Debes seleccionar un usuario
Debes seleccionar un usuario
Minería & comunidad
Minería
Vitacura, Chile
Muro166
Comentarios15
Seguidores3199
Siguiendo0
Lo más visto
Explora
Minería & comunidad
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil

Monitoreos participativos ayudan a reducir accidentes

Iniciativas relevan necesidades de los territorios, integrando a las personas en las áreas que les preocupan.

“Los enfoques de desarrollo minero que son impulsados por la comunidad priorizan las necesidades, perspectivas y participación locales, fomentando mejores relaciones entre las empresas mineras y las comunidades”, señala un análisis de estas iniciativas en la revista especializada Mining World.
Y el impacto de este vínculo no queda solo en el área de las relaciones sociales, sino que también contribuye positivamente a la economía local y a una mejor gestión ambiental.
“Nuestra relación con las comunidades se ha caracterizado por un profundo relacionamiento, involucrándolas en distintos procesos con el propósito no solo de mitigar impactos, sino —además— de promover su desarrollo, con una mirada de largo plazo”, señala Juan Pablo Vega, gerente de Gestión Comunitaria de Teck Quebrada Blanca.
La empresa implementa un modelo de monitoreo participativo que incentiva a las comunidades a sacar a la luz sus necesidades y ser protagonistas del cambio.
En una primera etapa, representantes del territorio se prepararon para ejercer como monitores comunitarios, para luego enfocarse en el cuidado del entorno y del ganado de la comunidad, supervisando tareas de construcción, seguridad vial y cultura ambiental, logrando prevenir incidentes.
Conducción a exceso de velocidad, atropellos de animales e incluso accidentes con daño a personas o equipos son situaciones que se han logrado controlar gracias a este método de trabajo conjunto entre la compañía y la comunidad, que surgió a través del diálogo y hoy es parte de una práctica habitual que promueve la seguridad dentro y fuera de la operación.
Fotos
Últimos artículos
count: 3
La cooperación será el tema central de la Cesco Week 2025  El evento considera diversos foros, la Conferencia Mundial del Cobre y la tradici
Las oportunidades de crecer con más mujeres en minería  Columna de Aurora Williams, ministra de Minería.Tal como
Monitoreos participativos ayudan a reducir accidentes  Iniciativas relevan necesidades de los territorios, integrando a las personas en
Sobre Minería
Fecha de fundación: Diciembre 2023 Historia: La industria minera es una importante fuente de ingresos para los países. Por lo tanto, es fundamental que se desarrolle de forma responsable y sostenible. En la actualidad, la minería es una industria global que proporciona los materiales necesarios para la fabricación de una amplia gama de productos, desde dispositivos electrónicos hasta estructuras de infraestructura. Debido a la importancia de la minería en la economía global, su impacto en el medio ambiente, la tecnología y el desarrollo sostenible hacen que sea crucial mantenerse informado sobre los avances y desafíos en esta industria. Cifras: - Chile es el principal productor de cobre a nivel mundial. En 2023, el país produjo aproximadamente 4.7 millones de toneladas métricas de cobre refinado, según datos del Consejo Minero - La participación de mujeres en la industria minera ha crecido desde 2018, de un 8% a un 15% hasta el año 2022, tanto en empresas mineras como en proveedoras. - La minería representa el 12% del PIB de Chile, según el Banco Central y Cochilco. - El Ministerio de Minería se fundó en 1953
cargando