
Marlen Eguiguren
Comentarista destacado
¿Quieres ser parte de este grupo?
Si quieres ser un Comentarista Destacado envía un correo con nombre de usuario a comentaristaemol@emol.com para realizar tu solicitud.
marlen eguiguren ebensperger
Santiago, Chile
Mensaje Privado
Directora de Emol
Añade información sobre ti
Muro106
Comentarios113
Seguidores131
Siguiendo138
Cargando...
Debes verificar tu cuenta para realizar publicaciones.
Escribe un mensaje a Marlen Eguiguren
Publicando...
Publicaciones

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Comentar
·
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
#NewsEmol[994157]
Publicando...

Ahmed
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
ESTIMADA Marlen , a lo mejor no le corresponde lo que le pido a usted pero ya he enviado , muchisimos mensajes a los "MODERADORES" de Emol Noticias , sin ningun resultado a pesar que el problema es serio y peligroso para el prestigio de EMOL. Le agrego el mensaje : LEAN LAS NOTICIAS DE EMOL , NO EN TWITER , en su pagina de internet .Esta infectado de groserias por una persona que ha hackeado a suscriptores que realizan comentarios o respuestas , a las noticias que publican en EMOL. Con TWITTER no hay problemas . A traves de la pagina de noticIas EMOL , les enviado una gran cantidad de mensajes denunciando una grave anomalia que desprestigia a EMOL NOTICIAS de Internet , pero da la impresion que los correos no le llegan o no le dan importancia a las GROSERIAS que estos hackeadores utilizan . HARRY y HAHMED estan hackeados , POR FAVOR BORRARLOS. !Desde ya gracias.
Responder
·
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace un año


Publicando...
ESTIMADA Marlen , a lo mejor no le corresponde lo que le pido a usted pero ya he enviado , muchisimos mensajes a los "MODERADORES" de Emol Noticias , sin ningun resultado a pesar que el problema es serio y peligroso para el prestigio de EMOL. Le agrego el mensaje : LEAN LAS NOTICIAS DE EMOL , NO EN TWITER , en su pagina de internet .Esta infectado de groserias por una persona que ha hackeado a suscriptores que realizan comentarios o respuestas , a las noticias que publican en EMOL. Con TWITTER no hay problemas . A traves de la pagina de noticIas EMOL , les enviado una gran cantidad de mensajes denunciando una grave anomalia que desprestigia a EMOL NOTICIAS de Internet , pero da la impresion que los correos no le llegan o no le dan importancia a las GROSERIAS que estos hackeadores utilizan . HARRY y HAHMED estan hackeados , POR FAVOR BORRARLOS. !Desde ya gracias.
Publicando...

Fernando Liberal
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Ahmed tranquilo amigo. No sufra por tonteras. Hay cosas más importantes yo usted queda de loquito. No lo vuelva a hacer. Lamento decirle que hace el ridículo.
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 7 meses


Publicando...
Ahmed tranquilo amigo. No sufra por tonteras. Hay cosas más importantes yo usted queda de loquito. No lo vuelva a hacer. Lamento decirle que hace el ridículo.
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Comentar
·
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
#BanderasEmolMuro[00:05:52,30,177]
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Comentar
·
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
#EncuestarEmol[636,3959,981745]
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Joker....
....muy buena!! Tal como dijo Michael Moore, si nos apartamos de ver la genialidad de esta obra de arte, nos perderemos del regalo del espejo que nos ofrece....
Comentar
·
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
....muy buena!! Tal como dijo Michael Moore, si nos apartamos de ver la genialidad de esta obra de arte, nos perderemos del regalo del espejo que nos ofrece....
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Combustibles, FMI, medioambiente, Ecuador….la región
Lo que ocurre en Ecuador es una historia conocida. Décadas de gobiernos populistas, que gastan más de lo que producen, fuerte déficit fiscal, cuentas en cero, petición de créditos a altas tasas para seguir enfrentando las obligaciones-promesas... y la caja no da.
¿Qué hacer?
Más deuda. Para eso está el FMI. Entre cuatro paredes, se discute con el organismo internacional, el cual entrega grandes fondos a tasa preferencial pero con algo a cambio –obviamente, nada es gratis-: exige profundos ajustes para reducir el abultado déficit fiscal y que el país pueda así ser “moderno” y sostenible para pagar la deuda con la institución (y crear las condiciones de una economía más abierta). Si fuera la escena de una película, sería un momento interesante, con elevados diálogos que “buscan el bien común” y con fuertes apretones de mano que congratulan “un buen pacto”.
Por mientras, eso sí, está el país allá afuera. En otra escena fuera del palacio de gobierno hay personas que trabajan y se han esforzado siempre, otras que buscan un destino, algunas están cómodas con lo alcanzado, también hay un cierto grupo consciente de sus privilegios dispuesto a defenderlos con todo, hay quienes quieren manipular un cambio y hay otros que simplemente viven con la esperanza de un futuro mejor. Unos pocos de ese grupo saben qué está pasando allá adentro, donde se reúnen los “negociadores”. La gran mayoría, eso sí, no sólo no sabe, sino que probablemente tampoco nadie se ha dado el trabajo de traducir lo que significa un acuerdo con el FMI. Simplemente se sella, se aplica y se espera que la población acate.
Pero nada es gratis, ya lo decíamos.
Pongamos el ejemplo de lo que pasa actualmente en Ecuador. La escena del apretón de manos ocurrió en marzo. Unos meses después de eso, vino el paquete de medidas que incluyó el fin del subsidio a la gasolina, un alza de impuestos a grandes empresas, la disminución de un día de salario y 15 de vacaciones a empleados públicos, entre otros. De un día para otro. Sin un plan para que la mayoría aprehenda racionalmente el por qué del necesario e inevitable ajuste.
Y viene el caos. Y la manipulación del discurso por algunos. Piden que se vaya el FMI. Y viene la debacle política.
Lo que está haciendo el gobierno de Ecuador, más allá de si es un plan ideado por el FMI, por el propio gobierno o entre ambos, es de racionalidad pura. Los subsidios a los combustibles tienen al Estado de un tamaño enorme, pagando favores y sosteniendo una maquinaria muy cara para un país como Ecuador. Y no sólo eso: sobre todo este año, con la discusión medioambiental que ha habido, hay que tener claro que los subsidios a los combustibles fósiles son una tremenda barrera para la transición hacia un mundo bajo en emisiones (además de regresivos e ineficientes: tema pendiente en Chile con lo del diesel).
Entonces, supeditar estas reformas a lo exigido por el FMI, sin haber hecho un plan de sociabilización de las medidas durante los meses que se demoraron en idearlas, es condenarlas al fracaso. Y definitivamente son necesarias.
Finalmente, viendo lo que ocurre hoy en Ecuador vale preguntarse si los créditos que da el FMI deben reformularse. Porque es fácil encontrar una causa y un enemigo común para ciertas corrientes en un organismo internacional como el FMI (que, por lo demás, neutro no es). Y esa misma facilidad de discurso es la que hace muchas veces fracasar medidas necesarias para ciertos momentos en los países (recordemos Argentina en 2001 y este año; Venezuela con el “paquetazo” de 1989; Bolivia con la “masacre de octubre” en 2003 y así. Siempre el FMI detrás).
Porque los gobernantes no están a la altura y se van por el camino fácil: los préstamos convenientes del FMI a cambio de medidas dolorosas atribuibles a la imposición de esa institución. Y eso, sin tomar la responsabilidad propia de enfrentar y comunicar de manera correcta medidas a veces impopulares pero que tienden a un futuro mejor. Como ahora en Ecuador, con los retrógrados y desincentivantes a hacer las “reformas verde” que exige el planeta de los subsidios a los combustibles. Y que tiene al gobierno “autodesterrado” de Quito a Guayaquil y a la población levantada exigiendo la salida del FMI. Cuando ahí no está el fondo.
Comentar
·
Denunciar
·
24
·
4
·
Hace 5 años


Publicando...
Lo que ocurre en Ecuador es una historia conocida. Décadas de gobiernos populistas, que gastan más de lo que producen, fuerte déficit fiscal, cuentas en cero, petición de créditos a altas tasas para seguir enfrentando las obligaciones-promesas... y la caja no da.
¿Qué hacer?
Más deuda. Para eso está el FMI. Entre cuatro paredes, se discute con el organismo internacional, el cual entrega grandes fondos a tasa preferencial pero con algo a cambio –obviamente, nada es gratis-: exige profundos ajustes para reducir el abultado déficit fiscal y que el país pueda así ser “moderno” y sostenible para pagar la deuda con la institución (y crear las condiciones de una economía más abierta). Si fuera la escena de una película, sería un momento interesante, con elevados diálogos que “buscan el bien común” y con fuertes apretones de mano que congratulan “un buen pacto”.
Por mientras, eso sí, está el país allá afuera. En otra escena fuera del palacio de gobierno hay personas que trabajan y se han esforzado siempre, otras que buscan un destino, algunas están cómodas con lo alcanzado, también hay un cierto grupo consciente de sus privilegios dispuesto a defenderlos con todo, hay quienes quieren manipular un cambio y hay otros que simplemente viven con la esperanza de un futuro mejor. Unos pocos de ese grupo saben qué está pasando allá adentro, donde se reúnen los “negociadores”. La gran mayoría, eso sí, no sólo no sabe, sino que probablemente tampoco nadie se ha dado el trabajo de traducir lo que significa un acuerdo con el FMI. Simplemente se sella, se aplica y se espera que la población acate.
Pero nada es gratis, ya lo decíamos.
Pongamos el ejemplo de lo que pasa actualmente en Ecuador. La escena del apretón de manos ocurrió en marzo. Unos meses después de eso, vino el paquete de medidas que incluyó el fin del subsidio a la gasolina, un alza de impuestos a grandes empresas, la disminución de un día de salario y 15 de vacaciones a empleados públicos, entre otros. De un día para otro. Sin un plan para que la mayoría aprehenda racionalmente el por qué del necesario e inevitable ajuste.
Y viene el caos. Y la manipulación del discurso por algunos. Piden que se vaya el FMI. Y viene la debacle política.
Lo que está haciendo el gobierno de Ecuador, más allá de si es un plan ideado por el FMI, por el propio gobierno o entre ambos, es de racionalidad pura. Los subsidios a los combustibles tienen al Estado de un tamaño enorme, pagando favores y sosteniendo una maquinaria muy cara para un país como Ecuador. Y no sólo eso: sobre todo este año, con la discusión medioambiental que ha habido, hay que tener claro que los subsidios a los combustibles fósiles son una tremenda barrera para la transición hacia un mundo bajo en emisiones (además de regresivos e ineficientes: tema pendiente en Chile con lo del diesel).
Entonces, supeditar estas reformas a lo exigido por el FMI, sin haber hecho un plan de sociabilización de las medidas durante los meses que se demoraron en idearlas, es condenarlas al fracaso. Y definitivamente son necesarias.
Finalmente, viendo lo que ocurre hoy en Ecuador vale preguntarse si los créditos que da el FMI deben reformularse. Porque es fácil encontrar una causa y un enemigo común para ciertas corrientes en un organismo internacional como el FMI (que, por lo demás, neutro no es). Y esa misma facilidad de discurso es la que hace muchas veces fracasar medidas necesarias para ciertos momentos en los países (recordemos Argentina en 2001 y este año; Venezuela con el “paquetazo” de 1989; Bolivia con la “masacre de octubre” en 2003 y así. Siempre el FMI detrás).
Porque los gobernantes no están a la altura y se van por el camino fácil: los préstamos convenientes del FMI a cambio de medidas dolorosas atribuibles a la imposición de esa institución. Y eso, sin tomar la responsabilidad propia de enfrentar y comunicar de manera correcta medidas a veces impopulares pero que tienden a un futuro mejor. Como ahora en Ecuador, con los retrógrados y desincentivantes a hacer las “reformas verde” que exige el planeta de los subsidios a los combustibles. Y que tiene al gobierno “autodesterrado” de Quito a Guayaquil y a la población levantada exigiendo la salida del FMI. Cuando ahí no está el fondo.
Publicando...

