiento de la mano de obra" y cuando uno hace una radiografía a la evolución de los salarios en Chile en términos reales se da cuenta que por ejemplo entre personas de hasta 35 a 40 años, ganan un 25% más que sus pares de hace 15 años atrás, pero en ese período las viviendas prácticamente duplicaron su valor, o sea claramente hay cosas que no cuadran. Ahora ojo no confundir a las constructoras con las inmobiliarias. Ahora eso de que el Estado compre las casas o que se elimine el IVA no es solución ya que aunque se le quite el IVA ustedes creen que las inmobiliarias bajarán un 19% el precio de las viviendas? claramente NO, el progresismo al meterle IVA causó un daño irreparable. Ahora claramente el problema más que los altos intereses, va en que los créditos se pagan en UF MÁS interés y resulta que la gente NO gana en UF pero por sobre todo el problema son los precios que NO conversan con la realidad salarial de Chile, si ajustado al ingreso Chile tiene precios desproporcionados
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
13/06/24

Julio Manas comentó en
Hay que seguir esperando hasta que quiebren, y salgan a remate a precios mas asequibles. Eso va a llegar. Han quebrado ya 4 fondos de inversion inmobiliarios y muchas inmobiliarias, y los bancos no se quedan con las propiedades, las rematan al mejor postor. Para eso estan las quiebras o bancarotas, para desatascar. Ni un peso del estado en el rescate. El que sea listo que venda antes de quebrar, aunque tenga que ganar menos, lo pienso tambien por las las casas y deptos de segunda mano.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
17/06/24

Peter San pablo comentó en
Julio Manas Quienes tienen, pueden invertir en comprar para después vender más caro. Están esperando lo menos, que finalice el actual gobierno y venga la confianza y seguridad para generación de buen empleo formal y estable que incremente la demanda.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
13/06/24

Luis Sepulveda comentó en
No hay dinero en el país.. pero basta con darse una vuelta en los malls de la capital y están repletos, todos consumiendo y endeudándose... no entiendo.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
17/06/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
22/09/24

Rodrigo Moraga comentó en
Luis Sepulveda Los chilenos se endeudan hasta reventar las tarjetas. Eso es lo que está pasando, es una burbuja que cuando reviente nos explotará en la cara
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
14/06/24

Angel Molina Urrutia comentó en
Si quiebra una empresa, se produce cesantia y pobreza para mucha gente.. Los que están diciendo que quiebren para comprar barato los departamentos, son los buitres, que solo les importa su beneficio personal.. El estado debe salir en ayuda de las empresas cuando es un tema generalizado para evitar la quiebra en masa, ya qué son esas mismas empresas que si sobreviven, después le pagarán empuestos... Si una empresa por mal manejo se va a la quiebra, ellos son los responsables,.. Si todo y sector peligra de quebrar, es el Estado el responsable
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
08/06/24

jfml comentó en
Y el COVID? En 3 meses desapareció? Raro gobierno sigue vacunando pero el virus ya no está en chile . Vas con todos los síntomas y tecen influenza ... Vas grave y te dicen influenza seguramente bacterial
ME GUSTA1
NO ME GUSTA2
05/06/24
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
05/06/24

TOÑO MATTAS VELERO comentó en
Se debe al ingreso de extranjeros sin control. Hay más de 2 millones extras de personas las que hay que darles: alojamiento, alimentos, educación, salud, escolaridad, justicia, empleo etc., que las instituciones no son capaces de absorber y colapsan.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
05/06/24
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
08/06/24

jfml comentó en
Desgraciadamente el sistema judicial en chile se está viendo el alto grado de corrupción y ineficiencia. De ahí a bajo todo el escalafón corrupto.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
13/06/24

Gabriel Fernandez Sepulveda comentó en
Este sistema Penal, es un absoluto fracaso. Hay inoperancia de muchos fiscales, hay corrupción y hay muchos fiscales que no les importa el dejar a miles de víctimas sin culpables y sin justicia.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
05/06/24
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
31/05/24

Sentido común comentó en
Después de lo del Covid, no les creo nada a estos supuestos expertos, nos mienten constantemente
ME GUSTA1
NO ME GUSTA2
29/05/24

Cesar Vargas comentó en
Esta baja en la tasa de natalidad hace inviable un sistema de reparto. Y sin un aumento del porcentaje de cotización para pensión el futuro se vislumbra oscuro. este dato de la caída en nacimiento indica que lo mejor es que el 6% quede en las cuentas individuales. Y para optar a alguna pensión de gracia se deba tener a lo menos 20 años de cotización.
ME GUSTA8
NO ME GUSTA0
22/05/24

Julia Gonzalez comentó en
Educación parvularia es muy importante todos los argumentos dados son una realidad. Faltó la seguridad como otro elemento importante. Sin seguridad las familias no arriesgan salir de sus viviendas con infantes que tienen que ser trasladados.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA1
23/05/24
ME GUSTA1
NO ME GUSTA3
29/05/24

Arturo Correa comentó en
El alto costo de costo de los particulares, los Junji repletos con extranjeros prioritarios y los sueldos de los padres que no alcanzan para pagar $ 300.000 mensual. Lejos de las estadisticas son las realidades de las familias chilenas.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
21/05/24
ME GUSTA5
NO ME GUSTA0
22/05/24
Patricio Ruiz comentó en
Caída de precios o SINCERACIÓN de estos? ya que cuando uno analizaba los valores del M2 y los comparaba por el ingreso promedio del chileno se daba cuenta claramente que algo no calzaba. Claro hasta más o menos pre pandemia duró la era dorada de los "tinterillos" personajes que por una "comisión" se encargaban de "arreglar papeles" y "conversar" con analistas de riesgos en entidades financieras y con eso se mantuvo la demanda de viviendas nuevas. Ahora dejando de lado lo anterior claramente has factores que han golpeado al sector, pero es innegable que aún así algo no cuadraba los valores vs el ingreso real promedio del chileno.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
19/05/24
ME GUSTA5
NO ME GUSTA1
20/05/24

Carlos Munoz comentó en
Andros Jackson Eso es una buena separacion etaria dividida en dos categorias, menores de edad y mayores de edad. Pero en general falta educación y conocimiento en los periodistas que informan y en las autoridades, niños son hasta 13 años, de 13 a 17 son adolescentes y de ahi hacia arriba en la edad son adultos.. Ya basta de la estupidez de llamar niño un adolescente de 17 años que muchas veces es padre y casado...todo con la finalidad de sacar provecho politico, economico, ideologico y hasta es intento de conmover a la opinión publica con la mentira que un adolescente de 17 años es un niño...Pero lamentablemente la ONU que manipula y da ordenes a la mayoría de los gobiernos cristianos de occidente dice que : "La Convención sobre los Derechos del Niño define "niño" como una persona menor de 18 años, a menos que las leyes pertinentes reconozcan una mayoría de edad anterior". Ante esto no hay nada que hacer, la onu manda en todo el mundo occidental y nuestros gbnos y leyes, costumbres, cultura y tradiciones son letra muerta para la onu y nuestros gobiernos son titeres.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA1
19/05/24
ME GUSTA5
NO ME GUSTA0
20/05/24

S Gladys Padilla comentó en
pobres seres sin proteccion de padres, ni el estado. victimas del desenfreno sexual y sin limites que ;les toco a su alrededor,la violencia sexual y abuso que ha existido siempre hoy es glorificada con los medios de comunicacion y connexiones digitales exponiendo y explotando al maximo,. No hay valores ni respeto de las personas encargadas ni de los clientes una ciudad decadente con una generacion abandonada y dejada a su suerte ,cada persona que esta cerca deberia poner su grano de arena y en alguna manera ayudar juntos podemos hacer un cambio
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
24/05/24

Carlos Gallardo comentó en
mientras sigan entrando ilegales o no ilegales, los chilenos sguiran sin casa , educacion ni salud
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
14/05/24
ME GUSTA1
NO ME GUSTA1
10/05/24

Elsa Alvarez comentó en
Que se puede esperar de los hijos de consumidores de drogas?. La falta de educación obligatoria?. Además, en cualquier evento musical, como gritan por cualquier regetonero. Con todo esto no se necesita más estudio para saber como va esta juventud, cual va a ser su futuro.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
12/05/24
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
12/05/24

Jorge Fernando Anaya Puentes comentó en
el bienestar mental es basico en la calidad de vida del ser humano y esto debe desarrollarse desde temprana edad a fin de evitar males mayores con el correr del tiempo, existen herramientas practicas para enfrentar esta problematica como es el control mental y el desarrollo de la inteligencia emocional con excelentes resultados en niños y adolescentes, ofrezco mis experiencias de años en este campo. se pueden comunicar conmigo a mi correo:nanoanayaarroba yahoo.es y gustoso los atendere
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
06/12/24

Alamiro Duarte comentó en
Existe una multiplicad de factores intervinientes en salud mental saludable y para lograrlo en primer lugar debemos mirarnos como padres, como adultos responsable de nuestros hijos, promoviendo amor protección cultivando sentimientos de confianza padres-hijos, con sentido de pertenencia e identidad familiar, con limites y normas claras en la crianza, es decir nosotros en primer lugar como padres debemos conformar una familia saludable, donde nuestros hijos se sientan felices y protegidos en un ambiente de confianza, así evitaremos en gran mediada que puedan ser vulnerados o caigan en alguna actividad o conducta ilícita.Y sí alguna mujer que tiene un embarazo no deseado, existen fundaciones que le otorgaran los cuidadosos necesarios par que tenga un hijo saludable, y luego del parto será adoptado por una familia que lo criara como si fuera su hijo biológico.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
08/05/24

Shot Cue comentó en
“La detección de disparos es una parte clave de nuestra estrategia para mejorar la seguridad pública al identificar rápidamente sonidos de disparos y permitir una respuesta policial rápida. Creemos que esta asociación complementará nuestros otros esfuerzos de reducción de la violencia y ayudará a que las comunidades sean más seguras." (Nicolás Martinelli, Ministro del Interior de Uruguay, septiembre 2023). El SISTEMA DE DETECCIÓN DE DISPAROS SHOT CUE tarda 10 segundos en detectar, georreferenciar, y alertar a la policía los disparos y balaceras en las calles, y puede ayudar a reducir en más de 30% la violencia urbana con armas de fuego. Youtube link

ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
26/04/24

Xavier comentó en
.y por qué no obligar a las empresas que fabrican celulares a que permitan a sus usuarios a grabar todas las llamadas en caso de caer en estas estafas poder entregar el audio para hacer la denuncia a modo de prueba en conjunto con el número telefónico, en caso de ser número extranjero pedir investigación conforme las leyes y acuerdos en cuanto a el principio de extraterritorialidad.
además la legislación Nacional debería adaptarse para este tipo de delitos con material informático u equipos informáticos desde un servidor hasta un teléfono celular u servicios de software contratados por un tercero con el fin de realizar el delito
además la legislación Nacional debería adaptarse para este tipo de delitos con material informático u equipos informáticos desde un servidor hasta un teléfono celular u servicios de software contratados por un tercero con el fin de realizar el delito
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
26/04/24

Jorge Espinoza Aguila comentó en
Xavier hasta hace unos 6 años la función "grabadora" existía y con la evolución de los sistemas operativos se dejó de incluir
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
25/04/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
22/04/24

Pedro Pablo González Medina comentó en
Más personas entran a la Universidad últimamente, y no todos están preparados psicológicamente para ello.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
22/04/24

aaa comentó en
Internados inhumanos ..., perspectivas futuras inciertas o lisa y llanamente malas dado el país actual, et. hay muchas cosas que influyen para mal.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
22/04/24

Dr Mabuse comentó en
¿Cuanto influye que los jóvenes chilenos están entre los más drogadictos del continente? Da una vuelta por la región y verás que ni siquiera en Colombia encuentras tantas calles pasadas a humo de marihuana, ni ves tanta gente consumiendo droga en la calle, como ves aquí en Chile. Triste presente del futuro de Chile. No seremos el primer país que sucumba debido a la drogadicción de sus nacionales, la historia de la humanidad guarda varios ejemplos.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
23/04/24

Fernando Chuecas comentó en
- El problema de salud mental en universitarios es real y en aumento.- Probablemente los condicionantes son externos a la vida universitaria ( carencias familiares , falta de comunicación , interferencia por uso excesivo de redes sociales ).- La forma de relacionarse entre pares no estimula la resilencia o la fortaleza de carácter .- No hay duda que hay que incrementar los mecanismos de apoyo, tanto intra como extrauniversitarios.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
23/04/24

Rodrigo Rodriguez comentó en
Estimada generación de cristal: Si ustedes optan por ir a la universidad, ya saben a lo que van. Deben estar dispuestos a trabajar, estudiar y sacarse la mugre por sus objetivos. De otro modo, la universidad no es para ustedes y pueden ir corriendo a llorar a los brazos de mami. Chile necesita profesionales con nervios de titanio. Qué así quede escrito. Esta es palabra del Sr Rodrigo Rodríguez.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA1
23/04/24

Alberto Felipe Schmidt Torres comentó en
Algo no me cuadra..... Hoy en dia la eduacion es gratis para muchos, antes no.... hoy la educacion es mucho mas sueva que antes..... las instalaciones de hoy son mucho mas conformtables al igual que la ciudad... las herramientas son mas efectivas (computadores, calculadoras, internet... etc).... sin embargo los niñitos de cristal estan cada vez mas afectados..... que les pasa?
ME GUSTA1
NO ME GUSTA2
23/04/24

ERNESTO REYNALDO LOPEZ ARCOS comentó en
Y eso que la exigencia a bajado...tanto a nivel de la enseñanza media y basica la exigencia es menor que 20 años atras...por ende la U tambien ha bajado su nivel...quizas ese es el tema, alumnos con menos exigencia en la Media, se acostrumbran y luego no soportan la Universidad. Generacion de cristal todo los stressa y daña
ME GUSTA4
NO ME GUSTA1
18/04/24
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
19/04/24

Pancho Donner comentó en
El dólar queridos es parte del pasado. El petróleo se debe comprar donde es barato y No en dólares.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
17/04/24

Fernando Saravia comentó en
No comparto en nada lo que esta nota. Los "trabajadores" extranjeros solamente han llegado a concretar una crisis en el empleo de los chileno, aparte de que ocupan la asistencia social que se financia con los impuestos de años de empresas (de todos los tamaños) y de las personas. Yo creo que al autor de la nota, le hace falta darse una vuelta por los centros asistenciales y por las calles observando el comercio ilegal, para poder tomar contacto de ""primera mano" con una realidad y no de venir a tratar de "hacernos confesar con ruedas de carreta".
ME GUSTA4
NO ME GUSTA2
19/04/24

TRINIDAD VERA GONZALEZ comentó en
Fernando Saravia Que no compartas el contenido de la nota, no significa que los especialistas entreguen información basada en investigaciones... No como la tuya que se basa en opiniones y no hechos concretos
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
16/04/24
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
13/04/24
Libertario comentó en
cada dia mas burradas de los estatistas,... dejen a las empresas trabajar en paz y dejen de robar con impuestos y multas que son rezagos de esclavitud...
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
14/04/24

Carlos Verdugo comentó en
Libertario Nop, un estado debe estar a la vanguardia tecnología y proteger los datos. Imagina que los datos de todos los chilenos llegaran a un narcoestado. Seria algo muy grave, y hay que tomar conciencia de ello......
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
15/04/24

Arnaldo Rene Duran comentó en
debeia ser delito el llamar sin consentimiento a las horas mas inoportunas o envio de publicidad no pedida
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
09/04/24

Alejandra comentó en
Lo peor que pueden haber hecho es decir el protocolo que usó la familia, alertaron a los asaltantes, eso no se deberia haber hecho público
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
22/04/24

Luis Ramírez F. comentó en
El periodista podría aportar ideas ....indicar que sean "activas" no ayuda en nada.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
06/04/24

Marcy Consuelos comentó en
Miguel Ferrer Lamentablemente, hay mucha gente de alla en nuestro pais; entonces, los que estan aqui se traen al resto de la familia, los amigos, en fin. El daño ya lo hizo cierta presidenta.
ME GUSTA8
NO ME GUSTA0
05/04/24

Carlos Verdugo comentó en
Francia les debería dar una mano, después de todo los estrujaron por décadas con la doble deuda contribuyendo a su miseria.
ME GUSTA7
NO ME GUSTA0
07/04/24
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
05/04/24

Mario Jimenez comentó en
Y subirían aún más si el gobierno cede a las presiones de Huachipato, y sube los aranceles. Una empresa privada que por la mala gestión la ha llevado a tener pérdidas desde el año 2015, no puede ni debe ser ayudada.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
01/04/24
Jaime River comentó en
Si queremos un Chile libre de delincuencia, comercio ambulante y migración ilegal, NO VOTEMOS A LA IZQUIERDA!!!!!
ME GUSTA12
NO ME GUSTA2
02/04/24

