Debes seleccionar un usuario
Debes seleccionar un usuario
Protagonistas 2030 El Mercurio
Protagonistas 2030
Vitacura, Chile
Iniciativa destinada a colaborar en el desarrollo del país a través de la difusión del conocimiento.
Muro137
Comentarios18
Seguidores3960
Siguiendo36
Cargando...

Fotos
Lo más visto
Explora
Protagonistas 2030 El Mercurio
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil

Escuela Naval: Pionera y atleta, una carrera diferente

Transmisión de la conferencia de Constanza Valenzuela Farfán, Teniente Primero de Abastecimiento de la Armada de Chile, titulada “Pionera y triatleta: una carrera diferente”, que se realizó en Protagonistas 2030 de El Mercurio.


La Teniente Primero de Abastecimiento de la Armada de Chile, Constanza Valenzuela Farfán, expuso cómo se convirtió en deportista de alto rendimiento participando del equipo de triatlón de la Escuela Naval. Además, relató su trabajo en el área de logística y finanzas a bordo de buques de guerra.


Revive todas las conferencias de la versión 2024 de Protagonistas 2030 en este link.
Compartir · 0  ·  19848 vistas  ·  14 de octubre de 2024
Fotos
Clgdtj Romers
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Es un caso aparte, la Escuela naval A.P, ha sido por más de 100 años formadora de Oficiales Navales para la Armada de Chile, no de atletas. De
Claudia Doren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Un orgullo tener a Constanza en las filas de nuestra querida Marina de Chile.
Ver más (1)
Protagonistas 2030 El Mercurio
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil

UAI: De manzana y algoritmo, ¿qué necesitamos para un mundo digital?

Revive la charla de María José Naudon, decana de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez, y Francisco Covarrubias, rector de la misma institución, en el evento de El Mercurio.


Francisco Covarrubias, rector de la UAI, junto a la académica de la Facultad de Artes Liberales, María José Naudon, abordaron el cómo enfrentar la rapidez de los cambios que trae la revolución tecnológica, y para la cual no estamos bien preparados ni a nivel de sociedad ni personal.


Revive todas las conferencias de la versión 2024 de Protagonistas 2030 en este link.
Compartir · 0  ·  17282 vistas  ·  7 de octubre de 2024
Fotos
Protagonistas 2030 El Mercurio
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil

UANDES: “Challengers te lleva a Suiza”

Revive la charla de Francisco Ulloa, vicedecano de Alumnos de la Universidad de Los Andes, en el evento de El Mercurio.


El académico Francisco Ulloa expuso detalles del “Challengers UANDES”, una competencia contra reloj que puso a prueba la creatividad, concentración, perseverancia, capacidad para trabajar en equipo y tomar decisiones bajo presión.

Revive todas las conferencias de la versión 2024 de Protagonistas 2030 en este link.
Compartir · 0  ·  53764 vistas  ·  7 de octubre de 2024
Fotos
Protagonistas 2030 El Mercurio
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil

UBO: Mecatrónica y soluciones avanzadas en un mundo robotizado

Revive la charla de Rodrigo Quevedo, académico de la Universidad Bernardo O' Higgins, en el evento de El Mercurio.


El académico Rodrigo Quevedo expuso sobre cómo la Mecatrónica, que combina electrónica, mecánica, robótica y computación, es crucial en el desarrollo humano y sostenible.


Revive todas las conferencias de la versión 2024 de Protagonistas 2030 en este link.
Compartir · 0  ·  17128 vistas  ·  7 de octubre de 2024
Fotos
Protagonistas 2030 El Mercurio
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil

UDLA: “Desiertos alimentarios: dime dónde vives y te diré cómo comes”

Revive la charla de Leslie Landaeta, académica investigadora de la Escuela de Nutrición y Dietética de UDLA, en el evento de El Mercurio.


La académica de la UDLA, Leslie Landaeta, explicó los factores que influyen en el acceso a la comida sana, poniendo énfasis en los llamados “desiertos alimentarios”, que son zonas en donde conseguirla está limitado por variables como cercanía al comercio de alimentos, autopistas y carreteras.

Revive todas las conferencias de la versión 2024 de Protagonistas 2030 en este link.
Compartir · 0  ·  15075 vistas  ·  7 de octubre de 2024
Fotos
Protagonistas 2030 El Mercurio
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil

USM: “¿Cómo se adapta la ingeniería a una naturaleza cambiante?”

Revive la charla de Patricio Catalán, profesor de la Universidad Técnico Federico Santa María, sobre la adaptación que deben generar las ingenierías a una naturaleza que cambia constantemente.