Mario Esquivel
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren notable pero sobre todo franco el diagnóstico. saludos
Responder
·
Denunciar
·
2
·
1
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren notable pero sobre todo franco el diagnóstico. saludos
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Mario Esquivel Gracias Mario! Saludos!!
Denunciar
·
3
·
1
·
Hace 5 años


Publicando...
Mario Esquivel Gracias Mario! Saludos!!
Publicando...

Cristian Ureta
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren Excelente análisis. El FMI debería apoyar la estrategia de comunicación e implementación de las medidas drásticas, previa evaluación de sus impactos. Sobre todo en aquella parte de la población mas vulnerable.
Responder
·
Denunciar
·
3
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren Excelente análisis. El FMI debería apoyar la estrategia de comunicación e implementación de las medidas drásticas, previa evaluación de sus impactos. Sobre todo en aquella parte de la población mas vulnerable.
Publicando...
Ver más (4)

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Cristian Ureta Gracias Cristian por comentar!! No sé, en todo caso, si es lo que dices o, en realidad, el "peso" del tema está en los gobiernos....el FMI, finalmente, es una institución extranjera que vela por objetivos y por sus intereses....debieran ser los propios gobiernos locales los que debieran tomar conciencia que recurrir al FMI no es gratis y que tienen una responsabilidad con sus pueblos....no ha sido muy exitoso el "paso" del FMI por nuestra región, quizás es hora ya de aprender de la historia...saludos!!
Denunciar
·
5
·
1
·
Hace 5 años


Publicando...
Cristian Ureta Gracias Cristian por comentar!! No sé, en todo caso, si es lo que dices o, en realidad, el "peso" del tema está en los gobiernos....el FMI, finalmente, es una institución extranjera que vela por objetivos y por sus intereses....debieran ser los propios gobiernos locales los que debieran tomar conciencia que recurrir al FMI no es gratis y que tienen una responsabilidad con sus pueblos....no ha sido muy exitoso el "paso" del FMI por nuestra región, quizás es hora ya de aprender de la historia...saludos!!
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Luis Alarcón Hola Luis, le agradezco que se haya tomado ese tiempo!! Saludos!!
Denunciar
·
1
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Luis Alarcón Hola Luis, le agradezco que se haya tomado ese tiempo!! Saludos!!
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Noles Kreo ´Hola!! Gracias por leer y comentar!! bueno, probablemente se refería a "pacíficamente"....en todo caso, es cierto q a nadie le gusta q le toquen el bolsillo, pero no es menos cierto que cuando las cosas se explican consistentemente, es más probable que existan interlocutores que quieran oír....en todo caso, el fondo del asunto era comentar que quizás es hora ya que el FMI capte que existe algo así como el costo social, que debe considerarse....gracias y nos estamos leyendo!! ;)
Denunciar
·
2
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Noles Kreo ´Hola!! Gracias por leer y comentar!! bueno, probablemente se refería a "pacíficamente"....en todo caso, es cierto q a nadie le gusta q le toquen el bolsillo, pero no es menos cierto que cuando las cosas se explican consistentemente, es más probable que existan interlocutores que quieran oír....en todo caso, el fondo del asunto era comentar que quizás es hora ya que el FMI capte que existe algo así como el costo social, que debe considerarse....gracias y nos estamos leyendo!! ;)
Publicando...

Diego Fica
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Me acuerdo de unos comentarios que hizo Axel Kaiser sobre la situación de Ecuador antes de que quedará la crema social, sumale a esto la comunidades indígenas que son las principales causantes de la paralización de las carreteras y su adhesión sine qua non al zurdaje latinoamericano, Ecuador era un caldo de cultivo de la ebullición de las frustraciones mucho antes del acuerdo con el FMI, nadie esta dispuesto a sacrificar nada (la ciudadanía) menos frente a un gobierno y un estado corrupto de hace décadas.
Responder
·
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Me acuerdo de unos comentarios que hizo Axel Kaiser sobre la situación de Ecuador antes de que quedará la crema social, sumale a esto la comunidades indígenas que son las principales causantes de la paralización de las carreteras y su adhesión sine qua non al zurdaje latinoamericano, Ecuador era un caldo de cultivo de la ebullición de las frustraciones mucho antes del acuerdo con el FMI, nadie esta dispuesto a sacrificar nada (la ciudadanía) menos frente a un gobierno y un estado corrupto de hace décadas.
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Comentar
·
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...

Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil

Comentar
·
Denunciar
·
1
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
#NewsEmol[963334] #TriviaEmol[15,17]
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
"El chuncho canta, la gente muere. Puede no ser cierto, pero sucede". Dicho popular recogido por Gastón Soublette en su libro Sabiduría Chilena de Tradición Oral.
Comentar
·
Denunciar
·
1
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
#NewsEmol[962974] "El chuncho canta, la gente muere. Puede no ser cierto, pero sucede". Dicho popular recogido por Gastón Soublette en su libro Sabiduría Chilena de Tradición Oral.
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Interesantes comentarios en esta nota...
Comentar
·
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
#NewsEmol[962869] Interesantes comentarios en esta nota...
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
“Gretamanía” y “Gretafobia”: ¿por qué caemos en los “ismos”?
La semana pasada fue fuerte. No sé si les pasó, pero fueron días de toma de consciencia; para muchos, de adoptar postura, para otros de criticar; hay quienes se sintieron abrumados, con insomnio, hubo niños activándose en pos del medioambiente, otros estuvieron con angustia de un negro futuro, los comentaristas de Emol sostuvieron arduas discusiones entre ellos: ¡Sí Greta!, ¡No Greta! y así….la semana pasada no pasó desapercibida.
Siempre que hay eventos así de marcadores, me gusta hacer el ejercicio de tratar de mirar el “big picture” desde afuera, motivándome a dejar mis propias creencias, prejuicios, postura y visión de lado, aunque sea por un momento. Y cuando uno hace eso (en este caso enfocado en nuestra realidad de las últimas jornadas), creo que se observa en la temática un Chile infinitamente mejor que el de hace unos años o décadas. Finalmente estamos hablando de calidad de vida, de cómo enfrentar el progreso, de nuestra relación con el entorno, de nuestra mirada sobre la naturaleza y sus ciclos; estamos involucrando a la ciencia y muchos nos estamos comprometiendo con cambios de hábito personales. Eso es en lo profundo.
¡Genial!
Pero en el discurso, una vez más, nos caemos. ¡Y las formas sí importan!
El fanatismo entre quienes atacan a Greta -incluso con fuertes epítetos personales- y los lleva a conformar el grupo de la “Gretofobia” es peligroso, así como quienes adoptan una defensa a ultranza, sin siquiera preguntarse “¿y qué estoy haciendo yo?”, cayendo en la “Gretamanía”.
Es cierto que se está dando un cierto culto de personalidad alrededor de Greta y que –probablemente- todo aquel que se incline por el pensamiento crítico, se aleje de las alabanzas hacia ella. Pero alejarse, ¿significa atacar? Estar en contra de Greta y de lo que representa, ¿implica denostar a la propia Greta o a quien legítimamente la defiende? Y al revés. Quien cuestiona el rol de Greta (insisto: el rol y no la persona), ¿por qué se transforma inmediatamente en negacionista?, ¿por qué hay muchos que no se atreven a decir racional y amablemente lo que piensan en público y sólo se reservan su opinión para un círculo íntimo y cerrado?
No es mi intención competir aquí con las sesudas discusiones, análisis y escritos que hubo el fin de semana por todas partes respecto a este tema. Mi llamado es simplemente a ser más tolerantes, a aceptar la diferencia, a respetar a quien piensa distinto y a sostener un diálogo fluido. Sobre todo aquí, en Emol Social. ¿Podremos discutir sin los “ismos”? Ése es el llamado.
Comentar
·
Denunciar
·
31
·
4
·
Hace 5 años


Publicando...
La semana pasada fue fuerte. No sé si les pasó, pero fueron días de toma de consciencia; para muchos, de adoptar postura, para otros de criticar; hay quienes se sintieron abrumados, con insomnio, hubo niños activándose en pos del medioambiente, otros estuvieron con angustia de un negro futuro, los comentaristas de Emol sostuvieron arduas discusiones entre ellos: ¡Sí Greta!, ¡No Greta! y así….la semana pasada no pasó desapercibida.
Siempre que hay eventos así de marcadores, me gusta hacer el ejercicio de tratar de mirar el “big picture” desde afuera, motivándome a dejar mis propias creencias, prejuicios, postura y visión de lado, aunque sea por un momento. Y cuando uno hace eso (en este caso enfocado en nuestra realidad de las últimas jornadas), creo que se observa en la temática un Chile infinitamente mejor que el de hace unos años o décadas. Finalmente estamos hablando de calidad de vida, de cómo enfrentar el progreso, de nuestra relación con el entorno, de nuestra mirada sobre la naturaleza y sus ciclos; estamos involucrando a la ciencia y muchos nos estamos comprometiendo con cambios de hábito personales. Eso es en lo profundo.
¡Genial!
Pero en el discurso, una vez más, nos caemos. ¡Y las formas sí importan!
El fanatismo entre quienes atacan a Greta -incluso con fuertes epítetos personales- y los lleva a conformar el grupo de la “Gretofobia” es peligroso, así como quienes adoptan una defensa a ultranza, sin siquiera preguntarse “¿y qué estoy haciendo yo?”, cayendo en la “Gretamanía”.
Es cierto que se está dando un cierto culto de personalidad alrededor de Greta y que –probablemente- todo aquel que se incline por el pensamiento crítico, se aleje de las alabanzas hacia ella. Pero alejarse, ¿significa atacar? Estar en contra de Greta y de lo que representa, ¿implica denostar a la propia Greta o a quien legítimamente la defiende? Y al revés. Quien cuestiona el rol de Greta (insisto: el rol y no la persona), ¿por qué se transforma inmediatamente en negacionista?, ¿por qué hay muchos que no se atreven a decir racional y amablemente lo que piensan en público y sólo se reservan su opinión para un círculo íntimo y cerrado?
No es mi intención competir aquí con las sesudas discusiones, análisis y escritos que hubo el fin de semana por todas partes respecto a este tema. Mi llamado es simplemente a ser más tolerantes, a aceptar la diferencia, a respetar a quien piensa distinto y a sostener un diálogo fluido. Sobre todo aquí, en Emol Social. ¿Podremos discutir sin los “ismos”? Ése es el llamado.
Publicando...