Bellaterra II comentó en
Jaime River en el Chile de hoy no hay ni izq ni der, sino un montón de gente q trata de tener algo de poder para darnos la lata a todos... Te invito a superar la visión vintage de un país dividido en dos...
ME GUSTA1
NO ME GUSTA2
01/04/24

Carlos Eduardo Martinez comentó en
Con un millon y medio de migrantes en 10 años o menos. No hay fuente laboral para todos los que llegan ni para los chilenos que pasan a engrosar la fuente laboral. Yo les preguntaria a los genios que siguen dejando entrar gente ¿Como van a pagar por el deterioro social de Chile en tan pocos años?
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
02/04/24

Sergio Gonzalo Diaz comentó en
Es tal el deterioro que varias empresas ya han migrado a otras comunas mucho mas seguras.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
02/04/24

Sergio Gonzalo Diaz comentó en
Asi tambien varios locales pequeños han debido cerrar por falta de clientes. Incluso hoy en dia ya siendo las 18°° hrs bajan la cortina por inseguridad.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
04/04/24
Carlos comentó en
Este país va directo al colapso económico, social y cultural. un país que se las dio de perro lanudo y le sale en tiro por la culata, muy solidario. el país que abraza al amigo cuando es forastero, otorgó identificación a delincuentes y narcotraficantes. ellos viven como ciudadanos ejemplares con la única intención de pasar desapercibidos y seguir cometiendo delitos. Es como un dicon delictual, borrón y cuenta nueva…Chile con sus políticos corruptos ingreso a miles de extranjeros de dudosa procedencia sin papeles, hoy deambulan por las calles, gente de mala vida, esperando la oportunidad para cometer delitos, siempre acechando a su víctima para robarle, apropiarse de bien ajeno, esta acción es parte de su cultura. ahora proclama más Carabineros, Militares, recursos, leyes etc. el problema es que continúan ingresando delincuentes y los que ya están legalizados, continúan cometiendo delitos, es como un círculo vicioso!,
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
02/04/24

Sergio Gonzalo Diaz comentó en
Con tanto migrante .... aumenta la lista de espera ... esperando mas tiempo la atencion.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
26/03/24
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
27/03/24

Mauricio Ibaceta comentó en
Simplemente porque nadie esta haciendo su pega, las municipalidades no fiscalizan el trabajo callejero, el SII no fiscaliza la evasion de impuestos, ele servicio de salud no fiscaliza la comida callejera, y este gobierno solo quiere aumentarle la carga impositiva a la gente establecida, que paga impuestos y los que evaden nada, si los pillan parte si te ponen un parte por omercio callejero y evasion fiscal entonces te quitan los beneficios estatales por 24 meses, pero como es impopular hacer el trabajo y fiscalizar estamos hasta el loly...
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
27/03/24
ME GUSTA3
NO ME GUSTA1
20/03/24

Yannette Arellano comentó en
Vamos a tener a muchas personas trabajadoras de este País buscando un segundo empleo, sus ingresos no lograrán cubrir sus gastos normales, el resultado es peor pues el empleador tendrá que tener un segundo turno dependiendo de la actividad. Como resultado los valores de los diferentes productos subirán y el poder adquisitivo bajara.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
19/03/24

David Muñoz comentó en
Ya hace rato que los diagnósticos están claros, pero como todo en este país la pregunta siempre se reduce a ¿Y quien fiscaliza?
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
20/03/24

LUIS RODOLFO REYES ARCOS comentó en
muy buen analisis, implementar cambios en el sistema judicia reducir grantias para delitos recurrentes y construir mas carceles y reinsertar a los novato y educar en valores
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
20/03/24

Antonio Munoz comentó en
El problema, los políticos con sus ideologías permisivas que permiten que los delincuentes hagan lo que quieran. Al final todos libres, y quienes se encierran son los honestos. Mundo al revés, Chile está patas pa riba
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
25/03/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
19/03/24

Hernan Rojas comentó en
no se cual es la falla del sistema? pero han visto la cuesta la dormida? es un verdadero cambucho.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
25/03/24

Antonio Marin comentó en
a vuestro catastro cabe agregar la toma ubicada en Av, España 3221 al 3277 Valdivia donde una ex ministra Corte Valdivia se tomó esa propiedad que es mía, por herencia de los colonizadores; falsificaron escrituras para intentar apoderarse de mi herencia, vigente
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
15/03/24
Sergio A Godoy comentó en
Por eso se necesita una cabeza honesta, fria y que sepa de cuando parar.Sin otros interested que el bienestar de todos. Para eso se necesita valenrtia un atributo del cual carecen los chilenos
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
16/03/24
Carlos comentó en
Hace unos 25 años la escuela de formación policial SEICAR, sacaba Carabineros a las calles en seis meses, perfectamente las fuerzas armadas pueden cambiar su metodología de aprendizaje hacia la seguridad pública, no entiendo cual es el problema. basta que sus escuelas matrices cambien los programas de estudio y los dirijan hacia la seguridad pública.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
19/03/24

Carlos Sánchez Muñoz comentó en
Nuevo formato de campaña electoral de la izquierda:Negacionismo disfrazado de crítica social...
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
20/03/24

Roberto Viera comentó en
Creo que las neurociencias dan en el clavo. Estas autoridades están atrapadas por un "secuestro amigdalar" generalizado. Cuando el ser humano ha tenido una vida con marcadas emociones fuetes no bien gestionadas llega un momento en que el lóbulo frontal no tiene la habilidad para tomar decisiones acertadas. En su subconsciente quedaron solidificadas creencias que se transformaron en ideologías.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
09/03/24

Luis Hernan Arancibia Perez comentó en
Solamente se dedican a cacarear sobre brecha salarial, en trabajos de nivel profesional y ejecutivo, pero aun no veo mujeres en Chile, recolectoras de basura, limpiando excrementos en alcantarillas, o desempeñando los trabajos mas desagradables e inmundos, cuando se vean mujeres trabajando junto a hombres, en estas ocupaciones, ahi recién hablen de igualdad salarial.
ME GUSTA5
NO ME GUSTA0
10/03/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
10/03/24

Diego Ramírez Toro comentó en
Emol asumiendo agenda progre feminista. Las oportunidades se ganan y no se regalan por cuotas de sexo.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA1
10/03/24

Giuseppe comentó en
me parece que la brecha no existe en algunos sectores mas acomodados en los mas populares si, asi que quien hace estos estudios que no son de barrios marginales, deberian mirar para el lado mas que para abajo, en niveles mas altos de ingreso, la brecha es al reves, las mujeres ganan mas que los hombres haciendo lo mismo y trabajan menos horas, o menos dias ni hablar si tienen hijos
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
11/03/24

Ernesto Casanova comentó en
como siempre un estudio con un análisis parcial y con las conclusiones predefinidas , o sea tiene que haber brecha salarial en contra de las mujeres, lo que implica al parecer no saben como funciona el mercado laboral privado, que las mujeres sean madres no es problema de las empresas, pues es ahí donde se genera las brechas salariales, se les pagan las mismas horas, pero los hombres trabajan más, eso no lo informa el artículo.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
06/03/24

Luisa Ortiz comentó en
Falta LEY ANTIMAFIA (como la tienen EEUU, Italia y El Salvador): "Cada delito que comete un miembro de una asociación ilícita para delinquir, todos los miembros de esa asociación tienen el mismo delito; independientemente que hayan sido ellos los que lo cometieron de manera personal"
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
29/02/24

VICTOR MARIN RICHART comentó en
El periodista pretende entender del tema, pero no se percató que la pistola de la foto es de fogueo.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA2
01/03/24

TRINIDAD VERA GONZALEZ comentó en
VICTOR MARIN RICHART Si leyeras te dieras cuenta que los entrevistados mencionan que las armas de fogueo las modifican... por lo tanto, la foto está perfecta
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
01/03/24

AntiProgres comentó en
Problema: Armas de fuego de alto poder en manos de delincuentes.Solución que propone el gobierno: Quítémosle las armas legalmente inscritas a los ciudadanos honestos y que cumplen las leyes.
ME GUSTA8
NO ME GUSTA0
01/03/24

Fernando Jorge Michaelsen Saffer comentó en
El experto no es muy experto, comparar EEUU con Chile conlleva un error garrafal, dado que las medidas de control en Chile ya son muy fuertes , y que las armas lleguen a mano de delincuentes (ojo el problema son los delincuentes , no las armas , estas últimas en las manos correctas salvan vidas de inocentes) en lo que menos depende es en subir una vez más las exigencias para comprar un arma en el mercado formal o legal. El hampa se abastece mayormente de armas ingresadas ilegalmente al país , por inmigrantes que las traen y no son revisados , armas extraviadas desde recintos militares y de las policías, y las menos desde el robo a domicilios que las tienen.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
01/03/24
Patricio Ruiz comentó en
El tema de las armas es complejo. Ya que por ejemplo la gente no entiende que al final del día el arma es una mera herramienta, el problema no es el arma es la delincuencia. De ahí que medidas para "la tele" como endurecer o prohibir la tenencia por parte de la gente decente no sirve y es por algo simple el delincuente NO CUMPLE la ley. Además según datos entregados el año pasado como el 70% de las armas incautadas tenían origen desconocido, por lo que no provenían ni de casas ni de cuarteles (o sea robos) y ojo ya que de ese 30% de armas incautadas las robadas no son el total ya que dentro de ese 30% se contabilizan las armas que son entregadas voluntariamente. Ahora lo de Carabineros claramente requiere apoyo para que puedan reforzar la formación y sobre el poder de fuego, claro que lo tiene pero como siempre los traumas de los políticos y las ideologías afectaron ya que los políticos en su "buenismo" e ideologías trasnochadas prohibieron que los Carabineros dejasen de llevar armas automáticas (subfusiles) en las patrullas y al pasar de los años los efectivos certificados en el uso de tales fue cayendo y recuperar eso toma tiempo y dinero además de las otras cosas que la institución y las policías requieren (junto a gendarmería y la ANI) ni hablar ministerio público y poder judicial, El Estado en gral y MUNICIPIOS. Ahora por el lado del municipio la bolud3z de "divir comunas" (pej Pte Alto o San Bernardo) para hacer más "eficiente el uso de recursos" ya que eso precisamente es lo contrario (más alcaldes, más concejales, más oficinistas, gasto en dependencias, etc) Esa idea muestra lo obsoleta las ideas de gestión que se tiene (aunque puede ser más política, más cargos más pitutos, etc) ya que la tecnología y los avances en gestión y administración permiten lo contrario. El estado debe ALIVIANAR SU ESTRUCTURA no hacerla más pesada y costosa de mantener.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
01/03/24

Shot Cue comentó en
El SISTEMA DE DETECCIÓN DE DISPAROS SHOT CUE tarda 10 segundos en detectar, georreferenciar, y alertar a la policía los disparos y balaceras en las calles, y puede ayudar a reducir en más de 30% la violencia urbana con armas de fuego.
Youtube link
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
01/03/24

Shot Cue comentó en
Detección de Disparos SHOT CUE, únicos chilenos premiados por el Departamento de Seguridad Pública de la O.E.A. Año 2022. https://portal.educoas.org/es/redes/oeadsp/mapa-ac-ca-map
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
02/03/24

Shot Cue comentó en
Sin DETECCIÓN DE DISPAROS los homicidios en Chile cayeron solo un 3% en 2023 https://www.infobae.com/america/america-latina/2024/01/25/los-homicidios-disminuyeron-un-3-en-chile-en-2023/ Con DETECCIÓN DE DISPAROS los homicidios caen 41% en Brasil en 2011 https://www.terra.com.br/noticias/brasil/policia/homicidios-caem-41-apos-sistema-de-deteccao-de-tiros-no-rs,06b84fc7b94fa310VgnCLD200000bbcceb0aRCRD.html
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
01/03/24
Patricio Ruiz comentó en
Claramente los efectos del "Chile despertó" surtieron efectos. Ya que todo indicado mostraba que la gente estaba mejor económicamente antes del 18-O que después. OBVIAMENTE habían cosas que arreglar pero estos niños narcisitas, mesiánicos y de aptitudes académicas claramente dudosas han causado un desastre. Ahora por ejemplo les ronda la idea de Subir el impuesto a la renta y además bajar el piso o sea que gente que gana MENOS empiece a pagar impuestos. O sea la gente ya está insolvente y le quieren meter MÁS TRIBUTOS, además tratan de ver como cobrarle más a las empresas olvidando que el impuesto es un costo por lo que aunque parcialmente se traspasa a los precios y/o tarifas acogotando más a la gente, en fin.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
03/03/24

Mario Naranjo comentó en
La receta probada Bukelin cada 12 horas para los dolores delictivos y un Meleinap para cortar la corruptela y apitutamiento estatal.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
28/02/24

MARCO ANTONIO AVALOS MELENDEZ comentó en
Los políticos siguen inventando chistes. Leyes para todo. Que nadie cumple ni nadie fiscaliza. Puro populismo
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
01/03/24

Carlos Ricardo Mora Garrido comentó en
El hallazgo del cuerpo del ex oficial venezolano, creo que hay algo extraño en la forma que fue encontrado, han dejado evidencias muy obvia que un profesional del narco-venezolano nunca dejaría pistas ni mucho menos a un sujeto en el lugar para quedar expuesto a una detención, es algo similar al robo de los computadores de las oficinas de los chantas de este gobierno, pero algo más escabroso-tenebroso y muy con consecuencias muy grave para nuestra patria.....lo dejo ahí para que lo analicen....
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
24/02/24

Marco Vilches comentó en
Pero el Ministro de Economía Albert Einstein Grau dice que nos nos afecta el alza del dólar, porque los chilenos compramos en pesos. ¿Es creíble alguien con esa car'ehuevón?
ME GUSTA16
NO ME GUSTA0
24/02/24
ME GUSTA5
NO ME GUSTA0
24/02/24

Juan Conchacazote comentó en
no olvidarse que la deuda externa de Chile (60 Billones) esta en dolares, y el proximo año se tendra que pagar la cuota por intereses de la deuda. que tendra que ser en dolares, y como las arcas fiscales estan debiendo mas que recibiendo posiblemente tendran que pedir un prestamo (en dolares) para pagar los intereses. El resto sera historia,
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
25/02/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
26/02/24

Manuel F Rojas comentó en
Fuga masiva de capitales, no estan dadas las condiciones para invertir en Chile. Sale mucho mas de lo que entra, mas pago de deuda, despilfarros etc etc.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
28/02/24

Jos Cuban comentó en
Y los "expertos" no mencionan el impacto en los precios de la energía, en la deuda, y en el consumo? Pasan como de puntillas por el efecto inflacionario y el impacto negativo que tienen en todos los ciudadanos.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
29/02/24

Gaston Manie comentó en
GRACIAS BORIC,,,,De acuerdo al informe mensual de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), en enero de este año se registraron 285 solicitudes de quiebra personal, y se convierte en la mayor cifra desde junio de 2021, lo que significa que existió un incremento de 57% en 12 meses. A este escenario, se incluye que la tasa de desempleo fue de 8,5% en el trimestre de octubre-diciembre del año pasado y la actividad económica disminuyó en un 0,2%.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
21/02/24
ME GUSTA7
NO ME GUSTA0
07/03/24

Gildo Canepa comentó en
Luis Gomez No saben que son los "pantalones", no tienen inteligencia para comprender que es eso
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
18/02/24

Kena comentó en
Si perduran en el tiempo me parecen buenas las medidas , aunque para una parte de la población ya es tarde .
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
26/02/24

Luis Hernan Arancibia Perez comentó en
Gabinete PRO CRECIMIENTO. "liderado por el Presidente BORIC...un w...que en su vida ha trabajado...jajajajajajaj..........AHora un Gabinete Pro Seguridad, encabezado por el Presidente BORIC...un w... que destruyo, saqueo, incendio e indulto delincuentes, ademas de ser DETENIDO POR MECHERO en un supermercado....jajajajaj :::CHILE PAIS PAL WEB...
ME GUSTA5
NO ME GUSTA0
15/02/24

OVV comentó en
ME PARECE UNA MUY BUENA NOTICIA, SOBRE TODO EN 3L CLIMA DE INSEGURIDAD Y VIOLENCIA QUE SE VIVE, UNO PODRÍA PENSAR QUE ESO INHIBIRÍA LA POSTULACIÓN. ME ALEGRO MUCHÍSIMO.
ME GUSTA6
NO ME GUSTA1
15/02/24

Fernando Carvalho comentó en
Muchos de ellos ven las condiciones de sus padres que han trabajado toda su vida y no les alcanza la jubilación, que futuro tienen en estudiar en la U o tratar de emprender con algo propio. Mucha más seguridad en las instituciones alejadas de las empresas que controlan los fondos de pensiones. Para que decir del servicio médico pues.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA3
15/02/24

