Debes seleccionar un usuario
Debes seleccionar un usuario
Municipalidad de Quintero
Municipalidad de Quintero
Quintero, Chile
Muro201
Comentarios382
Seguidores16538
Siguiendo40
Municipalidad de Quintero
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil

Quintero recibe equipamiento para trabajos de conservación en el Humedal de Mantagua

El proyecto contempla labores con la comunidad local para lograr un manejo sostenible de este “pulmón verde” de la comuna.
El viernes pasado la Municipalidad de Quintero, a través del alcalde Mauricio Carrasco, suscribió con la Fundación Sendero Chile un convenio de colaboración que tiene por objetivo la transferencia de recursos desde la entidad privada al municipio, para la ejecución y gestión de acciones de promoción de la conservación y el manejo sostenible de los humedales costeros y sus cuencas aportantes, relacionados con limpiezas y control de la especie exótica invasora Rubus ulmifolius, conocida como zarzamora, el que tiene un enfoque de vinculación con la comunidad y de educación ambiental.


De acuerdo a lo expresado por el seremi de Medio Ambiente, Hernán Ramírez, este aporte se enmarca en el proyecto Gef Humedales Costeros, que apoya un plan de gestión integral del Humedal de Mantagua, que se viene desarrollando a través de cinco años, y que en el último tiempo se realiza a través de un trabajo colaborativo con la Mesa de Humedales, creada por el municipio, y en la que participan diversos departamentos de este ente público.


El aporte, dijo el seremi, consiste en equipamientos y herramientas avaluadas en un millón 600 mil pesos, a fin de dar continuidad al trabajo de conservación del humedal y fortalecer el trabajo colaborativo entre el municipio y las comunidades. De esta manera, liderada por la mesa se harán jornadas con voluntarios para la limpieza y extracción de zarzamora.
Cyntia Mizobe, coordinadora del programa Gef Humedales Costeros en la región de Valparaíso, señaló que “entre una serie de propuestas que buscan reducir las amenazas que en este minuto están afectando al humedal de Mantagua, hay dos programas propuestos, uno de ellos es la limpieza del humedal y el otro es la reducción de la zarzamora. Este es el último año del proyecto Gef en el humedal de Mantagua, por lo que es importante realizar un apoyo a la municipalidad, a través de la Mesa de Humedales, con el traspaso de materiales para que pueda liderar estos programas, y dar sostenibilidad al trabajo y al estudio realizado en este importante ecosistema de la región”.

Por su parte, la bióloga Lorena Flores explicó que desde el proyecto Gef Humedales Costeros se han hecho diversas acciones de restauración ecológica, porque aparte del desmalezamiento de la zarzamora, se han estado haciendo núcleos de restauración con bosque nativo, específicamente en las quebradas afluentes del humedal de Mantagua, que están en la propiedad de la Corporación Cultural Amereida, donde se han hecho plantaciones con árboles nativos, arbustos, herbáceas, todo esto bajo metodología, “no es plantar por plantar, la intención, dice, es que cuando se quita la zarzamora hay que actuar inmediatamente colocando árboles, porque cuando se deja el lugar sin intervenir la zarzamora vuelve a crecer, ya que necesita luz, si los árboles crecen esta planta se desplaza, por eso no basta con cortarla, sino que debe venir la restauración ecológica, en lo posible con bosque nativo del lugar”.
Finalmente, Dino Figueroa, encargado del Área de Recursos Naturales y Biodiversidad de la Seremi de Medio Ambiente de la Región de Valparaíso, dio los agradecimientos a la Mesa de Humedales que constituyó la municipalidad, “porque de esa manera se puede hacer este trabajo colaborativo”.
Fotos
Últimos artículos
count: 3
Quintero actualizará Plano Regulador: Las implicancias de esta estrategia comunal  El programa de la comuna costera contempla más de 120 instancias de participaci�
Quintero aprueba estrategia energética que busca priorizar la adopción de fuentes renovables  El plan pretende posicionar a la comuna como un modelo de reconversión de la mat
Quintero entrega más de 400 becas a estudiantes de educación superior El monto total de este beneficio para los alumnos locales, seleccionados por sus antece
Sobre Municipalidad
de Quintero
Historia: La bahía de Quintero fue descubierta en agosto de 1536 por el piloto español al mando de la nave Santiaguillo, Alonso Quintero. El 24 de noviembre de 1865 se crea el Puerto Mayor de Quintero y el 8 de agosto de 1872 el intendente de la época dicta un decreto que funda la Población de Quintero, con el nombre de Puerto Cochrane. El 24 de diciembre de 1891, se promulga la ley de la Comuna Autónoma en que se crean 297 comunas, una de ellas, la número 55, es Quintero. Esta última ley facultó al territorio a ser administrada por una municipalidad. Datos: - Quintero tiene una población total, en su zona urbana y rural, de 36.136 habitantes. - La superficie alcanza una extensión de 148 km²
cargando