Andrés Silverstein
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren Greta simplemente esta pidiendo que se escuche a los científicos, nada más. Cualquier adulto que la critique por eso, no es más que un ignorante manipulado que vive en una burbuja. No es mas complicado que eso el tema. Así como había gente que se oponía a terminar con la esclavitud, siempre van a existir unos pocos que se oponen al progreso por motivos egoístas e ideológicos.
Responder
·
Denunciar
·
21
·
22
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren Greta simplemente esta pidiendo que se escuche a los científicos, nada más. Cualquier adulto que la critique por eso, no es más que un ignorante manipulado que vive en una burbuja. No es mas complicado que eso el tema. Así como había gente que se oponía a terminar con la esclavitud, siempre van a existir unos pocos que se oponen al progreso por motivos egoístas e ideológicos.
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Andrés Silverstein Hola Andrés!! Gracias por tu aporte y por participar en Emol Social!! Saludos
Denunciar
·
2
·
1
·
Hace 5 años


Publicando...
Andrés Silverstein Hola Andrés!! Gracias por tu aporte y por participar en Emol Social!! Saludos
Publicando...

Pietro
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Andrés Silverstein Usted habla como si ignorara que los científicos dieron la misma predicción en 1989. En ese año quedaban 10 años para resolver el problema, han pasado 30. NO estoy diciendo que no tenemos que cuidar el planeta, pero no hay nada más ignorante que decir que cuestionar a los científicos es de ignorantes. Vea de nuevo el documental irónicamente llamado "una verdad incómoda", dice consenso científico como 50 veces y fallaron TODAS las predicciones. Le dejo la noticia del 29 de junio de 1989:
https://www.apnews.com/bd45c372caf118ec99964ea547880cd0
Denunciar
·
8
·
5
·
Hace 5 años


Publicando...
Andrés Silverstein Usted habla como si ignorara que los científicos dieron la misma predicción en 1989. En ese año quedaban 10 años para resolver el problema, han pasado 30. NO estoy diciendo que no tenemos que cuidar el planeta, pero no hay nada más ignorante que decir que cuestionar a los científicos es de ignorantes. Vea de nuevo el documental irónicamente llamado "una verdad incómoda", dice consenso científico como 50 veces y fallaron TODAS las predicciones. Le dejo la noticia del 29 de junio de 1989:
https://www.apnews.com/bd45c372caf118ec99964ea547880cd0
Publicando...
Ver más (9)

Mike L
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Cristobal Montero si no entiendes ingles, no compartas articulos en ingles. El articulo dice que si no se reaccionaba antes de 10 años entonces la situacion era irreversible.... suena bastante acertado, o tu crees que a estas alturas es posible recuperar glaciares milenarios o millones de km2 que se han derretido en el polo norte.
Denunciar
·
6
·
7
·
Hace 5 años


Publicando...
Cristobal Montero si no entiendes ingles, no compartas articulos en ingles. El articulo dice que si no se reaccionaba antes de 10 años entonces la situacion era irreversible.... suena bastante acertado, o tu crees que a estas alturas es posible recuperar glaciares milenarios o millones de km2 que se han derretido en el polo norte.
Publicando...

Pietro
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Mike L Abra los ojos pajarito! Ya pasaron 10 años y la situación SI ES REVERSIBLE, por lo tanto la predicción era absolutamente alarmista y falsa. Además dice que la temperatura subiría entre 1 y 7 ºC en los próximos 30 años, en realidad subió 0.6! Parece que el que no sabe inglés era otro jaja
Denunciar
·
7
·
4
·
Hace 5 años


Publicando...
Mike L Abra los ojos pajarito! Ya pasaron 10 años y la situación SI ES REVERSIBLE, por lo tanto la predicción era absolutamente alarmista y falsa. Además dice que la temperatura subiría entre 1 y 7 ºC en los próximos 30 años, en realidad subió 0.6! Parece que el que no sabe inglés era otro jaja
Publicando...

Pietro
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Mike L Ah y ojo que era 1 y 7 grados el pronóstico MAS CONSERVADOR para el 2019.
Denunciar
·
6
·
2
·
Hace 5 años


Publicando...
Mike L Ah y ojo que era 1 y 7 grados el pronóstico MAS CONSERVADOR para el 2019.
Publicando...

Mike L
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Cristobal Montero pajarito, el articulo que citas es a la pagina de la associated press que queda en nueva york, por lo tanto cuando hablan de 1 grado de temperatura estan hablando en fahrenheit (aca en USA ninguna persona comun y corriente usa celsius para nada), por lo tanto el aumento de 0,6° celsius que tu dices es el que subio es acorde con el 1° Fahrenheit indicado en el articulo.... parece que te falta mundo jaja
Denunciar
·
1
·
7
·
Hace 5 años


Publicando...
Cristobal Montero pajarito, el articulo que citas es a la pagina de la associated press que queda en nueva york, por lo tanto cuando hablan de 1 grado de temperatura estan hablando en fahrenheit (aca en USA ninguna persona comun y corriente usa celsius para nada), por lo tanto el aumento de 0,6° celsius que tu dices es el que subio es acorde con el 1° Fahrenheit indicado en el articulo.... parece que te falta mundo jaja
Publicando...

Rodrigo Lizana L.
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Andrés Silverstein yo la he oodondecir cosas bastantes mas fuertes. Acusaciones claras y directas. Y como veo que en tu tercera línea ya tratas de ignorante a los que no están de acuerdo contigo o Greta, asumo que no entendiste el llamado a respetar la opinión ajena.
Denunciar
·
3
·
1
·
Hace 5 años


Publicando...
Andrés Silverstein yo la he oodondecir cosas bastantes mas fuertes. Acusaciones claras y directas. Y como veo que en tu tercera línea ya tratas de ignorante a los que no están de acuerdo contigo o Greta, asumo que no entendiste el llamado a respetar la opinión ajena.
Publicando...

Pietro
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Mike L Oye de verdad si que eres especial. Queda claro que no sabe leer. Dice claro que esas predicciones fueron hechas por el INTERNATIONAL Institute for Applied Systems Analysis. Dónde queda? En AUSTRIA. Sistema métrico. Y qué pasó con las otras predicciones? Y las del documental "una verdad incómoda", dice consenso científico como 50 veces y TODAS las predicciones fueron falsas.
Denunciar
·
3
·
2
·
Hace 5 años


Publicando...
Mike L Oye de verdad si que eres especial. Queda claro que no sabe leer. Dice claro que esas predicciones fueron hechas por el INTERNATIONAL Institute for Applied Systems Analysis. Dónde queda? En AUSTRIA. Sistema métrico. Y qué pasó con las otras predicciones? Y las del documental "una verdad incómoda", dice consenso científico como 50 veces y TODAS las predicciones fueron falsas.
Publicando...

Andrés Silverstein
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Rodrigo Lizana L. A la gente se le debe educar. Si alguien te dice que el sol orbita alrededor de la tierra, vas a respetar su opinión? O que la tierra es plana?
Denunciar
·
1
·
1
·
Hace 5 años


Publicando...
Rodrigo Lizana L. A la gente se le debe educar. Si alguien te dice que el sol orbita alrededor de la tierra, vas a respetar su opinión? O que la tierra es plana?
Publicando...

Iván Moreira
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Andrés Silverstein El problema es que Greta escuchó a Michael E. Mann de la Estatal de Pensilvania, autor del "Palo de Hockey" el infame gráfico que utilizó Al Gore, el IPPC y cuanto alarmista existe, para demostrar el "calentamiento global" cuando todavía se llamaba así. Mann recientemente perdió un juicio al ser incapaz de replicar en un tribunal tanto con sus datos como con su procedimiento el infame "Palo de Hockey":
https://argentinatoday.org/2019/08/27/el-defensor-del-calentamiento-global-michael-e-mann-pierde-juicio/
Greta escuchó al IPCC, una institución que recibe cuantiosos recursos económicos para sostener la alarma, el día que digan la verdad, se les acaba el negocio.
El problema es que Greta sostiene la histeria propia y ajena en base a mentiras, el problema es que Greta está afectando la salud mental de millones de niños en el mundo que se creen esta falacia del "Cambio climático antropogénico".
Greta escuchó al IPCC, una institución que recibe cuantiosos recursos económicos para sostener la alarma, el día que digan la verdad, se les acaba el negocio.
El problema es que Greta sostiene la histeria propia y ajena en base a mentiras, el problema es que Greta está afectando la salud mental de millones de niños en el mundo que se creen esta falacia del "Cambio climático antropogénico".
Denunciar
·
2
·
2
·
Hace 5 años


Publicando...
Andrés Silverstein El problema es que Greta escuchó a Michael E. Mann de la Estatal de Pensilvania, autor del "Palo de Hockey" el infame gráfico que utilizó Al Gore, el IPPC y cuanto alarmista existe, para demostrar el "calentamiento global" cuando todavía se llamaba así. Mann recientemente perdió un juicio al ser incapaz de replicar en un tribunal tanto con sus datos como con su procedimiento el infame "Palo de Hockey":
https://argentinatoday.org/2019/08/27/el-defensor-del-calentamiento-global-michael-e-mann-pierde-juicio/
Greta escuchó al IPCC, una institución que recibe cuantiosos recursos económicos para sostener la alarma, el día que digan la verdad, se les acaba el negocio.
El problema es que Greta sostiene la histeria propia y ajena en base a mentiras, el problema es que Greta está afectando la salud mental de millones de niños en el mundo que se creen esta falacia del "Cambio climático antropogénico".
Greta escuchó al IPCC, una institución que recibe cuantiosos recursos económicos para sostener la alarma, el día que digan la verdad, se les acaba el negocio.
El problema es que Greta sostiene la histeria propia y ajena en base a mentiras, el problema es que Greta está afectando la salud mental de millones de niños en el mundo que se creen esta falacia del "Cambio climático antropogénico".
Publicando...