Patricio Harris comentó en
Fernando C No diga cosas sin sentido. Ser Carabinero o militar es una vocación y no cualquiera toma esa decisión. Estudiar en la universidad y ser exitoso en la vida depende de cada persona. Dedicarse a estudiar seriamente en una carrera en demanda es diferente a estudiar y pasársela en marchas y protestando por todo y nada. También tiene que ver mucho con la inteligencia, empeño, disciplina y madurez de cada persona de como te va a ir en la vida.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
07/03/24

Gildo Canepa comentó en
Fernando C Eres un ignorante envidioso, los turno de 24 hrs, no se pagan, las muchas destinaciones a cualquier parte de Chile afectan a sus familias, el sueldo es bajo, y si te equivocas, a la primera te echan de la institución y en que vas a trabajar, como ingeniero, doctor, abogado, cientifico, proferos, periodista ja ja ja, los carabineros son profesiones muy especiales al igual que en las FFAA, el mercado laboral no te valoriza.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
16/02/24

Jorge Vidal comentó en
Carabineros acepta hombres de 1,60 y mujeres de 1,50 estatura... Casi no hay filtro en temas de antecedentes penales familiares. Está entrando lo que queda nomás. Esa es la razón de más postulantes
ME GUSTA0
NO ME GUSTA1
16/02/24

James Calvin comentó en
Carabineros, desde el 2000 en adelante, sufrió una fuerte infiltración política, que se reflejó en modificaciones sistemáticas en los requisitos de ingreso a la carrera en todos sus escalafones; hubo además, fuertes restricciones en sus facultades y atribuciones operativas; Se aplicó la salida por vías ilícitas y contrario a lo normado en su reglamentación de bastante contingente de oficiales y suboficiales que seguramente previo estudio, no alineaban con la ideología que se impuso al sistema, bajo el amparo incluso de la CGR. Siendo casos que no son resueltos aún en la vía judicial ni administrativa y que se mantienen muy ocultos. Como objetivo político final, estuvo en todos estos años, el tener la mínima dotación posible y relegados a muchas condiciones. En cifras. Existe menos de la mitad de dotación que debiera tener. Esto quiere decir, que si tiene 50 mil, debiese tener 110 mil por lo menos, ya que tampoco es óptima. Bajo estos hechos, cabe dudar realmente de la verdaderas intenciones de estos mismos políticos que provocaron esta crisis. O como dijo alguien en estos mismos foros. Cuidado!. Puede ser un caballo de Troya para dar el golpe final al control programado por grupos ideológicos para la región.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
12/02/24

Rene perez perez comentó en
En la izquierda nunca hablan mucho del crecimiento, está siempre llenos de ideas sobre como gastar mas pero casi nunca sobre como producir mas. Y no es que lo consideren poco importante, simplemente dan por sentado que la economía siempre crecerá, no importa las barbaridades que hagan.
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
13/02/24

Sonia Zuñiga Moreno comentó en
es de esperar que logren llegar a solidos acuerdos por CHILE que necesita unidad valentia para enfrentar los problemas que estan a la vista ,,deseo suerte y amor a nuestros representantes que democraticamente elegimos ..
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
06/02/24

Jos Cuban comentó en
Todo muy lamentable y el análisis y diagnóstico muy superficiales.
A los incendios, especialmente forestales, se les para primero y ante todo con prevención. Son necesarios planificación, cortafuegos, limpieza, evitar tomas y campamentos informales, legislación para accesos, parcelaciones, etc.
En segundo lugar, hace falta dedicar recursos a vigilancia y extinción, planes claros de evacuación, distintos medios (aéreos, etc.) que deben actuar en los primeros minutos. Quizá deba haber un retén especial de bomberos profesionales, o una unidad militar.
Por último, debe haber penas ejemplarizantes e implacables contra los pirómanos.
La orografía y clima de Chile son los que son, estos eventos pueden ocurrir, hay que estar preparado como se está para los sismos.
Por supuesto, no se puede esperar eso de un gobierno bolivariano, aunque para ser justos, ninguno lo priorizó.
A los incendios, especialmente forestales, se les para primero y ante todo con prevención. Son necesarios planificación, cortafuegos, limpieza, evitar tomas y campamentos informales, legislación para accesos, parcelaciones, etc.
En segundo lugar, hace falta dedicar recursos a vigilancia y extinción, planes claros de evacuación, distintos medios (aéreos, etc.) que deben actuar en los primeros minutos. Quizá deba haber un retén especial de bomberos profesionales, o una unidad militar.
Por último, debe haber penas ejemplarizantes e implacables contra los pirómanos.
La orografía y clima de Chile son los que son, estos eventos pueden ocurrir, hay que estar preparado como se está para los sismos.
Por supuesto, no se puede esperar eso de un gobierno bolivariano, aunque para ser justos, ninguno lo priorizó.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
07/02/24

Rodolfo Amthauer comentó en
y cómo va el recuento de desaparecidos? No lo mencionan hace días, Por que lo ocultan?
ME GUSTA2
NO ME GUSTA1
08/02/24

FRANK FRICK S comentó en
Es conmovedor descubrir que con el paso del tiempo, poco a poco se le va bajando el perfil de las consecuencias funestas del mega incendio y, también desconcierta lo desprolija que ha sido la investigación de los causantes del incendio.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
03/02/24

Arnaldo Rene Duran comentó en
el 80% de los patrones en chile son pobres o de clase media,y son los que dan mas empleo.como todos los gobiernos sacan recursos de ellos la cuerda esta que se corta.para doña barbara cualquier patron tiene una telefonica o una mina y no un taller mecanico,una panaderia o un predio agricola.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
02/02/24

Juan Hidalgo comentó en
Creo que si las condenas fueran proporcional a reincidencia esto bajaría. La condena se multiplica por las reincidencias. Así con los primerizos habría misericordia y con los habituales justicia.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
02/02/24

Monica Ruz comentó en
Existe recidiva o reincidencia pq hay debilidad en el sistema de justicia. No existe la reinsercion pq las cárceles están hacinadas y tampoco la oferta es muy variada. Dicho esto, no se puede pedir peras a olmo.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
30/01/24

Adrian Paillaman Paredes comentó en
La izq. considera la migración un derecho humano, por tanto nunca querrá una estado de excepción. El resto y me incluyo, queremos que se arregle con fuerza y decisión, Luego deberemos aguantarnos en discusiones estériles, hasta el próximo periodo presidencial y depende de quien salga.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
31/01/24

Jorge Pinochet comentó en
...necesitamos esta medida con urgencia más otras legales complementarias legales que resguarden el actuar de las fuerzas de orden y seguridad.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
31/01/24

Luisa Ortiz comentó en
INSEGURIDAD: en El Salvador con BUKELE, son los delincuentes los que tienen miedo de salir a la calle y que se los lleven presos y en Chile tenemos sicariatos, encerronas, motochorros, asaltos, narcotráfico, terrorismo, secuestros, extorsiones, acribillamientos, descuartizamientos, y en el gobierno un PELELE que indulta terroristas, pensiona delincuentes y cuya nueva prioridad son las CALETAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
26/01/24

Ignacio Duque comentó en
Con la cantidad defraudada mas parece premio por robar que otra cosa, Chile cambiara cuando el que robe, pague.
ME GUSTA4
NO ME GUSTA2
28/01/24

Renato Guinez comentó en
Ignacio Duque Esta claro, pero primero hay que PROBAR que robo, no le parece ?
ME GUSTA1
NO ME GUSTA1
27/01/24

Alfredo Peña comentó en
Esta Señora demuestra su descaro y menosprecio a la justicia con esa actitud, debe estar tras las rejas de la cárcel o de un hospital psiquiátrico no es normal su proceder , está enferma o sabe que no pasará un día tras las rejas y aquí nuestras autoridades debe aprovechar para poner el punto y ejemplificar, las personas comunes y corrientes sabemos que hay dos justicias una es para lo comunes y la otra para los poderosos, eso engendra dolor, frustración y encono. Lo justo es justo la Udi también debe hacerse cargo como cualquier partido político que haya albergado un delincuente de su responsabilidad. Basta ya!.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA1
25/01/24

Alberto comentó en
Es obvio que seguirán entrando, de a decenas pero no de a miles ! El muro en Estados Unidos si ha cumplido su propósito. Por otro lado un migrante ilegal es un delincuente por definición y está consciente de los riesgos que ello significa. Firmes con la doble zanja.
ME GUSTA7
NO ME GUSTA0
28/01/24

Renato Guinez comentó en
Alberto Miyake Esta claro. El que entra " por la ventana a mi casa", no viene de visita no ?
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
26/01/24
ME GUSTA8
NO ME GUSTA0
26/01/24
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
26/01/24

JAVIER SANCHEZ SALINAS comentó en
¿Cómo se explica la cantidad de plata monumental que se gastaron en el paso Cristo Redentor que une Los Andes con Mendoza, sin embargo en el norte no hay nada?? Eso no tiene ni pies ni cabeza. Hagan un control fronterizo como la gente en el norte y todo lo que sea necesario. Dejo abiertas dos preguntas más: ¿Por qué en Europa el control migratorio por tierra no existe, llegas y pasas, no revisan ni tu pasaporte?. ¿Las autoridades chilenas entienden realmente las políticas migratorias que tiene España, Italia y Francia - los países que más "refugiados" reciben en barcos truchos por mar desde África?? Están al tanto de eso los políticos en Chile, y lo que es más importante, entienden lo que NO hay que hacer?. Hasta Suecia está con tremendos líos con la inmigración hoy.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA1
26/01/24

El molesto comentó en
¿por qué creemos que necesitamos una zanja?..... porque estamos hasta las masas de eskoria pooooo
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
26/01/24

Armando Javier Labbe Blanc comentó en
No van a faltar los vivos que van a hacer puentes, y cobrar por la pasada.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
24/01/24

Monica Ruz comentó en
Creo que debiesen investigar también el porcentaje de mujeres que ingresan al sistema embarazadas o con hijos menores de dos años. La mujer delinque pq se queda abandonada con hijos y sin recursos. Averiguen cuantos machitos visitan a las mujeres en la cárcel y cuantas de ellas visitan a sus parejas en las cárceles.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA3
31/01/24

Rodrigo Rodriguez comentó en
Pero, cómo es poosible esto si las mujeres son taaaaan buenas. ¿Mujeres quebrantando la ley? Noooo.... eso no pasa... jajajajaja
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
19/01/24

Juan Paulo Ide comentó en
Conozco un venezolano muy joven que salió de forma irregular de su país, atravesó todos los restantes países de forma irregular e ingresó a Chile, también de forma irregular por Colchane (la "trocha" le dicen). Luego estuvo en Chile unos años trabajando y ahora se volvió a Venezuela, también de la misma forma. O sea, en términos legales este señor nunca salió de Venezuela, nunca entró ni estuvo en Chile ni en ningún otro país, pasó por aquí como un fantasma. Su situación es la misma que miles de otros extranjeros, especialmente venezolanos. ¿Y cuál es mi punto? Que con fronteras permeables y dificiles de controlar como la chilena en el norte, con el desorden aduanero que tienen en todos los otros países que no nos ayuda en nada y con miles de personas jóvenes dispuesta a buscar oportunidades y pasar como sea es muy difícil, diría que casi imposible detener esta inmigración. El proyecto de ley para sancionar la migración que mencionan aquí casi parece un chiste, si no hay recursos para fiscalizar olas migratorias de esta magnitud y eso no va a detener a nadie, casi se parece a la solución del megáfono, además de ir en contra de todas las recomendaciones de instituciones internacionales de no criminalizar la migración ilegal porque no es un delito. La verdadera solución pasa porque todos los países perjudicados presionen a Venezuela para que arregle sus problemas y la gente no siga teniendo incentivos a irse.
ME GUSTA12
NO ME GUSTA4
20/01/24
Boris Rodriguez comentó en
Juan Paulo Ide Estimado, esta bien lo que usted dice pero con algo hay que empezar, no se trata de encontrar una solución completa al problema con una sola acción eso es imposible, pero de que va a ayudar porsupuesto que lo hará porque cuando detengan a un inmigrante irregular cuando un carabienero haga un control de identidad va a quedar expuesto a esta sanción y sirve como un elemento disuasivo para quienes quieren venir por pasos ilegales y a la mala, si bien esto no va a detener a todos sí yo creo que va a haber una parte menor que lo va a pensar antes de venir y con eso va a disminuir de cierta forma este fenómeno migratorio, basta con que 1 de 10 inmigrantes no se atreva por esta nueva ley ya estamos dando un paso adelante protegiendo nuestras.fronteras, ahora esto se complementa con mayor resguardo en las fronteras una mejor coordinación con Venezuela, y otras acciones más, pero de que ayuda porsupuesto que lo hace, los ciudadanos comun y corriente sufrimos con este fenómeno una porque esto.aumentado los delitos y otra porque ya la convivencia social con estas personas por su idiosincracia no es muy buena y no lo digo porque sea xenofobia pero tienen una cultura bastante al lote en lo que se refiere a vivir en paz y armónicamente con tu vecino, son fiesteros en cualquier día de la semana y bastante prepotentes., en fin espero que esta ley ayude a avanzar.
ME GUSTA5
NO ME GUSTA0
26/01/24

Juan Carlos Vargas comentó en
Juan Paulo Ide Totalmente de acuerdo contigo, hay que atacar el origen del problema.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
20/01/24

Adela Ruiz Burboa comentó en
¿Qué pasó con las alarmas que inaguraron en la frontera con bombos y platillos que les advertía que estaban ilegalmente en Chile? Que derroche de dinero. Parafernalia. No hay voluntad de querer frenar la escandalosa imigración.
ME GUSTA5
NO ME GUSTA0
22/01/24

Ernesto comentó en
Cuando ya esté el país saturado de migrantes van a aprobar la Ley...la Élite globalista va a aplaudir a los partidos de Izquierda y estos le harán un ademán, un gesto que ya está cumplido
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
19/01/24

Khabib comentó en
Las Inmobiliarias están con sobre stock terrible, pero se las arreglan para subir igual los precios, nadie esta comprando con las tasas y exigencias de los bancos.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
20/01/24

Pancho Donner comentó en
Prueba que en ciertos países la ley mercantil no funciona. Especialmente si los señoritos tienen el capital en sus manos. Es chantaje económico.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
20/01/24

Pancho Donner comentó en
Apreciación a los compradores: Los departamentos deben bajar por lo menos 30%, las casas 50 %. Los bancos no lo quieren (como en españa, vea crisis inmobiliaria), pero después de un tiempo lo debieron hacer obligadamente. En esos precios existe una hinchazón especulativa.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
16/01/24

Alex comentó en
Es fundamental legislar para que se autorice el porte de armas a los ciudadanos honestos, que califican y cumplen con todos los requisitos. Defender a nuestras familias y nuestros bienes no es sólo un derecho, es una obligación.Los delincuentes no piden permiso para portar armas, no se acreditan, no cumplen requisitos, usan armas ilegales, ¿por qué los ciudadanos no podemos tener derecho a una legítima defensa?.
ME GUSTA35
NO ME GUSTA0
17/01/24

Victor Var comentó en
Alex ese es el gran problema....como identificar a los ciudadanos honestos...el 50 % de los delincuentes tienen intachable conducta anterior....y eso se ve a diario en los tribunales....se puede tener un arma...nadie niega ese derecho...no se puede usar salvo legítima defensa....eso es lo que hay que arreglar...cuando ocurre en tu casa o propiedad y te defiendes con todo deberías salir libre de polvo y paja como en EEUU
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
16/01/24

Jorge Maiza comentó en
Hay muchos sesgos y asociaciones malintencionadas en la discusión respecto a las armas; un ejemplo, éste artículo, que parte hablando de una tragedia e inmediatamente comienza a hablar sobre armas debidamente inscritas y reguladas, creando una asociación implícita entre un crimen y bienes que son de propiedad de ciudadanos honestos. Yo por mi parte considero que las armas son necesarias en nuestra sociedad SIEMPRE, ya sea como herramientas o como medios de disuasión.
ME GUSTA12
NO ME GUSTA0
16/01/24

Rodrigo Escobar comentó en
Varios comentarios. El señor Carlos Silva está en un error. El aumento de la inscripción de armas no tiene relación por un incremento en la oferta de éstas, sino que es directamente proporcional al aumento de la criminalidad en nuestro país. Hoy en día, quien tiene inscrita un arma a sum nombre de manera legal está autorizado a comprar mil tiros al año; un deportista federado… 6 mil. Ahora bien, un funcionario de cualquier rama de las fuerzas armadas y de orden NO TIENE LÍMITE. Lo curioso es que está comprobado que hay algunos funcionarios corruptos que compran una caja de municiones, cuyo valor es de 33 mil pesos, y se las venden a los narcos en 90 mil pesos. ¿Necesitan más explicaciones de donde sacan las municiones los narcos? La solución es simple, que le restrinjan la compra de balas y armamento a los funcionarios de de FFAA, de orden y Gendarmería. Respecto del porte… creo que primero se debe tener un historial de al menos cinco años de tenencia responsable, y un curso especializado dado por Carabineros para poder optar al porte.
ME GUSTA11
NO ME GUSTA1
17/01/24
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
22/01/24