El académico Patricio Catalán realizó una exposición en donde explicó el uso de herramientas de la Inteligencia Artificial para mejorar la comprensión y capacidad de predicción ante fenómenos naturales como tsunamis, marejadas y los cambios en las costas.
Revive todas las conferencias de la versión 2024 de Protagonistas 2030 en este link.
Compartir · 0  ·  26818 vistas  ·  30 de septiembre de 2024
Fotos
Protagonistas 2030 El Mercurio
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil

UDP: “Cómo el lenguaje claro puede transformar el derecho”

Revive la charla de Macarena Vargas, profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales y vicedecana de pregrado, sobre la claridad del lenguaje en el derecho.

“¿Cómo el lenguaje claro puede transformar el Derecho?”, fue el nombre de la charla de la vicedecana de la Facultad de Derecho, Macarena Vargas, en la que la académica expuso acerca de un movimiento internacional que se ha desarrollado en el último tiempo, que promueve el uso de un lenguaje claro y más accesible para todos.

Revive todas las conferencias de la versión 2024 de Protagonistas 2030 en este link.

Compartir · 0  ·  24340 vistas  ·  30 de septiembre de 2024
Fotos
Protagonistas 2030 El Mercurio
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil

INACAP: “De la teoría a la práctica: La revolución de la educación técnica”

Revive la charla de Lucas Palacios, rector de INACAP, sobre cómo ha evolucionado la educación técnica y cuáles son sus impactos en el mundo actual y del mañana.

El rector de INACAP, Lucas Palacios, realizó un análisis global acerca de las nuevas competencias y áreas que se requieren para el mundo digital. En su conferencia “De la teoría a la práctica: la revolución mundial de la educación técnica en la nueva era”, el académico también presentó datos que dan cuenta de la realidad a nivel internacional, destacando que, según cifras de la ONU, para 2050 el 75% de los trabajos estará relacionado con las áreas STEM, mientras que, en países como Alemania, Austria y Suiza, más del 50% de los estudiantes eligen carreras técnicas.

Revive todas las conferencias de la versión 2024 de Protagonistas 2030 en este link.
Compartir · 0  ·  11129 vistas  ·  30 de septiembre de 2024
Fotos
Protagonistas 2030 El Mercurio
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil

USS: “Conócete a ti mismo y atrévete a descubrir tu vocación”

Revive la charla de Klaus Droste, decano de la Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad San Sebastián, sobre la importancia de descubrir la vocación de cara a los desafíos del futuro.
“Conócete a ti mismo, atrévete a descubrir tu vocación", fue el nombre de la charla de Klaus Droste, decano de la Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad San Sebastián, en la que adentró a los asistentes al Summit de Educación Superior Protagonistas 2030 en el mundo de las Humanidades y su rol clave en el desarrollo de la mente humana.
Revive todas las conferencias de la versión 2024 de Protagonistas 2030 en este link.
Compartir · 0  ·  24761 vistas  ·  30 de septiembre de 2024
Fotos
Protagonistas 2030 El Mercurio
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil

UNAB: Entrenar la mente para el alto rendimiento

Revive la charla de Rodrigo Cauas, académico y psicólogo deportivo de la UNAB, sobre cómo entrenar la mente para el alto rendimiento.

Rodrigo Cauas, psicólogo deportivo de la selección chilena de fútbol, presentó la conferencia “Entrenar la mente para el alto rendimiento”, donde explicó los avances en el conocimiento del cerebro humano y cómo impacta en el desarrollo mental de los deportistas.

Revive todas las conferencias de la versión 2024 de Protagonistas 2030 en este link.
Compartir · 0  ·  6900 vistas  ·  23 de septiembre de 2024
Fotos
Últimos artículos
count: 3
Escuela Naval: Pionera y atleta, una carrera diferente  Transmisión de la conferencia de Constanza Valenzuela Farfán, Teniente Primero
UAI: De manzana y algoritmo, ¿qué necesitamos para un mundo digital?  Revive la charla de María José Naudon, decana de la Escuela de Gobierno de la U
UANDES: “Challengers te lleva a Suiza”  Revive la charla de Francisco Ulloa, vicedecano de Alumnos de la Universidad de L
Sobre Protagonistas 2030
Jornadas para estudiantes de enseñanza media y todo público donde las universidades y centros de excelencia chilenas exponen su conocimiento e investigaciones sobre los desafíos que enfrentan el país y el mundo. Las conferencias abordan temáticas relativas a la ciencia, tecnología e innovación, así como de las humanidades y ciencia política, entre otras. Un programa que invita a reflexionar y expandir la mente de nuestros jóvenes, los futuros líderes del 2030. Datos: Creada en 2017, se han desarrollado tres versiones. La 4ta versión, el 20 y 21 de octubre de 2021, será solo online. Han participado 18 universidades y 8 centros de excelencia, 45 colegios y liceos, así como más de 4.000 oyentes presenciales. Se han dictado 65 conferencias, todas transmitidas vía streaming por EmolTv.
cargando