Luis Enrique Soler Milla
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren Muy buen punto, Marlen, creo que lo más adecuado, y es lo que hago yo, es conocer lo mejor posible el tema, conocer al personaje en cuestión, por sus opiniones, por quienes lo rodean, e incluso si es necesario, por ejemplo con temas tan trascendentes para todos como es el cuidado del medio ambiente, realizarle un FODA, sus Fortalezas, sus Oportunidades, sus Debilidades y sus Amenazas y después opinar ( Hoy publique una opinión en mi muro acerca de lo útil que resulta usar la aplicación de un FODA.... que tengas un buen día...
Responder
·
Denunciar
·
4
·
2
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren Muy buen punto, Marlen, creo que lo más adecuado, y es lo que hago yo, es conocer lo mejor posible el tema, conocer al personaje en cuestión, por sus opiniones, por quienes lo rodean, e incluso si es necesario, por ejemplo con temas tan trascendentes para todos como es el cuidado del medio ambiente, realizarle un FODA, sus Fortalezas, sus Oportunidades, sus Debilidades y sus Amenazas y después opinar ( Hoy publique una opinión en mi muro acerca de lo útil que resulta usar la aplicación de un FODA.... que tengas un buen día...
Publicando...
Ver más (26)

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Luis Enrique Soler Milla Muchas gracias Luis Enrique por compartir sus pensamientos en Emol Social!! Y dejaré aquí su columna, para q se animen a leerla....
https://comentarista.emol.com/75018/9561850/Luis-Enrique-Soler-Milla.htmlGracias!
Denunciar
·
2
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Luis Enrique Soler Milla Muchas gracias Luis Enrique por compartir sus pensamientos en Emol Social!! Y dejaré aquí su columna, para q se animen a leerla....
https://comentarista.emol.com/75018/9561850/Luis-Enrique-Soler-Milla.htmlGracias!
Publicando...

Mario Esquivel
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren es raro el fenómeno de Greta, por que por un lado molesta ese rol mesiánico que se ha impuesto y que intenta imponer en los demás con esa retórica apocalíptica y por sobre todo odiosa culpando a los demás de su falta de oportunidades en vivir en un mundo mejor, pero por otro lado, el mensaje es correcto en el fondo, bien en el fondo, por que efectivamente el aumento de CO2 en la atmósfera de forma exponencial desde 1950 y más aún desde el 2000, el consecuente aumento de las anomalías de temperatura, y por ende el cambio climático, el derretimiento de los hielos, el aumento sostenido del nivel del mar, el avance de la desertificación, son fenómenos reales y que claramente tienen causa antropogénica, en especial en este último lustro de China e India. Luego el mensaje de fondo creo que falló en la forma, pro que en Greta en vez de provocar una convergencia de voluntades hacia la solución de un porblema mundial, -como lo fue en su momento el agujero de ozono que casi acaba con Patagonia de no ser por el acuerdo de Rio Janeiro aboliendo los CFCs - provocó una división global entre los progreta y los antigreta, división que parece irreconciliable y que merma los esfuerzos de convergencia para enfrentar este tremendo drama para las futuras generaciones. Admiro el valor de Greta en subirse a un bote y cruzar el oceáno, admiro el dejar sus obligaciones y estudios por una causa noble, pero esa admiración, ese apego a la causa no puede pretender obtenerlo a través del miedo, el odio o la imposición como apareció de su discurso.
Responder
·
Denunciar
·
8
·
3
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren es raro el fenómeno de Greta, por que por un lado molesta ese rol mesiánico que se ha impuesto y que intenta imponer en los demás con esa retórica apocalíptica y por sobre todo odiosa culpando a los demás de su falta de oportunidades en vivir en un mundo mejor, pero por otro lado, el mensaje es correcto en el fondo, bien en el fondo, por que efectivamente el aumento de CO2 en la atmósfera de forma exponencial desde 1950 y más aún desde el 2000, el consecuente aumento de las anomalías de temperatura, y por ende el cambio climático, el derretimiento de los hielos, el aumento sostenido del nivel del mar, el avance de la desertificación, son fenómenos reales y que claramente tienen causa antropogénica, en especial en este último lustro de China e India. Luego el mensaje de fondo creo que falló en la forma, pro que en Greta en vez de provocar una convergencia de voluntades hacia la solución de un porblema mundial, -como lo fue en su momento el agujero de ozono que casi acaba con Patagonia de no ser por el acuerdo de Rio Janeiro aboliendo los CFCs - provocó una división global entre los progreta y los antigreta, división que parece irreconciliable y que merma los esfuerzos de convergencia para enfrentar este tremendo drama para las futuras generaciones. Admiro el valor de Greta en subirse a un bote y cruzar el oceáno, admiro el dejar sus obligaciones y estudios por una causa noble, pero esa admiración, ese apego a la causa no puede pretender obtenerlo a través del miedo, el odio o la imposición como apareció de su discurso.
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Mario Esquivel Hola Mario!! Estoy de acuerdo con usted en que lo que ha hecho Greta es tremendamente admirable y también que es muy apasionada en su discurso. Quizás necesitábamos esa pasión para movilizarnos, sin embargo, esa pasión no debe obnubilarnos tanto como para entrar en la descalificación, en anular la discusión y en agredir a los demás....venga de donde venga....la idea de todo esto es q veamos la "luz" y no nos entrampemos en la "oscuridad"....jajajaja me salió hasta mesiánico!! jajajaja.....gracias una vez más por participar en Emol Social!!
Denunciar
·
7
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Mario Esquivel Hola Mario!! Estoy de acuerdo con usted en que lo que ha hecho Greta es tremendamente admirable y también que es muy apasionada en su discurso. Quizás necesitábamos esa pasión para movilizarnos, sin embargo, esa pasión no debe obnubilarnos tanto como para entrar en la descalificación, en anular la discusión y en agredir a los demás....venga de donde venga....la idea de todo esto es q veamos la "luz" y no nos entrampemos en la "oscuridad"....jajajaja me salió hasta mesiánico!! jajajaja.....gracias una vez más por participar en Emol Social!!
Publicando...

Mario Esquivel
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren wrote: "
esa pasión no debe obnubilarnos tanto como para entrar en la descalificación, en anular la discusión y en agredir a los demás....venga de donde venga....la idea de todo esto es q veamos la "luz" y no nos entrampemos en la "oscuridad"....jajajaja me salió hasta mesiánico!! jajajaja...." justamente, a mi me ha pasado mucho también y trato de que no caer en eso, hay que hacer el esfuerzo de ver la luz . Muchos Saludos Marlen
Denunciar
·
1
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren wrote: "
esa pasión no debe obnubilarnos tanto como para entrar en la descalificación, en anular la discusión y en agredir a los demás....venga de donde venga....la idea de todo esto es q veamos la "luz" y no nos entrampemos en la "oscuridad"....jajajaja me salió hasta mesiánico!! jajajaja...." justamente, a mi me ha pasado mucho también y trato de que no caer en eso, hay que hacer el esfuerzo de ver la luz . Muchos Saludos Marlen
Publicando...
Ver más (1)

Fernando Carvalho
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren Muy interesante la realidad de cómo el sistema segrega a quiénes tienen diferentes posturas o simplemente piensan diferente. Tu como directora de esta plataforma lo tienes que ver todos los dias cuando gente cataloga a otros con nombres peyorativos como zrdos o fachs. Y lo mas interesante es que las mismas noticias sirven para demarcar las diferencias en la manera que son presentadas. La tolerancia es muy relajada en cuanto a las injusticias que el estado somete a la gente trabajadora y al medioambiente, pero anda a defender algún partido politico o religioso, ahí se les sale el indio y te comen vivo. Está descrito en libros que el mantener la población dividida sirve para poder manejarlos para el bién de unos pocos, es por eso el uso de los "ismos".
Responder
·
Denunciar
·
3
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren Muy interesante la realidad de cómo el sistema segrega a quiénes tienen diferentes posturas o simplemente piensan diferente. Tu como directora de esta plataforma lo tienes que ver todos los dias cuando gente cataloga a otros con nombres peyorativos como zrdos o fachs. Y lo mas interesante es que las mismas noticias sirven para demarcar las diferencias en la manera que son presentadas. La tolerancia es muy relajada en cuanto a las injusticias que el estado somete a la gente trabajadora y al medioambiente, pero anda a defender algún partido politico o religioso, ahí se les sale el indio y te comen vivo. Está descrito en libros que el mantener la población dividida sirve para poder manejarlos para el bién de unos pocos, es por eso el uso de los "ismos".
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Fernando C divide et impera?? a eso se refiere, Fernando?? Puede ser....lo venimos viendo hace milenios...pero ahora, con la sociedad de la comunicación, tenemos una oportunidad: que nos hagamos consciente de eso y no nos dejemos polarizar, lo q es muy distinto a tener una opinión....opiniones sí, descalificaciones, no....lo lograremos?? Gracias Fernando por participar en Emol Social!!
Denunciar
·
3
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Fernando C divide et impera?? a eso se refiere, Fernando?? Puede ser....lo venimos viendo hace milenios...pero ahora, con la sociedad de la comunicación, tenemos una oportunidad: que nos hagamos consciente de eso y no nos dejemos polarizar, lo q es muy distinto a tener una opinión....opiniones sí, descalificaciones, no....lo lograremos?? Gracias Fernando por participar en Emol Social!!
Publicando...

Ed Cristian
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren / El cambio climático es propaganda para controlar a la masa ignorante
Responder
·
Denunciar
·
4
·
3
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren / El cambio climático es propaganda para controlar a la masa ignorante
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Ed Cristian Hola!! Personalmente no me gusta partir de la base de q el de al frente es ignorante....no sé, ya no me nace....me he llevado tantas sorpresas en mi corta (jajajajajaja!!) vida....gente q -con mis prejuicios- he tildado de "ignorante" para luego darme cuenta q su sabiduría era admirable....pero bueno, ésa es mi visión!! Le agradezco que participe en Emol Social!! Saludos!!
Denunciar
·
1
·
1
·
Hace 5 años


Publicando...
Ed Cristian Hola!! Personalmente no me gusta partir de la base de q el de al frente es ignorante....no sé, ya no me nace....me he llevado tantas sorpresas en mi corta (jajajajajaja!!) vida....gente q -con mis prejuicios- he tildado de "ignorante" para luego darme cuenta q su sabiduría era admirable....pero bueno, ésa es mi visión!! Le agradezco que participe en Emol Social!! Saludos!!
Publicando...