Carlos Ramirez comentó en
Rodrigo Escobar Para armas de defensa son 100 al año , para armas de deporte son 3.000 al año . No se si los funcionarios de FFAA tengan tanto acceso a munición , un Detective o Carabinero promedio entrena o se capacita cada 4 años. Controlar a Uniformados es lo más facil que hay , por que no se van a arrancar , en cambio los delincuentes les da lo mismo inscribir armas o no.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
23/01/24

Luis Vargas Contreras comentó en
Rodrigo Escobar Los funcionarios de las FF.AA. tienen las mismas restricciones para efectos de comprar armas o municiones, con la excepción de que no se les exige un examen de conocimientos ni un examen siquiátrico (Reglamento Art. 94 letra n).
En cuanto a la cantidad de munición permitida, para defensa se pueden adquirir 100 tiros por arma por año, por lo que si alguien tiene dos armas inscritas para defensa (que es el máximo), solo podrá adquirir 200 tiros al año; sin embargo, se debe respetar la cantidad máxima permitida para almacenamiento en un domicilio, que son 150 tiros en el caso de armas de proyectil único, o 200 tiros en el caso de armas de proyectil múltiple.
La situación cambia si se está inscrito como deportista o deportista calificado, ya que los cupos son mucho mayores.
En cuanto a la cantidad de munición permitida, para defensa se pueden adquirir 100 tiros por arma por año, por lo que si alguien tiene dos armas inscritas para defensa (que es el máximo), solo podrá adquirir 200 tiros al año; sin embargo, se debe respetar la cantidad máxima permitida para almacenamiento en un domicilio, que son 150 tiros en el caso de armas de proyectil único, o 200 tiros en el caso de armas de proyectil múltiple.
La situación cambia si se está inscrito como deportista o deportista calificado, ya que los cupos son mucho mayores.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
17/01/24

Esteban Echaveguren comentó en
Persiste el mito de que “gran parte de las armas con las que se cometen delitos son armas extraviadas o son robadas". Los datos duros DGMN lo desmienten rotundamente. De otro lado, del contrabando por tierra y mar nadie habla. Ahí es más difícil hacer la pega, tan difícil como controlar las armas de la delincuencia. Eso explica la medida simplona de acosar a los ciudadanos propietarios de armas con domicilio conocido y que cumplen la ley
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
17/01/24

Pascal Radmilovic comentó en
"no resultan efectivas para la defensa personal" que raro veo muchos carabineros como civiles usando armas para defendeserse en portonazos ultimamente. A lo mejor carabineros deberia dejar de usar armas de fuego si son tan poco efectivas para la defensa personal.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
17/01/24

Fernando Soffia Rodríguez comentó en
Totalmente sesgado el artículo, lleno de información incorrecta. Según cifras de la misma DGMN, el uso de armas robadas en la comisión de delitos no supera el 5%. Los criminales usan armas de origen ilegal. Si uno cambia de domicilio tiene 15 días para informar a la Autoridad Fiscalizadora, pasado ese plazo se está en falta y las armas pueden ser decomisadas. Las armas de difuntos deben ser regularizadas por sus herederos en un plazo de 90 días (plazo que no respeta los plazos de una Posesión Efectiva, pero ese es otro tema). El Ejecutivo sabe qué armas legalmente inscritas hay, dónde están y cómo las guardan sus propietarios. Una persona que tiene un arma para defensa sólo puede comprar 100 tiros al año, pero no puede aprender a usarla concurriendo con ella a un polígono. Un deportista o cazador puede comprar hasta 3 mil tiros al año, pero no puede almacenar más de mil. Sólo los deportistas calificados superan esas cifras. Carlos Silva no sabe de economía, la oferta sube sólo si sube la demanda. La demanda subiría antes que la oferta sólo si los precios bajaran, pero en Chile sólo suben y aquí, en el comercio legal, se paga 2, 3 o más veces el valor de una arma respecto a su país de origen. Claramente los "expertos" consultados le tienen miedo a las armas y no saben nada de ellas.
ME GUSTA5
NO ME GUSTA0
17/01/24

ROBERTO FELIPE MONTERO GONZALEZ comentó en
Fernando Soffia Rodríguez No pudo explicarlo mas claro y preciso. tal cual .
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
17/01/24

FABIAN DIAZ SILVA comentó en
No hay entrenamiento ni cultura para usar armas de defensa en nuestro pais
ME GUSTA0
NO ME GUSTA2
22/01/24

Carlos Ramirez comentó en
FABIAN DIAZ SILVA exactamente , incluso los uniformados se capacitan cada 4 años , entonces coincidimos que las exigencias para las armas Legales es demaciada y para el armamento ilegarl que entra por todos lados no tiene ninguna fiscalizacion.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
18/01/24

Adolfo Illanes comentó en
Todo ciudadano debe poder tener armas. Sin autorización legal el delincuentesiempre porta armas.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
13/01/24

MoxieMan comentó en
pero a los medios no les importa que haga mal la narcocultura. ¿Como sería el programa Mekano hoy con esta narco cultura?... Mientras dé rating para los medios está bien. Siempre dijeron que mostraban lo que la gente quiere ver. Y yo me pregunto: ¿Donde está la encuesta acerca del gusto de los televidentes? La televisión ADOCTRINA. Y de eso ya estamos cansados. Eso de que informan y divierten sanamente hace décadas dejó de ser cierto.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
13/01/24

JOSE FUENTES ARANEDA comentó en
Narcocultura ya se normalizó. En todos los ámbitos se ha tolerado y justificado apelando a las carencias de los ciudadanos más vulnerables. Esperar el “estallido del poder narco”, Pero todo negocio funciona la oferta y la demanda, quienes y cuantos serán los últimos?
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
13/01/24

Jose Arturo Reyes Castro comentó en
A este personaje hay que censurarlo por hacer apología del narcotráfico.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
13/01/24

Juan Cristobal Acevedo Silva comentó en
Auspiciadores arriesgan el aporte negativo en Marketing De quedar con pensamientos negativos no Auspiciar Alkaldesa Decadente
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
13/01/24
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
14/01/24

Jorge Véjar comentó en
Otro "pasito" para seguir legitimando males atroces...es como ver una ciudad desde las nubes, toda perfecta y monumental, pero desde el suelo, porquería en las calles y delincuencia en cada esquina. Vamos!!! Sigamos ineptos y necios!!! Ecuador está cerca...
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
15/01/24

Jose Lina comentó en
Una cosa buena tienen los regímenes comunistas, un control de lo que ven, oyen y hacen sus ciudadanos. A veces la libertad en todo trae malos frutos que envenenan laSociedad.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA1
12/01/24

Dante Cárcamo comentó en
Vamos por el mismo camino, terminaremos como Ecuador en 50 años más, nuestros hijos y nietos lo sufrirán si no se elimina hoy el narcotrafico.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
15/01/24

José Luis Soteli comentó en
Dante Cárcamo 50 ??.. Ja.ANTES DE 5 AÑOS VAMOS A ESTAR IGUAL O PEOR.JUSTICIA GARANTISTA, GENDARMES Y JUESES CORRUPTOS. RECUERDEN EL ASESINO EN SERIE DEL TAMBOR. AQUI LOS ASESINOS SE HACEN FESTIN. ANDAN LIBRES.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
18/01/24

Ai Shimasu comentó en
Dante Cárcamo 50 años es mucho, quedan 2 años dificiles, depende de quien salga en laproxima eleccion si esto se agrava o no.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
11/01/24

Liv comentó en
No es para sentirse orgulloso, esto indica un crecimiento del abuso, un sueldo no alcanza para vivir
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
11/01/24
ME GUSTA2
NO ME GUSTA1
11/01/24
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
07/01/24

Luis Enrique Soler Milla comentó en
Una pregunta al presidente Boric... ¿Presidente Boric, qué le parece a usted, lo encuentra justo, que las detenciones post “estallido”, en jerga popular, vengan con “RASPE, JUBILAZO, SUPER SUELDO per sécula seculórum, VACACIONES SOÑADAS”, etcétera considerando que tantas chilenas y chilenos, después de “sudar y sudar la gota gorda” tanto tiempo trabajando, año tras año, terminan recibiendo paupérrimas pensiones, que con suerte vienen con “SIGA PARTICIPANDO”, qué le parece a usted presidente Boric?
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
08/01/24

Daniel comentó en
Chile no ex la excepción lo mismo descubrió Milei en el Gobierno Argentino, pero se terminó cortando de raíz los bonos y pensiones truchas
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
04/01/24

Alguien está mintiendo comentó en
Bla bla bla.. siempre lo.mismo. y terminan los años .. diciendo, no era lo que se esperaba, fue una sorpresa.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA1
28/12/23

ClaudioAlister Az comentó en
antiguamente la CORFO prestaba plata con bajo interés a las empresas, hoy en una situación de crisis el estado puede replicar esa formula y dar créditos habitacionales a través del SERVIU
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
27/12/23
ME GUSTA1
NO ME GUSTA1
28/12/23

Javier Canobra comentó en
En la fotografía se pueden apreciar diferente tipo de armas, pero resaltan los fusiles Colt M16, calibre 5,56 y Kalashnicov AK47 igual calibre 5,56, la pregunta, quien los surte de este tipo de armas?
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
20/12/23

Fernando Carvalho comentó en
Aumento de femicidios frustrados: Las cifras de esta tendencia, las razones y lo que queda por hacer
Hay que tener en cuenta que el sector ortodoxo más importante del país son los del Opus Dei. Agrupación donde las mujeres sirven a los hombres sin derecho a cuestionar nada. Véan la entrevista de un notado miembro de esta secta cuando estaba en el "seminario" o casa hogar.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
21/12/23
Patricio Ruiz comentó en
Aumento de femicidios frustrados: Las cifras de esta tendencia, las razones y lo que queda por hacer
Este problema es serio, pero más aún cuando vemos que las organizaciones interesadas no se preocupan realmente de la causa raíz y la causa raíz es la violencia, o sea no solo preocuparse si de de hombre a mujer, sino que debe ser independiente del sexo, género, edad, religión, etnia, etc.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
19/12/23

Giancarlo Coronata comentó en
Que gran noticia, mis mejores deseos a que el proyecto se conviera en Ley
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
26/12/23

Ricardo Gondola comentó en
Por el bien de la nuevas generaciones espero que se haga realidad pronto dado que esta descontrolado este tema...una vez que tengan criterio formado podrán administrar su propio dispositivo electrónico.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
17/12/23
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
19/12/23
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
18/05/24

José Luis Soto comentó en
Julia Gonzalez Cuando hemos tenido algún buen mando. Si la reforma judicial le dió abogados gratis a los delincuentes. No se hacen carceles. Asi nunca ...jamás..
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
15/12/23

JULIO CARUPOS TOMASSO comentó en
Todo normal se tomó mucha deuda durante la pandemia. El comercio mundial aún está, también, absorbiendo la colosal deuda que dejo la pandemia. La industria está saliendo de su letargo y la agricultura enfrenta problemas de producción debido al cambio climático, producción a la baja.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA1
19/12/23

Daniel comentó en
JULIO CARUPOS TOMASSO Aweonasso, Imacec es antónimo de IPC. Piñera creció promedio de 12% y presupuesto para 2022 fue al 6%, la mitad quedó para invertirlos en trabajo Obras públicas y lo repartieron a las fundaciones de FA
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
19/12/23
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
13/12/23

Mito comentó en
Solo vemos anuncios grandilocuentes al respecto. Podemos ver que en este artículo ni siquiera se mencionan las medidas (al menos las más importantes)que este gobierno ha implementado para atacar los delitos violentos y el aumento de éstos
ME GUSTA1
NO ME GUSTA1
12/12/23

MrRFig28 . comentó en
Es broma...que tipo de estadística hacen..soy conductor y desde el jueves hasta el sábado en la noche, recojo y veo una cantidad de jóvenes reventados con alcohol y droga, incluso en vez de pagar pasaje, suben con trago y cerveza, cuyo costo es mayor al pasaje
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
10/12/23
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
10/12/23

LUARCA TARAMUNDI comentó en
No podemos permitir que las policías estén más dedicadas a preparar desfiles que hacer sus labores profesionales de contención de la delincuencia y protección de la ciudadanía. Mejor andaría importar policías norteamericanos que capaciten y recuperen los cuerpos policiales chilenos. De lo contrario, los delincuentes y chorros extranjeros y nacionales coparan el paisaje de las ciudades del país.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
05/12/23

Fernando Urzúa comentó en
Favor informar por qué estoy bloqueado. No recuerdo haber hecho, ni tengo costumbre de realizar comentarios ofensivos.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
05/12/23

Alex comentó en
La "solución" planteada frente al aumento de los robos es ridícula: encerrarse más y adoptar muchas medidas de seguridad. Lo que los ciudadanos honestos necesitamos es que se amplíe el concepto de Legítima Defensa, que nos facilite el derecho (y la obligación) de defender adecuadamente nuestros bienes y familias.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
05/12/23
Patricio Ruiz comentó en
En realidad la CCHC y el rubro inmobiliario en gran medida tienen las claves para solucionar este problema. Ya que mucho se habla de la "Ley de oferta y demanda" pero parace que en este rubro esa Ley corre a medias. Ya que apesar de AÑOS de ventas ralentizdas y ahora con ese sobre inventario de inmuebles? que pasa con los precios si hay baja demanada? bajan? no para nada, siguen al alza (y ni hablar de las tasas ya que uno paga UF que no para de subir + interés). En este mismo diario se han visto cosas "raras" ya que según el rubro los precios en los últimos 15 años se duplicaron según ellos, pero hace un par de semanas salió otro estudio que indico que en realidad los precios subieron 2.4 veces, la diferencia? ups al rubro se le "olvido meter el aumento de la UF en la ecuación" (ya que el chileno gana en pesos no es UF. Además ese estudio mostró un dato preocupante: en los últimos 15 años el salario de jóvenes entre 25 a 35 años solo subió en términos reales un 25%, o sea que el valor de los inmuebles NO CONVERSA con los ingresos del chileno promedio (en Chile casi el 75% de la gente gana menos de 700.000) pero el dato que más preocupa es que cuando desagregas el dato de los ingresos tienes que en 15 años subieron un 25% pero cuando analizas SOLO a la gente con Título el ingreso real CAYÓ, o sea hace 15 años más ganaban más que hoy en día. O sea Inflación, Malos salarios a todo nivel (con o sin estudios), Inestabilidad laboral (o sea piedes el trabajo y pasas meses o más de un año sin trabajo), políticos irracionales, Gobierno errático, Estado corrompido e ineficiente. y un Rubro que se acostumbró a ganar mucho ya que el rubro inmobiliario en Chile ostentaba utilidades que más que doblaban la media mundial (Ojo inmobiliarias, constructoras están en las cuerdas) Bueno ahí está la respuesta, tenemos el Mix perfecto para la catástrofe.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
05/12/23

Carlos Carrillo Vargas comentó en
Seria un error por parte del gobierno comprar el stock de viviendas menores a 2000 UF o de cualquier precio. El mercado se debe auto-regular y si ha subido el stock de viviendas pues deberían bajar los precios de las viviendas.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
11/12/23
Patricio Ruiz comentó en
Carlos Carrillo Vargas Pero precisamente ESO es lo que no pasa, es más los precios siguen en alza. Y el rublo inmobiliario está desesperado de que el gobierno se meta la mano para estimular la demanda y que pasará si el gobierno mete más dinero para estimular la demanda? SIMPLE los precios seguirán subiendo aún más y cuando els pregunten ¿Sr Inmobiliarias por qué están tan caras las viviendas? y ellos dirán "Es por la demanda" XD XD XD
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
02/12/23

Sostiene Pereira comentó en
Que, en mi opinión: 1. Existe un creciente número de menores que cometen delitos de toda clase. 2. La mayoría -al parecer- de esos delitos, son de carácter muy agresivo. 3. Existe una impunidad generalizada para estos menores, toda vez que son liberados muy pronto o son sancionados con "prohibiciones" que, por supuesto, no se acatan. 4. Los Centros de "mejor" niñez, no parecen evaluar bien la conducta de los menores y permiten la salida a estos menores, que vuelven a las calles "corregidos y aumentados". 5. Que, siendo la delincuencia de menores un tema muy importante -por el daño que provocan y también por no volverlos en ciudadanos-, los "políticos" no asumen su responsabilidad, ya que han pasado bastantes años desde que se desató la delincuencia adolescente y todavía no hacen nada. En resumen, lo que se observa es que los "políticos" son ineptos o corruptos y han dejado en la indefensión a la población.
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
03/12/23

