Cargando perfil...
Debes seleccionar un usuario
Últimos artículos
count: 3
¿Por qué es importante que miembros del mundo de la cultura sean parte de la redacción de la nueva Constitución?  Personas del ámbito político y jurídico ya anunciaron sus candidaturas para ob
¿Cuáles han sido las actividades que el uso de internet ha potenciado durante la pandemia?  La contingencia mundial por el Coronavirus ha hecho que la tecnología se transfo
Salas culturales organizan parrillas programáticas y adaptan recintos para recibir público  Es el caso del centro cultural Ex Cine Windsor, que trabaja con un equipo multidi
Sobre Corporación
Aldea Rural
Historia: La Corporación Educacional Aldea Rural nació el 2008, y comenzó su trabajo en el pueblo de Rere, comuna de Yumbel, con la recuperación de una casona que hoy es el Museo Casa Cano de Rere, legado Bicentenario del Gobierno del 2015. Financia sus actividades por medio de la Ley de Donaciones Culturales y aportes privados. Su labor es recuperar, preservar y difundir obras y actividades culturales, mediante la restauración del patrimonio, publicaciones y exposiciones. Otorga becas estudiantiles a jóvenes de áreas rurales, y mantiene convenios con municipios desde Santiago a Chiloé y fundaciones internacionales en Latinoamérica. Datos: En el 2016, la Cámara de Comercio de Concepción premió a la corporación por su aporte a la reconstrucción patrimonial del Biobío. En agosto de 2017, la Fundación Proyecta Memoria y el Gobierno Regional del Biobío le otorgó el premio AMA por su aporte al patrimonio regional. Hoy se encuentra impulsando el Museo de la Memoria del 27-F en la localidad costera de Coliumo, de Tomé. A través del Museo Cano de Rere es miembro de la Asociación de Museos Privados de Chile y parte del registro de Museos de la Dibam.