Mike L
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Ed Cristian podrias indicarme donde estudiaste tu doctorado en ciencias?
Denunciar
·
0
·
1
·
Hace 5 años


Publicando...
Ed Cristian podrias indicarme donde estudiaste tu doctorado en ciencias?
Publicando...
Ver más (2)

Edgardo Silva
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Ed Cristian EN RELACION A QUE SERIA????
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Ed Cristian EN RELACION A QUE SERIA????
Publicando...

Edgardo Silva
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren MODESTAMENTE CREO QUE EL TEMA NO ES GRETA, PUDO HABER SIDO OTRA PERSONA......EL TEMA ES EL MEDIO AMBIENTE. CREO QUE SE ESTAN DEVIANDO DE LO CENTRAL , DE LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE. DEBEMOS HACER CAUSA COMUN Y APOYAR A QUIEN SEA QUE ESTE LIDERANDO ESTE MOVIMIENTO EN PRO DEL MEDIO AMBIENTE..... GRETA SI o GRETA NO ,ES IRRELEVANTE
Responder
·
Denunciar
·
2
·
1
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren MODESTAMENTE CREO QUE EL TEMA NO ES GRETA, PUDO HABER SIDO OTRA PERSONA......EL TEMA ES EL MEDIO AMBIENTE. CREO QUE SE ESTAN DEVIANDO DE LO CENTRAL , DE LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE. DEBEMOS HACER CAUSA COMUN Y APOYAR A QUIEN SEA QUE ESTE LIDERANDO ESTE MOVIMIENTO EN PRO DEL MEDIO AMBIENTE..... GRETA SI o GRETA NO ,ES IRRELEVANTE
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Edgardo Silva totalmente de acuerdo con usted, Edgardo....y ése es el punto....el tema es q al fondo se le ha puesto "rostro" y eso lleva a q muchos entren en una descalificación q -me temo- va en aumento....gracias por su valiosa opinión y por participar en Emol Social!!
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Edgardo Silva totalmente de acuerdo con usted, Edgardo....y ése es el punto....el tema es q al fondo se le ha puesto "rostro" y eso lleva a q muchos entren en una descalificación q -me temo- va en aumento....gracias por su valiosa opinión y por participar en Emol Social!!
Publicando...

Lalita Gupta
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Edgardo Silva Excelente diste en el clavo con este comentario! Mas ¿qué hago?, ¿cómo lo hago? y menos cuestionar el quién lo propone.
Denunciar
·
1
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Edgardo Silva Excelente diste en el clavo con este comentario! Mas ¿qué hago?, ¿cómo lo hago? y menos cuestionar el quién lo propone.
Publicando...
Ver más (1)

Carlos Lehman
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren El fenómeno de Greta Thunberg, es algo complejo y del cual creo no tengo suficiente información confiable que me autorice a opinar sobre ella y menos a juzgarla, no obstante, haber leído todo lo que existe en la red sobre ella, incluyendo extensos historiales psiquiátricos, de ella y su familia.Sin duda, no estoy de acuerdo con lo que planteó su muy dramático y apocalíptico discurso que realizó en la ONU, pero meditando la situación......creo que aquí es uno de los muy pocos casos .
en donde el fin justifica los medios, toda vez que el resultado ha sido exitoso, al parecer, por fin el mundo está tomando conciencia y mejor aún, está tomando acciones con el propósito de mejorar nuestra muy deteriorada realidad ambiental
Responder
·
Denunciar
·
1
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren El fenómeno de Greta Thunberg, es algo complejo y del cual creo no tengo suficiente información confiable que me autorice a opinar sobre ella y menos a juzgarla, no obstante, haber leído todo lo que existe en la red sobre ella, incluyendo extensos historiales psiquiátricos, de ella y su familia.Sin duda, no estoy de acuerdo con lo que planteó su muy dramático y apocalíptico discurso que realizó en la ONU, pero meditando la situación......creo que aquí es uno de los muy pocos casos .
en donde el fin justifica los medios, toda vez que el resultado ha sido exitoso, al parecer, por fin el mundo está tomando conciencia y mejor aún, está tomando acciones con el propósito de mejorar nuestra muy deteriorada realidad ambiental
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Carlos Lehman Gracias Carlos por compartir su visión en Emol Social....tremendo tema es el que nos convoca....saludos!!!
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Carlos Lehman Gracias Carlos por compartir su visión en Emol Social....tremendo tema es el que nos convoca....saludos!!!
Publicando...

Francisco Salinas
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren la masa responde a ídolos que tengan un mensaje simple, pero muy exagerado. Al tener el ídolo una postura intransigente, sus críticos se convierten en enemigos de la masa. - Gustave Le Bon en psicología de las masas
Responder
·
Denunciar
·
5
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren la masa responde a ídolos que tengan un mensaje simple, pero muy exagerado. Al tener el ídolo una postura intransigente, sus críticos se convierten en enemigos de la masa. - Gustave Le Bon en psicología de las masas
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Francisco Salinas Hola Francisco!! No pierdo la esperanza de q despertemos y no nos dejemos manipular por ninguna tendencia....muy naiv? Gracias por participar en Emol Social!!
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Francisco Salinas Hola Francisco!! No pierdo la esperanza de q despertemos y no nos dejemos manipular por ninguna tendencia....muy naiv? Gracias por participar en Emol Social!!
Publicando...

Byron Undurraga
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren Hola Marlen. En este tema hay una arista de la cual creo que no hay suficiente debate . ¿ Es correcto que una niña asuma este rol? . ¿ Se respeta el principio 9 de la Declaración Universal de Derechos del niño?. El mensaje en relación usar la ciencia para evaluar el impacto del hombre en el ambiente y su vinculación con el cambio climatico es absolutamente válido, sin embargo creo razonable establecer la duda respecto de la articulacion del rol de la niña por parte de sus asesores y familia. ¿Es Greta un escudo humano para promover un mensaje legitimo?. Su condición Asperger , que le permite enfocarse de forma casi obsesiva en una única actividad ¿fue una oportunidad bien aprovechada por su entorno ?. Aún cuando la presencia de Greta pueda generar un impacto positivo y sostenible, creo que no está demás cuestionarse si el fin justifica los medios.
Responder
·
Denunciar
·
3
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren Hola Marlen. En este tema hay una arista de la cual creo que no hay suficiente debate . ¿ Es correcto que una niña asuma este rol? . ¿ Se respeta el principio 9 de la Declaración Universal de Derechos del niño?. El mensaje en relación usar la ciencia para evaluar el impacto del hombre en el ambiente y su vinculación con el cambio climatico es absolutamente válido, sin embargo creo razonable establecer la duda respecto de la articulacion del rol de la niña por parte de sus asesores y familia. ¿Es Greta un escudo humano para promover un mensaje legitimo?. Su condición Asperger , que le permite enfocarse de forma casi obsesiva en una única actividad ¿fue una oportunidad bien aprovechada por su entorno ?. Aún cuando la presencia de Greta pueda generar un impacto positivo y sostenible, creo que no está demás cuestionarse si el fin justifica los medios.
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Byron Undurraga Hola Byron!! Creo que lo q planteas es válido y, con respeto, por supuesto q uno puede tener legítimas dudas!! Pero lo q da lata es que los "ismos" por lado y lado no dejan avanzar hacia una conversación más interesante. Es rarísimo lo que ha pasado, nos hemos enfrascado en hablar de Greta y no de lo importante, que es hacer frente a lo que está sucediendo con el planeta y ponerse a discutir sobre soluciones.....gracias por participar en Emol Social!!! Saludos!!
Denunciar
·
2
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Byron Undurraga Hola Byron!! Creo que lo q planteas es válido y, con respeto, por supuesto q uno puede tener legítimas dudas!! Pero lo q da lata es que los "ismos" por lado y lado no dejan avanzar hacia una conversación más interesante. Es rarísimo lo que ha pasado, nos hemos enfrascado en hablar de Greta y no de lo importante, que es hacer frente a lo que está sucediendo con el planeta y ponerse a discutir sobre soluciones.....gracias por participar en Emol Social!!! Saludos!!
Publicando...

Aguachín II
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren ¡eso! a ser más tolerantes (con la línea editorial de Emol); a ACEPTAR la diferencia (de Emol); a respetar a Emol...porque, de contrario, te banean la cuenta o te borran los comentarios...¡VIVA ESA TOLERANCIA!
Anda a cuentiar a otro lado oh
Anda a cuentiar a otro lado oh
Responder
·
Denunciar
·
5
·
6
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren ¡eso! a ser más tolerantes (con la línea editorial de Emol); a ACEPTAR la diferencia (de Emol); a respetar a Emol...porque, de contrario, te banean la cuenta o te borran los comentarios...¡VIVA ESA TOLERANCIA!
Anda a cuentiar a otro lado oh
Anda a cuentiar a otro lado oh
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Aguachín II oiga amigo, usted está escribiendo, por lo tanto no está baneado....sin embargo, al hacer click en su nombre, uno se puede ir a su perfil y ver sus comentarios y revisar éstos para atrás....y haciendo eso, entendí el por qué de su opinión....lo invito a dialogar y no descalificar! Muchas gracias de todos modos por participar en Emol Social!
Denunciar
·
5
·
3
·
Hace 5 años


Publicando...
Aguachín II oiga amigo, usted está escribiendo, por lo tanto no está baneado....sin embargo, al hacer click en su nombre, uno se puede ir a su perfil y ver sus comentarios y revisar éstos para atrás....y haciendo eso, entendí el por qué de su opinión....lo invito a dialogar y no descalificar! Muchas gracias de todos modos por participar en Emol Social!
Publicando...