Mario Carvajal comentó en
Los jóvenes delincuentes, sin responsabilidad penal, debieran ser reeducados por el Estado a través de un programa o servicio civil obligatorio.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
03/12/23

JJ Perez comentó en
El problema mayor está en los juzgados, ni siquiera mayores de edad con unos tremendos prontuarios están tras las rejas por la justicia garantista ( e incompetente a veces) , la falta de decisión política de cambiar las reglas y del estado en construir centros penitenciarios.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
04/12/23
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
04/12/23

HUGO ALVARADO B. comentó en
La Ultraizquierda SUEÑA QUE LOS INMADUROS Y GOBERNABLES DELINCUENTES DE 16 AÑOS VOTEN POR ELLOS, pero no los quiere HACER RESPONSABLES DE SUS DELITOS. OTRA COSITA?
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
04/12/23

Julio Puelma comentó en
Totalmente de acuerdo, basta ya que los manden a su casa y siguan haciendo delitos
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
05/12/23

DRLT comentó en
Que esperan estos legisladores que hagamos nosotros la poblacion frente a estos delincuentes ? Que no nos defendamos ? Son volentos y armados. Mienytras Uds discuten y conversan del problema irresponsablmente nosotros sufrimos de sus asaltos sus disparos y su volencia.....si puedo disprarles (y tengo armas)....las voy a usar
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
01/12/23

JULIO CARUPOS TOMASSO comentó en
Tiempo de espera en las salas de urgencia: Lo que dicen las cifras, el panorama actual y las razones
Problema serio. No jugar con la paciencia.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
01/12/23

Sergio Gonzalo Diaz comentó en
Tiempo de espera en las salas de urgencia: Lo que dicen las cifras, el panorama actual y las razones
Es para aburrirse, hay que traer un puzzle o juego de salon para esperar a ser atendido.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
10/12/23

Yosoy comentó en
Tiempo de espera en las salas de urgencia: Lo que dicen las cifras, el panorama actual y las razones
Más de la mitad en la sala de espera son inmigrantes legales e ilegales, es obvio que si la demanda sube un 100% el sistema va ser malo y eventualmente va colapsar. No le sigan buscando las cinco patas al gato, ahí está el problema. Empiecen cerrando las fronteras y organícensen con lo que hay.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
29/11/23
ME GUSTA13
NO ME GUSTA0
29/11/23
ME GUSTA20
NO ME GUSTA0
29/11/23

SERGIO TOM comentó en
ES BUENA NOTICIA EL QUE COMIENCEN A IRSE, CHILE NO LOS NECESITA Y LA AREPA ES DESAGRADABLE.
ME GUSTA30
NO ME GUSTA1
29/11/23

Gaston Carvallo Gonzalez comentó en
Se van los venezolanos y comenzaran a llegar argentinos , arrancando del loco milei
ME GUSTA10
NO ME GUSTA26
29/11/23
ME GUSTA19
NO ME GUSTA6
30/11/23
ME GUSTA6
NO ME GUSTA0
30/11/23

Luis Meléndez Manríquez comentó en
Gaston Carvallo Gonzalez Si es que así fuera...serían los zur dos juleros y chorros..!!
ME GUSTA6
NO ME GUSTA0
30/11/23
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
30/11/23

Alberto Olmedo comentó en
Gaston Carvallo Gonzalez Yo como argentino, antes de radicarme en Chile me suicido
ME GUSTA2
NO ME GUSTA3
29/11/23

Germao D comentó en
Por favoooor que se vayan todos, que se suman los peruanos colombianos dominicanos y haitianos.
ME GUSTA25
NO ME GUSTA0
30/11/23

Rodrigo Quinteros comentó en
por fin una buen noticia...se van los que solo son una carga para el estado y se quedan los profesionales que vienen a aportar.
ME GUSTA18
NO ME GUSTA0
30/11/23

Pinoy Pablo comentó en
Puede q regresen los q trabajan y se queden los compañeres delincuentes, brazo armado de los merluzos.
ME GUSTA7
NO ME GUSTA6
30/11/23
Alfredo Renato Romero Valdivia comentó en
Además que sienten que en Chile ya no se les quiere y más encima andan pasados a fritanga todo el día jajajja
ME GUSTA12
NO ME GUSTA0
30/11/23

Alonso De Rivera comentó en
Voladores de luces para tapar la ineptitud, no se ha ido nadie, los veo por todos lados. Están convencidos que somos wnes
ME GUSTA9
NO ME GUSTA1
30/11/23

Wilson Armando Pinzon comentó en
Las onges, no les interesa decir la verdad, porque se les daña el negocio. Los venezolanos ya no les interesa emigrar a países pobres, están emigrando al norte, allí hay dólares y ellos eso es lo que les interesa billete, mucho billete. Lo demás es cuento...
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
30/11/23

Claudio Lopez comentó en
En la naturaleza se le llama p4rásito al ente que llega sin invitación, consume recursos, destruye y luego busca otro lugar donde parasitar y hacer lo mismo?
ME GUSTA14
NO ME GUSTA0
30/11/23

Mauricio Orellana comentó en
por culpa de los delincuentes, sicarios y narcos venezolanos, guste o no, tendemos a estigmatizar y generalizar al pueblo venezolano, tanto que al recibir llamados de call center escucho el acento y corto el llamado...que se vayan a trabajar por su pais y saquen a la basura de maduro
ME GUSTA8
NO ME GUSTA0
30/11/23

Luis Valdes comentó en
Chao, no los queremos ni necesitamos....ya depredaron y asesinaron y ahora fuera!!!....NUNCA MAS.
ME GUSTA8
NO ME GUSTA0
01/12/23

Carlos Mena comentó en
Se van los venezolanos que venían a trabajar. Los honestos. Los delincuntes y narcos se quedan. No canten victoria.
ME GUSTA6
NO ME GUSTA1
03/12/23

JULIO CARUPOS TOMASSO comentó en
Combatientes contra el comunismo. No contentos con el IPC, IMACEC, IPSA.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA1
03/12/23

Godfrey comentó en
puro humo, la mier da zonala sigue llegando y pudriendo cada lugar en que se instalan , gracias a comu na chos miserables.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA1
04/12/23

Armando Alvarado comentó en
Ojalá fuera verdad. De acuerdo a estas cifras, (que claramente están subestimadas), hay un un millón y medio de inmigrantes de Latinoamérica. Un 30% son venezolanos, es decir 450 mil. Una salida masiva deben ser mínimo 300 mil. Lamentablemente, son solo 12.000, es decir solo un 2,7%, sin considerar los que siguen llegando a diario. Un organismo biológico que solo evacue un 2,7% de sus deposiciones, simplemente se muere. Con 300 mil venezolanos fuera del país y una expulsión masiva de a lo menos 1.000.000 de extranjeros, que nada aportan, se podría cumplir esa vital fase final del proceso digestivo de Chile, que es la eliminación. Si no se hace, estamos condenados. Puede que ya sea muy tarde.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
10/12/23

Jorge Cassis comentó en
Los venezolanos con residencia definitiva y un número no menor nacionalizado salen del país buscando mejoras de vida usando pasaporte chileno por facilidades de supresión de visas para usa Canadá México Europa o asia
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
10/05/24

DELFI RUBI TERON comentó en
Gustavo Jiménez amigo hagan una bna introspección y admitan q ustedes son super agresivos, ruidosos mal educados, arrogantes y muuuy autoritarios igualitos a su presidente!! literal q colombia felizmente los echo, de argentina se fueron ustedes solos x q no pudieron adaptarse a su tranquilidad y buena educacion (el argentino se enoja !a veces pero se le pasa rapido y no le gusta la gente q hablan gritando y peleando cm loco) en resumen aunq se q no se fueron de su pais x q quisieron sino x problemas economicos lo mejor q le puede pasar a tdo latam es q todooos ustedes se vuelvan a su pais ya q solo entre ustedes se aguantan!!!
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
12/09/24

Viviana Parra comentó en
Gustavo Jiménez preferimos ser un "paisito" que vive tranquilo y no molesta a nadie. Nos gustaba eso que sólo algunos quisieron venir, somos de costumbres tranquilas y no nos gusta la gente gritona, que exige lo que no es capaz de exigir en su país.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
07/04/24

Paulina Fieldhouse comentó en
El problema es que se nacionalidad chileno y pueden entrar a EEUU y no a trabajar a delinquir pero son venezolanos con pasaporte chileno se perderá el ingreso a EEUU con visa Weber ..
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
05/09/24

Nelida Rojas Gutierrez comentó en
Me parece bastante razonable el motivo de ingreso de los venezolanos y otros que llegaron por la vía legal y que esos mismos desencantado de la realidad chilena cierre su capítulo y vaya a otros lugares. El problema radica en los ilegales, que vienen, son recibidos y educados a utilizar una fórmula ilegal para permanecer en nuestro territorio, enseñanza y el gran daño ocasionado por los jesuitas en el norte. Además de usurpar las dependencias de nuestros recintos para aislamiento de Covid los utilizaron como hotel, y con un gasto nacional cubierto por todos los chilenos.Con tanta facilidad para el ingreso ilegal dio crédito para identidades delictivas, narcotraficantes, y así mismo el ingreso masivo de bandas y carteles de peligrosidad para cualquier sociedad.Ahora en un país empobrecido no hay una política de deportación para esta gente, y en su desesperación de sobrevivencia se integran a estas bandas.Ahora debe haber más gente que les ha enseñado la práctica de Tomas e instalaciones en los bordes de canales y ríos. Atención. Aquí hay una deficiencia del Minsal porque las aguas de los canales son utilizadas para el riego de las siembras y no advierten las precauciones del consumo y sanitización de verduras, hortalizas y frutos en general.La solución podría ser legalizarlos en un plazo para mejorar sus condiciones que se traducirla a una mejor calidad de vida para toda la población y luego de ese periodo ya legislado que fiscalizado ilegal se deporta, poniéndolo en la frontera, así como entraron se tendrán que ir, si no se legalizaron es porque no son honorables para nuestro país, y no podemos hacernos responsables.DDHH deben acatar las resoluciones del país, somos un pais libre.Ellos no nos pueden gobernar si pueden aportar soluciones, pagar por cada ilegal, Chile no puede asumir gastos de extranjeros si no puede cubrir las demandas sociales de su propia gente.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
01/12/24

VICTOR HUGO AZOCAR OYARZUN comentó en
En general los venezolanos son muy irrespetuosos, porque en los lugares en donde viven no respetan y meten ruido a altas horas de la noche, aquí donde vivo he tenido que llamarles la atención varias veces, entienden por un tiempo y después se les olvida, en el primer piso llego una familia venezolana ,y después de unos días ,instalaron un equipo de sonido pero como decimos los chilenos a todo chancho ,unos vecinos les fueron a llamar la atención y les dijeron que aquí no estamos acostumbrados a tanto ruido y mucho menos a altas horas de la noche, tres veces les llamaron la atención y la última vez se les amenazó con llamar a carabineros, ya no lo hacen ,pero ahora hacen otra cosa que nos molesta, sacan sillas a la calle y se sienta mucha gente, porque vienen venezolanos de otras partes, seguramente amigos y no dejan pasar ,de verdad es terrible para nosotros los chilenos que no estamos acostumbrados a eso ,y dicen que nosotros somos aburridos ,más encima otro venezolano que vive en un edificio al lado, vende sándwich y perros calientes, los carabineros y los guardias municipales le han quitado el carro varias veces ,con la prohibición de que no se vuelva a instalar, a los dos o tres días aparece con un carro nuevo, este hombre hasta donde se no trabaja en otra cosa que no sea eso ,sin embargo vive en un edificio donde paga un alto precio por el arriendo ,tiene un auto caro ,y si le quitan el carro vuelve a comprarse uno nuevo, de donde saca tanto dinero, ese es el enigma. Que terrible, pero gracias a Dios se modifico la ley de inmigración y con esto ojalá ya no molesten tanto
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
28/11/23

Severo Pablos comentó en
Nadie dice la verdad: Ir a la escuela es aburrido, MUY aburrido. Para que los alumnos vayan tiene que haber, (a) buena onda, (b), horario flexible, (c) educación sexual, (d), deportes, (e) terminar con el poder absoluto de los profes y sobre de los "barreros" como los de gimnasia.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA9
01/12/23
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
01/12/23

Sergio Gonzalo Diaz comentó en
Los colegios tienen poco que ofrecer a sus alumnos. Al margen de la repeticion de la materia no hay mas .
ME GUSTA0
NO ME GUSTA1
03/12/23
ME GUSTA0
NO ME GUSTA1
27/11/23
Sergio A Godoy comentó en
Aca en EEUU una vez cumplido los tramites para la expulsion, las personas expulsadas y esposadas son subidas al avion con quizas 10 policias a lo mas. Al llegar al destino, a medida que se acercan a la bajada, se les sacan las esposas y se entregan a la autoridad. Cada una de esas personas lleva una bolsa con todos los documentos personales y los papeles legales correpondientes. La capacidad del avion es empleada al maximo y solo los necesarios oficales los acompanan. En Chile sirve de paseo con un tremnendo gasto [publico ademas de disminuir la capacidad de llevar mas expuld=sados. Chiel siempre aprovechando la oportunidad de pasear a costa de;l Estado
ME GUSTA7
NO ME GUSTA0
25/11/23

Mauricio Aros comentó en
Que terrible el grado de vulnerabilidad y desproteccion que tenemos, porqué esperamos hasta que esto se salga de control para hacer algo, porque no ir un paso adelante y atacar con severidad antes que esto se dispare… por eso la gente añora un Bukele, por sus pantalones y no le tiembla la mano para acabar con el problema de raíz. El día y la persona que haga eso tendrá el apoyo de todo Chile transversalmente….
ME GUSTA10
NO ME GUSTA0
25/11/23

Telometrio Chilguatini comentó en
Mauricio Aros Asi es el chileno siempre esperar tocar fondo para reaccionar, paso con Allende y la UP, paso con Pinochet aguantandolo 17 años, pasa en el futbol, en el SII corrupto
ME GUSTA0
NO ME GUSTA1
25/11/23

Jorge Narea comentó en
Este tipo de delitos se deben cortar de raiz o estaremos perdidos en Chile. Muerte a este tipo de delitos!
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
26/11/23
ME GUSTA6
NO ME GUSTA0
27/11/23
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
27/11/23

EDO ARANGO comentó en
Delitos importados desde Colombia: motochorros, gota a gota, sicariato y ahora extorsión a negocios establecidos. Es hora que el mechero sebiento deje de lado la ideología, y asumir que su gobierno es un fracaso de pe a pa, y por lo menos, cumpla con darle a la población, SEGURIDAD...para eso pagamos impuestos. A FAVOR.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
30/11/23

Patricio Iñiguez comentó en
EDU ARANGO no tiene ni los pantalones , ni la inteligencia , ni la sabiduria , ni las ganas para hacerlo
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
27/11/23

Gaston Bobillier comentó en
Jajaja 10 a 250 millones. Se podra pagar con chirlitos? Esa suma es irrisoria, en la industria local nadie puede pagar aquello.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
23/11/23

Sofia Cariola comentó en
Me gustariaque se consultase a academicos del otro lado tambien, opiniones muy izquierdistas, de academicos izquierdistas. El socialismo metido en todo lo que informe, de esa manera lleganron al poder, ganando la batalla cultural.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
29/11/23

Luisa Ortiz comentó en
ARGENTINA DESPERTÓ; el triunfo de Milei marca el comienzo del fin de la IZQUIERDA EMPOBRECEDORA de Latinoamérica. Adiós agenda 2030 de la ONU, adiós foro de conspiradores de Sao Paulo para vandalizar países con gobiernos de derecha.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
23/11/23
ME GUSTA0
NO ME GUSTA2
21/11/23

Luisa Ortiz comentó en
DELINCUENCIA DESATADA por sicariatos, encerronas, motochorros, asaltos a comercios y casas, narcotráfico, terrorismo y secuestros; sin olvidar los desfalcos al Estado de las fundaciones truchas del gobierno. POR QUÉ ? porque saben que este es un GOBIERNO PRODELINCUENCIA y nuestra incompetente ministra del interior fomentando los secuestros diciendo que se paga rescate.
ME GUSTA5
NO ME GUSTA0
21/11/23

Pinol comentó en
¿Falta de políticas laborales? No. El problema es pensar que el trabajo de todas las personas debe valer lo mismo y que todas las personas quieren lo mismo. ¿Vale lo mismo Messi jugando fútbol qué la mejor jugadora de fútbol haciendo "lo mismo"?
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
21/11/23

Joaquín Del'Piero comentó en
Todos los estudios que investigan la causa de la brecha salarial concluyen que la discriminación no es un factor importante, si no que existe una tendencia a enfrentar el trabajo distinta entre homres y mujeres.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
17/11/23

Enrique Silva Vergara comentó en
Me encantaría que Pía Greene saliera con las patrullas de carabineros un viernes en la noche por los sectores peligrosos de Santiago.... ¿Tiene capacidad la policía para repeler las armas de la delincuencia? Por favor, si apenas tienen una práctica de tiro al año y esto en las grandes ciudades.... ¿Qué puede hacer la policía con sus armas de servicios frente a una metralleta o un fusil de guerra o una granada? Señores, demos gracias que la policía ha salido bien parada en estos primeros enfrentamientos, pero llegaran momentos que los superaran.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
18/11/23

Juan Cristobal Acevedo Silva comentó en
Acción , yaaaaa ,cárcel inmediata, deportación inmediata Leyes , congreso , urgencia Orden y Patria hechos aclamamos millones de Chíllenos no más verborrea
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
18/11/23

laque comentó en
Tienen que rastrear el origen y de ahí capturar a los armeros, policías o milicos que se las venden a los delincuentes
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
18/11/23

Enrique A. Fuentes comentó en
junten a un buen monton y se los envian en masa a cada pais de origen A ver si les ocurre el efecto Bukele
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
19/11/23

Carlos Navarrete Cathalifaud comentó en
Hace mucho tiempo que esto esta ocurriendo y no se hace nada al respecto, se sigue ingresando por los sectores limítrofes, sin control absoluto, hay información de ingreso de armas desde Argentina, proveniente del arsenal militar, y hoy tenemos a bandas centro americanas operando en forma impune en nuestras calles. Del gobierno salen solo dichos sin accionar concreto. ¿ que esta pasando?, Cuál es el objetivo?, sin dudas quieren lograr perpetuarse en el poder y van a recurrir a todo método para ello, incluso la fuerza.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
19/11/23

Abortar es asesinar a un ser humano comentó en
A los chilenos nos inquieta que no vemos al gobierno inquieto precisamente por esta pesadilla de crímenes de todo tipo!!!
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
22/11/23

Valerio Fuenzalida comentó en
Las leyes chilenas protegen las ganancias económicas de la delincuencia, del narco y de la corrupción. El Gobierno no quiere atacar la infraestructura económica. Tal vez hay una conexión???
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
26/11/23

Claudio Ruiz comentó en
Se debe comenzar por sacar por la fuerza a este gobierno, el cual apoya , avala e indulta a delincuentes y terroristas
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
16/11/23

Marcelo Villagran comentó en
... ooohhhhh.... se pide "Asesoria" al pais MAS CORRUPTO de LATAM.... es como pedir una "Asesoria" para Acuerdos de Paz a los dirigentes de HAMAS e ISRAEL
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
15/11/23

Marcelo Villagran comentó en
... y quien en Chile es el que EJERCE la AUTORIDAD ??... desde el punto de vista del Chileno de a Pie... NADIE
ME GUSTA3
NO ME GUSTA1
16/11/23

Sergio Alfaro comentó en
Deben dar más atribuciones a las policías,y expulsar del país,s todos los inmigrantes ilegales.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
16/11/23

Julia Gonzalez comentó en
El comercio ambulante es una plaga, porque la sociedad aun no asume que estas personas serán "carga del Estado" cuando sean viejos" Porque son muy pocos los que tienen un proyecto de vida como (comprar casa, educar gratis a sus hijos, salud gratis FONASA, compran auto, etc.y Usan gratis el Bien Nacional de uso Público, que es para los peatones. Ahora con los indocumentados estamos jodidos.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
18/11/23

Feliuz comentó en
la primera necesida de la nacion es la seguridad, es el motivo por el que se paga impuestos, lo demas es por el exceso de estos que lamentablemente se roban y como demostro bukele , cuando nadie roba sobra. conmino a todas las empresas de chile a no pagar impuestos por los meses que sea necesario hasta que controlen este tema.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
11/11/23

Mercedes Pérez Lorda comentó en
Hace tiempo que la ciudadanía viene constatando esta realidad... y los estudiosos y el gobierno...ahora se dan cuenta????
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
08/11/23
Jaime River comentó en
Ya dijimos que Chile no debe aceptar inmigrantes mal cualificados y pobres! Esa tontería de empatía hacia los inmigrantes pobres destruirá Chile, tal como vemos la destrucción social de Europa bajo la inmigración descontrolada masiva! Para recuperar la paz social, Chile debe expulsar inmigrantes pobres y mal cualificados!
ME GUSTA14
NO ME GUSTA1
08/11/23

Marcelo Villagran comentó en
... que a un pais lleguen en menos de TRES ANOS el 12 % de su poblacion de EXTRANJEROS ... eso no es Migracion de 2.5 MILLONES de Extranjeros... es una INVASION CRUEL y DESPIADADA contra los Chilenos... ejecutada por Jesuitas TRAIDORES y Gobiernos Globalista ANTI CHILENOS pro AGENDA 2030 ... es como si a EEUU con sus 300 millones de habitantes en menos de TRES ANOS lleguen 36 MILLONES de Extranjeros !!!
ME GUSTA12
NO ME GUSTA0
09/11/23

Mark Saamov comentó en
Marcelo Villagran practicamente es justo lo que sucede en EEUU: viven una invasion masiva sin precedentes de olas gigantescas de migrantes y desde algo como 1990 vinieron alrededor de 30-40 millones!!!
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
09/11/23

Al Ga Ar comentó en
Ciertamente la masividad de un fenómeno que en térmimos acotados produce beneficios, en la cantidad y calidad de la gente que ha llegado a Chile produce todo lo contrario. No hay experto que explique convincentemente esta realidad sin cargarse ideológicamente y dejando en claro que a pesar de sus diplomas, no dan la altura intelectual para solucionar este mega problema que parecen desconocerlo en toda su magnitud.
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
09/11/23

Andreas Beckermann comentó en
El problema no es contra los inmigrantes, es contra el Estado que no hace su trabajo y sus lealtades mal entendidas. Esta supuesta experta, la clase política y periodistas ideologizados (todos bien pagados) no ven ni entienden que el stress social no se produce en la parte alta de la pirámide sino en su base donde hay que competir por el sistema sanitario y educativo.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
09/11/23

Mark Saamov comentó en
Todos los migrantes desde los estados fallidos de Latam tienen que ser deportados, Chile necesita un estricto sistema de puntos como en Nueva Zelanda y Australia que solo aceptaría a los migrantes calificados, olas de negros y venecos solo traen mas crimen, desigualdad y pobreza extrema, toda esta pseudoempatia con migrantes y dereshoumanoh es no mas que una tonteria para los arbolitos manipulados y amas de casa sensibles pq efectivamente la cuenta se pasa a los chilenos quienes deben pagar por esta fiesta dereshoumanista teniendo vida mas costosa, sistema social sin recursos y por supuesto mas crimen incluyendo el crimen violento que no habia antes. Chile es un estado nacional que existe para el bienestar de sus propios ciudadanos, no es una ong de caridad para migrantes y no tiene que ser tolerante hacia ellos, son migrantes que tienen que adaptarse y demostrar su utilidad, no al reves
ME GUSTA5
NO ME GUSTA0
09/11/23

Arnaldo Rene Duran comentó en
traen la ruina a un pais que no esta en condiciones de hacer caridad internacional.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
10/11/23

German Mayorga comentó en
Ningún país tiene la obligación de recibir inmigrantes, menos si son pobres y violentos como los caribeños. Todo país debe velar por sus habitantes, especialmente si es un país pobre como Chile, no por los habitantes de otros países irresponsables que no se preocupan de limitar su población acorde a sus recursos. Chile ya tiene exceso de población, los recursos del país no son suficientes para atender las necesidades de los chilenos y no necesita importar más pobres y delincuentes porque ya hay demasiados.
Lo que corresponde hacer en Chile es cerrar las fronteras a todos los inmigrantes que nada aportan al país provenientes de países pobres y violentos (como Venezuela y Colombia) y expulsar a los dos millones de caribeños invasores o por lo menos preguntarles a los ciudadanos, por medio de un plebiscito vinculante, si quieren que permanezcan.
Lo que corresponde hacer en Chile es cerrar las fronteras a todos los inmigrantes que nada aportan al país provenientes de países pobres y violentos (como Venezuela y Colombia) y expulsar a los dos millones de caribeños invasores o por lo menos preguntarles a los ciudadanos, por medio de un plebiscito vinculante, si quieren que permanezcan.
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
11/11/23

Guillermo Salas comentó en
Hablar de inmigración y pedirle la opinión el SJM? ahí ya se les fue la nota perdió crebidilidad, por si no recuerdan esa ONG fueron los grandes impulsores de una inmigración sin ningún filtro. como no recordar en especial cuando José Tomás Vicuña fue director del SJM durante el 2018 (aprox) y salió en todos los canales exigiendo al gobierno de turno el ingreso de inmigrantes sin visas, sin filtro, sin expulsiones, y lo peor PIDIÓ EL INGRESO DE INMIGRANTES CON ANTECENDENTES PENALES, porque según este iluminado "todos merecen una segunda oportunidad", ahí tienen los resultados de una inmigración descontrolada y dónde ni siquiera tienen los datos de la gran mayoría que ha ingresado al país. Para peor hoy ese mismo tipo trabaja con el gobierno sobre este mismo tema, es realmente patético ver el nulo esfuerzo del gobierno actual para detener esto, lo mismo con poner como delegado presidencial en Tarapacá a otro tipo que también durante el gobierno anterior amaba poner recursos de protección, y detener las expulsiones de inmigrantes que habían en dicho tiempo, y que para peor hasta el día de hoy defiende este tipo de inmigración y que según el todos los delitos que realizan son "hechos aislados"
Además eso de dar datos en macro como para que no se note tanto la delincuencia que producen es ridiculo, por qué no ponen que por ejemplo en la región de Tarapacá más del 50% de los detenidos son inmigrantes? o que en la provincia de Tocopilla durante el 2020 aumentó un 1000% (si, mil!) las incautaciones de droga y que de los detenidos el 95% fueron inmigrantes? ya dejen de mentir e intentar dar una imagen que no es la real, por eso mismo la gente ya se aburrió de todo esto, queremos el Chile que teníamos antes. lo único que ha hecho todo esto es aumentar la pobreza, cesantía y la delincuencia a niveles no vistos en este país, gracias a la "riqueza cultural" que algunos nos intentaron vender
Además eso de dar datos en macro como para que no se note tanto la delincuencia que producen es ridiculo, por qué no ponen que por ejemplo en la región de Tarapacá más del 50% de los detenidos son inmigrantes? o que en la provincia de Tocopilla durante el 2020 aumentó un 1000% (si, mil!) las incautaciones de droga y que de los detenidos el 95% fueron inmigrantes? ya dejen de mentir e intentar dar una imagen que no es la real, por eso mismo la gente ya se aburrió de todo esto, queremos el Chile que teníamos antes. lo único que ha hecho todo esto es aumentar la pobreza, cesantía y la delincuencia a niveles no vistos en este país, gracias a la "riqueza cultural" que algunos nos intentaron vender
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
03/11/23
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
03/11/23

Esteban Parot Neumann comentó en
En Estados Unidos hay 12.500.000 vapeadores según el centro de control y prevención de enfermedades, con 52 muertes confirmadas por vaper que equivale al año al 0.00000416% de los vapeadores por año.
Según una encuesta del Minsal de 2017 el 40% de la población de Chile es es fumadora, lo que representa a 7.500.000 personas, habiendo muerte de 18.900 personas al año por consumo de tabaco, esto representa al 0.00252%.
El tabaco según un estudio de datos rápido es 606 veces más letal que el vapeo.
0.00000416 (tasa de muerte de vapeadores) ×606 . = 0.00252096 (tasa anual de muerte en Chile por tabaco)
Según una encuesta del Minsal de 2017 el 40% de la población de Chile es es fumadora, lo que representa a 7.500.000 personas, habiendo muerte de 18.900 personas al año por consumo de tabaco, esto representa al 0.00252%.
El tabaco según un estudio de datos rápido es 606 veces más letal que el vapeo.
0.00000416 (tasa de muerte de vapeadores) ×606 . = 0.00252096 (tasa anual de muerte en Chile por tabaco)
ME GUSTA2
NO ME GUSTA1
03/11/23

Marcelo Sandoval comentó en
no vengan a vender la pomada con que los vapers son más dañinos que el cigarro....
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
06/11/23

Francisco Tomás Castillo Cárdenas comentó en
La industria tabacalera en acción. Hay estudios concluyentes que indican que el vapeo es un 90% menos lesivo que cualquier forma de fumar... pero esos no los citan.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
24/10/23

Juan Araneda comentó en
Desde un ciertos delitos hacia arriba; asesinato, secuestro, violación narcotráfico y otros, los criminales deben ir a parar a una cárcel en una isla que este ubicada al sur de Punta Arenas. Sin comunicación, pasando frio, aislados, con penas efectivas. Es lo mínimo que debemos hacer para acabar con esta lepra o la lepra acabara con nosotros.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
25/10/23

Enrique Silva Vergara comentó en
En Europa, para poder perseguir a un "menor" ante los Tribunales de Menores, hay que demostrar que en el momento de la comisión del delito tenía capacidad para discernir y era consciente de que estaba actuando mal..... Ese es el meollo del asunto, CAPACIDAD PARA DICERNIR Y SI EL MENOR ERA CONSCIENTE del mal y del bien.... No debe ser la justicia la que dictamine si un menor se va para la casa o no..... Debe ser un consejo de psicólogos o siquiatras los que dictaminen de las CAPACIDADES DEL MENOR, para ser juzgado como adulto.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA2
25/10/23

Gerardo vick comentó en
Actualmente existe un movimiento que presiona para que los jóvenes tengan derecho a voto a partir de los 16 Años, si eso so hace realidad obviamente tendrían que igualmente rebajar la edad de que sean tratados como adultos en el código penal, si soy madura para elegir el presidente del pais también soy adulto para diferencian entre el bien y el mal y ser responsable ante la sociedad por mis actos como un adulto
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
26/10/23

Gabriel Fernandez Sepulveda comentó en
Eso de que los delincuentes y criminales usan a estos menores para cometer delitos y crimenes, es solo una teoría liviana que ocupan estos "expertos" y politicos con distorción de lo real. Esto los hace quedar bien con su ideología más cercana a la izquierda y sus postulados, asunto soportado e impuesto por la ONU especialmente en latinoamerica. Son esos tratados suscrito por este organismo internacional y los países con dudosas soberanías como Chile los que defienden esta trillada teorias de los "inocentes niños manipulados por adultos". Con lo anterior, justifican todos los actos criminales y brutales cometidos por delincuentes menores de 18 años, agresivos y cobardes, que se escudan y descansan en esta basura teórica del "no dicernimiento", que les ha dado propiedad absoluta para robar, agredir, violar y matar, sin que enfrenten a la ley como delincuentes hechos y derechos. No son "niños vulnerables", aunque traten de mimetizarlos con esos pequeños que sí lo son y son víctimas del Estado.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
20/10/23
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
20/10/23
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
21/10/23
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
22/10/23
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
25/10/23

Gerardo vick comentó en
y todo eso tolerado por las autoridades, cuantas veces ha ingresado la policía y los militares a ese santuario terroristas en los últimos 5 años ?
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
19/10/23

Alamiro Rojas comentó en
Este país es propicio para este tipo de delitos, los que irán aumentando, no me extraña que en el futuro veamos los niños acompañados con guardia espaldas en camino a sus colegios, como sucede en otros países. Tampoco esperemos que este delito afecte siempre a las clases altas, ira bajando a otros sectores del país, por ejemplo: el rescate pueden ser $ 5.000.000, u otros montos similares. La pregunta es: ¿Cómo los chilenos llegamos a esta situación?. Que sabemos que en otros países es común. Si no hacemos una acción disruptivas nuestro país entrara a ese club. Lamentablemente en la actualidad estamos cazando el mamut delincuencial con una honda.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
20/10/23

Francisco Neira Campos comentó en
Lo de los secuestros era obvio y predecible, permitieron el ingreso masivo de colombianos y venezolanos y ahora los delincuentes chilenos copiaron todas sus estrategias. La única solución es un gobierno autoritario que dure al menos 40 años.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
18/10/23
ME GUSTA8
NO ME GUSTA2
19/10/23
ME GUSTA1
NO ME GUSTA1
18/10/23