Aguachín II
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren imaginaba ya que ibas a escribir eso. No lo decía por mí precisamente sino que por otros comentaristas (comentarios) "serios".
Bueno, pasando a otro punto, pero completamente relacionado con el FONDO del post. ¿por qué se permite tanto troll extranjero en la sección de deportes que derechamente ofenden a Chile? Varios comentaristas "serios" lo han dicho (escrito); yo solamente los contra-trolleo.
Bueno, pasando a otro punto, pero completamente relacionado con el FONDO del post. ¿por qué se permite tanto troll extranjero en la sección de deportes que derechamente ofenden a Chile? Varios comentaristas "serios" lo han dicho (escrito); yo solamente los contra-trolleo.
Denunciar
·
2
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren imaginaba ya que ibas a escribir eso. No lo decía por mí precisamente sino que por otros comentaristas (comentarios) "serios".
Bueno, pasando a otro punto, pero completamente relacionado con el FONDO del post. ¿por qué se permite tanto troll extranjero en la sección de deportes que derechamente ofenden a Chile? Varios comentaristas "serios" lo han dicho (escrito); yo solamente los contra-trolleo.
Bueno, pasando a otro punto, pero completamente relacionado con el FONDO del post. ¿por qué se permite tanto troll extranjero en la sección de deportes que derechamente ofenden a Chile? Varios comentaristas "serios" lo han dicho (escrito); yo solamente los contra-trolleo.
Publicando...
Ver más (1)

Eduardo A. González Bianchi
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren Estimada Marlén, agradezco tu preocupación por el diálogo reflexivo, por el proponer diálogos fructíferos, es algo así como meta analizar la situación, en particular Greta entre otros temas. A mi me deja la sensación grata que ella reclama, como símbolo, lo que le parece que como adultos "la embarramos" y no cuidamos el planeta. No sé si siento que me caiga ese sayo, sin embargo, dado que nos manejamos por símbolos, política y medios de comunicación, como que de repente ha servido para el boom o la guinda de la preocupación u ocupación por el medio ambiente. En lo personal, tiendo a reflexionar en un mundo mejor, imaginando que mejoro mi mundo interior y de este modo, imagino que ayudo al mundo, concordando con algunos pensadores al respecto. "Si quiero un mundo mejor", me pregunto, ¿Cómo estamos por casa? y entonces, muchas veces me abstengo de comentar cuando observo que he de "barrer mi casa" antes de echar tierra bajo la alfombra, gracias nuevamente.
Responder
·
Denunciar
·
3
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren Estimada Marlén, agradezco tu preocupación por el diálogo reflexivo, por el proponer diálogos fructíferos, es algo así como meta analizar la situación, en particular Greta entre otros temas. A mi me deja la sensación grata que ella reclama, como símbolo, lo que le parece que como adultos "la embarramos" y no cuidamos el planeta. No sé si siento que me caiga ese sayo, sin embargo, dado que nos manejamos por símbolos, política y medios de comunicación, como que de repente ha servido para el boom o la guinda de la preocupación u ocupación por el medio ambiente. En lo personal, tiendo a reflexionar en un mundo mejor, imaginando que mejoro mi mundo interior y de este modo, imagino que ayudo al mundo, concordando con algunos pensadores al respecto. "Si quiero un mundo mejor", me pregunto, ¿Cómo estamos por casa? y entonces, muchas veces me abstengo de comentar cuando observo que he de "barrer mi casa" antes de echar tierra bajo la alfombra, gracias nuevamente.
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Eduardo Aníbal González B. Eduardo, cuánto le agradezco sus sabias palabras y el que participe tan activamente en Emol Social!! Muchas gracias de verdad por sus reflexiones....saludos!!
Denunciar
·
2
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Eduardo Aníbal González B. Eduardo, cuánto le agradezco sus sabias palabras y el que participe tan activamente en Emol Social!! Muchas gracias de verdad por sus reflexiones....saludos!!
Publicando...

Joaquin Larrondo
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren Hola Marlen!! Muy buen comentario. Mi punto es que, aparte de las acciones diarias para mejorar el planeta, los países deben tomar acciones importantes y a veces muy costosas. Entonces quien paga la cuenta? Entiendo que no hacerlo puede ser "el fin", pero los países tenemos prioridades demasiado diferentes para pedir acciones comunes, sin considerar el contexto de cada pueblo. ¿Es prioridad para Dinamarca por ejemplo terminar la pobreza y desigualdad como lo es para Chile ? Y así tantas "urgencias" que tenemos, tanto o mas importantes que el medioambiente. Pero tu punto de enfocarnos en el mensaje y no el mensajero, me parece clave!
Responder
·
Denunciar
·
3
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren Hola Marlen!! Muy buen comentario. Mi punto es que, aparte de las acciones diarias para mejorar el planeta, los países deben tomar acciones importantes y a veces muy costosas. Entonces quien paga la cuenta? Entiendo que no hacerlo puede ser "el fin", pero los países tenemos prioridades demasiado diferentes para pedir acciones comunes, sin considerar el contexto de cada pueblo. ¿Es prioridad para Dinamarca por ejemplo terminar la pobreza y desigualdad como lo es para Chile ? Y así tantas "urgencias" que tenemos, tanto o mas importantes que el medioambiente. Pero tu punto de enfocarnos en el mensaje y no el mensajero, me parece clave!
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Joaquin Larrondo Hola Joaquín!! Muchas gracias por su comentario y le encuentro razón, son muchas las prioridades pero debemos ingeniar la fórmula de solucionarlas mientras cuidamos nuestro entorno, de lo contrario será mucho más caro y no sólo monetariamente hablando....le aprovecho de agradecer, Joaquín, por ser un tan entusiasta comentarista Emol, gracias por participar en Emol Social!! Saludos!!
Denunciar
·
1
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Joaquin Larrondo Hola Joaquín!! Muchas gracias por su comentario y le encuentro razón, son muchas las prioridades pero debemos ingeniar la fórmula de solucionarlas mientras cuidamos nuestro entorno, de lo contrario será mucho más caro y no sólo monetariamente hablando....le aprovecho de agradecer, Joaquín, por ser un tan entusiasta comentarista Emol, gracias por participar en Emol Social!! Saludos!!
Publicando...

Mauricio Navarro
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren Esto pasa porque entramos en la época de la "Emocracia", en donde las emociones imperan por sobre los argumentos, importa más la forma que el fondo de las cosas. A algunos les molestó y a otros les encantó lo emocional de su discurso ante la ONU, pero muchos ni siquiera se han interiorizado del trasfondo de este.
Lamentablemente esto es general, no olvidar que hace unos días atrás se presento un Proyecto de Ley (jornada 40 horas) que ni por parte de sus impulsoras ni de sus detractores han dado argumentos objetivos; ni estudios, ni cifras, sin mencionar ventajas y desventajas, etc. Otra vez lo emocional y para variar caímos en los "ismos".
Para finalizar mi opinión respecto al movimiento que está detrás del discurso de Greta: lamentablemente a través de la historia, hemos visto que "detrás de una noble causa, siempre se esconden intereses no tan nobles".
Lamentablemente esto es general, no olvidar que hace unos días atrás se presento un Proyecto de Ley (jornada 40 horas) que ni por parte de sus impulsoras ni de sus detractores han dado argumentos objetivos; ni estudios, ni cifras, sin mencionar ventajas y desventajas, etc. Otra vez lo emocional y para variar caímos en los "ismos".
Para finalizar mi opinión respecto al movimiento que está detrás del discurso de Greta: lamentablemente a través de la historia, hemos visto que "detrás de una noble causa, siempre se esconden intereses no tan nobles".
Responder
·
Denunciar
·
3
·
1
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren Esto pasa porque entramos en la época de la "Emocracia", en donde las emociones imperan por sobre los argumentos, importa más la forma que el fondo de las cosas. A algunos les molestó y a otros les encantó lo emocional de su discurso ante la ONU, pero muchos ni siquiera se han interiorizado del trasfondo de este.
Lamentablemente esto es general, no olvidar que hace unos días atrás se presento un Proyecto de Ley (jornada 40 horas) que ni por parte de sus impulsoras ni de sus detractores han dado argumentos objetivos; ni estudios, ni cifras, sin mencionar ventajas y desventajas, etc. Otra vez lo emocional y para variar caímos en los "ismos".
Para finalizar mi opinión respecto al movimiento que está detrás del discurso de Greta: lamentablemente a través de la historia, hemos visto que "detrás de una noble causa, siempre se esconden intereses no tan nobles".
Lamentablemente esto es general, no olvidar que hace unos días atrás se presento un Proyecto de Ley (jornada 40 horas) que ni por parte de sus impulsoras ni de sus detractores han dado argumentos objetivos; ni estudios, ni cifras, sin mencionar ventajas y desventajas, etc. Otra vez lo emocional y para variar caímos en los "ismos".
Para finalizar mi opinión respecto al movimiento que está detrás del discurso de Greta: lamentablemente a través de la historia, hemos visto que "detrás de una noble causa, siempre se esconden intereses no tan nobles".
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Mauricio Navarro Hola Mauricio, gracias por su opinión y por integrar nuevos conceptos en la discusión en Emol Social!! Saludos!!
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Mauricio Navarro Hola Mauricio, gracias por su opinión y por integrar nuevos conceptos en la discusión en Emol Social!! Saludos!!
Publicando...

Fernando Hidalgo
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren Hace más de 2000 años un rabino judío miembro del sanedrín llamado Gamaliel, dijo que si los discipulos de Jesús, precusores de la iglesia cristiana primitiva, eran un movimiento ideado en lo "humano", se desarticularia y desvanecería para siempre, mencionando un ejemplo con éste resultado. Pero si al contrario, era de Dios, permanecería y prosperaría para siempre; la iglesia cristiana mundial (NO me refiero a la ig. Católica) tiene 2019 años y nunca ha podido ser destruída por ninguna dictadura ni ideología porque es de Dios. A lo que quiero llegar es que si el rol que representa Greta es movido por una petición legítima, justa, oportuna, un verdadero sentimiento profundo de preocupación, empático y genuino, "su rol permanecerá para siempre" y Greta será valorada tanto como su mensaje, pese a lo que los detractores y negacionistas puedan decir, será alguien que realmente cambió el mundo y el modo de pensar y actuar de la sociedad respecto a la naturaleza, si pasa al contrario, quizás no es necesario analizar, sólo con el tiempo se ve el fruto de lo sembrado. Gracias por el espacio.
Responder
·
Denunciar
·
2
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren Hace más de 2000 años un rabino judío miembro del sanedrín llamado Gamaliel, dijo que si los discipulos de Jesús, precusores de la iglesia cristiana primitiva, eran un movimiento ideado en lo "humano", se desarticularia y desvanecería para siempre, mencionando un ejemplo con éste resultado. Pero si al contrario, era de Dios, permanecería y prosperaría para siempre; la iglesia cristiana mundial (NO me refiero a la ig. Católica) tiene 2019 años y nunca ha podido ser destruída por ninguna dictadura ni ideología porque es de Dios. A lo que quiero llegar es que si el rol que representa Greta es movido por una petición legítima, justa, oportuna, un verdadero sentimiento profundo de preocupación, empático y genuino, "su rol permanecerá para siempre" y Greta será valorada tanto como su mensaje, pese a lo que los detractores y negacionistas puedan decir, será alguien que realmente cambió el mundo y el modo de pensar y actuar de la sociedad respecto a la naturaleza, si pasa al contrario, quizás no es necesario analizar, sólo con el tiempo se ve el fruto de lo sembrado. Gracias por el espacio.
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Fernando Hidalgo Hola Fernando, gracias a usted por compartir su opinión! Saludos!
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Fernando Hidalgo Hola Fernando, gracias a usted por compartir su opinión! Saludos!
Publicando...