Héctor Romero comentó en
Que se vayan a sus países, acá solo abusan de una sociedad muy complaciente con el delito, tienen a sus crías y se atienden en el sistema público no pagan impuestos no cotizan, ah pero tienen autos, arriendan pagan su celular son mala clase pura
ME GUSTA6
NO ME GUSTA2
19/10/23
Jaime River comentó en
Hace años ya os dijimos mil veces que Chile no debía admitir inmigrantes pobres o mal cualificados, e impondría un sistema de puntos donde priorizan a inmigrantes ricos o cualificados, tal como hacen Australia, Canadá o NZ. El problema es que nos acusaron de racistas, clasistas o unas palabras feas.....
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
19/10/23

Alejandro Iturra G comentó en
Entonces un 50% de Migrantes solo usa y sobrecarga el sistema de Salud y Educación Estatal chileno. Si no entendí mal. Y su aporte a ingresos del Estado es NULO.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
19/10/23

Giorgio Mamani comentó en
no entienden, el pais no da mas, el desempleo descontrolado, la inflacion tambien, pero siguen engrupiendolos con videos de tiktok de que aca poco mas es el paraiso y que basta esforzarse para que les vaya bien...entiendan, la mitad son delincuentes y la otra mitad son gente que viene a romperse el lomo pero ya no hay donde.
ME GUSTA5
NO ME GUSTA0
19/10/23

Antonio Ortiz Sanhueza comentó en
Queremos limpiar Chile.? Pues no trabajo al inmigrante, no arriendo de casas, no comprarles sus productos callejeros. Que se vayan, no los queremos aquí.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
19/10/23

Enrique A. Fuentes comentó en
los centros de empleo deben de ser abiertos por un systema regional nacional que encuentre trabajos temporales a inmigrantes con calificaciones academicas o prontos a su practica en el nivel que sea su educacion academica Estas agencias deben de trabajar en conjunto con la seguridad nacional Y referirilos a centros de trabajos con avances de profesionales en la practica de terreno de cualquier industria
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
23/10/23

Oro Lakes comentó en
En serio? hagan el siguiente ejercicio con los migrantes Venezolanos ( lo sé, lo veo a diario ) y ojo , menos de 1 año en Chile....han visto la cantidad de perros ( mascotas para que no ofendan ) que tienen? han visto como sacan a pasear a diario? cuanto cuesta la comida ? el veterinario? desparasitarlo? y viven en deptos pequeñiiiiisimos.....y son del 11 % mas pobre ....es broma???????
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
25/10/23

Fernando Carvalho comentó en
Mas o menos la misma cantidad de Chilenos presenta una renta negativa. Lo que representa más o menos 4 milones de personas que trabajan para pasar el mes.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
16/10/23

Alex Ramos comentó en
no se puede confiar en EMOL, LUN, LA TERCERA, LA CUARTA, BIO-BIO, AGRICULTURA, MEGA, C13, TVN, CHV (solo en el matinal, pero no a Roberto Cox), TIK.TOK, FACEBOOK, TWEETER cuentas de los Republicanos y Patriotas, Pancho Malo, Republicanos, UDI, RN, EVOPOLI, DEMOCRATAS, AMARILLOS....Y Tampoco ahora en Radio Tiempo (Arrendada por KAST para difundir sus mentiras), etc, etc....
ME GUSTA1
NO ME GUSTA5
17/10/23

Gonzalo Sepulveda comentó en
Alex Ramos o sea hay que confiar en El Siglo y losOpiniones de los partidos de la izquierda siniestra?Creo que hay que buscar una variedad y no en la recomendación de un afiebrado rojo, como tu.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
17/10/23

Juan Verdaguer comentó en
Alex Ramos Nenos mal que las rats comunistas mise rables y ase sinos están en retirada de latinoamerica y del mundo.Fuera todo olor a comunismo.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
17/10/23
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
17/10/23

Pinol comentó en
La primera víctima en toda guerra es la verdad.Hasta los medios más reputados terminan replicando noticias falsas.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
17/10/23
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
14/10/23
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
12/10/23

Roberto Luengo Salas comentó en
Quien los financia? Quien les facilita los misiles??5000 misiles y su infraestructura son millones de dólares ,en un pueblo que vive en pobreza.Curiosa idea de mejorar la vida de semejantes !!!
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
12/10/23

Scrapy DH comentó en
Roberto Luengo Salas estados unidos desde el año 2000 a donado 23.000 millones de dolares x el lado humanitario. Ya sabed en q se gasto, en vez de proaperidad prefirieron la venganza
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
09/10/23

Eduardo Villanueva comentó en
Pero estamos bien segun un ministro que gana mas de 10000 dolares mensuales
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
10/10/23

Antonio Ortiz Sanhueza comentó en
Que buen manejo de cifras. Se debería sacar de la canasta esos artículos que no son de primera necesidad. Mucha gente en este país ha dejado de consumir papas por que el dinero no le alcanza, para qué vamos a hablar del pan y otros.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA1
07/10/23

Mario Urrutia comentó en
La Defensoria del Derecho de Propiedad, debiera estar en la ley. El legítimo propietario si no tiene recursos para contratar defensa legal, no tiene posibilidad de recuperar sus terrenos. Y si tuviera los recursos, hoy los usurpadores tirnen defensores gratuitos en la Defensoría Penal Pública. Este es el mundo al revés.
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
05/10/23

Quemel Sade Barria comentó en
Si o si la solución es votar APOYO, para que se les termine la entretención y se pongan a trabajar, llevamos dos años perdidos.
ME GUSTA5
NO ME GUSTA2
11/10/23

Ai Shimasu comentó en
Quemel Sade Barria lo mejor seria continuar con la actual constitucion, eso traeria certidumbre al mercado ya que es un marco conocido, la economia necesita de certezas. y hoy una nueva constitucion generara conflictos inpensados. La constitucion actual tiene como respaldo el gran desarrollo que ha generado y crecimiento economico, una nueva no se sabe y lo peor no se sabe que repercuciones tendra desde el punto de vista social.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
02/10/23

Ai Shimasu comentó en
Los trabajadores no deben tener hijos, qué herencia les dejaran, si difícilmente reciben ingresos para sobrevivir, qué tipo de vida les heredarán, los trabajadores deben dejar de tener hijos ese debe ser el acto de conciencia para ellos y por sobre todo para ls perdonas inocentes qué aun no nace.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA1
06/10/23
Patricio Ruiz comentó en
Ai Shimasu Me imagino que es una ironía. Ya que el problema no es si quieres ser trabajador o no, ya que el final unos olvidan que si eres "emprendedor" en la praxis eres un trabajador y si luego pretendes crecer requerirás SI o SI trabajadores. Por ejemplo sin trabajadores habrían muchos emprendimientos que no podrían subsistir, debido a que no existirían, por ejemplo, grandes empresas de logística para distribuir y hacer llegar los bienes que venden. Por otro lado los ingresos eso al final es un problema de la SOCIEDAD ya que TODOS quieren ganar más y a la vez pagar menos y eso simplemente NO se puede cuadrar ya que siempre habrá alguien, sea en el mismo país o fuera, que deberá asumir el costo
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
06/10/23
Patricio Ruiz comentó en
Lo de selección adversa en realidad se puede regular, por ejemplo en países desarrollados incluso se prohíbe preguntar el Estado civil. Claro que si en Chile la ley se hace mal pueden surgir "negocios para averiguar los datos". Ahora si la Laye se redacta bien debe hacerse extensiva a los clientes, ya que por ejemplo hay empresas de prestación de servicios en donde ya sea a la jefatura o a los clientes, por un tema cultural (o simplemente porque se les "para el or...") , prohíben el teletrabajo siendo que tanto funcional como tecnológicamente no existen impedimentos. A veces pueden decir "la persona rinde menos" bueno si esa persona no sirve para trabajar a distancia y no cumple con lo establecido la deben sacar y punto. EL teletrabajo en general, y no solo en este caso, tiene más ventajas que desventajas pero el reto está en el tema CULTURAL tanto de los trabajadores como también de empleadores y clientes. Yo por ejemplo en estos días me he topado, en un Santander "WorkCafé, con muchos trabajadores de Centros de Contacto y no los he visto "sacar la vuelta" y en un momento que pude conversar con ellos me dijeron que ellos algunos días trabajan en la casa, otro se van a un workcafé u otro lugar (que reúna las condiciones para trabajar) y hasta les ha bajado el stress en una ocupación que es estresante, debido a los cambios de ambientes que tienen. También y por temas de familia trabajar desde la casa permite que personas con ciertos transtornos puedan trabajar debido a que están en ambientes controlados y cuentan con contención lo que de paso ayuda a la inclusión laboral. Ahora todos los trabajaos se pueden hacer a distancia? claro que no, pero muchos si (más aún en un Chile que se orienta a los servicios), todos los trabajadores tienen las competencias para hacer tele trabajo? claro que no. Pero es un tela cultural que se debe ir trabajando y superando, dejando de lado esas jefaturas anacrónicas que les gusta tener a la gente cerca de su escritorio.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
28/09/23

Eastwood comentó en
Pero no que era un tema de percepción según los progres?? Y que los matinales manipulaban la información y metían miedo a propósito?
ME GUSTA7
NO ME GUSTA0
28/09/23

Kena comentó en
Y nuestros políticos agarrándose de las mechas , por el rodeo !! Y la actual administración veta cada proyecto de ley . Donde esta el enemigo se preguntan algunos ?
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
28/09/23

Ray comentó en
Deben estar equivocados dice el Merluzo , Chilito convertido en la capital del crimen triste . Gobierno de inoperantes
ME GUSTA6
NO ME GUSTA0
29/09/23

Kristina Bell comentó en
Chile dejó de ser el país más seguro de LATAM gracias a la bienvenida indiscriminada de ilegales con amplios antecedentes penales y una flexibilidad legal (por supuesto, política) que les permite actuar a todo lo largo del país, todo por el objetivo de cambiar la intencionalidad del voto " a futuro". Miles de turistas hoy son residentes definitivos (que no necesariamente tenían vínculo por consanguinidad con chileno), quienes después de 5 años tienen el derecho a voto.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
30/09/23

Julio Cesar Bravo Fuentes comentó en
Traten de cambiar las Leyes luego, para que los patos malos no sigan haciendo de las suyas, imagínense este chiste, queda en libertad el autor que robo 15 mil millones, la cago es pa la risa, le ganaron al bombo fica.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA1
02/10/23

Ai Shimasu comentó en
El crimen hoy en día es un flajelo qué afecta principalmente a los pobres y a la clase media, es incontrolable y muy difícil de evitar, eso hace olvidar los otros problemas, la cesantes, la pobreza y el hambre de millones también.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
28/09/23

Leonardo Leon comentó en
Decora Ambiente Solo para condenar al Pelao de la foto que estaba enfermo de los nervios y sin poder dormir por culpa de los ladridos de perros vagos.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
28/09/23
ME GUSTA4
NO ME GUSTA2
28/09/23

Manu Castillo comentó en
Las municipalidades lavándose las manos.Ls responsabilidad de los perros callejeros es exclusiva de ellos por no llevar un control .La cultura chilensis está muy lejos del cuidado de las mascotas.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
28/09/23

Coya comentó en
El dueño, para lo cual quienes tengan mascotas debieran estar obligados a inscribirlas, si el animal no tiene dueño debe ir a un lugar de cuidado, luego se debe intensificar la campaña permanente de esterilizacion. Las multas a quienes tengan mascotas y ellas no tengan un comportamiento que respete la convivencia humana, deben recibir severas multas, hasta ir a la carcel.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
29/09/23

Kristina Bell comentó en
Grupos terroristas. Por favor, no omitir el verdadero fin de dicha organización en su mención.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
25/09/23

Eduardo Villanueva comentó en
Estamos bien, no hay plata, bajas ventas, bastante cesantia, pocas obras publicas, la gente cada dia mas endeudada viva este gobierno, esta contento gastando plata por los 50 años
ME GUSTA7
NO ME GUSTA1
29/09/23
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
27/09/23

Fernando Liberal comentó en
Y sumen que se aproxima un crush bursátil a nivel mundial, las señales ya están. Otra cosa es que la ignorancia en esta materia no les permite ver. Ojo a quienes tengan inversiones en la bolsa.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
23/09/23

Dante Cárcamo comentó en
En Chile hay que hacer los mismo que Ortega, expulsar del país al congreso completo.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA4
22/09/23

Jorge Cassis comentó en
En vez de crear otra mejoren el informe de deuda de CMF y todas las entidades deben ser controladas así se explícita nivel de deuda deseable.Y hacer cumplir la ley no mantenimiento registros históricos para de verdad reemprender ante el evento de una quiebra
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
18/09/23

Alejandro Hess comentó en
Claro que con la falta de gobierno los delincuentes se han hecho reyes de las noches para asaltos y encerronas además de los múltiples tiroteos que hay.
Me imagino que los locatarios y restaurantes deben sentir la disminución.
Me imagino que los locatarios y restaurantes deben sentir la disminución.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
18/09/23

Enrique Plexcona comentó en
Desde que piñera le dio chipe libre a los venezolanos a ingresar a chile que todo cambio, creo que ya sabían desde antes que iba a pasar ??
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
21/09/23

Kena comentó en
Enrique Plexcona le recuerdo que fue la señora Bachelet, y Piñera hizo lo suyo también obvio .
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
19/09/23

Jose Galvez comentó en
Fracaso total el plan del gobierno, la Toha se demoró 9 meses en diseñar el plan Calles sin Violencia, total fracaso, la delincuencia aumenta y aumenta y el gobierno no hace nada, ineptos corruptos
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
19/09/23

Cecilia Monsalve Mercadal comentó en
Lamentablemente, en este país no hay seguridad, ni en el metro, la micro o en las calles, es la realidad actual. La responsabilidad es del gobierno, de nadie más. Sin duda, que cuando llega la noche es peor. Aunque, he sabido de casos durante el día como, robo de celular, billetera o descuido en el restaurante, y se llevan la cartera. En fin, es lo que hay, pero no debemos conformarnos frente a esta patética situación.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
19/09/23

Elsa Gómez León comentó en
Esto equivale a auto toque de queda ya que las autoridades encargadas de la seguridad interior del estado no funcionan, debido a que se dedican a otras actividades.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
19/09/23

Daniel Andrés Morales Floegel comentó en
Tanto extraño que ingresó a Chile, además de la falta de tolerancia entre nosotros mismos nos ha llevado a esta situación. No se ve fácil la salida. Por ahora resguardo policial en todos lados y mano dura.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
19/09/23

Nom de Plume comentó en
Como..? no salen de noche..? si Chile es un OASIS.!!..o aun no llegan los tiempos mejores..? los Jaguares de Latino America tienen miedo..?
ME GUSTA0
NO ME GUSTA1
20/09/23

Coya comentó en
Asi es, Bachelet nos pudrio el pais con los inmigrantes, Piñera fue nada, y Boric ya hace que el olor a miseria, delincuencia, asesinatos, ilegalidades, mafias, sea un habito. Chilenos!!, en las siguientes oportunidades de voto eliminemos a estos comunistas ladrones de nuestras vidas!!
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
20/09/23

Sostiene Pereira comentó en
que, se entiende que el ESTADO es el encargado de entregar y mantener la SEGURIDAD de la población. Que, por el contrario, este gobierno de Boric y su banda, solamente se ha encargado de defender a delincuentes: Liberarando delincuentes, Apoyandolos y entregandoles Pensiones, y Demorando y poniendo trabas a leyes para combatir la delincuencia.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
20/09/23

Andres Ugarte comentó en
Que renuncien los ladrones y Chile vuelva a ser el Chile de antes. no al merluzo gay
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
20/09/23

Luis Alberto Flores Santibañes comentó en
Desgraciadamente.donde hay gobiernos de izquierda solo traen miseria y la miseria genera delicuencia.gtoga y prostitucion.compatriotas pongan fin al comunismo.y salven lo que queda de chile
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
21/09/23

Kena comentó en
Y esa verdad no tiene como mejorar , no vemos de acá a corto plazo por lo menos , son demasiadas las cosas que se hacen mal , falta de gestión , ideología , ....etc..
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
21/09/23

Gaston Cardenas comentó en
Y el "'Estado social y de derechos"' y los "'derechos humanos"'que tanto pregona la izquierda, donde están? Importan mas 300 o 500 personas desaparecidas hace 50 años que 18 millones de Chilenos que son prisioneros de la delincuencia? Las prioridades no le interesan a la izquierda, solo su ideología.... como siempre.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
16/09/23

Julio Cesar Bravo Fuentes comentó en
Mientras, no cambien las leyes mas duras, esto va a seguir igual, un delincuente la pensaría Dos veces.
ME GUSTA10
NO ME GUSTA1
16/09/23