Enrique Silva Vergara
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren No pretendo hacer una comparación entre personajes sino de hechos. Cuando Jesús, (hechos, no personajes) comenzó su apostolado fue visto con simpatías por el Senedrín ya que no representaba un gran peligro para ellos. El problema se suscito cuando su palabra comenzó a ser seguida por miles y miles de judíos y los sacerdotes dijeron: ¡Ah no!, esto no nos conviene, la cosa se esta poniendo fea......... Los resultados los sabemos todos, Jesús terminó en la cruz, pero su mensaje se mantuvo......... Con Greta (hechos no personajes) ha pasado algo parecido, mientras se suscribió a su país fue vista por los grupos contaminadores con simpatía, linda la niña, simpática, agradable, una Gretamania..... Pero dio su discurso en la ONU y ya no fue simpática, ya fue un monstruo, surgieron las denostaciones y agresiones sobre Greta, su familia y seguidores y una verdadera campaña en su contra en las redes sociales... Se iniciaba una Gretafobia orquestada por los contaminadores ...............Esperemos que en este caso no terminemos con la cruz y el mensaje se mantenga.
Responder
·
Denunciar
·
1
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren No pretendo hacer una comparación entre personajes sino de hechos. Cuando Jesús, (hechos, no personajes) comenzó su apostolado fue visto con simpatías por el Senedrín ya que no representaba un gran peligro para ellos. El problema se suscito cuando su palabra comenzó a ser seguida por miles y miles de judíos y los sacerdotes dijeron: ¡Ah no!, esto no nos conviene, la cosa se esta poniendo fea......... Los resultados los sabemos todos, Jesús terminó en la cruz, pero su mensaje se mantuvo......... Con Greta (hechos no personajes) ha pasado algo parecido, mientras se suscribió a su país fue vista por los grupos contaminadores con simpatía, linda la niña, simpática, agradable, una Gretamania..... Pero dio su discurso en la ONU y ya no fue simpática, ya fue un monstruo, surgieron las denostaciones y agresiones sobre Greta, su familia y seguidores y una verdadera campaña en su contra en las redes sociales... Se iniciaba una Gretafobia orquestada por los contaminadores ...............Esperemos que en este caso no terminemos con la cruz y el mensaje se mantenga.
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Enrique Silva Vergara Hola Enrique, gracias por darse el tiempo y participar de la discusión en Emol Social! Que tenga un gran día!!
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Enrique Silva Vergara Hola Enrique, gracias por darse el tiempo y participar de la discusión en Emol Social! Que tenga un gran día!!
Publicando...

Jose Ignacio Rojas Silva
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren Lo que pasa es que el principal ismo de los que promueven el cambio climático es el maniqueismo, quien no lo acepta es negacionista, pero eso es un argumento a favor de los "negacionistas" ya que dejan de lado los argumentos que dicen que el hombre no es responsable del cambio climático, al ser el CO2 irrelevante en la ecuación. Entonces se transforma en una religión maniquea. Al sol no lo nombran, la misma encargada de COP25 dice que la energía del sol "es la misma" en un video d eCNTV, etc. El maniqueismo de los alarmistas es un síntoma de que esto es un fraude.
Responder
·
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren Lo que pasa es que el principal ismo de los que promueven el cambio climático es el maniqueismo, quien no lo acepta es negacionista, pero eso es un argumento a favor de los "negacionistas" ya que dejan de lado los argumentos que dicen que el hombre no es responsable del cambio climático, al ser el CO2 irrelevante en la ecuación. Entonces se transforma en una religión maniquea. Al sol no lo nombran, la misma encargada de COP25 dice que la energía del sol "es la misma" en un video d eCNTV, etc. El maniqueismo de los alarmistas es un síntoma de que esto es un fraude.
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Jose Ignacio Rojas Silva Buenos días José Ignacio, le agradezco que use este espacio de Emol Social para transmitir y compartir sus ideas....muchas gracias y saludos!!
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Jose Ignacio Rojas Silva Buenos días José Ignacio, le agradezco que use este espacio de Emol Social para transmitir y compartir sus ideas....muchas gracias y saludos!!
Publicando...

Pablo Olivieri Perez
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
En lo personal, este fenómeno green no es mas que un lobby. Desde el año 1990 que venimos cambiando de modelo, primero Al Gore habló de glaciación, luego se dieron cuenta que la tierra se estaba calentando, así que nació lo que era el calentamiento global pero la tierra hace algunos años dejó de aumentar su temperatura, así pasamos a un modelo abierto y que aguanta todo "el cambio climático." Es dable que la gente replantee sus conocimientos fundamentales, la ciencia no preduce, se encarca de constatar hechos y, a pesar de lo que se pueda creer, no hay correlación entre CO2 y calentamiento global, o al menos hay duda razonable al respecto.
En cuanto a Greta, su mensaje mesiánico, detestable por lo demás, es nefasto para generar cohesión al respecto, sea intencionalmente o no su mensaje genera polarización. Con todo, que no se nos olvide que un mensaje está compuesto de forma y fondo. Alguien más abajo dijo que estaba bien en lo segundo, pero mal en lo primero, cuando en realidad un mensaje con una forma errónea, disipa el fondo, generando, en este caso, polarización.
En cuanto a Greta, su mensaje mesiánico, detestable por lo demás, es nefasto para generar cohesión al respecto, sea intencionalmente o no su mensaje genera polarización. Con todo, que no se nos olvide que un mensaje está compuesto de forma y fondo. Alguien más abajo dijo que estaba bien en lo segundo, pero mal en lo primero, cuando en realidad un mensaje con una forma errónea, disipa el fondo, generando, en este caso, polarización.
Responder
·
Denunciar
·
1
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
En lo personal, este fenómeno green no es mas que un lobby. Desde el año 1990 que venimos cambiando de modelo, primero Al Gore habló de glaciación, luego se dieron cuenta que la tierra se estaba calentando, así que nació lo que era el calentamiento global pero la tierra hace algunos años dejó de aumentar su temperatura, así pasamos a un modelo abierto y que aguanta todo "el cambio climático." Es dable que la gente replantee sus conocimientos fundamentales, la ciencia no preduce, se encarca de constatar hechos y, a pesar de lo que se pueda creer, no hay correlación entre CO2 y calentamiento global, o al menos hay duda razonable al respecto.
En cuanto a Greta, su mensaje mesiánico, detestable por lo demás, es nefasto para generar cohesión al respecto, sea intencionalmente o no su mensaje genera polarización. Con todo, que no se nos olvide que un mensaje está compuesto de forma y fondo. Alguien más abajo dijo que estaba bien en lo segundo, pero mal en lo primero, cuando en realidad un mensaje con una forma errónea, disipa el fondo, generando, en este caso, polarización.
En cuanto a Greta, su mensaje mesiánico, detestable por lo demás, es nefasto para generar cohesión al respecto, sea intencionalmente o no su mensaje genera polarización. Con todo, que no se nos olvide que un mensaje está compuesto de forma y fondo. Alguien más abajo dijo que estaba bien en lo segundo, pero mal en lo primero, cuando en realidad un mensaje con una forma errónea, disipa el fondo, generando, en este caso, polarización.
Publicando...

Antonio Fuenzalida Velasco
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Responder
·
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Publicando...

Leonidas Rivadeneira
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren El tema sin duda es mas que interesante, pero esta niñita no es la indicada para exponerlo, ella debe preocuparse de su niñez y de estudiar, eso es lo que tiene que hacer una niña de su edad. Lamentablemente, la gente en su ignorancia, se deja llevar por una propaganda creada artificialmente, con una niña como cara visible, que bajo ningún punto de vista puede cubrir y/o exponer todos los alcances relativos a este tema. Sin duda hay gente muchos mas preparada que tiene mucho que decir al respecto, pero definitivamente ella no es, simplemente es una niña manipulada e instruida para ello, pero como en todo orden de cosas hay gente para todo, existe gente que apoya su participación. Que pena.
Responder
·
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren El tema sin duda es mas que interesante, pero esta niñita no es la indicada para exponerlo, ella debe preocuparse de su niñez y de estudiar, eso es lo que tiene que hacer una niña de su edad. Lamentablemente, la gente en su ignorancia, se deja llevar por una propaganda creada artificialmente, con una niña como cara visible, que bajo ningún punto de vista puede cubrir y/o exponer todos los alcances relativos a este tema. Sin duda hay gente muchos mas preparada que tiene mucho que decir al respecto, pero definitivamente ella no es, simplemente es una niña manipulada e instruida para ello, pero como en todo orden de cosas hay gente para todo, existe gente que apoya su participación. Que pena.
Publicando...

Pietro
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren Yo creo que hay una confusión de conceptos. Acá no se trata de aceptar a personas que piensan distinto, las opiniones y apreciaciones personales son respetables. Pero muy distinto es que alguien quiera cambiar la manera como vives basado en su opinión o apreciación personal. Lo mismo pasa con los vegetarianos o veganos. Hay que saber respetar distintas dietas y ser anti vegetariano es bastante ridículo. Pero si los vegetarianos quisieran imponer su dieta en los demás... Eso es tremendamente distinto, ya no se trata de opiniones si no de libertades. Y si hicieran eso no sería raro que nacieran los anti vegetarianos, porque no se puede ser tolerante con la intolerancia.
Responder
·
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren Yo creo que hay una confusión de conceptos. Acá no se trata de aceptar a personas que piensan distinto, las opiniones y apreciaciones personales son respetables. Pero muy distinto es que alguien quiera cambiar la manera como vives basado en su opinión o apreciación personal. Lo mismo pasa con los vegetarianos o veganos. Hay que saber respetar distintas dietas y ser anti vegetariano es bastante ridículo. Pero si los vegetarianos quisieran imponer su dieta en los demás... Eso es tremendamente distinto, ya no se trata de opiniones si no de libertades. Y si hicieran eso no sería raro que nacieran los anti vegetarianos, porque no se puede ser tolerante con la intolerancia.
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Cristobal Montero Hola Cristóbal, muchas gracias por tu apreciación!! Puede que no haya quedado tan claro o q no haya hecho hincapié yo en eso, pero cuando me refiero a respetar, me refiero a la opinión, pero también a la decisión individual de cada uno, mientras esté -obviamente- dentro del marco legal. El respeto, pienso, es total, no para algo específico....que tengas un buen día!!
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Cristobal Montero Hola Cristóbal, muchas gracias por tu apreciación!! Puede que no haya quedado tan claro o q no haya hecho hincapié yo en eso, pero cuando me refiero a respetar, me refiero a la opinión, pero también a la decisión individual de cada uno, mientras esté -obviamente- dentro del marco legal. El respeto, pienso, es total, no para algo específico....que tengas un buen día!!
Publicando...
Marcelo Riquelme Vilaza
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren asi como no es la primera, en el tiempo de las redes sociales es a la que mas se le ha prestado atención, ni siquiera a su mensaje, a ella, porque es niña, que luce indefensa en contra del monstruo de la contaminación. encuentro que esta bien pero si fuera de un país africano, hombre, mal aspectado, con el mismo mensaje no llega a la esquina. lo que no me molesta porque es un discurso, pero me hace arrugar la nariz, es cuando con lagrimas en los ojos dice que le robamos su niñez, mientras hay niños en tailandia cosechando caucho y niños en la india cosiendo zapatillas que ella usa, para tener para comer ese dia, es mucho.
Responder
·
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren asi como no es la primera, en el tiempo de las redes sociales es a la que mas se le ha prestado atención, ni siquiera a su mensaje, a ella, porque es niña, que luce indefensa en contra del monstruo de la contaminación. encuentro que esta bien pero si fuera de un país africano, hombre, mal aspectado, con el mismo mensaje no llega a la esquina. lo que no me molesta porque es un discurso, pero me hace arrugar la nariz, es cuando con lagrimas en los ojos dice que le robamos su niñez, mientras hay niños en tailandia cosechando caucho y niños en la india cosiendo zapatillas que ella usa, para tener para comer ese dia, es mucho.
Publicando...