Rodrigo Rodriguez comentó en
Julio Cesar Bravo Fuentes Un verdadero presidente dejaría a ese delincuente sin un cerebro. Lo dejaría en estado vegetal.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA1
20/09/23
Sergio A Godoy comentó en
Julio Cesar Bravo Fuentes El actual Gobierno y el Poder Legislativo carecen de las gonadas para tomar ninguna accion en contra de los delincuentes,ya que estarian afectando a las familias de todos estos delimcuentes y que son los que votaron y votaran para que se mantenga asi,.Pero si la inteligencia para darse vuektas como trompo cucarro y no hacer nada a vista y paciencia del pais, cada dia mas acorralado por el bandidaje
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
20/09/23

Jorge Dasmi comentó en
Julio Cesar Bravo Fuentes El problema NO son las leyes, sino quienes las aplican: los famosos jueces. Ellos, arbitrariamente y subjetivamente, deciden condenar o liberar a un delincuente. Mientras esos "dueños de las leyes" no las apliquen con rigurosidad, no tendremos seguridad en las calles ni en nuestras casas.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
17/09/23

Gustavo Vargas Rojas comentó en
.... ante la impavidez de un estado corrupto y fallido, lo unico que nos queda es la auto tutela para defecnderse de estas malditas lacras sociales
ME GUSTA6
NO ME GUSTA2
21/09/23

Werner Von Bischhoffshausen comentó en
Después de la pandemia y de la inmigración ilegal fomentada por Bachelet y tolerada por Piñera
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
15/09/23

Ricardo Sepúlveda comentó en
Permitan, que se entienda el vehículo propio, como la extensión de tu hogar. De esta manera, podemos mantener arma en el vehiculo, debidamemte inscrita, y defendernos en el evento que se nos ataque para robarte el vehículo. Esto antes la nula, protección que te brinda el Estado.
ME GUSTA18
NO ME GUSTA0
15/09/23

Don Dino comentó en
Esto explica los turbazos. Como la ley es una piedra una piedra, un arma un arma entonces una mano negra les enseño al lumpen que 20 manos con palos no pueden ser repelidas con una bala, salvo de noche
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
15/09/23

Hector Carrasco comentó en
Y si veo a siete tipos bajandose de un auto y corriendo hacia mi armados y apuntandome, puedo atropellarlos con mi auto??
ME GUSTA6
NO ME GUSTA0
15/09/23

Jonatan Silberware comentó en
Hector Carrasco se debería poder pero no con este poder judicial Anti chileno. Estamos indefensos
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
16/09/23

Julio Cesar Bravo Fuentes comentó en
Ahora esta la papa para los delincuentes, las leyes son para la risa, hacen lo que quieren, saben que van a salir en 3 a 5 años de la cárcel y comiendo gratis, eso no es nada, un chiste, estamos mal en este país.
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
17/09/23

Samurai comentó en
Julio Cesar Bravo Fuentes Solo hay que preguntarse quien hizo la reforma ,hay un matrimonio que se hizo rico con esta reforma integrantes de un partido más conocido como el arroz graneado.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
13/09/23

Jonás Figueroa Salas comentó en
No corrijimos los problmas nacionales con más burocarcia, sino como mejor entrenamiento y preparación policial, con personal altamente capacitado para afrontar situaciones conflictivas y no presenciar como un extranjero lo zamarrea y le quita el arma. Traer inmstructores norteamericanos y europeos. Sacarlos de las paradas militares y que se dediquen a la labor policial en exclusividad. Da penas ver como durante esta semana estan más en desfiles de guaripolas y cornetas, dejando liberadas las calles a los delincuentes.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
15/09/23

Mauricio Azocar Astudillo comentó en
Jonás Figueroa Salas el único detalle es que son alumnos los que desfilan y no los profesionales por lo tanto no debiera darle pena no están las escuelas matrices consideradas en lo que ud menciona un guaripola o un corneta o el instrumento que sea el comentario debería ser por que tanto delincuente libre y no tras las rejas ,siendo algunos con cientos de detenciones ,los dardos deberían estar dirigidos al poder judicial las policias hacen su trabajo pero la justicia no .
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
13/09/23

Rodrigo Alonso comentó en
Mayor gasto fiscal, aumentar un ministerio mas, significa mas dieta y otros ingresos percapita para que el que asuma como ministro tengo ingresos eternos por no hacer nada, porque no devuelven a carabineros, PDI gendarmería al ministerio de defensa como siempre fue.. al tenerlos a cargo de interior solo a limitado sus funciones y solo a generado mayor rechazo y mayor rotación entre los cargos, generando un gasto publico innecesario.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
13/09/23
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
12/09/23

Jotape comentó en
Creo que los jueces no deben salir en la TV y tampoco los fiscales ya que salen con nombres y apellidos y rostro . al igual que carabineros y la PDI. ellos no deben exponerse salvo que salgan con su rostro cubierto, igual cuando hay evidencia de algún delito no se por que ponen a carabinero o PDI al lado de dicha evidencia creo que por seguridad eso esta de mas , y exponerse a los delincuentes que con eso datos pueden llegar hasta la familia de estos. no se si Molsalve se ha dado cuenta ye el Secretario de Prevención del delito , que en realidad de Prevencion no titne nada ya que llega cuando los delitos ya se han cometido.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
06/09/23
Juan Eduardo Hernandez comentó en
Nos endosan las responsabilidades, y nos hacen pagar a nosotros la deuda contra la delincuencia. Robar 15 o 40 millones de tu casa, o en un asalto no tiene costo para los delincuentes. Cuando no tienen antecedentes es practicamente gratis.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
10/09/23

Ray comentó en
Culpa del gobierno unos ineptos se han preocupado de promover el 11 de Sept que ver la realidad del país desempleo , Delincuencia , Juvilaciones , Educacion , mejores Salarios . vamos mal .. No existe el crecimiento económico estamos Estancados Económicamente .. Boric Renuncia ..
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
10/09/23

Luis Biolley comentó en
Ray jajaja adivina quien pone trancas a todos los avances, si la derechita que dice NO a todo reclámale a ellos, no quieren avanzar en pensiones, la educación la quieren toda privada! y subir el sueldo adivina quien votaron en contra del aumento! creo que tus quejas las estas haciendo al lado contrario., para que decir el nuevo mamarracho 2.0 impulsados por los republikakas que quieren privatizar todo,en unos años mas tendras que pagar hasta por el oxigeno.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
13/09/23

Christian Manuel Malinarich Moreno comentó en
Da pena ver los comentarios de éste sistema informativo. Solo opiniones de personas republicanos y pinochetistas .Creo que el remedio es que se tomen un exlax pera votar la ?? que tienen en la cabeza..
ME GUSTA0
NO ME GUSTA3
30/08/23

Manuel Gelbart comentó en
Con que autoridad maneja el vándalo ese el metro sí él es un delincuente más como ellos.
ME GUSTA8
NO ME GUSTA0
30/08/23

Germán González comentó en
Qué saca el Metro de presentar querella tras querella contra los que resulten responsables, si es que los pillan, de estos actos vandálicos?, ya que luego llega la Defensoría de la Niñez y de los DDHH, protegiendo a estos niñitos de sus travesuras. A lo mejor están practicando para otra estampida delictual como la del 10-O de 2019.
ME GUSTA6
NO ME GUSTA0
31/08/23
ME GUSTA5
NO ME GUSTA0
31/08/23
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
05/09/23
ME GUSTA4
NO ME GUSTA1
30/08/23

John Glascock comentó en
Los abogados!!, hay que investigar y controlar minuciosamente a los abogados que visitan a los reos...
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
01/09/23

Nelson Orellana Cardemil comentó en
DEBEN MODIFICAR LA EDAD DE SER INIMNPUTABLES A DELINCUENTES MENORES DE 14 AÑOS, Y AUMENTAR LAS PENAS...El Gobierno y parlamentarios tienen responsabilidad por encerronas, portonazos y asesinatos, no tienen ningún interés en proteger a los ciudadanos, debiendo reformar las leyes y eliminando la inimputabilidad de delitos, incluso asesinatos, cometidos por delincuentes adolescentes, y adultos responsables que los incitan a ello, y aumentando las penas, sin beneficios de ninguna especie, con cumplimiento de cárcel efectiva.
ME GUSTA3
NO ME GUSTA0
27/08/23

jfml comentó en
Todo es mentira pura especulación la culpa de los medios que caen 4. Gotas y dices " esto perjudicará los precios .....
ME GUSTA0
NO ME GUSTA1
25/08/23

Jose Galvez comentó en
Retiren a los militares de la zona, ahí por orden del ministerio del interior no pueden hacer nada, más de un año de los militares en la zona y no han pillado a nadie y tampoco enfrentamientos, sospechosa la wa
ME GUSTA0
NO ME GUSTA1
31/08/23

enarbee comentó en
Si siguen con medidas "acotadas" el problema no termina. Pero desde el gobierno no hay intención que esto termine aquí. Nos vamos de pildorita en pildorita mientras siguen quemando Chile.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
18/08/23

Sergio Leon Cavieres comentó en
La elusion es un invento, no existe es solo un truco para formalizar y amenazar contribuyentes. Una declaracion o es legal y correcta, o no lo es y es evasion
ME GUSTA10
NO ME GUSTA2
20/08/23

Alvaro Garcia comentó en
Sergio Leon Cavieres Es un viejo dilema. Todo lo que es legal es correcto? Este es un país legalista.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
20/08/23

Victor Ledesma comentó en
El odio y la sed de plata de la izquierda no tiene límite ni moral. Seguirán tratando de robarle la plata a los chilenos
ME GUSTA5
NO ME GUSTA2
24/08/23

Christian Ugatti Hagelin comentó en
https://www.libremercado.com/2017-09-04/dinamarca-bajara-los-impuestos-ano-tras-ano-hasta-2025-para-crecer-mas-1276605221/ Eso responde muchas cosas, mientras tengamos regulaciones poco flexibles, mientras aumenten los impuestos, mas gasto para la empresa habrá, por ende, el ebitda ser menor, menos impuesto, entiendo que algunos justifique el alza, pero vean el caso de irlanda, tiene imp a las empresas del 15%, el iva va desde el 15% al 23%, donde luz agua y gas junto a otros bienes basicos tienen el mas bajo impuesto, ha genera menos evasión y ha recaudado el Estado mucho mas, es mas, el pib percapita que tenia el año 90 era el mismo que de España, hoy irlanda lo duplica llegando a 100.000 euros...pq sera?
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
18/08/23

Pepe comentó en
PINGAPRIETA Con menos de la mitad de la poblacion y sin inmigrantes al nivel de hoy OBVIO que no pasaba,
ME GUSTA1
NO ME GUSTA2
17/08/23

Sergio Leon Cavieres comentó en
Cualquier cifra contradictoria con otras, ponganse de acuerdo. Y apenas se atreven a señalar que el 60 % de los ocupantes ilegales son inmigrantes, y esa cifra , creciente, impide solucionar el problema. Hemos importado problemas...e integrado a inutiles al gobierno, no es dificil predecir que el problema sera creciente
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
17/08/23

Sergio Martínez C comentó en
Si echan a los extranjeros que viven en campamentos, se reducen inmediatamente a un 30 o 40%.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
22/08/23

Antonio Cristián Rojas Donat comentó en
Sergio Martínez C :Los extranjeros son seres humanos y con familias; piense en otra solución.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
18/08/23

Mario Gasc comentó en
Esto es el resultado de las fundaciones de gobierno cuando se alimentan poblaciones callampas con $$$ sin control, sin rendiciones y sin destino.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
18/08/23

Pepe comentó en
El problema principal , es el CONTROL DE NATALIDAD, algo que nadie se atreve a decir, familias de campamentos que crian mas y mas pobreza para seguir pidiendo subsidios habitacionales eternamente y los que no pueden, van a un campamento. Eso mas la cesantía, la inmigración ilegal, los precios que suben como espuma, y porque no decirlo la flojera de muchos, es una receta para los campamentos ilegales, lamentablemente lo pagan los niños. Controlen la natalidad y la inmigración y los números serán distinttos
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
18/08/23

Alejandro Grac comentó en
Un problema generalizado y desbordado en la región, y cuya solución se transforma en un atractivo para gente vulnerable de otros paises, hace que al ver la gente que solucionan dicho problema, más gente migre al país para obtener dicha solución, aumentando la demanda y eternizando el círculo vicioso. Eso de correr a solucionar dichos problemas sociales, sólo atrae marginalidad migrante, por lo tanto, nunca se solucionará el problema. Los políticos lo saben y juegan a que los que entendemos la situación, no nos demos cuenta, pero si, comprobamos que así es.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA0
16/08/23
Libertario comentó en
Comparar a Milei con Bolsonaro o Trump es no tener idea de lo que se habla ni conocer lo más esencial, ya que Milei no es proteccionista como Trump o conservador como Bolsonaro. Pero decir que las personas votaron por Milei, porque están enojados o decepcionados, es una falta de respeto de los ignorantes que escribieron esta columna, a todos quienes honestamente votan en favor de Javier Milei porque sus ideas de prosperidad, como la dolarización o la eliminación del Banco Central no serían tema si el socialismo no tuviera a Argentina convertida en un desastre. POBRE LA COLUMNA
ME GUSTA8
NO ME GUSTA0
15/08/23
ME GUSTA4
NO ME GUSTA0
15/08/23

Alteriomagolar comentó en
Mientras se siga comprando el cuento de que Carabineros está en otro procedimiento para no llegar nunca, estamos fregados.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
15/08/23

JULIO CARUPOS TOMASSO comentó en
Un poquito mejor. El el rutilante, plan Seguridad Ciudadana" del Oaisis. 80.000000000 Ochenta mil millones a la ......................basura.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA1
15/08/23

Claudio Alfaro comentó en
Santiago de Chile: La tasa de homicidios/día es brutal, como nunca antes visto en Chile (Descuartizamientos y trozados de cuerpos) de que seguridad hablan?
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
15/08/23

LUIS ALLBERTO TRONCOSO comentó en
es dificil hacer un balance, porque en periodo de pandemia las calles estuvieron desprotegidas, no es muy dificil ver en los registros de gendarmeria que hubo una baja muy grande en las carceles de prisioneros, muy por debajo de años anterios y si uno revisa este año, recien ahora estan a los niveles anteriores, por eso no creo que la formula aplicada ahora de calle sin violencia sea efectiva, ya que esta sesgada por el abandono de funciones de carabineros por pandemia y estallido social.Otra cosa mas, los 1500 millones de dolares gastados no ha hecho mas que perseguir a los comerciantes ambulantes y el microtrafico sigue funcionando impunemente, mientras carabineros y funcionarios municipales persigue a los que trabajan, los drogadictos y traficantes siguen vendiendo y consumiendo como si nada, es mas, carabineros pasan al lado de ellos y estos siguen en lo suyo sin afectarles.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
15/08/23

Luis Hernan Arancibia Perez comentó en
Aumentan los detenidos, pero igual aumenta la delincuencia, hoy solo contabilizan los homicidios y delitos violentos, pero no ingresan a la estadistica los delitos menores, los cuales practicamente se han triplicado, especialmente en Stgo.
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
16/08/23

Rodrigo Ortega comentó en
7% ES UNA CIFRA MISERABLE. ACABAN DE ASESINAR A UN PADRE EN ESTACION CENTRAL Y EL GOBIERNO HACE GARGARAS UNA VERGUENZA
ME GUSTA2
NO ME GUSTA0
17/08/23

Jorge Aguilar comentó en
Una reducción del 7% de homicidios puede parecer poco , pero con solo con una Persona que siga viva ,debiendo haber sido asesinada sin la implementación de este plan ya es una Bendición. Además son sólo 4 meses desde que está funcionando , y se han recapturado a Casi 2.000 mis prófugos de la Justicia ,! armas y Drogas. No deja de ser positivo. Una lástima que en el Gobierno de Piñera esto no se haya implementado.
ME GUSTA0
NO ME GUSTA1
18/08/23

Pavo comentó en
Jorge Aguilar no se pudo en el Gobierno porque este gobierno que era oposición no se lo permitió no aprobando leyes que ahora si se aprobaron y este Gobierno siempre avaló la delincuencia.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA0
17/08/23

Ricardo Vega comentó en
CAYERON EL DIA DE HOY 0,4 MILIMRTROS DE AGUA (LLOVIZNA).......SEGUN YU, SE ACABO LA SEQUIA.....ESTAS CLARITO.
ME GUSTA1
NO ME GUSTA1
15/08/23

Danny Csillag comentó en
¿Cuántos de los delincuentes que las policías pusieron a disposición de los tribunales, están en las calles? El problema está en otro lugar.
ME GUSTA5
NO ME GUSTA0
10
Tus amigos que siguen a Emol Social Facts
Siguiendo






Enrique Perez

Juan Pablo Martinez

CEP Chile

CEP Ciclo Genios Chilenos

Stange Lama
Cristian Carrasco
Ver todos
Verificando...

Bienvenido al Chat de Emol
Selecciona uno de tus contactos para comenzar la conversación
Vista Previa