Claudio Trujillo Correa
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren En el Puerto del Hambre no hay lugar para la utopía. Todo está en saciar el estómago. Ojala con un motor bajo las asentaderas. Ya lo decía Berdiaev, el espíritu burgués cambiará hasta los comunistas. Y luego será; dinero, dinero, dinero. No hay soluciones globales ni colectivas. ¿Qué queda? Ni temor ni temblor en el hombre. Solo respeto en virtud de la pluralidad de la existencia y el buen resistir.
Responder
·
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren En el Puerto del Hambre no hay lugar para la utopía. Todo está en saciar el estómago. Ojala con un motor bajo las asentaderas. Ya lo decía Berdiaev, el espíritu burgués cambiará hasta los comunistas. Y luego será; dinero, dinero, dinero. No hay soluciones globales ni colectivas. ¿Qué queda? Ni temor ni temblor en el hombre. Solo respeto en virtud de la pluralidad de la existencia y el buen resistir.
Publicando...

Maximo Adans
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren ! No esperar que sea similar a la historia Jadotville ( cascos Azules), mientras personas querían lo justo , otras querían poder sin pensar en las consecuencias , siendo manipulados por los buitres , es valido lo que realiza Greta ! Suerte y un buen final para todos .
Responder
·
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren ! No esperar que sea similar a la historia Jadotville ( cascos Azules), mientras personas querían lo justo , otras querían poder sin pensar en las consecuencias , siendo manipulados por los buitres , es valido lo que realiza Greta ! Suerte y un buen final para todos .
Publicando...

Pablo Hevia Penna
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren Decir lo de los "ismos" en torno a lo de G. Thunberg es inofensivo. Deberías decirlo en torno a los grandes temas, que de verdad dividen Emol y lo tienen convertido en un campo de batalla de resentimientos en todas direcciones, que reflejan un quiebre antiguo en nuestra sociedad. No espero ni deseo ningún "gracias" protocolar y neutro abajo.
Responder
·
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren Decir lo de los "ismos" en torno a lo de G. Thunberg es inofensivo. Deberías decirlo en torno a los grandes temas, que de verdad dividen Emol y lo tienen convertido en un campo de batalla de resentimientos en todas direcciones, que reflejan un quiebre antiguo en nuestra sociedad. No espero ni deseo ningún "gracias" protocolar y neutro abajo.
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Pablo Hevia Penna aunque no lo espere, lo haré igual, porque de verdad le agradezco, Pablo, que nos exprese su opinión y nos entregue su visión. Perdón si esto lo incomoda. Estaré atenta respecto al fondo de su comentario. Saludos!!
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Pablo Hevia Penna aunque no lo espere, lo haré igual, porque de verdad le agradezco, Pablo, que nos exprese su opinión y nos entregue su visión. Perdón si esto lo incomoda. Estaré atenta respecto al fondo de su comentario. Saludos!!
Publicando...

Oscar San martin
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren Hola te encuentro la razón, pero cuando estos temas son forzados a ser escuchado llámese foros,marchas y otras plataformas sociales terminan perdiendo el sentido y las voces se revelan contra el comunicador final, es decir Greta..yo creo que se debe trabajar en una forma de hacer conciencia desde tu interior por que està comprobado que a la fuerza no se puede.. (ojo aun teniendo pruebas que el discurso es el correcto)
Responder
·
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren Hola te encuentro la razón, pero cuando estos temas son forzados a ser escuchado llámese foros,marchas y otras plataformas sociales terminan perdiendo el sentido y las voces se revelan contra el comunicador final, es decir Greta..yo creo que se debe trabajar en una forma de hacer conciencia desde tu interior por que està comprobado que a la fuerza no se puede.. (ojo aun teniendo pruebas que el discurso es el correcto)
Publicando...

Cesar Coval Coval
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren Marlén tu hipótesis parte ignorando un elemento de análisis que es vital hoy, el uso de redes sociales se caracteriza por que las opiniones moderadas no tienen cabida ni menos comentarios ya que el sentido de los que ingresan no es debatir ni intercambiar ideas, sino exponer sus opiniones y reafirmar sus puntos de vista, entonces cuestionar algo que es el elemento que define el uso de redes, suena fuera de lógica, digo est sin siquiera hacer un juicio valorico de tu postura ya que ignora la función del espacio en se realiza
Responder
·
Denunciar
·
1
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren Marlén tu hipótesis parte ignorando un elemento de análisis que es vital hoy, el uso de redes sociales se caracteriza por que las opiniones moderadas no tienen cabida ni menos comentarios ya que el sentido de los que ingresan no es debatir ni intercambiar ideas, sino exponer sus opiniones y reafirmar sus puntos de vista, entonces cuestionar algo que es el elemento que define el uso de redes, suena fuera de lógica, digo est sin siquiera hacer un juicio valorico de tu postura ya que ignora la función del espacio en se realiza
Publicando...

Christopher Carrasco
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Marlen Eguiguren Marlen Eguiguren Hola Marlen, me referiré a exclusivamente a tu pregunta y no a Greta (el que fue tu ejemplo y enganche). Lo que yo veo hoy en día en la gente, y me incluyo, es que existe demasiada información circulando en internet, y pecamos al opinar de todo pero no profundizar en nada. Seguido a esto, solemos ponernos a la defensiva en cuanto a expresarnos socialmente y nos cuesta entrar en debate por la misma razón, no tenemos suficiente información, la capacidad de retención de la gente en un video es de entre 7 a 15 segundos, nadie lee más de 400 palabras por noticias, y utilizamos la descalificación cuando se agotan los argumentos. ¿Por qué caemos en los ismos? Porque es más fácil, porque los mismos medios nos llevan a entender que se está de un lado o de otro, que tenemos que tener una opinión al respecto, y esto se da de forma natural ya que en una semana nos invaden 100 noticias y no podemos ser expertos en todo, porque si te pones a investigar, ya en la próxima semana aparecerá otra Greta, una nueva ley, otro movimiento social de turno, etc. Imagínate que hasta para ir al cine hay que pertenecer a un bando: marvelitas vs DCistas. Te felicito por tu columna (o como se llame esto).
Responder
·
Denunciar
·
0
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Marlen Eguiguren Marlen Eguiguren Hola Marlen, me referiré a exclusivamente a tu pregunta y no a Greta (el que fue tu ejemplo y enganche). Lo que yo veo hoy en día en la gente, y me incluyo, es que existe demasiada información circulando en internet, y pecamos al opinar de todo pero no profundizar en nada. Seguido a esto, solemos ponernos a la defensiva en cuanto a expresarnos socialmente y nos cuesta entrar en debate por la misma razón, no tenemos suficiente información, la capacidad de retención de la gente en un video es de entre 7 a 15 segundos, nadie lee más de 400 palabras por noticias, y utilizamos la descalificación cuando se agotan los argumentos. ¿Por qué caemos en los ismos? Porque es más fácil, porque los mismos medios nos llevan a entender que se está de un lado o de otro, que tenemos que tener una opinión al respecto, y esto se da de forma natural ya que en una semana nos invaden 100 noticias y no podemos ser expertos en todo, porque si te pones a investigar, ya en la próxima semana aparecerá otra Greta, una nueva ley, otro movimiento social de turno, etc. Imagínate que hasta para ir al cine hay que pertenecer a un bando: marvelitas vs DCistas. Te felicito por tu columna (o como se llame esto).
Publicando...

Marlen Eguiguren
x
Últimos Comentarios
Ver Perfil
Christopher Carrasco Hola Christopher!! Estoy super de acuerdo contigo, tengo la misma impresión que tú....por eso apelo a q nos hagamos consciente de eso y no queramos tener siempre una opinión y en todo....quizás será mejor tener menos cantidad de opiniones pero más informadas....y eso depende de nosotros....y además aprender a escuchar y a disentir....y sí!! creo q le podemos llamar columna, o no? Pienso que sí....gracias por tu comentario!!
Denunciar
·
1
·
0
·
Hace 5 años


Publicando...
Christopher Carrasco Hola Christopher!! Estoy super de acuerdo contigo, tengo la misma impresión que tú....por eso apelo a q nos hagamos consciente de eso y no queramos tener siempre una opinión y en todo....quizás será mejor tener menos cantidad de opiniones pero más informadas....y eso depende de nosotros....y además aprender a escuchar y a disentir....y sí!! creo q le podemos llamar columna, o no? Pienso que sí....gracias por tu comentario!!
Publicando...
Cargando...
0
0
Cargando...
0
0
Comentarios
No existen comentarios recientes
10
Seguidores
No tienes seguidores en común con Marlen Eguiguren
Siguiendo






María Jesús Herranz

Alexis Ceballos

Olga Llaitul Paredes

Pilar Mardones

Fernanda Villalobos Díaz

Gonzalo Cortes
Ver todos
Verificando...

Bienvenido al Chat de Emol
Selecciona uno de tus contactos para comenzar la conversación
Vista Previa
Ranking Comentaristas
Más me gusta
Más comentarios
Más seguidores